SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Torija Rodríguez
Gran Bretaña, cuna de la Rev. Ind.
• ¿Por qué en Gran Bretaña?
Las Revoluciones Industriales
Revolución agrícola
• Transformaciones en la agricultura que
propiciaron un aumento de los alimentos
– Cambios en el sistema de cultivo
– Nuevas máquinas de siembra
– Nueva estructura de la propiedad
Agricultura de Antiguo Régimen
• Se usa el sistema de rotación trienal
La nueva agricultura
• El sistema Norfolk
La nueva agricultura
• El sistema Norfolk
La nueva agricultura: consecuencias
La nueva agricultura
• Mejoras en la maquinaria agrícola
La nueva agricultura
• Nuevo sistema legal de cercamiento de
tierras comunales (enclosure Acts).
Desaparecen los openfields
La nueva agricultura: consecuencias
El capital inicial de la Rev. Industial
• ¿De dónde sale el dinero inicial de la Rev.
Industrial?
Aumento demográfico
Aumento demográfico
• Emigración interior. Éxodo rural. A inicios
del siglo XIX en GB había un 2% viviendo en
las ciudades. A inicios del XX, había un 78%
La nueva industria
• Uso de energía hidráulica inicial para
mover las nuevas máquinas. Se sustituye
por la máquina de vapor (J. Watt - 1769)
La nueva industria
• Antecedente: máquina de Newcomen
La nueva industria
• Funcionamiento de la máquina de vapor (J.
Watt - 1769).
La nueva industria
• El cambio en el sistema de producción
propicia la aparición de fábricas: edificios
donde se controla a la mano de obra.
La nueva industria
• Producción individualizada (trabajo
artesanal)
• Sistema de producción en serie (fábrica)
La nueva industria
• Mecanización del proceso productivo
La industria textil
• Máximo exponente de la Revolución
Industrial inicial en Inglaterra y el mundo.
Potenciado por el algodón de la India
La industria textil
• Y de las zonas esclavistas de EE.UU.
La nueva industria
• Los grandes cambios fueron:
– Paso del artesanía a la producción en fábricas
– Maquinización del sistema productivo, frente a
solo la fuerza de trabajo humana/animal
– Del trabajo artesanal, más creativo, a un trabajo
mecánico y repetitivo por parte del obrero
La nueva industria
• Los grandes cambios fueron:
– El sector secundario se convertirá en el principal de
la economía, frente al primario de hasta ahora
– La burguesía sustituirá a la nobleza y clero como
nueva clase dominante
– Aumento del comercio a nivel nacional e
internacional
– Nuevo modelo económico: el liberalismo de Adam
Smith
Sectores de la Industria inicial
• Carbón
– Gran combustible del siglo XIX (alimenta a la máquina de
vapor)
– Aumento de su producción gracias a mejoras en la
minería
– Se sustituye el carbón vegetal por el carbón de coque
– Favorece la industria siderúrgica (altos hornos). El
HIERRO mejora la infraestructura minera y arquitectónica
Otros sectores de la industria inicial
• Industria química
– Necesaria para mejorar los productos textiles
(tintes)
• Metalurgia y siderugia
– Necesaria para la producción de maquinaria
(inicialmente la textil, luego se generaliza) y
para los transportes
Nuevos transportes
• Ferrocarril. Locomotora de
Stephenson (1821 – 47km/h)
Nuevos transportes
• Ferrocarril. Líneas de ferrocarril
– Máquinas de vapor que iban por rieles
– La primera en 1830 entre Liverpool y
Manchester (industria algodonera y
textial)
Nuevos transportes
• Ferrocarril. Líneas de ferrocarril
Nuevos transportes
• Ferrocarril. Ventajas
– Mayor rapidez que la tracción animal
– Mayor capacidad de carga (menor coste por
unidad transportada)
– Seguridad
Nuevos transportes
• Barco de vapor. Aplicar la maquina de
vapor al transporte marítimo y fluvial
Nuevos transportes
JULIO VERNE: La vuelta al mundo en ochenta días
La Industrialización en el mundo
• En Europa:
– Bélgica: Tradición textil. Se verá favorecida la
aparición de industria allí por sus yacimientos de
carbón
– Francia: (no por industria textil, por los yacimientos
de carbón y buena red transportes). Química y
ferrocarril. Fuerte intervencionismo estatal
– Alemania: (abundancia de carbón y hierro, gran
capital bancario). Intervencionismo estatal y
creación de una zona económica común (Zollverein)
para los estados alemanes. Siderurgia, ferrocarril y
armamento.
La Industrialización en el mundo
• En Europa:
– Italia y España: grandes zonas industriales
mezcladas con grandes zonas agrícolas
(ausencia de reforma agraria)
– Europa oriental: permanece el Antiguo Régimen
(poca industrialización) excepto en el Imperio
Austro-Húngaro y Rusia a finales del siglo XIX
• Fuera de Europa: EE.UU. Y Japón (tras la
Restauración Meiji)
La Industrialización en el mundo
• Industrialización en Europa
La Industrialización en el mundo
• Siguieron fundamentalmente el modelo
inglés, aunque algunos matices. En general
– Intervencionismo estatal, a pesar de las ideas de no
intervención propugnadas por Adam Smith
– Escaso papel del industria textil, como había pasado en
Gran Bretaña. Se impulsarán los transportes y bienes de
equipo
– La Banca europea apoyará la industria, invirtiendo sobre
todo en ferrocarriles y en siderurgia, frente a los bancos
ingleses, sólo habían dado algunos prestamos privados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
GunBlade
 
