SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tema 4: Transformada de Laplace.
Profa. Nathaly Guanda
2
F(s)=∫
α
β
K (s ,t)f (t)dt ,
Una de las herramientas útiles para resolver ecuaciones
diferenciales lineales son las transformadas integrales.
Una transformada integral es una relación de la forma:
(1)
donde una función dada f se transforma en otra función F por medio de
una integral. Entonces decimos que F es la transformada de f y la función
K se llama kernel de la transformación.
La idea de aplicar (1) a un problema, es transformar un problema para f
en un problema más sencillo para F, resolver dicho problema más simple y
luego recuperar la función deseada f a partir de su transformada F.
Transformada de Laplace:
Kernel: , α = 0, β = ∞. Entonces:
e
−st
L{f (t)}(s)=F(s)=∫
0
∞
e−st
f (t)dt , (2)
3
Teorema 1: Si f es una función continua a trozos para t≥0 y
además , para todo t≥T donde constante,
M>0 y T>0 son constantes, entonces
existe para s > c .
|f (t)|≤M e
c t
c∈ℝ
L{f (t)}(s)=F(s)
Nota: Una función f que cumpla las hipótesis del teorema anterior se
llama “función de orden exponencial”.
M e
ct
f
t
T
M
Función continua a trozos: Es una función que es continua
excepto en una cantidad finita de puntos en su dominio.
4
Demostración Teorema 1: Dado T>0 tal que f es continua
en [0,T],
L{f (t)}(s)=∫
0
∞
e−s t
f (t)dt=∫
0
T
e−st
f (t)dt +∫
T
∞
e−s t
f (t)dt
(a) (b)
La integral (a) existe por la continuidad de en [0,T]. En cuanto a (b)
tenemos
e
−st
f (t)
|∫
T
∞
e−s t
f (t)dt|=|lim
b→∞
∫
T
b
e−st
f (t)dt|≤lim
b→∞
∫
T
b
|e−st
f (t)|dt
lim
b→∞
∫
T
b
e−st
M ect
dt=lim
b→∞
M∫
T
b
e−(s−c)t
dt≤lim
b→∞
M ((
1
c−s
)e−(s−c)t
)
t=T
t=b
≤
lim
b→∞
M(
e
−(s−c)b
c−s
−
e
−(s−c)T
c−s
)=(
M
s−c
)e−(s−c)T
=
siempre que s > c.
De donde la integral impropia (b) converge para s > c.
5
Ejemplo: Calcular L{f(t)} a f(t)=1, t≥0.
L{1}(s)=∫
0
∞
e−st
1dt=lim
b→∞
∫
0
b
e−st
dt lim
b→∞
(
−e−st
s
)
t=0
t=b
=lim
b→∞
(
−1
s
)(e
−sb
−1)=
1
s
,
=
S > 0.
Por lo tanto, con s > 0
L{1}(s)=
1
s
Linealidad de la transformada de Laplace:
Sean f y g dos funciones tales que L{f(t)} y L{g(t)} existen para s > c1
y s > c2
respectivamente. Sean α y β constantes, entonces
L{α f (t)+β g(t)}(s)=α L{f (t)}(s)+β L{g(t)}(s)
para s > max{c1
,c2
}.
Transformada de Laplace de f’:
Sean f continua y f’ continua a trozos en algún intervalo 0 ≤ t ≤ b.
Supongamos que f es de orden exponencial entonces
L{f '(t)}(s)=s L{f (t)}(s)−f (0) para s > c
6
L{f ' '(t)}(s)=sL{f '(t)}(s)−f '(0)=s[sL{f (t)}(s)−f (0)]−f '(0) =
= s
2
L{f (t)}(s)−sf (0)−f '(0)
Inductivamente,
L{f(n)
(t)}(s)=sn
L{f (t)}(s)−sn−1
f (0)−sn−2
f '(0)−⋯−s f(n−2)
(0)−f(n−1)
(0)
La transformada inversa de Laplace:
Si L{f(t)}(s) = F(s) entonces decimos que f(t) es una transformada
inversa de Laplace y se denota así:
L
−1
{F(s)}(t)=f (t)
Linealidad de la transformada inversa de Laplace:
Sea F(s) = L{f(t)}(s). Si F(s) = F1
(s) + F2
(s) + … + Fn
(s) entonces
L
−1
{F(s)}(t)=L
−1
{F1(s)}(t)+L
−1
{F2(s)}(t)+⋯+L
−1
{Fn(s)}(t)
7
Teorema 2: (Primer teorema de traslación)
●
Si F(s) = L{f(t)}(s) existe para s > c (con c constante) y si “a”
es una constante, entonces
L{e
at
f (t)}(s)=F(s−a) para s > a + c.
●
Si , entonces
f (t)=L
−1
{F(s)}(t)
e
at
f (t)=L
−1
{F(s−a)}(t)
