SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de Información y Comunicación en la
Educación
Sandra Ambía Saldivar
Contexto:
 El Colegio Francés Nueva Santa María es una Institución Educativa que busca
formar a sus alumnos integralmente a nivel Pre Escolar, Primaria y Secundaria.
Se encuentra en México DF. Es un Colegio Católico donde se instruye bajo el
esquema del Sistema Nacional de Educación incluyendo idiomas Inglés y
Francés.
 Busca la superación y el desarrollo de habilidades desde un enfoque humano-
constructivista y basado en el aprendizaje por competencias. Integrando
también actividades deportivas y artísticas.
 La escuela cuenta con salones donde los profesores imparten su clase usando
como recurso básico el libro de texto. También cuenta con aula multimedia
donde observan videos y realizan ejercicios con el material de apoyo que
contienen los libros (CD) para las materias de Inglés, Ciencias, Geografía,
Computación y Matemáticas. En el salón de cómputo aprenden a utilizar
diversos programas y hacen practicas guiadas por el profesor. En el Laboratorio
de Ciencias los alumnos pueden realizar experimentos, 2 veces por semana en
compañía del Profesor
Ambiente de Aprendizaje
 En este caso hablaremos del nivel Secundaria donde la
población tiene entre 13 y 15 años de edad.
 Se pretende la obtención de aprendizajes significativos y
la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula
con el Profesor a través de prácticas de campo, de
laboratorio, trabajos en equipo, reportes individuales y
proyectos específicos para evaluaciones parciales y finales.
Área de oportunidad
 Ocupar el salón de cómputo para todas las materias del
plan de estudios; es decir, que los alumnos tengan acceso a
plataformas como google maps donde, por ejemplo,
puedan ver en tiempo real un litoral, montañas, volcanes,
etc., de cualquier parte del mundo para la materia de
Geografía; así como realizar gráficas, calcular ángulos,
distancias, altura de edificios o construcciones reales para
Matemáticas o Física. Entablar vía skype una conversación
con alumnos de otras escuelas en idioma Inglés o Francés.
Área de oportunidad
 Cuenta con una página de Facebook donde los
Profesores informan a los alumnos sobre tareas,
actividades y fechas de entrega , sin embargo no
existe interacción en dicha página, solo es de
carácter informativa. No hay una herramienta que
permita a los alumnos despejar dudas respecto a
la tarea.
Propuesta
Complementar, a través de la retroalimentación en tiempo
real; la formación teórica que reciben los alumnos
utilizando las herramientas tecnológicas existentes en la
escuela.
Fomentar en el alumno habilidades, aptitudes, valores
como lo es el trabajo en equipo que incluyen la obtención y
el análisis de información y la presentación de resultados.
Herramientas y Tecnologías
 Salon de computo con una computadora para cada
alumno, con acceso a internet y paqutería completa de
office.
 Videos y fotografías digitales, salón multimedia, aula
virtual, blogs, redes sociales, sitios interactivos, portal
escolar
Implicación Profesor-Alumnos
 Crear un vinculo escuela-profesor-alumnos a través de
la página de Facebook de la escuela donde se inserten
links de videos o tutoriales para realizar una tarea o
proyectos, así como la comunicación directa con el
profesor en un horario determinado para que desde
casa los alumnos puedan aclarar dudas sobre algún
tema propuesto. La mayoría de los alumnos cuenta con
computadora o tableta en casa para poder conectarse,
además que las tareas son sobre lo visto en clase así las
dudas se deberían de despejar en máximo una hora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Santa Rosa
Santa RosaSanta Rosa
Santa Rosa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Portafolio digital me divierto con la matematicas
Portafolio digital me divierto con la matematicasPortafolio digital me divierto con la matematicas
Portafolio digital me divierto con la matematicas
 
Importancia de las sumas aplicando las tic
Importancia de las sumas aplicando las ticImportancia de las sumas aplicando las tic
Importancia de las sumas aplicando las tic
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Intel sexto b presentacion
Intel sexto b presentacionIntel sexto b presentacion
Intel sexto b presentacion
 
Protocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritasProtocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritas
 
10 02 04__guia_para_familias
10 02 04__guia_para_familias10 02 04__guia_para_familias
10 02 04__guia_para_familias
 
Proyecto de castellano
Proyecto de castellanoProyecto de castellano
Proyecto de castellano
 
Proyecto aulas virtuales
Proyecto aulas virtualesProyecto aulas virtuales
Proyecto aulas virtuales
 
Proyecto de intervención (interaulas con skype)
Proyecto de intervención (interaulas con skype)Proyecto de intervención (interaulas con skype)
Proyecto de intervención (interaulas con skype)
 
Reflexiones sobre las tic
Reflexiones sobre las ticReflexiones sobre las tic
Reflexiones sobre las tic
 
Tendencias y enfoques frank
Tendencias y enfoques frankTendencias y enfoques frank
Tendencias y enfoques frank
 

Similar a Tecnologías de informacion y comunicación en la educación

Experiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarroladaExperiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarrolada
migrupo1
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
tayed21
 