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Jorge Manuel González Domínguez
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
JulianaMarcelo27
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
nataliapastorgonzalez
 
Segunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN IndustrialSegunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN Industrial
burbano
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
Sergio García Arama
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
Sergio García Arama
 
Las fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución IndustrialLas fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución Industrial
Angelzar
 
Transformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución Industrial
Transformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución IndustrialTransformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución Industrial
Transformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución Industrial
Juan Véjar
 
El gran capitalismo
El gran capitalismoEl gran capitalismo
El gran capitalismo
Adrian Espinosa
 
resumen de las 2 grandes revoluciones industriales
resumen de las 2 grandes revoluciones industrialesresumen de las 2 grandes revoluciones industriales
resumen de las 2 grandes revoluciones industriales
miguelu1997
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industriales
Daniel Aza
 
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
David Castillo
 
Revolucion industrial 44444
Revolucion industrial 44444Revolucion industrial 44444
Revolucion industrial 44444
guissela20
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Damián Sosa
 
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMOTEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 3 - Revolución Industrial (I)
Tema 3 - Revolución Industrial (I)Tema 3 - Revolución Industrial (I)
Tema 3 - Revolución Industrial (I)
etorija82
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
sexto-grado
 
Presentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrialPresentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrial
delmuroruth
 

La actualidad más candente (20)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
Segunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN IndustrialSegunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN Industrial
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
1º de Bachillerato HMC - Tema 4 - La Primera Revolución Industrial
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
 
Las fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución IndustrialLas fases de la Revolución Industrial
Las fases de la Revolución Industrial
 
Transformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución Industrial
Transformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución IndustrialTransformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución Industrial
Transformaciones ocurridas en la Segunda Fase de la Revolución Industrial
 
El gran capitalismo
El gran capitalismoEl gran capitalismo
El gran capitalismo
 
resumen de las 2 grandes revoluciones industriales
resumen de las 2 grandes revoluciones industrialesresumen de las 2 grandes revoluciones industriales
resumen de las 2 grandes revoluciones industriales
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industriales
 
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
 
Revolucion industrial 44444
Revolucion industrial 44444Revolucion industrial 44444
Revolucion industrial 44444
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMOTEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
 