Aplicación de la transformada de Laplace a un PVI:
Aplicable sólo a PVI cuya ED es de coeficientes constantes.
Resolver ;
y' '−4 y '+4 y=t
3
e
2t
y(0)=0; y'(0)=0
●
Aplicamos la T.L a ambos lados de la ED
L{y' '}−4 L{y '}+4 L{y}=L{t
3
e
2t
}
8
●
Aplicamos la transformada de la derivada
s
2
L{y}−sy(0)− y '(0)−4(sL{y}− y(0))+4 L{y}=L{t
3
e
2t
}
Es decir,
s
2
Y (s)−4 sY (s)+4 Y (s)=
3!
(s−2)
4
●
Agrupamos y despejamos Y(s) = L{y(t)}(s).
(s
2
−4 s+4)Y (s)=
3!
(s−2)
4
Y (s)=
6
(s−2)4
(s2
−4 s+4)
Y (s)=
6
(s−2)
4
(s−2)
2
Y (s)=
6
(s−2)
6
●
Aplicamos la transformada inversa de Laplace a ambos lados
de la igualdad
9
L−1
{Y (s)}(t)=L−1
{
5!6
5!(s−2)6
}(t)
y(t)=
6
5!
L
−1
{
5!
(s−2)
5+1
}(t)
y(t)=
6
5!
t
5
e
2t
Teorema 3: (Derivada de una transformada)
L{t
n
f (t)}(s)=(−1)
n dn
d s
n [L{f (t)}(s)] Con n∊ℕ
Nota: Para n =1,
L{t f (t)}(s)=(−1)
d
ds
F(s)
L{t f (t)}(s)=−F '(s)
entonces
t f (t)=L
−1
{−F '(s)}
f (t)=
−1
t
L−1
{F '(s)}
10
Ejemplo: Hallar L
−1
{ln(
s−3
s+1
)}=f (t)
Por la nota anterior
f (t)=
−1
t
L−1
{[ln(
s−3
s+1
)]'}=
−1
t
L−1
{(
s+1
s−3
)(
s−3
s+1
)'} =
= −1
t
L−1
{(
s+1
s−3
)⋅(
4
(s+1)2
)}=
−1
t
L−1
{
4
(s−3)(s+1)
} =
=
−4
t
L−1
{(
1
4(s−3)
)−(
1
4(s+1)
)}=
−4
t
[(
1
4
)e3t
−(
1
4
)e−t
] =
=
(e−t
)−(e3t
)
t
Función Escalón Unitario (Función de Heaviside):
H (t−a)=U (t−a)=U a(t) =
0
0 si t < a
1 si t ≥ a
con a ≥ 0
11
Nota: La función escalón unitario es una función continua a trozos en
[0,∞).
Si g(t)=Ua
(t)f(t-a) para una función f : [0,∞) → ℝ dada entonces
g(t) =
0 si t < a
f(t-a) si t≥a
Teorema 4: (Segundo teorema de traslación):
●
Si F(s) = L{f(t)}(s) existe para s > c (con c constante) y si “a” es una
constante positiva, entonces
L{Ua(t)f (t−a)}(s)=e
−a s
L{f (t)}(s)=e
−as
F(s) con s > c
12
●
Si , entonces
f (t)=L
−1
{F(s)}(t)
Ua(t)=f (t−a)=L
−1
{e
−as
F(s)}
Corolario:
L{Ua(t)}(s)=e
−a s
L{1}(s)=
e
−a s
s
Definición: (Producto Convolutivo)
Sean f y g funciones continuas a trozos para t ≥ 0, el producto
convolutivo entre f y g se define por
(f∗g)(t)=∫
0
t
f (τ )g(t−τ )dτ
Teorema 5: (Transformada del Producto Convolutivo)
●
Si f y g son funciones de orden exponencial entonces
L{(f∗g)(t)}(s)=L{f (t)}(s)⋅L{g(t)}(s)=F(s)⋅G(s)
13
●
L
−1
{F(s)⋅G(s)}(t)=(f∗g)(t)
Definición: Una función f se dice que es periódica de período T
(T > 0) si para todo t se cumple
f(t + T) = f(t).
Teorema 6: (Transformada de una función periódica)
L{f (t)}(s)=(
1
1−e−sT
)∫
0
T
e−st
f (t)dt
Transformada de una integral:
Si f es continua a trozos y de orden exponencial, entonces
L{∫
a
t
f (τ )dτ }(s)=(
F(s)
s
)+(
1
s
)∫
a
0
f (τ )dτ
donde F(s) = L{f(t)}(s).
14
Bibliografía:
●
Zill, D. G. A First course in differential equations with
applications. Editorial Aaa.
●
Brown, M. A brief course in ordinary differential equations with
applications. Editorial Aaa.
●
Polking, Boggess and Arnold. Differential equations with
boundary value problems. University of California, Los Angeles
Edition.
●
Espinosa H. Ernesto J, Canals N. Ignacio, Muñoz M. Ismael,
Pérez F. Rafael, Prado P. Carlos D, Santiago Rubén D, Ulín J.
Carlos A. Ecuaciones diferenciales ordinarias. Introducción.
Editorial Reverté UAM, 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Resumen laplace
Resumen laplaceResumen laplace
Resumen laplace
jorge Garcia
 
Ejercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourierEjercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourier
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de ForurierEjercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Santiago Salinas Lopez
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
Rosaaurorafernandez
 
Transformada de fourier
Transformada de fourierTransformada de fourier
Transformada de fourier
José Puerta
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Pato Villacis
 
Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)
ERICK CONDE
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Sistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablasSistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablas
Cecilia Loeza
 
Ejercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourierEjercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourier
crisvilar
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
menamigue
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
carlosv33
 
Transformada fourier
Transformada fourierTransformada fourier
Transformada fourier
josebritovillarroelcristo
 
Exposicion de Fourrier
Exposicion de FourrierExposicion de Fourrier
Exposicion de Fourrier
kmjrl_unefa
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Ana Isabell Bohórquez Ocando
 

La actualidad más candente (16)

Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Resumen laplace
Resumen laplaceResumen laplace
Resumen laplace
 
Ejercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourierEjercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourier
 
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de ForurierEjercicios Resueltos Series de Forurier
Ejercicios Resueltos Series de Forurier
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
 
Transformada de fourier
Transformada de fourierTransformada de fourier
Transformada de fourier
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Sistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablasSistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablas
 
Ejercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourierEjercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourier
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Transformada fourier
Transformada fourierTransformada fourier
Transformada fourier
 
Exposicion de Fourrier
Exposicion de FourrierExposicion de Fourrier
Exposicion de Fourrier
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 

Similar a Tema 4: Transformada de Laplace

5.Transformada_de_Laplace.pdf
5.Transformada_de_Laplace.pdf5.Transformada_de_Laplace.pdf
5.Transformada_de_Laplace.pdf
CeliaOrdiales
 
Propiedades de la Transformada de Laplace
Propiedades de la Transformada de LaplacePropiedades de la Transformada de Laplace
Propiedades de la Transformada de Laplace
Diego Salazar
 
Laplace
LaplaceLaplace
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
Jay K Wayne Anguizola
 
11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)
Rodrigo Adasme Aguilera
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
Rodrigo Adasme Aguilera
 
Laplace
LaplaceLaplace
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1
luis alberto
 
Transformada de-laplace
Transformada de-laplaceTransformada de-laplace
Transformada de-laplace
Sabena29
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Johana lopez
 
Apuntes transformada de_laplace
Apuntes transformada de_laplaceApuntes transformada de_laplace
Apuntes transformada de_laplace
Jhonny Wladimir Peñaloza Cabello
 
Laplace
LaplaceLaplace
Laplace
Javier Aranda
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
klmir2000
 
Ampte07
Ampte07Ampte07
TEORÍA E.D.
TEORÍA E.D.TEORÍA E.D.
TEORÍA E.D.
Sarai Hernandez
 
Derivada de la transformada
Derivada de la transformadaDerivada de la transformada
Derivada de la transformada
Marco Antonio Rodriguez Angulo
 
