SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1:
LA DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA COMO
SISTEMA DE DIRECCIÓN
TEMA 1:
LA DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA COMO
SISTEMA DE DIRECCIÓN
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL
Enfoque
sistémico
Empresa
Subs. Dirección
Realidad
Compleja
“Pensamiento
Director” que
proporciona
coherencia interna y
externa a los
elementos del sistema
para la consecución
de los objetivos
Función: MANAGEMENT O ADMÓN.
1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL
Función: MANAGEMENT O ADMÓN.
Fijación y logro de los objetivos empresariales
CRIT. OPERATIVOS + CRIT. ESTRATÉGICOS
¿Quién desempeña esa función?
¿Qué se le pide hoy al empresario
moderno?
Qué aptitudes debe reunir para
desempeñar esa función?
EL EMPRESARIO COMO
CAPITALISTA O PROPIETARIO
CONCEPCIÓN
CLÁSICA
EL EMPRESARIO COMO
LIDER Y ESTRATEGA
CONCEPCIÓN
MODERNA
PRINCIPALES FUNCIONES
1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL
INNOVACIÓN LIDERAZGO ESTRATEGIA
1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL
CLARA APTITUD DE
LIDERAZGO Y
CAPACIDAD
EMPRESARIAL
EXPERTO ESTRATEGA
DOTES DE ORGANIZACIÓN
CAPACIDAD NEGOCIADORA Y
DE RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
FACILIDAD Y HABILIDAD EN LA
COMUNICACIÓN
ESPECIAL ORIENTACIÓN AL
MERCADO Y HACIA EL CLIENTE
APTITUDES DEL
DIRECTIVO
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
2. LA GESTIÓN DIRECTIVA: COMPONENTE TÉCNICA Y COMPONENTE HUMANA
SUBSISTEMA
TECNOLÓGICO
SUBSISTEMA
PSICO-SOCIAL
SUBSISTEMA
ESTRUCTURAL
SUBSISTEMA DE
OBJETIVOS Y
VALORES
SUBSISTEMA
DIRECTIVO
sistema abierto socio-técnico
sistema abierto socio-técnico,
estructurado y dirigido en el
cuadro de un sistema de
objetivos y valores
sistema abierto socio-técnico y
estructurado
sistema abierto socio-técnico,
estructurado y dirigido
2. LA GESTIÓN DIRECTIVA: COMPONENTE TÉCNICA Y COMPONENTE HUMANA
COMPONENTE
HUMANA
COMPONENTE
TÉCNICA
GESTIÓN
DIRECTIVA
(MANAGEMENT)
SISTEMAS Y
PROCESOS
PRINCIPIOS
Y CULTURA
COMPORT.
Y ACTITUDES
METODOS
Y TÉCNICAS
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
3. EL PROCESO DE DIRECCIÓN
PLANIFICAR: Determinar un plan de Acción
ORGANIZAR: Estructurar y coordinar las actividades para
cumplir los objetivos
INTEGRAR LOS RR.HH.: elegir a los individuos
competentes para los puestos de la organización
DIRIGIR LOS RR.HH.: guiar las acciones hacia los
objetivos
CONTROLAR: asegurar una progresión hacia los objetivos
con arreglo al plan
3. EL PROCESO DE DIRECCIÓN
1. Carácter SECUENCIAL y REPETITIVO
2. La secuencia no tiene que seguirse estrictamente
3. FUNCIONES CONTÍNUAS
- Análisis de problemas
- Toma de decisiones
- Comunicación
La ESTRATEGIA es una de las claves de la moderna administración
empresarial.
La aptitud de ESTRATEGA es una cualidad del directivo moderno.
La estrategia tiene una componente técnica y otra humana.
El desarrollo de estrategias forma parte de la planificación empresarial.
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO
La estrategia como proceso interactivo entre la
empresa y su entorno.
Planteamiento de objetivos a largo plazo ->
compromete recursos actuales y futuros