Tema 3 - Revolución Industrial (I)
Tema 3 - Revolución Industrial (I)Tema 3 - Revolución Industrial (I)
Tema 3 - Revolución Industrial (I)
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 
Presentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrialPresentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrial
 

Destacado

Trabajo 3ª evaluación. Utilidad de la Historia
Trabajo 3ª evaluación. Utilidad de la HistoriaTrabajo 3ª evaluación. Utilidad de la Historia
Trabajo 3ª evaluación. Utilidad de la Historia
etorija82
 
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y DescolonizaciónTema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
etorija82
 
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio NapoleónicoTema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
etorija82
 
Trabajo sobre simulación de periódico IGM
Trabajo sobre simulación de periódico IGMTrabajo sobre simulación de periódico IGM
Trabajo sobre simulación de periódico IGM
etorija82
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
etorija82
 
Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)
Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)
Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)
etorija82
 
Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?
Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?
Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?
etorija82
 
Anonymous. El origen histórico de la careta
Anonymous. El origen histórico de la caretaAnonymous. El origen histórico de la careta
Anonymous. El origen histórico de la careta
etorija82
 
Tema 1 - El Antiguo Regimen
Tema 1 - El Antiguo RegimenTema 1 - El Antiguo Regimen
Tema 1 - El Antiguo Regimen
etorija82
 
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismoTema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
etorija82
 
Tema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra MundialTema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra Mundial
etorija82
 
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismoTema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
etorija82
 
Cuaderno de trabajo sobre la revolución francesa
Cuaderno de trabajo sobre la revolución francesaCuaderno de trabajo sobre la revolución francesa
Cuaderno de trabajo sobre la revolución francesa
etorija82
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
etorija82
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
etorija82
 
Tema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerrasTema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerras
etorija82
 
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIXTema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
etorija82
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
Jose Clemente
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
Geronimo Paez
 
Tema 8 - Revolución Rusa
Tema 8 - Revolución RusaTema 8 - Revolución Rusa
Tema 8 - Revolución Rusa
etorija82
 

Destacado (20)

Trabajo 3ª evaluación. Utilidad de la Historia
Trabajo 3ª evaluación. Utilidad de la HistoriaTrabajo 3ª evaluación. Utilidad de la Historia
Trabajo 3ª evaluación. Utilidad de la Historia
 
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y DescolonizaciónTema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
 
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio NapoleónicoTema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
 
Trabajo sobre simulación de periódico IGM
Trabajo sobre simulación de periódico IGMTrabajo sobre simulación de periódico IGM
Trabajo sobre simulación de periódico IGM
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
 
Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)
Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)
Ejemplo de periódico para hacer en clase (Ascenso de los totalitarismos)
 
Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?
Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?
Martes 13. ¿Por qué da mala suerte?
 
Anonymous. El origen histórico de la careta
Anonymous. El origen histórico de la caretaAnonymous. El origen histórico de la careta
Anonymous. El origen histórico de la careta
 
Tema 1 - El Antiguo Regimen
Tema 1 - El Antiguo RegimenTema 1 - El Antiguo Regimen
Tema 1 - El Antiguo Regimen
 
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismoTema 3 - Liberalismo y nacionalismo
Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo
 
Tema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra MundialTema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra Mundial
 
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismoTema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
 
Cuaderno de trabajo sobre la revolución francesa
Cuaderno de trabajo sobre la revolución francesaCuaderno de trabajo sobre la revolución francesa
Cuaderno de trabajo sobre la revolución francesa
 
Tema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismoTema 10 - El auge del fascismo
Tema 10 - El auge del fascismo
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
 
Tema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerrasTema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerras
 
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIXTema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
Tema 5 - Las grandes potencias europeas del siglo XIX
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
 
Tema 8 - Revolución Rusa
Tema 8 - Revolución RusaTema 8 - Revolución Rusa
Tema 8 - Revolución Rusa
 