Transformada de Fourier.pptx
Transformada de Fourier.pptxTransformada de Fourier.pptx
Transformada de Fourier.pptx
CristianFloresMaldon
 
Transformada fourier corina_martinez
Transformada fourier corina_martinezTransformada fourier corina_martinez
Transformada fourier corina_martinez
cormartinez
 
La Transformada de Fourier
La Transformada de FourierLa Transformada de Fourier
La Transformada de Fourier
YRRAEL ROSAS
 

Similar a Tema 4: Transformada de Laplace (20)

5.Transformada_de_Laplace.pdf
5.Transformada_de_Laplace.pdf5.Transformada_de_Laplace.pdf
5.Transformada_de_Laplace.pdf
 
Propiedades de la Transformada de Laplace
Propiedades de la Transformada de LaplacePropiedades de la Transformada de Laplace
Propiedades de la Transformada de Laplace
 
Laplace
LaplaceLaplace
Laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
 
11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
 
Laplace
LaplaceLaplace
Laplace
 
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1
 
Transformada de-laplace
Transformada de-laplaceTransformada de-laplace
Transformada de-laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Apuntes transformada de_laplace
Apuntes transformada de_laplaceApuntes transformada de_laplace
Apuntes transformada de_laplace
 
Laplace
LaplaceLaplace
Laplace
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Ampte07
Ampte07Ampte07
Ampte07
 
TEORÍA E.D.
TEORÍA E.D.TEORÍA E.D.
TEORÍA E.D.
 
Derivada de la transformada
Derivada de la transformadaDerivada de la transformada
Derivada de la transformada
 
Transformada de Fourier.pptx
Transformada de Fourier.pptxTransformada de Fourier.pptx
Transformada de Fourier.pptx
 
Transformada fourier corina_martinez
Transformada fourier corina_martinezTransformada fourier corina_martinez
Transformada fourier corina_martinez
 
La Transformada de Fourier
La Transformada de FourierLa Transformada de Fourier
La Transformada de Fourier
 

Más de Nathaly Guanda

Tema 6: Sistemas Lineales
Tema 6: Sistemas LinealesTema 6: Sistemas Lineales
Tema 6: Sistemas Lineales
Nathaly Guanda
 
Tema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante seriesTema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante series
Nathaly Guanda
 
Tema 3 (parte ii)
Tema 3 (parte ii)Tema 3 (parte ii)
Tema 3 (parte ii)
Nathaly Guanda
 
Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)
Nathaly Guanda
 
Tema 2: Introducción a la teoría general de EDO
Tema 2: Introducción a la teoría general de EDOTema 2: Introducción a la teoría general de EDO
Tema 2: Introducción a la teoría general de EDO
Nathaly Guanda
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Nathaly Guanda
 
Miperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguandaMiperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguanda
Nathaly Guanda
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Nathaly Guanda
 

Más de Nathaly Guanda (9)

Tema 6: Sistemas Lineales
Tema 6: Sistemas LinealesTema 6: Sistemas Lineales
Tema 6: Sistemas Lineales
 
Tema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante seriesTema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante series
 
Tema 3 (parte ii)
Tema 3 (parte ii)Tema 3 (parte ii)
Tema 3 (parte ii)
 
Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)
 
Tema 2: Introducción a la teoría general de EDO
Tema 2: Introducción a la teoría general de EDOTema 2: Introducción a la teoría general de EDO
Tema 2: Introducción a la teoría general de EDO
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
 
Miperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguandaMiperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguanda
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Tema 4: Transformada de Laplace