Sitios web educativos
Sitios web educativosSitios web educativos
Sitios web educativos
mapitaesgal
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalDiseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Amelia Zarate Montes
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Viviana Salazar Alzate
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
Diego Astorquiza
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
educarchile
 

Similar a Tecnologías de informacion y comunicación en la educación (20)

Trabajo final tic
Trabajo final ticTrabajo final tic
Trabajo final tic
 
Cristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafoCristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafo
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
 
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics EntraProyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
 
Trabajo final ana laura samaniego o
Trabajo final ana laura samaniego oTrabajo final ana laura samaniego o
Trabajo final ana laura samaniego o
 
Propuesta de TICS
Propuesta de TICSPropuesta de TICS
Propuesta de TICS
 
Práctica 2. PRACTICUM TICE
Práctica 2. PRACTICUM TICEPráctica 2. PRACTICUM TICE
Práctica 2. PRACTICUM TICE
 
Experiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarroladaExperiencia pedagogica desarrolada
Experiencia pedagogica desarrolada
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
 
Sitios web educativos
Sitios web educativosSitios web educativos
Sitios web educativos
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalDiseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Plataformas Educativas
Plataformas EducativasPlataformas Educativas
Plataformas Educativas
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA WEB 2.0 QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EL FORTAL...
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA WEB 2.0 QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EL FORTAL...HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA WEB 2.0 QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EL FORTAL...
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE LA WEB 2.0 QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EL FORTAL...
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Dafo practicum tice ii
Dafo practicum tice iiDafo practicum tice ii
Dafo practicum tice ii
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tecnologías de informacion y comunicación en la educación

  • 1. Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación Sandra Ambía Saldivar Contexto:  El Colegio Francés Nueva Santa María es una Institución Educativa que busca formar a sus alumnos integralmente a nivel Pre Escolar, Primaria y Secundaria. Se encuentra en México DF. Es un Colegio Católico donde se instruye bajo el esquema del Sistema Nacional de Educación incluyendo idiomas Inglés y Francés.  Busca la superación y el desarrollo de habilidades desde un enfoque humano- constructivista y basado en el aprendizaje por competencias. Integrando también actividades deportivas y artísticas.  La escuela cuenta con salones donde los profesores imparten su clase usando como recurso básico el libro de texto. También cuenta con aula multimedia donde observan videos y realizan ejercicios con el material de apoyo que contienen los libros (CD) para las materias de Inglés, Ciencias, Geografía, Computación y Matemáticas. En el salón de cómputo aprenden a utilizar diversos programas y hacen practicas guiadas por el profesor. En el Laboratorio de Ciencias los alumnos pueden realizar experimentos, 2 veces por semana en compañía del Profesor
  • 2. Ambiente de Aprendizaje  En este caso hablaremos del nivel Secundaria donde la población tiene entre 13 y 15 años de edad.  Se pretende la obtención de aprendizajes significativos y la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula con el Profesor a través de prácticas de campo, de laboratorio, trabajos en equipo, reportes individuales y proyectos específicos para evaluaciones parciales y finales.
  • 3. Área de oportunidad  Ocupar el salón de cómputo para todas las materias del plan de estudios; es decir, que los alumnos tengan acceso a plataformas como google maps donde, por ejemplo, puedan ver en tiempo real un litoral, montañas, volcanes, etc., de cualquier parte del mundo para la materia de Geografía; así como realizar gráficas, calcular ángulos, distancias, altura de edificios o construcciones reales para Matemáticas o Física. Entablar vía skype una conversación con alumnos de otras escuelas en idioma Inglés o Francés.
  • 4. Área de oportunidad  Cuenta con una página de Facebook donde los Profesores informan a los alumnos sobre tareas, actividades y fechas de entrega , sin embargo no existe interacción en dicha página, solo es de carácter informativa. No hay una herramienta que permita a los alumnos despejar dudas respecto a la tarea.
  • 5. Propuesta Complementar, a través de la retroalimentación en tiempo real; la formación teórica que reciben los alumnos utilizando las herramientas tecnológicas existentes en la escuela. Fomentar en el alumno habilidades, aptitudes, valores como lo es el trabajo en equipo que incluyen la obtención y el análisis de información y la presentación de resultados.
  • 6. Herramientas y Tecnologías  Salon de computo con una computadora para cada alumno, con acceso a internet y paqutería completa de office.  Videos y fotografías digitales, salón multimedia, aula virtual, blogs, redes sociales, sitios interactivos, portal escolar
  • 7. Implicación Profesor-Alumnos  Crear un vinculo escuela-profesor-alumnos a través de la página de Facebook de la escuela donde se inserten links de videos o tutoriales para realizar una tarea o proyectos, así como la comunicación directa con el profesor en un horario determinado para que desde casa los alumnos puedan aclarar dudas sobre algún tema propuesto. La mayoría de los alumnos cuenta con computadora o tableta en casa para poder conectarse, además que las tareas son sobre lo visto en clase así las dudas se deberían de despejar en máximo una hora.