Similar a Tema 2 - Revolución Industrial

Tema 3 - Revolución Industrial
Tema 3 - Revolución IndustrialTema 3 - Revolución Industrial
Tema 3 - Revolución Industrial
etorija82
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Ignacio Sobrón García
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
casadelos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
asmerro
 
Revolución Industrial - Unidad 1
Revolución Industrial - Unidad 1Revolución Industrial - Unidad 1
Revolución Industrial - Unidad 1
Virtualización Distancia Empresas
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Vasallo1
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2
Jorge Calderón
 
1. industrialización sociedades europeas trini
1. industrialización sociedades europeas   trini1. industrialización sociedades europeas   trini
1. industrialización sociedades europeas trini
Trinimb
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
Virtualización Distancia Empresas
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
maricalvhi
 
Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial
ivanfmgr
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
Resumen Revolución Industrial
Resumen Revolución IndustrialResumen Revolución Industrial
Resumen Revolución Industrial
Pablo Díaz
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
JaimeAlonsoEdu
 
Tema 3 4º eso
Tema 3 4º esoTema 3 4º eso
Tema 3 4º eso
Miguel Durango
 
HMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución IndustrialHMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución Industrial
Sergi Sanchiz Torres
 
RI
RIRI

Similar a Tema 2 - Revolución Industrial (20)

Tema 3 - Revolución Industrial
Tema 3 - Revolución IndustrialTema 3 - Revolución Industrial
Tema 3 - Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución Industrial - Unidad 1
Revolución Industrial - Unidad 1Revolución Industrial - Unidad 1
Revolución Industrial - Unidad 1
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2
 
1. industrialización sociedades europeas trini
1. industrialización sociedades europeas   trini1. industrialización sociedades europeas   trini
1. industrialización sociedades europeas trini
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 
Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
Resumen Revolución Industrial
Resumen Revolución IndustrialResumen Revolución Industrial
Resumen Revolución Industrial
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
 
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
 
Tema 3 4º eso
Tema 3 4º esoTema 3 4º eso
Tema 3 4º eso
 
HMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución IndustrialHMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución Industrial
 
RI
RIRI
RI
 

Más de etorija82

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
etorija82
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
etorija82
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
etorija82
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
etorija82
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
etorija82
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
etorija82
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
etorija82
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
etorija82
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
etorija82
 

Más de etorija82 (20)

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tema 2 - Revolución Industrial

