SlideShare una empresa de Scribd logo
Como parte de una unidad.


             SIGNIFICADOS   Como parte de una cantidad.


                            Como cociente indicado.




                               Por amplificación          Reducción a común
                                                          denominador

LAS          FRACCIONES
FRACCIONES   EQUIVALENTES
                               Por simplificación




                               Fracciones con algún término igual.

             COMPARACIÓN
             DE
             FRACCIONES
                               Fracciones con términos distintos.
Un todo se toma como unidad. La fracción expresa un valor con

  relación a ese todo.



        Un depósito contiene 2/3 de gaso lina.




        El todo: el depósito. La unidad equivale a 3/3, en este caso ; pero en

  general sería una fracción con el mismo número en el numerador y el

  denominador.



        2/3 de gasolina expresa la relació n existent e ent re la gaso lina y la

  capacidad del depósito. De sus tres partes dos están o cupadas por gasolina.




Para calcular la fracción de una cantidad, dividimos la cantidad entre el
denominador de la fracción y el resultado lo multiplicamos por su numerador.
Repartir 4 € entre 5 amigos.




Si a una fracción multiplicamos o dividimos su numerador y su denominador por el el
mismo número se obtiene una fracción equivalente.

Por amplificación: Ejemplo: 2/3. Multiplicamos numerador y denominador 7. El resultado es: 14/21. Ya
tenemos dos fracciones equivalentes

                                                2        14
                                               ----      ----
                                                3        21

¿Cómo comprobamos que son equivalentes?. Podemos multiplicar en cruz y el resultado tiene que
coincidir. Comprobación anterior: 2 x 21 = 42 = 3 x 14

Otra forma de comprobarlo si tienes a mano una calculadora... es viendo si tienen el mismo valor
decimal..

                           2            14
                          ----   =      ----   =      0,6666666666666666
                           3            21




Ejemplo por simplificación: Ejemplo 5/10. El numerador e puede dividir 5, 1 y 0. Y el
denominador se puede dividir entre 0, 1, 2, 5 y 10. Como tenemos que escoger un divisor
mayor que la unidad, escogemos el 5.

La nueva fracción es: 1/2. Por tanto ya tenemos dos fracciones equivalentes.

                                                5          1
                                               ---- =     ----
                                               10          2
Reducir varias fracciones a común denominador consiste en

convertirlas en otras equivalentes que tengan el mismo denominador.

Para ello:


      1º Se determina el denominador común, que será el mínimo
común múltiplo de los denominadores.


      2º Este denominador común, se divide por cada uno de
los denominadores, multiplicándose el cociente obtenido por

el numerador correspondiente.




      12 = 2 2 · 3



      9 = 32



      m.c.m.(3. 12. 9) = 2 2 ·3 2 = 36




      De dos fracciones que tienen el mismo denominador es men or la que

tiene menor numerador .
Fracciones con igual numerador


     De dos fracciones que tienen el mismo numerador es menor el que

tiene mayor denominador .




     En primer lugar las tenemos que poner a común den omin ador .




     Es menor la que tiene menor numerador .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Tema 6. nieves
Tema 6. nievesTema 6. nieves
Tema 6. nieves
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Fracciones excele
Fracciones exceleFracciones excele
Fracciones excele
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones
 
Las Fracciones ale
Las Fracciones aleLas Fracciones ale
Las Fracciones ale
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
Fracciones: teoria
Fracciones: teoriaFracciones: teoria
Fracciones: teoria
 
Unidad 4 matematicas desigualdades
Unidad 4 matematicas desigualdadesUnidad 4 matematicas desigualdades
Unidad 4 matematicas desigualdades
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones Equivalentes
Fracciones EquivalentesFracciones Equivalentes
Fracciones Equivalentes
 
Tema 8 operaciones con fracciones. claudia
Tema 8 operaciones con fracciones. claudiaTema 8 operaciones con fracciones. claudia
Tema 8 operaciones con fracciones. claudia
 
Comprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las FraccionesComprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las Fracciones
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 

Destacado (20)

Dinkinfo
DinkinfoDinkinfo
Dinkinfo
 
Redes Sociales - Grupo 12
Redes Sociales - Grupo 12Redes Sociales - Grupo 12
Redes Sociales - Grupo 12
 
Deportes..
Deportes..Deportes..
Deportes..
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Algunos datos sobre la infancia y adolescencia desde los distintos ámbitos de...
Algunos datos sobre la infancia y adolescencia desde los distintos ámbitos de...Algunos datos sobre la infancia y adolescencia desde los distintos ámbitos de...
Algunos datos sobre la infancia y adolescencia desde los distintos ámbitos de...
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
DBACCESS Profile
DBACCESS ProfileDBACCESS Profile
DBACCESS Profile
 
Bicentenario 4ºB - Juguetes
Bicentenario 4ºB - JuguetesBicentenario 4ºB - Juguetes
Bicentenario 4ºB - Juguetes
 
Fazer por merecer
Fazer por merecerFazer por merecer
Fazer por merecer
 
O frio que veio de dentro
O frio que veio de dentroO frio que veio de dentro
O frio que veio de dentro
 
Día mundial de la alimentación fran jorge y adrian
Día mundial de la alimentación fran jorge y adrianDía mundial de la alimentación fran jorge y adrian
Día mundial de la alimentación fran jorge y adrian
 
