SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas Competitivas  La RSE como herramienta Competitiva y Sostenible . Objetivo: Identificar y Aplicar los Principales usos de la RSE en el campo de la gestión y la estrategia.
Competitividad ,[object Object],[object Object]
Ventaja Competitiva ,[object Object]
Estrategias Empresariales ,[object Object],[object Object]
 
ANALISIS COMPETITIVOS
Circulo de la Estrategia competitiva ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Finanzas y control Investigación y desarrollo Línea de producción Mercados objetivo Comercialización Ventas Compras Mano de obra Distribución Fabricación
Modelo del Diamante de Porter ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Proveedores Competidores potenciales Compradores Sustitutos Amenaza de productos o servicios sustitutos Poder negociador de los proveedores Amenaza de nuevos ingresos Poder negociador de los clientes
[object Object],[object Object],Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Rivalidad de la Industria
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Grado de Rivalidad en la Industria Aumenta si: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Competitive Strategy, Michael Porter. 1980
Competidores Potenciales ,[object Object],[object Object]
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Barreras de Entrada a la Industria Incluyen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El estratega tiene que identificar las empresas nuevas que podrían entrar en el mercado, vigilar las estrategias de las nuevas empresas rivales, contraatacar conforme se requiera, y capitalizar las fuerzas y oportunidades existentes. Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 En el mercado Existen muchas barreras de entrada Sin embargo  Las empresas pueden entrar a la industria mediante: Productos Calidad Superior Precios Mas Bajo Recursos sustanciales para la comercialización
[object Object],[object Object],[object Object],Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Productos   sustitutos
[object Object],[object Object],[object Object],Competitive Strategy, Michael Porter. 1980
[object Object],Competitive Strategy, Michael Porter. 1980
[object Object],[object Object],[object Object],Competitive Strategy, Michael Porter. 1980
[object Object],Competitive Strategy, Michael Porter. 1980
ANALISIS DE ENTORNOS EXTERNO E INTERNO
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Análisis de la Industria: la matriz del perfil competitivo (MPC) FACTOR EXTERNO PESO CALIFICACION RESULTADO PONDERADO CONDICIONES TECNOLOGICAS     LEGISLACION     CONDICIONES POLÍTICAS     AGENTES ECONOMICOS     CONDICIONES DEMOGRÁFICAS     CONDICIONES ECOLÓGICAS     CONDICIONES SOCIALES     CONDICIONES CULTURALES     TOTAL 1,00     CLASIFICACIÓN   AMENAZA IMPORTANTE 1 AMENAZA MENOR 2 OPORTUNIDAD MENOR 3 OPORTUNIDAD IMPORTANTE 4
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Algunas variables a considerar para la evaluación interna de la organización FACTOR INTERNO PONDERACIÓN CALIFICACIÓN RESULTADO PONDERADO Administración     Marketing     Finanzas     Producción     Investigación y desarrollo     TIC´s                 TOTAL 1,00     CLASIFICACIÓN   DEBILIDAD IMPORTANTE 1 DEBILIDAD MENOR 2 FORTALEZA MENOR 3 FORTALEZA IMPORTANTE 4
Algunas variables a considerar para la evaluación interna de la organización
Otras matrices de análisis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
análisis – Perfil exportador CUADRO GENERAL DE ÁREAS No. Áreas Peso Relativo Calificación Ponderado 1 Dirección del Negocio 10% 7,8 78% 2 Comercial 30% 17,6 59% 3 Producción 15% 10,6 71% 4 Gestión de Calidad 10% 6,6 66% 5 Gestión Ambiental 10% 7,0 70% 6 Administrativa 10% 5,4 54% 7 Financiera 15% 10,8 72% TOTAL 100% 65,8 67,0%
Relación Entre las ventajas Competitivas y la RSE
Estrategia y sociedad . El vinculo entre ventaja competitiva y responsabilidad social empresarial. ,[object Object],[object Object],[object Object],Porter y Kramer, 2009
La aparición de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],Porter y Kramer, 2009
Justificaciones Predominantes para la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porter y Kramer, 2009
Integrar negocio y sociedad ,[object Object],[object Object],[object Object],Porter y Kramer, 2009
Identificar los puntos de intersección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porter y Kramer, 2009
Priorizar las cuestiones sociales Porter y Kramer, 2009 Ej.: Pandemia del sida en África. Cuestiones sociales genéricas Impactos sociales de la cadena de producción de valor Dimensiones sociales del contexto competitivo Cuestiones sociales que no se ven significativamente afectadas por las operaciones de una compañía y que no afectan la competitividad de largo plazo. Cuestiones sociales que se ven significativamente afectadas por las actividades de una compañía en el curso ordinario de los negocios. Cuestiones sociales en el entorno exterior que inciden de forma significativa sobre los manejos  subyacentes de la competitividad de una compañía en los lugares en los que esta opera
Crear una agenda social empresarial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porter y Kramer, 2009
El compromiso empresarial en la sociedad: una aproximación estratégica. Cuestiones sociales genéricas Impactos sociales de la cadena de producción de valor Dimensiones sociales del contexto competitivo Buena Ciudadanía RSE Receptiva Atenuar los daños de las actividades de la cadena de producción de valor. Transformar las actividades de la cadena de producción de valor para beneficiar a la sociedad al tiempo que se fortalece la estrategia, Filantropía estratégica que impulsa las posibilidades de mejorar las aéreas destacadas del contexto competitivo. RSE  Estratégica
Proceso de implementación de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Porter y Kramer, 2009
Detectar oportunidades Sociales Infraestructura de la firma Management de recursos humanos Desarrollo tecnológico Aprovisionamiento  Logística de  entrada operaciones Logística de  salida Marketing  y ventas Servicio  Posventa
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Algunas ventajas organizacionales de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Algunas ventajas organizacionales de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Algunas ventajas organizacionales de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 ,[object Object],[object Object],[object Object],La RSE en la estrategia empresarial
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 ,[object Object],[object Object],[object Object],La RSE en la estrategia empresarial
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 ,[object Object],[object Object],[object Object],La RSE en la estrategia empresarial
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 ,[object Object],[object Object],[object Object],La RSE en la estrategia empresarial
Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 ,[object Object],[object Object],[object Object],La RSE en la estrategia empresarial
La RSE en la estrategia empresarial
Estrategia Competitivas Empresariales para el desarrollo sostenibles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La RSE como Ventaja competitiva Herramienta Gestión Posicionamiento Responsable Valor Agregado
Proceso de Gestión RSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Jara diapos
Jara  diaposJara  diapos
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIOIDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIOKaterine Zuluaga
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresakrol1501
 