  • 1. 1 Tema 4: Transformada de Laplace. Profa. Nathaly Guanda
  • 2. 2 F(s)=∫ α β K (s ,t)f (t)dt , Una de las herramientas útiles para resolver ecuaciones diferenciales lineales son las transformadas integrales. Una transformada integral es una relación de la forma: (1) donde una función dada f se transforma en otra función F por medio de una integral. Entonces decimos que F es la transformada de f y la función K se llama kernel de la transformación. La idea de aplicar (1) a un problema, es transformar un problema para f en un problema más sencillo para F, resolver dicho problema más simple y luego recuperar la función deseada f a partir de su transformada F. Transformada de Laplace: Kernel: , α = 0, β = ∞. Entonces: e −st L{f (t)}(s)=F(s)=∫ 0 ∞ e−st f (t)dt , (2)
  • 3. 3 Teorema 1: Si f es una función continua a trozos para t≥0 y además , para todo t≥T donde constante, M>0 y T>0 son constantes, entonces existe para s > c . |f (t)|≤M e c t c∈ℝ L{f (t)}(s)=F(s) Nota: Una función f que cumpla las hipótesis del teorema anterior se llama “función de orden exponencial”. M e ct f t T M Función continua a trozos: Es una función que es continua excepto en una cantidad finita de puntos en su dominio.
  • 4. 4 Demostración Teorema 1: Dado T>0 tal que f es continua en [0,T], L{f (t)}(s)=∫ 0 ∞ e−s t f (t)dt=∫ 0 T e−st f (t)dt +∫ T ∞ e−s t f (t)dt (a) (b) La integral (a) existe por la continuidad de en [0,T]. En cuanto a (b) tenemos e −st f (t) |∫ T ∞ e−s t f (t)dt|=|lim b→∞ ∫ T b e−st f (t)dt|≤lim b→∞ ∫ T b |e−st f (t)|dt lim b→∞ ∫ T b e−st M ect dt=lim b→∞ M∫ T b e−(s−c)t dt≤lim b→∞ M (( 1 c−s )e−(s−c)t ) t=T t=b ≤ lim b→∞ M( e −(s−c)b c−s − e −(s−c)T c−s )=( M s−c )e−(s−c)T = siempre que s > c. De donde la integral impropia (b) converge para s > c.
  • 5. 5 Ejemplo: Calcular L{f(t)} a f(t)=1, t≥0. L{1}(s)=∫ 0 ∞ e−st 1dt=lim b→∞ ∫ 0 b e−st dt lim b→∞ ( −e−st s ) t=0 t=b =lim b→∞ ( −1 s )(e −sb −1)= 1 s , = S > 0. Por lo tanto, con s > 0 L{1}(s)= 1 s Linealidad de la transformada de Laplace: Sean f y g dos funciones tales que L{f(t)} y L{g(t)} existen para s > c1 y s > c2 respectivamente. Sean α y β constantes, entonces L{α f (t)+β g(t)}(s)=α L{f (t)}(s)+β L{g(t)}(s) para s > max{c1 ,c2 }. Transformada de Laplace de f’: Sean f continua y f’ continua a trozos en algún intervalo 0 ≤ t ≤ b. Supongamos que f es de orden exponencial entonces L{f '(t)}(s)=s L{f (t)}(s)−f (0) para s > c
  • 6. 6 L{f ' '(t)}(s)=sL{f '(t)}(s)−f '(0)=s[sL{f (t)}(s)−f (0)]−f '(0) = = s 2 L{f (t)}(s)−sf (0)−f '(0) Inductivamente, L{f(n) (t)}(s)=sn L{f (t)}(s)−sn−1 f (0)−sn−2 f '(0)−⋯−s f(n−2) (0)−f(n−1) (0) La transformada inversa de Laplace: Si L{f(t)}(s) = F(s) entonces decimos que f(t) es una transformada inversa de Laplace y se denota así: L −1 {F(s)}(t)=f (t) Linealidad de la transformada inversa de Laplace: Sea F(s) = L{f(t)}(s). Si F(s) = F1 (s) + F2 (s) + … + Fn (s) entonces L −1 {F(s)}(t)=L −1 {F1(s)}(t)+L −1 {F2(s)}(t)+⋯+L −1 {Fn(s)}(t)