Conlleva el establecimiento de políticas y objetivos
a corto plazo.
Persigue defender y mejorar la competitividad de la
empresa.
4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO
La estrategia se
hace en la
cúpulacúpula de la
organización
Campo de
Management
mixto arte-arte-
cienciaciencia
La estrategia se
concibe como
un intento
delimitado aa
prioripriori
La estrategia se
construye para
alcanzar unos
objetivos básicosobjetivos básicos
La E ha de
tener en cuenta
las relaciones
/capacidades
entorno-empresaentorno-empresa
La E determina
cursos de accióncursos de acción
 alcanzar
objetivos
La estrategia
requiere
requiere
asignación de
recursosrecursos
Diéz de Castro y Martín Jiménez (1992)
4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO
Es un medio para prever y dirigir el crecimiento de la
empresa. Carácter aprioristico.
Se hace en la cúpula de la dirección.
Carácter formalizado y explícito.
Proceso interactivo entre la empresa y su entorno.
Implica un planteamiento de objetivos a largo plazo.
Conlleva el establecimiento de políticas y objetivos a
corto plazo.
Compromete los recursos actuales de la empresa y
los que vaya a generar en el futuro.
Persigue defender y mejorar la competitividad de la
empresa.
Es un campo entre la ciencia y el arte.
4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO
Estrategia DELIBERADA
Estrategia
INTENTADA
Estrategia NO
REALIZADA
Estrategia
EMERGENTE
Estrategia
REALIZADA
Estrategia Intentada: aquella intencional, pensada con anticipación.
Estrategia Realizada: secuencia de decisiones que muestra consistencia en el tiempo,
sea intencionada o no.
Estrategia Emergente: parte de la estrategia realizada que nunca fue intentada.
Estrategia Deliberada: parte de la estrategia intentada que se realiza.
Estrategia no Realizada: parte de la estrategia intentada que nunca llega a ponerse
en marcha
4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO
CAMPO DE ACTIVIDAD:CAMPO DE ACTIVIDAD: CONJUNTO DE “NEGOCIOS” EN
LOS QUE PIENSA PARTICIPAR LA EMPRESA
CAPACIDADES DISTINTIVAS:CAPACIDADES DISTINTIVAS: RECURSOS Y
HABILIDADES, ACTUALES Y POTENCIALES, QUE POSEE Y DOMINA LA
EMPRESA
VENTAJAS COMPETITIVAS:VENTAJAS COMPETITIVAS: CARACTERÍSTICAS DE LA
EMPRESA QUE PUEDEN PROPORCIONARLE UNA POSICIÓN
DEFENDIBLE FRENTE A SUS COMPETIDORES
SINERGIA:SINERGIA: EFECTO MULTIPLICADOR, EFECTO DEL
EQUILIBRIO ENTRE LOS ELEMENTOS ANTERIORES
NEGOCIO
- PRODUCTO
- MERCADO
- Necesidad que cubre
- Tecnología que utiliza
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO
FACTORES
CONDICIONANTES
Y LIMITANTES
ESTRATEGIA
Cambio deseado
1. Información limitada e incierta
sobre la evolución del entorno y
las intenciones de la competencia.
2. Recursos limitados
3. Necesidad de coordinar las
acciones en el tiempo y en el
espacio
EMPRESA
MAÑANA
EMPRESA
HOY
5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO
Ineficacia de las técnicas de gestión aplicadas hasta el
momento.
Tendencia a perseguir soluciones parciales y a c/p.
Crisis interna y tensión en el grupo directivo.
SOLUCIÓN
ESTRATEGIA
5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO
DIRECCIÓN POR
CONTROL
DIRECCIÓN POR
EXTRAPOLACIÓN
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA
PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
- Presupuestos
- Control Financiero
- Planificación a largo plazo
- Dirección por anticipación al
cambio
- Problema Estratégico
- Señales débiles
- Dirección por sorpresas
5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO
La DIRECCIÓN ESTRATÉGICA es el instrumento que hace
posible la adecuación de la empresa a los cambios del medio
en que se desenvuelve. Pretende identificar de forma precoz
los cambios externos e internos para instrumentar respuestas
rápidas, procurando que el nivel de sorpresa de los impactos
sea el menor posible.
ACTITUD
ESTRATÉGICA
PROBLEMA
ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
POSTURA
ESTRATÉGICA
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
6. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. PROCESO
ANALISIS ESTRATÉGICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
CONTROL ESTRATÉGICO
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
7. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. EJEMPLO
La función de dirección o pilotaje empresarial.
La gestión directiva: componente técnica y
componente humana.
El proceso de Dirección.
El concepto de estrategia. Elementos y
contenido.
La dirección estratégica. Concepto.
La dirección estratégica. Proceso.
La dirección estratégica. Ejemplo.
Decisiones Estratégicas.
Factores de Excelencia Empresarial.
CONTENIDO
8. DECISIONES ESTRATÉGICAS
Al adoptarla cambia algún aspecto esencial de
la naturaleza de la empresa, como su producto,
su mercado, su tecnología y/o su estructura
organizacional
Da lugar a que la empresa sea distinta en el
futuro
Toma como base los fines y misiones de la
empresa
INFORMACIÓN
DECISIÓNDECISIÓN
CONTROL
ACCIÓN
8. DECISIONES ESTRATÉGICAS
FASE DECISIONES OPERATIVAS DECISIONES ESTRATÉGICAS
Información
Concreta y en poder de la
empresa (procedencia formal)
Poco concreta y de procedencia
informal (experiencia, intuición,
contactos personales, información
de medios especializados, etc.)
Acción
Los recursos a tener en cuenta
son los disponibles en el
momento de tomar la decisión
Compromete los recursos actuales
y futuros de la empresa
Control
Los resultados son fácilmente
evaluables. El control es cierto
y en poco tiempo
Son difíciles de evaluar, ya que ha
de pasar cierto tiempo y el
resultado que se pretende puede
no ser preciso.
9. FACTORES DE EXCELENCIA EMPRESARIAL
PETERS Y WATERMAN (1984)PETERS Y WATERMAN (1984)
PETERS Y AUSTIN (1986)PETERS Y AUSTIN (1986)
BUENO Y MORCILLO (1990)BUENO Y MORCILLO (1990)
ORBENGOZO (1994)ORBENGOZO (1994)
9. FACTORES DE EXCELENCIA EMPRESARIAL
Atención preferente a los Recursos Humanos
Potenciar la creatividad, la innovación, la
atención al cliente y la búsqueda de la calidad
Existencia de un esquema claro de valores
compartidos, de una cultura fuertemente
implantada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siete pasos para el proceso de selección de personal
Siete pasos para el proceso de selección de personalSiete pasos para el proceso de selección de personal
Siete pasos para el proceso de selección de personal
carlosenriqu3
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
Luis Raymundo Cepeda Navarro
 
Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte
Ksolanop
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
veroperdo
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
Javier Navarrete Mejía
 
Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
carrisonorg
 
Introducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación EstratégicaIntroducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Importancia y fundamentos
Importancia y fundamentosImportancia y fundamentos
Importancia y fundamentos
Joselyn_mar
 
Presentacion gestion proyectos 1.5
Presentacion gestion proyectos 1.5Presentacion gestion proyectos 1.5
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
GestioPolis com
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Enrique Muedas
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Israel Grajales Ramirez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
ANEP - DETP
 
Pasos del proceso de la administración estratégica
Pasos del proceso de la administración estratégicaPasos del proceso de la administración estratégica
Pasos del proceso de la administración estratégica
Josè S Cuenca
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
cheche19901
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
Juan Inga
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
nancygomez
 
Exposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategicaExposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategica
Manuell Prado
 
Taller de introducción a la innovación y Design Thinking
Taller de introducción a la innovación y Design ThinkingTaller de introducción a la innovación y Design Thinking
Taller de introducción a la innovación y Design Thinking
Ariel Alejandro Martínez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Siete pasos para el proceso de selección de personal
Siete pasos para el proceso de selección de personalSiete pasos para el proceso de selección de personal
Siete pasos para el proceso de selección de personal
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte Administracion ciencia y arte
Administracion ciencia y arte
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
 
Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
 
Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
 
Introducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación EstratégicaIntroducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación Estratégica
 
Importancia y fundamentos
Importancia y fundamentosImportancia y fundamentos
Importancia y fundamentos
 
Presentacion gestion proyectos 1.5
Presentacion gestion proyectos 1.5Presentacion gestion proyectos 1.5
Presentacion gestion proyectos 1.5
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Pasos del proceso de la administración estratégica
Pasos del proceso de la administración estratégicaPasos del proceso de la administración estratégica
Pasos del proceso de la administración estratégica
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
 
Exposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategicaExposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategica
 
Taller de introducción a la innovación y Design Thinking
Taller de introducción a la innovación y Design ThinkingTaller de introducción a la innovación y Design Thinking
Taller de introducción a la innovación y Design Thinking
 

Similar a Tema 1 el marco de la dirección estratégica

El proceso de direccion
El proceso de direccionEl proceso de direccion
El proceso de direccion
DAYSI PAGUAY
 
Tema 1 el marco de la dirección estratégica
Tema 1 el marco de la dirección estratégicaTema 1 el marco de la dirección estratégica
Tema 1 el marco de la dirección estratégica
sirac2001
 
Dirección estrategica
Dirección estrategicaDirección estrategica
Dirección estrategica
hily210
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
legar
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
NegRito CaCao
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Dairo Contreras
 
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
MariuxiRonquilloSalt
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
orooloororo
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
DarwinFrankDelaCruzo1
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
juacoarias
 
Tema planeacion
Tema planeacionTema planeacion
Tema planeacion
anajvergara
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Julio Acosta
 
unidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresaunidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresa
Julio Acosta
 
gerencia-empresa
gerencia-empresagerencia-empresa
gerencia-empresa
Julio Acosta
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Julio Acosta
 
El proceso de la planeacion estrategica
El proceso de la planeacion estrategicaEl proceso de la planeacion estrategica
El proceso de la planeacion estrategica
Marco Guzman
 
El proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégicaEl proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégica
Marco Guzman
 
Planeamiento estrategico ok
Planeamiento estrategico okPlaneamiento estrategico ok
Planeamiento estrategico ok
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
123
123123

Similar a Tema 1 el marco de la dirección estratégica (20)

El proceso de direccion
El proceso de direccionEl proceso de direccion
El proceso de direccion
 
Tema 1 el marco de la dirección estratégica
Tema 1 el marco de la dirección estratégicaTema 1 el marco de la dirección estratégica
Tema 1 el marco de la dirección estratégica
 
Dirección estrategica
Dirección estrategicaDirección estrategica
Dirección estrategica
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Tema planeacion
Tema planeacionTema planeacion
Tema planeacion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
unidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresaunidad 1 gerencia-empresa
unidad 1 gerencia-empresa
 
gerencia-empresa
gerencia-empresagerencia-empresa
gerencia-empresa
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
El proceso de la planeacion estrategica
El proceso de la planeacion estrategicaEl proceso de la planeacion estrategica
El proceso de la planeacion estrategica
 
El proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégicaEl proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégica
 
Planeamiento estrategico ok
Planeamiento estrategico okPlaneamiento estrategico ok
Planeamiento estrategico ok
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
123
123123
123
 

Más de RubenDario Portillo

Profesor
ProfesorProfesor
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020
RubenDario Portillo
 
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publica
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publicaPresentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publica
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publica
RubenDario Portillo
 
Da 13092018
Da 13092018Da 13092018
Da 13092018
RubenDario Portillo
 
Pasos para registro en plataforma aula web
Pasos para registro en plataforma aula webPasos para registro en plataforma aula web
Pasos para registro en plataforma aula web
RubenDario Portillo
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
RubenDario Portillo
 