Netflix
NetflixNetflix
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
deimyaguirre
 
La investigacion cualitativa de mercados
La investigacion cualitativa de mercadosLa investigacion cualitativa de mercados
La investigacion cualitativa de mercados
Sabrina Guevara
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Adriana Pulvett
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
Grecia Corona
 
MARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXIMARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXI
Nameless RV
 
Matriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSI
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ensayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colasEnsayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colas
daniog51
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
dianita_sara
 

La actualidad más candente (20)

El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Diagrama de negociacion
Diagrama de negociacionDiagrama de negociacion
Diagrama de negociacion
 
Jara diapos
Jara  diaposJara  diapos
Jara diapos
 
Foda walt disney
Foda walt disneyFoda walt disney
Foda walt disney
 
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIOIDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresa
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
 
La investigacion cualitativa de mercados
La investigacion cualitativa de mercadosLa investigacion cualitativa de mercados
La investigacion cualitativa de mercados
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
MARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXIMARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXI
 
Matriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSI
 
Ensayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colasEnsayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colas
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
 
Integracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicion
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accionAnálisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
Análisis,Dofa,Peyea,Plan de accion
 
mezcla promocional
mezcla promocionalmezcla promocional
mezcla promocional
 

Destacado

Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Elena Villegas
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
Proyectos turísticos innovadores
Proyectos turísticos innovadoresProyectos turísticos innovadores
Proyectos turísticos innovadores
Ivan Bedia García
 
Análisis de la industria y las ventajas competitivas
Análisis de la industria y las ventajas competitivasAnálisis de la industria y las ventajas competitivas
Análisis de la industria y las ventajas competitivas
Carlos De Leon
 
Proyecto Turístico
Proyecto TurísticoProyecto Turístico
Proyecto Turístico
guestbcc895
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Francisco J. Tamarit
 
Analisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La CompetenciaAnalisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La Competenciafiorella delgado
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosAngieDRC
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
17contreras
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
Gianina Crisóstomo Luca
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivasmoralescecyte2
 
PLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOS
PLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOSPLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOS
PLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOSmaangs
 
Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)
jesuschaira
 
Inventario contabilidad
Inventario contabilidadInventario contabilidad
Inventario contabilidad
darveren
 
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
juancrf
 
Ventajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresasVentajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresas
Lilly Martz
 

Destacado (20)

Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
Proyectos turísticos innovadores
Proyectos turísticos innovadoresProyectos turísticos innovadores
Proyectos turísticos innovadores
 
Análisis de la industria y las ventajas competitivas
Análisis de la industria y las ventajas competitivasAnálisis de la industria y las ventajas competitivas
Análisis de la industria y las ventajas competitivas
 
Proyecto Turístico
Proyecto TurísticoProyecto Turístico
Proyecto Turístico
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
 
Analisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La CompetenciaAnalisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La Competencia
 
Proyecto, turismo
Proyecto, turismoProyecto, turismo
Proyecto, turismo
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivas
 
PLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOS
PLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOSPLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOS
PLANIFICACION DE LAS POLITICAS DE INVENTARIOS
 
Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)Ventaja competitiva.(1)
Ventaja competitiva.(1)
 
Inventario contabilidad
Inventario contabilidadInventario contabilidad
Inventario contabilidad
 
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Ventajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresasVentajas competitivas de grandes empresas
Ventajas competitivas de grandes empresas
 

Similar a Tema 4 ventajas competitivas - slideshare

Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De PorterDiagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Juan Carlos Fernández
 
5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porterUncommon Schools, Inc.
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
valorada
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
dnoriega0409
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Jesus Sanchez
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima73sosima
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima73sosima
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Alberto Pacheco
 