  • 2. Gran Bretaña, cuna de la Rev. Ind. • ¿Por qué en Gran Bretaña?
  • 4. Revolución agrícola • Transformaciones en la agricultura que propiciaron un aumento de los alimentos – Cambios en el sistema de cultivo – Nuevas máquinas de siembra – Nueva estructura de la propiedad
  • 5. Agricultura de Antiguo Régimen • Se usa el sistema de rotación trienal
  • 6. La nueva agricultura • El sistema Norfolk
  • 7. La nueva agricultura • El sistema Norfolk
  • 8. La nueva agricultura: consecuencias
  • 9. La nueva agricultura • Mejoras en la maquinaria agrícola
  • 10. La nueva agricultura • Nuevo sistema legal de cercamiento de tierras comunales (enclosure Acts). Desaparecen los openfields
  • 11. La nueva agricultura: consecuencias
  • 12. El capital inicial de la Rev. Industial • ¿De dónde sale el dinero inicial de la Rev. Industrial?
  • 14. Aumento demográfico • Emigración interior. Éxodo rural. A inicios del siglo XIX en GB había un 2% viviendo en las ciudades. A inicios del XX, había un 78%
  • 15. La nueva industria • Uso de energía hidráulica inicial para mover las nuevas máquinas. Se sustituye por la máquina de vapor (J. Watt - 1769)
  • 16. La nueva industria • Antecedente: máquina de Newcomen
  • 17. La nueva industria • Funcionamiento de la máquina de vapor (J. Watt - 1769).
  • 18. La nueva industria • El cambio en el sistema de producción propicia la aparición de fábricas: edificios donde se controla a la mano de obra.
  • 19. La nueva industria • Producción individualizada (trabajo artesanal) • Sistema de producción en serie (fábrica)
  • 20. La nueva industria • Mecanización del proceso productivo
  • 21. La industria textil • Máximo exponente de la Revolución Industrial inicial en Inglaterra y el mundo. Potenciado por el algodón de la India
  • 22. La industria textil • Y de las zonas esclavistas de EE.UU.
  • 23. La nueva industria • Los grandes cambios fueron: – Paso del artesanía a la producción en fábricas – Maquinización del sistema productivo, frente a solo la fuerza de trabajo humana/animal – Del trabajo artesanal, más creativo, a un trabajo mecánico y repetitivo por parte del obrero
  • 24. La nueva industria • Los grandes cambios fueron: – El sector secundario se convertirá en el principal de la economía, frente al primario de hasta ahora – La burguesía sustituirá a la nobleza y clero como nueva clase dominante – Aumento del comercio a nivel nacional e internacional – Nuevo modelo económico: el liberalismo de Adam Smith
  • 25. Sectores de la Industria inicial • Carbón – Gran combustible del siglo XIX (alimenta a la máquina de vapor) – Aumento de su producción gracias a mejoras en la minería – Se sustituye el carbón vegetal por el carbón de coque – Favorece la industria siderúrgica (altos hornos). El HIERRO mejora la infraestructura minera y arquitectónica
  • 26. Otros sectores de la industria inicial • Industria química – Necesaria para mejorar los productos textiles (tintes) • Metalurgia y siderugia – Necesaria para la producción de maquinaria (inicialmente la textil, luego se generaliza) y para los transportes
  • 27. Nuevos transportes • Ferrocarril. Locomotora de Stephenson (1821 – 47km/h)
  • 28. Nuevos transportes • Ferrocarril. Líneas de ferrocarril – Máquinas de vapor que iban por rieles – La primera en 1830 entre Liverpool y Manchester (industria algodonera y textial)
  • 29. Nuevos transportes • Ferrocarril. Líneas de ferrocarril
  • 30. Nuevos transportes • Ferrocarril. Ventajas – Mayor rapidez que la tracción animal – Mayor capacidad de carga (menor coste por unidad transportada) – Seguridad
  • 31. Nuevos transportes • Barco de vapor. Aplicar la maquina de vapor al transporte marítimo y fluvial
  • 32. Nuevos transportes JULIO VERNE: La vuelta al mundo en ochenta días
  • 33. La Industrialización en el mundo • En Europa: – Bélgica: Tradición textil. Se verá favorecida la aparición de industria allí por sus yacimientos de carbón – Francia: (no por industria textil, por los yacimientos de carbón y buena red transportes). Química y ferrocarril. Fuerte intervencionismo estatal – Alemania: (abundancia de carbón y hierro, gran capital bancario). Intervencionismo estatal y creación de una zona económica común (Zollverein) para los estados alemanes. Siderurgia, ferrocarril y armamento.
  • 34. La Industrialización en el mundo • En Europa: – Italia y España: grandes zonas industriales mezcladas con grandes zonas agrícolas (ausencia de reforma agraria) – Europa oriental: permanece el Antiguo Régimen (poca industrialización) excepto en el Imperio Austro-Húngaro y Rusia a finales del siglo XIX • Fuera de Europa: EE.UU. Y Japón (tras la Restauración Meiji)
  • 35. La Industrialización en el mundo • Industrialización en Europa
  • 36. La Industrialización en el mundo • Siguieron fundamentalmente el modelo inglés, aunque algunos matices. En general – Intervencionismo estatal, a pesar de las ideas de no intervención propugnadas por Adam Smith – Escaso papel del industria textil, como había pasado en Gran Bretaña. Se impulsarán los transportes y bienes de equipo – La Banca europea apoyará la industria, invirtiendo sobre todo en ferrocarriles y en siderurgia, frente a los bancos ingleses, sólo habían dado algunos prestamos privados