Moodle usuario alumno
Moodle usuario alumnoMoodle usuario alumno
Moodle usuario alumno
RubenDario Portillo
 
Ruben presentacion
Ruben presentacionRuben presentacion
Ruben presentacion
RubenDario Portillo
 
Presentacion bigdata
Presentacion bigdataPresentacion bigdata
Presentacion bigdata
RubenDario Portillo
 
Relaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionalesRelaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionales
RubenDario Portillo
 
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
RubenDario Portillo
 
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y GobernabilidadAsuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
RubenDario Portillo
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
RubenDario Portillo
 

Más de RubenDario Portillo (13)

Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad mgn2020
 
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publica
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publicaPresentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publica
Presentacion de clase innovacion-cambio-calidad en gestion publica
 
Da 13092018
Da 13092018Da 13092018
Da 13092018
 
Pasos para registro en plataforma aula web
Pasos para registro en plataforma aula webPasos para registro en plataforma aula web
Pasos para registro en plataforma aula web
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
 
Moodle usuario alumno
Moodle usuario alumnoMoodle usuario alumno
Moodle usuario alumno
 
Ruben presentacion
Ruben presentacionRuben presentacion
Ruben presentacion
 
Presentacion bigdata
Presentacion bigdataPresentacion bigdata
Presentacion bigdata
 
Relaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionalesRelaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionales
 
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
 
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y GobernabilidadAsuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