Las cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de PorterLas cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter
inesha77
 
Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
Edwin Leading
 
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]Claudiiiah90
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
SalmaSantilln
 
5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx
yaderRUBI2
 
Fiveforces
FiveforcesFiveforces
Fiveforces
carroj24
 

Similar a Tema 4 ventajas competitivas - slideshare (20)

Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De PorterDiagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
 
5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
 
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósimaFuerzas competitivas michael porter sósima
Fuerzas competitivas michael porter sósima
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Las cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de PorterLas cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter
 
Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
 
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
An c3 a1lisis_20_porter_20de_20las_20cinco_20fuerzas[1]
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
 
5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx
 
Fiveforces
FiveforcesFiveforces
Fiveforces
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tema 4 ventajas competitivas - slideshare

  • 1. Ventajas Competitivas La RSE como herramienta Competitiva y Sostenible . Objetivo: Identificar y Aplicar los Principales usos de la RSE en el campo de la gestión y la estrategia.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El estratega tiene que identificar las empresas nuevas que podrían entrar en el mercado, vigilar las estrategias de las nuevas empresas rivales, contraatacar conforme se requiera, y capitalizar las fuerzas y oportunidades existentes. Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 En el mercado Existen muchas barreras de entrada Sin embargo Las empresas pueden entrar a la industria mediante: Productos Calidad Superior Precios Mas Bajo Recursos sustanciales para la comercialización
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ANALISIS DE ENTORNOS EXTERNO E INTERNO
  • 23. Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Análisis de la Industria: la matriz del perfil competitivo (MPC) FACTOR EXTERNO PESO CALIFICACION RESULTADO PONDERADO CONDICIONES TECNOLOGICAS     LEGISLACION     CONDICIONES POLÍTICAS     AGENTES ECONOMICOS     CONDICIONES DEMOGRÁFICAS     CONDICIONES ECOLÓGICAS     CONDICIONES SOCIALES     CONDICIONES CULTURALES     TOTAL 1,00     CLASIFICACIÓN   AMENAZA IMPORTANTE 1 AMENAZA MENOR 2 OPORTUNIDAD MENOR 3 OPORTUNIDAD IMPORTANTE 4
  • 24. Competitive Strategy, Michael Porter. 1980 Algunas variables a considerar para la evaluación interna de la organización FACTOR INTERNO PONDERACIÓN CALIFICACIÓN RESULTADO PONDERADO Administración     Marketing     Finanzas     Producción     Investigación y desarrollo     TIC´s                 TOTAL 1,00     CLASIFICACIÓN   DEBILIDAD IMPORTANTE 1 DEBILIDAD MENOR 2 FORTALEZA MENOR 3 FORTALEZA IMPORTANTE 4
  • 25. Algunas variables a considerar para la evaluación interna de la organización
  • 26. Otras matrices de análisis
  • 27.
  • 28.
  • 29. análisis – Perfil exportador CUADRO GENERAL DE ÁREAS No. Áreas Peso Relativo Calificación Ponderado 1 Dirección del Negocio 10% 7,8 78% 2 Comercial 30% 17,6 59% 3 Producción 15% 10,6 71% 4 Gestión de Calidad 10% 6,6 66% 5 Gestión Ambiental 10% 7,0 70% 6 Administrativa 10% 5,4 54% 7 Financiera 15% 10,8 72% TOTAL 100% 65,8 67,0%
  • 30. Relación Entre las ventajas Competitivas y la RSE
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Priorizar las cuestiones sociales Porter y Kramer, 2009 Ej.: Pandemia del sida en África. Cuestiones sociales genéricas Impactos sociales de la cadena de producción de valor Dimensiones sociales del contexto competitivo Cuestiones sociales que no se ven significativamente afectadas por las operaciones de una compañía y que no afectan la competitividad de largo plazo. Cuestiones sociales que se ven significativamente afectadas por las actividades de una compañía en el curso ordinario de los negocios. Cuestiones sociales en el entorno exterior que inciden de forma significativa sobre los manejos subyacentes de la competitividad de una compañía en los lugares en los que esta opera
  • 37.
  • 38. El compromiso empresarial en la sociedad: una aproximación estratégica. Cuestiones sociales genéricas Impactos sociales de la cadena de producción de valor Dimensiones sociales del contexto competitivo Buena Ciudadanía RSE Receptiva Atenuar los daños de las actividades de la cadena de producción de valor. Transformar las actividades de la cadena de producción de valor para beneficiar a la sociedad al tiempo que se fortalece la estrategia, Filantropía estratégica que impulsa las posibilidades de mejorar las aéreas destacadas del contexto competitivo. RSE Estratégica
  • 39.
  • 40. Detectar oportunidades Sociales Infraestructura de la firma Management de recursos humanos Desarrollo tecnológico Aprovisionamiento Logística de entrada operaciones Logística de salida Marketing y ventas Servicio Posventa
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. La RSE en la estrategia empresarial
  • 50.
  • 51. La RSE como Ventaja competitiva Herramienta Gestión Posicionamiento Responsable Valor Agregado