Modos de enfrantar a dificuldade
Modos de enfrantar a dificuldadeModos de enfrantar a dificuldade
Modos de enfrantar a dificuldade
 
Aula 16
Aula 16Aula 16
Aula 16
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
 
Taxi curitibano
Taxi curitibanoTaxi curitibano
Taxi curitibano
 
Trabajo N°1
Trabajo N°1Trabajo N°1
Trabajo N°1
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismo
 

Similar a Tema 7 matemáticas

Similar a Tema 7 matemáticas (20)

Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Operatoria Con Fraccines
Operatoria Con FraccinesOperatoria Con Fraccines
Operatoria Con Fraccines
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
Fracciones y racionales
Fracciones y racionalesFracciones y racionales
Fracciones y racionales
 
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
 

Más de Maribellm

Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13Maribellm
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13Maribellm
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13Maribellm
 
Esquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribelEsquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribelMaribellm
 
Esquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribelEsquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribelMaribellm
 
Esquema de matematicas tema 2
Esquema de matematicas tema 2Esquema de matematicas tema 2
Esquema de matematicas tema 2Maribellm
 
Esquema laura y gemma 3
Esquema laura y gemma 3Esquema laura y gemma 3
Esquema laura y gemma 3Maribellm
 
Tema 14 de lengua
Tema 14 de lenguaTema 14 de lengua
Tema 14 de lenguaMaribellm
 
Tema mate tres
Tema mate tresTema mate tres
Tema mate tresMaribellm
 
Mate esquema 1
Mate esquema 1Mate esquema 1
Mate esquema 1Maribellm
 

Más de Maribellm (12)

Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13
 
Esquema 5
Esquema 5Esquema 5
Esquema 5
 
Esquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribelEsquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribel
 
Esquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribelEsquema 4 ftima y maribel
Esquema 4 ftima y maribel
 
Esquema de matematicas tema 2
Esquema de matematicas tema 2Esquema de matematicas tema 2
Esquema de matematicas tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Esquema laura y gemma 3
Esquema laura y gemma 3Esquema laura y gemma 3
Esquema laura y gemma 3
 
Tema 14 de lengua
Tema 14 de lenguaTema 14 de lengua
Tema 14 de lengua
 
Tema mate tres
Tema mate tresTema mate tres
Tema mate tres
 
Mate esquema 1
Mate esquema 1Mate esquema 1
Mate esquema 1
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tema 7 matemáticas

  • 1. Como parte de una unidad. SIGNIFICADOS Como parte de una cantidad. Como cociente indicado. Por amplificación Reducción a común denominador LAS FRACCIONES FRACCIONES EQUIVALENTES Por simplificación Fracciones con algún término igual. COMPARACIÓN DE FRACCIONES Fracciones con términos distintos.
  • 2. Un todo se toma como unidad. La fracción expresa un valor con relación a ese todo. Un depósito contiene 2/3 de gaso lina. El todo: el depósito. La unidad equivale a 3/3, en este caso ; pero en general sería una fracción con el mismo número en el numerador y el denominador. 2/3 de gasolina expresa la relació n existent e ent re la gaso lina y la capacidad del depósito. De sus tres partes dos están o cupadas por gasolina. Para calcular la fracción de una cantidad, dividimos la cantidad entre el denominador de la fracción y el resultado lo multiplicamos por su numerador.
  • 3. Repartir 4 € entre 5 amigos. Si a una fracción multiplicamos o dividimos su numerador y su denominador por el el mismo número se obtiene una fracción equivalente. Por amplificación: Ejemplo: 2/3. Multiplicamos numerador y denominador 7. El resultado es: 14/21. Ya tenemos dos fracciones equivalentes 2 14 ---- ---- 3 21 ¿Cómo comprobamos que son equivalentes?. Podemos multiplicar en cruz y el resultado tiene que coincidir. Comprobación anterior: 2 x 21 = 42 = 3 x 14 Otra forma de comprobarlo si tienes a mano una calculadora... es viendo si tienen el mismo valor decimal.. 2 14 ---- = ---- = 0,6666666666666666 3 21 Ejemplo por simplificación: Ejemplo 5/10. El numerador e puede dividir 5, 1 y 0. Y el denominador se puede dividir entre 0, 1, 2, 5 y 10. Como tenemos que escoger un divisor mayor que la unidad, escogemos el 5. La nueva fracción es: 1/2. Por tanto ya tenemos dos fracciones equivalentes. 5 1 ---- = ---- 10 2
  • 4. Reducir varias fracciones a común denominador consiste en convertirlas en otras equivalentes que tengan el mismo denominador. Para ello: 1º Se determina el denominador común, que será el mínimo común múltiplo de los denominadores. 2º Este denominador común, se divide por cada uno de los denominadores, multiplicándose el cociente obtenido por el numerador correspondiente. 12 = 2 2 · 3 9 = 32 m.c.m.(3. 12. 9) = 2 2 ·3 2 = 36 De dos fracciones que tienen el mismo denominador es men or la que tiene menor numerador .
  • 5. Fracciones con igual numerador De dos fracciones que tienen el mismo numerador es menor el que tiene mayor denominador . En primer lugar las tenemos que poner a común den omin ador . Es menor la que tiene menor numerador .