Tema 1 el marco de la dirección estratégica

  • 1. TEMA 1: LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN TEMA 1: LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN
  • 2. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 3. 1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL Enfoque sistémico Empresa Subs. Dirección Realidad Compleja “Pensamiento Director” que proporciona coherencia interna y externa a los elementos del sistema para la consecución de los objetivos Función: MANAGEMENT O ADMÓN.
  • 4. 1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL Función: MANAGEMENT O ADMÓN. Fijación y logro de los objetivos empresariales CRIT. OPERATIVOS + CRIT. ESTRATÉGICOS ¿Quién desempeña esa función? ¿Qué se le pide hoy al empresario moderno? Qué aptitudes debe reunir para desempeñar esa función?
  • 5. EL EMPRESARIO COMO CAPITALISTA O PROPIETARIO CONCEPCIÓN CLÁSICA EL EMPRESARIO COMO LIDER Y ESTRATEGA CONCEPCIÓN MODERNA PRINCIPALES FUNCIONES 1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL INNOVACIÓN LIDERAZGO ESTRATEGIA
  • 6. 1. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN O PILOTAJE EMPRESARIAL CLARA APTITUD DE LIDERAZGO Y CAPACIDAD EMPRESARIAL EXPERTO ESTRATEGA DOTES DE ORGANIZACIÓN CAPACIDAD NEGOCIADORA Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FACILIDAD Y HABILIDAD EN LA COMUNICACIÓN ESPECIAL ORIENTACIÓN AL MERCADO Y HACIA EL CLIENTE APTITUDES DEL DIRECTIVO
  • 7. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 8. 2. LA GESTIÓN DIRECTIVA: COMPONENTE TÉCNICA Y COMPONENTE HUMANA SUBSISTEMA TECNOLÓGICO SUBSISTEMA PSICO-SOCIAL SUBSISTEMA ESTRUCTURAL SUBSISTEMA DE OBJETIVOS Y VALORES SUBSISTEMA DIRECTIVO sistema abierto socio-técnico sistema abierto socio-técnico, estructurado y dirigido en el cuadro de un sistema de objetivos y valores sistema abierto socio-técnico y estructurado sistema abierto socio-técnico, estructurado y dirigido
  • 9. 2. LA GESTIÓN DIRECTIVA: COMPONENTE TÉCNICA Y COMPONENTE HUMANA COMPONENTE HUMANA COMPONENTE TÉCNICA GESTIÓN DIRECTIVA (MANAGEMENT) SISTEMAS Y PROCESOS PRINCIPIOS Y CULTURA COMPORT. Y ACTITUDES METODOS Y TÉCNICAS
  • 10. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 11. 3. EL PROCESO DE DIRECCIÓN PLANIFICAR: Determinar un plan de Acción ORGANIZAR: Estructurar y coordinar las actividades para cumplir los objetivos INTEGRAR LOS RR.HH.: elegir a los individuos competentes para los puestos de la organización DIRIGIR LOS RR.HH.: guiar las acciones hacia los objetivos CONTROLAR: asegurar una progresión hacia los objetivos con arreglo al plan
  • 12. 3. EL PROCESO DE DIRECCIÓN 1. Carácter SECUENCIAL y REPETITIVO 2. La secuencia no tiene que seguirse estrictamente 3. FUNCIONES CONTÍNUAS - Análisis de problemas - Toma de decisiones - Comunicación La ESTRATEGIA es una de las claves de la moderna administración empresarial. La aptitud de ESTRATEGA es una cualidad del directivo moderno. La estrategia tiene una componente técnica y otra humana. El desarrollo de estrategias forma parte de la planificación empresarial.
  • 13. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 14. 4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO La estrategia como proceso interactivo entre la empresa y su entorno. Planteamiento de objetivos a largo plazo -> compromete recursos actuales y futuros Conlleva el establecimiento de políticas y objetivos a corto plazo. Persigue defender y mejorar la competitividad de la empresa.
  • 15. 4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO La estrategia se hace en la cúpulacúpula de la organización Campo de Management mixto arte-arte- cienciaciencia La estrategia se concibe como un intento delimitado aa prioripriori La estrategia se construye para alcanzar unos objetivos básicosobjetivos básicos La E ha de tener en cuenta las relaciones /capacidades entorno-empresaentorno-empresa La E determina cursos de accióncursos de acción  alcanzar objetivos La estrategia requiere requiere asignación de recursosrecursos Diéz de Castro y Martín Jiménez (1992)
  • 16. 4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO Es un medio para prever y dirigir el crecimiento de la empresa. Carácter aprioristico. Se hace en la cúpula de la dirección. Carácter formalizado y explícito. Proceso interactivo entre la empresa y su entorno. Implica un planteamiento de objetivos a largo plazo. Conlleva el establecimiento de políticas y objetivos a corto plazo. Compromete los recursos actuales de la empresa y los que vaya a generar en el futuro. Persigue defender y mejorar la competitividad de la empresa. Es un campo entre la ciencia y el arte.