  • 7. 7 Teorema 2: (Primer teorema de traslación) ● Si F(s) = L{f(t)}(s) existe para s > c (con c constante) y si “a” es una constante, entonces L{e at f (t)}(s)=F(s−a) para s > a + c. ● Si , entonces f (t)=L −1 {F(s)}(t) e at f (t)=L −1 {F(s−a)}(t) Aplicación de la transformada de Laplace a un PVI: Aplicable sólo a PVI cuya ED es de coeficientes constantes. Resolver ; y' '−4 y '+4 y=t 3 e 2t y(0)=0; y'(0)=0 ● Aplicamos la T.L a ambos lados de la ED L{y' '}−4 L{y '}+4 L{y}=L{t 3 e 2t }
  • 8. 8 ● Aplicamos la transformada de la derivada s 2 L{y}−sy(0)− y '(0)−4(sL{y}− y(0))+4 L{y}=L{t 3 e 2t } Es decir, s 2 Y (s)−4 sY (s)+4 Y (s)= 3! (s−2) 4 ● Agrupamos y despejamos Y(s) = L{y(t)}(s). (s 2 −4 s+4)Y (s)= 3! (s−2) 4 Y (s)= 6 (s−2)4 (s2 −4 s+4) Y (s)= 6 (s−2) 4 (s−2) 2 Y (s)= 6 (s−2) 6 ● Aplicamos la transformada inversa de Laplace a ambos lados de la igualdad
  • 9. 9 L−1 {Y (s)}(t)=L−1 { 5!6 5!(s−2)6 }(t) y(t)= 6 5! L −1 { 5! (s−2) 5+1 }(t) y(t)= 6 5! t 5 e 2t Teorema 3: (Derivada de una transformada) L{t n f (t)}(s)=(−1) n dn d s n [L{f (t)}(s)] Con n∊ℕ Nota: Para n =1, L{t f (t)}(s)=(−1) d ds F(s) L{t f (t)}(s)=−F '(s) entonces t f (t)=L −1 {−F '(s)} f (t)= −1 t L−1 {F '(s)}
  • 10. 10 Ejemplo: Hallar L −1 {ln( s−3 s+1 )}=f (t) Por la nota anterior f (t)= −1 t L−1 {[ln( s−3 s+1 )]'}= −1 t L−1 {( s+1 s−3 )( s−3 s+1 )'} = = −1 t L−1 {( s+1 s−3 )⋅( 4 (s+1)2 )}= −1 t L−1 { 4 (s−3)(s+1) } = = −4 t L−1 {( 1 4(s−3) )−( 1 4(s+1) )}= −4 t [( 1 4 )e3t −( 1 4 )e−t ] = = (e−t )−(e3t ) t Función Escalón Unitario (Función de Heaviside): H (t−a)=U (t−a)=U a(t) = 0 0 si t < a 1 si t ≥ a con a ≥ 0
  • 11. 11 Nota: La función escalón unitario es una función continua a trozos en [0,∞). Si g(t)=Ua (t)f(t-a) para una función f : [0,∞) → ℝ dada entonces g(t) = 0 si t < a f(t-a) si t≥a Teorema 4: (Segundo teorema de traslación): ● Si F(s) = L{f(t)}(s) existe para s > c (con c constante) y si “a” es una constante positiva, entonces L{Ua(t)f (t−a)}(s)=e −a s L{f (t)}(s)=e −as F(s) con s > c
  • 12. 12 ● Si , entonces f (t)=L −1 {F(s)}(t) Ua(t)=f (t−a)=L −1 {e −as F(s)} Corolario: L{Ua(t)}(s)=e −a s L{1}(s)= e −a s s Definición: (Producto Convolutivo) Sean f y g funciones continuas a trozos para t ≥ 0, el producto convolutivo entre f y g se define por (f∗g)(t)=∫ 0 t f (τ )g(t−τ )dτ Teorema 5: (Transformada del Producto Convolutivo) ● Si f y g son funciones de orden exponencial entonces L{(f∗g)(t)}(s)=L{f (t)}(s)⋅L{g(t)}(s)=F(s)⋅G(s)
  • 13. 13 ● L −1 {F(s)⋅G(s)}(t)=(f∗g)(t) Definición: Una función f se dice que es periódica de período T (T > 0) si para todo t se cumple f(t + T) = f(t). Teorema 6: (Transformada de una función periódica) L{f (t)}(s)=( 1 1−e−sT )∫ 0 T e−st f (t)dt Transformada de una integral: Si f es continua a trozos y de orden exponencial, entonces L{∫ a t f (τ )dτ }(s)=( F(s) s )+( 1 s )∫ a 0 f (τ )dτ donde F(s) = L{f(t)}(s).
  • 14. 14 Bibliografía: ● Zill, D. G. A First course in differential equations with applications. Editorial Aaa. ● Brown, M. A brief course in ordinary differential equations with applications. Editorial Aaa. ● Polking, Boggess and Arnold. Differential equations with boundary value problems. University of California, Los Angeles Edition. ● Espinosa H. Ernesto J, Canals N. Ignacio, Muñoz M. Ismael, Pérez F. Rafael, Prado P. Carlos D, Santiago Rubén D, Ulín J. Carlos A. Ecuaciones diferenciales ordinarias. Introducción. Editorial Reverté UAM, 2010.