  • 17. 4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO Estrategia DELIBERADA Estrategia INTENTADA Estrategia NO REALIZADA Estrategia EMERGENTE Estrategia REALIZADA Estrategia Intentada: aquella intencional, pensada con anticipación. Estrategia Realizada: secuencia de decisiones que muestra consistencia en el tiempo, sea intencionada o no. Estrategia Emergente: parte de la estrategia realizada que nunca fue intentada. Estrategia Deliberada: parte de la estrategia intentada que se realiza. Estrategia no Realizada: parte de la estrategia intentada que nunca llega a ponerse en marcha
  • 18. 4. CONCEPTO DE ESTRATEGIA. ELEMENTOS Y CONTENIDO CAMPO DE ACTIVIDAD:CAMPO DE ACTIVIDAD: CONJUNTO DE “NEGOCIOS” EN LOS QUE PIENSA PARTICIPAR LA EMPRESA CAPACIDADES DISTINTIVAS:CAPACIDADES DISTINTIVAS: RECURSOS Y HABILIDADES, ACTUALES Y POTENCIALES, QUE POSEE Y DOMINA LA EMPRESA VENTAJAS COMPETITIVAS:VENTAJAS COMPETITIVAS: CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA QUE PUEDEN PROPORCIONARLE UNA POSICIÓN DEFENDIBLE FRENTE A SUS COMPETIDORES SINERGIA:SINERGIA: EFECTO MULTIPLICADOR, EFECTO DEL EQUILIBRIO ENTRE LOS ELEMENTOS ANTERIORES NEGOCIO - PRODUCTO - MERCADO - Necesidad que cubre - Tecnología que utiliza
  • 19. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 20. 5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO FACTORES CONDICIONANTES Y LIMITANTES ESTRATEGIA Cambio deseado 1. Información limitada e incierta sobre la evolución del entorno y las intenciones de la competencia. 2. Recursos limitados 3. Necesidad de coordinar las acciones en el tiempo y en el espacio EMPRESA MAÑANA EMPRESA HOY
  • 21. 5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO Ineficacia de las técnicas de gestión aplicadas hasta el momento. Tendencia a perseguir soluciones parciales y a c/p. Crisis interna y tensión en el grupo directivo. SOLUCIÓN ESTRATEGIA
  • 22. 5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO DIRECCIÓN POR CONTROL DIRECCIÓN POR EXTRAPOLACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA PENSAMIENTO ESTRATÉGICO - Presupuestos - Control Financiero - Planificación a largo plazo - Dirección por anticipación al cambio - Problema Estratégico - Señales débiles - Dirección por sorpresas
  • 23. 5. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO La DIRECCIÓN ESTRATÉGICA es el instrumento que hace posible la adecuación de la empresa a los cambios del medio en que se desenvuelve. Pretende identificar de forma precoz los cambios externos e internos para instrumentar respuestas rápidas, procurando que el nivel de sorpresa de los impactos sea el menor posible. ACTITUD ESTRATÉGICA PROBLEMA ESTRATÉGICO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO POSTURA ESTRATÉGICA
  • 24. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 25. 6. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. PROCESO ANALISIS ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CONTROL ESTRATÉGICO
  • 26. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 27. 7. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. EJEMPLO
  • 28. La función de dirección o pilotaje empresarial. La gestión directiva: componente técnica y componente humana. El proceso de Dirección. El concepto de estrategia. Elementos y contenido. La dirección estratégica. Concepto. La dirección estratégica. Proceso. La dirección estratégica. Ejemplo. Decisiones Estratégicas. Factores de Excelencia Empresarial. CONTENIDO
  • 29. 8. DECISIONES ESTRATÉGICAS Al adoptarla cambia algún aspecto esencial de la naturaleza de la empresa, como su producto, su mercado, su tecnología y/o su estructura organizacional Da lugar a que la empresa sea distinta en el futuro Toma como base los fines y misiones de la empresa INFORMACIÓN DECISIÓNDECISIÓN CONTROL ACCIÓN
  • 30. 8. DECISIONES ESTRATÉGICAS FASE DECISIONES OPERATIVAS DECISIONES ESTRATÉGICAS Información Concreta y en poder de la empresa (procedencia formal) Poco concreta y de procedencia informal (experiencia, intuición, contactos personales, información de medios especializados, etc.) Acción Los recursos a tener en cuenta son los disponibles en el momento de tomar la decisión Compromete los recursos actuales y futuros de la empresa Control Los resultados son fácilmente evaluables. El control es cierto y en poco tiempo Son difíciles de evaluar, ya que ha de pasar cierto tiempo y el resultado que se pretende puede no ser preciso.
  • 31. 9. FACTORES DE EXCELENCIA EMPRESARIAL PETERS Y WATERMAN (1984)PETERS Y WATERMAN (1984) PETERS Y AUSTIN (1986)PETERS Y AUSTIN (1986) BUENO Y MORCILLO (1990)BUENO Y MORCILLO (1990) ORBENGOZO (1994)ORBENGOZO (1994)
  • 32. 9. FACTORES DE EXCELENCIA EMPRESARIAL Atención preferente a los Recursos Humanos Potenciar la creatividad, la innovación, la atención al cliente y la búsqueda de la calidad Existencia de un esquema claro de valores compartidos, de una cultura fuertemente implantada