SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas de matemáticas Mariooaalbeerthoodiiaazlopeez
Triangulo:      A = b x h / 2 cuadrado:      A = a2 Rectángulo:  A = b x h Rombo:    A = D X d / 2 Trapecio:  A= H(B + B) /2 Polígono rectángular:   a= ( p.a)/2          formulario
Pirámide :  v= área BASE  . ALTURA  / 2 CUBO : V= a3 CONO : π x r2 x h /3 CILINDROS : V = π r 2 h ESFERA:  V = 4 π  R 3 / 3               volúmenes
EJEMPLO DEL FORMULARIO
    es el nombre que reciben aquellas multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales.     Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados y recíprocamente.    Productos  notables
Ejemplo de productos notables
    En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños (factores), (en el caso de números debemos utilizar los números primos) que, al multiplicarlos todos, resulta el objeto original. Por ejemplo, el número 15 se factoriza en números primos 3 × 5; y a²-b² se factoriza como binomio conjugados (a - b)(a + b).        Factorización
Ejemplo de factorización
     Siendo la regla: Cualquier suma de binomios al cuadrado es igual al cuadrado del primer término, más al doble del primer por el segundo término, más el cuadrado del segundo término. De lo anterior resulta que un trinomio será cuadrado perfecto siempre que se cumplan las siguientes condiciones: El polinomio pueda ser ordenado en potencias descendentes de una variable. Dos de los términos son cuadrados perfectos. El otro término es el doble producto de las raíces cuadradas de los demás. El primer y tercer término deben de tener el mismo signo Trinomio cuadrado perfecto
Ejemplo de trinomio cuadrado perfecto
    En álgebra, un binomio es una expresión algebraica con dos términos. Estrictamente hablando se refiere a un polinomio formado por la suma de dos monomios    Al efectuar productos con binomios que tienen los mismos términos podemos obtener lo siguiente: (a+b)²= (a+b)(a+b)    Bajo la definición estricta, son binomios las expresiones                Binomio
   Ejemplo de binomios
     Una semejanza es la composición de una materia (una rotación y una posible reflexión o simetría axial) con una homotecia. En la rotación se puede cambiar el tamaño y la orientación de una figura pero no se altera su forma.      Por lo tanto, dos triángulos son semejantes si tienen similar forma.      En el caso del triángulo, la forma sólo depende de sus ángulos (no así en el caso de un rectángulo, por ejemplo, donde uno de sus ángulos es recto pero cuya forma puede ser más o menos alargada, es decir que depende del cociente base / altura). Figuras   semejantes
Ejemplos de figuras semejantes
En ciertas áreas de la geometría, dos conjuntos de puntos son congruentes (o también, están relacionados por un movimiento) si existe una isometría que los relaciona: una transformación que es combinación de translaciones, rotaciones y reflexiones. Por así decirlo, dos figuras son congruentes si tienen la misma forma y tamaño, aunque su posición u orientación sean distintas. Congruencia de triángulos
Ejemplo de congruencia de triangulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario matemático
Formulario matemáticoFormulario matemático
Formulario matemático
César Eduardo Rodríguez Soriano
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
josechloe
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
José Juan Aliaga Maraver
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
HabitosDeEstudioPPL
 
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de talesTeorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
LUISITO1122
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
Ignacio Espinoza
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
sitayanis
 
Glosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos MatematicosGlosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos Matematicos
Alfa Velásquez Espinoza
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
Victoria Oré Gallegos
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
guest4bb2bd
 
Matematicas Jose Castillo
Matematicas Jose CastilloMatematicas Jose Castillo
Matematicas Jose Castillo
josecastillo1993
 
Demostraciones Geométricas
Demostraciones GeométricasDemostraciones Geométricas
Demostraciones Geométricas
Angel Carreras
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Fernado Villena
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Carlos Vázquez López
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
Michelle Vargas
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Wilfredo Santamaría
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
MonsterCebra
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
EES6 Tres de febrero
 

La actualidad más candente (18)

Formulario matemático
Formulario matemáticoFormulario matemático
Formulario matemático
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
 
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de talesTeorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Glosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos MatematicosGlosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos Matematicos
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Matematicas Jose Castillo
Matematicas Jose CastilloMatematicas Jose Castillo
Matematicas Jose Castillo
 
Demostraciones Geométricas
Demostraciones GeométricasDemostraciones Geométricas
Demostraciones Geométricas
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 

Destacado

Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Gizaldeko lana Hegoaldeko Sudanen
Gizaldeko lana Hegoaldeko SudanenGizaldeko lana Hegoaldeko Sudanen
Gizaldeko lana Hegoaldeko Sudanen
Itxaso Ferreras
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Reku
RekuReku
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
Johnny Cabrera
 
La cuaresma 10 a
La cuaresma 10 aLa cuaresma 10 a
La cuaresma 10 a
Silofilo
 
Proyecto: Hogar virtual con 3DStudio - Presentacion
Proyecto: Hogar virtual con 3DStudio - PresentacionProyecto: Hogar virtual con 3DStudio - Presentacion
Proyecto: Hogar virtual con 3DStudio - Presentacion
Francesc Perez
 
El blog diapositiva
El blog diapositivaEl blog diapositiva
El blog diapositiva
julieth_kabak
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
ruben_2013
 
Temas de matemáticas
Temas de matemáticasTemas de matemáticas
Temas de matemáticas
rapero1115
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
formalacoria
 
6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo
Juan Lopez
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
Diego
 
Comunica blog 12 noviembre solo test
Comunica blog 12 noviembre solo testComunica blog 12 noviembre solo test
Comunica blog 12 noviembre solo test
Amador Dominguez Esquivel
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
gogi123
 
Laura alejandra guevara zambrano
Laura alejandra guevara zambranoLaura alejandra guevara zambrano
Laura alejandra guevara zambrano
VISUALINTER
 
Der-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATI
Der-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATIDer-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATI
Der-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATI
danamuryel
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
danielamarien
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
ciro polo
 

Destacado (20)

Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
 
Gizaldeko lana Hegoaldeko Sudanen
Gizaldeko lana Hegoaldeko SudanenGizaldeko lana Hegoaldeko Sudanen
Gizaldeko lana Hegoaldeko Sudanen
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Reku
RekuReku
Reku
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
 
La cuaresma 10 a
La cuaresma 10 aLa cuaresma 10 a
La cuaresma 10 a
 
Proyecto: Hogar virtual con 3DStudio - Presentacion
Proyecto: Hogar virtual con 3DStudio - PresentacionProyecto: Hogar virtual con 3DStudio - Presentacion
Proyecto: Hogar virtual con 3DStudio - Presentacion
 
El blog diapositiva
El blog diapositivaEl blog diapositiva
El blog diapositiva
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Temas de matemáticas
Temas de matemáticasTemas de matemáticas
Temas de matemáticas
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo6. El futuro es nuestro mundo
6. El futuro es nuestro mundo
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Comunica blog 12 noviembre solo test
Comunica blog 12 noviembre solo testComunica blog 12 noviembre solo test
Comunica blog 12 noviembre solo test
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Laura alejandra guevara zambrano
Laura alejandra guevara zambranoLaura alejandra guevara zambrano
Laura alejandra guevara zambrano
 
Der-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATI
Der-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATIDer-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATI
Der-Soc3B Tomattis APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE COOPERATI
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 

Similar a Temas de matemáticas

Temas de matemáticas
Temas de matemáticasTemas de matemáticas
Temas de matemáticas
akolatronik
 
Matematicas iii
Matematicas iiiMatematicas iii
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
luis fajardo urbiña
 
Formulario Matemático
Formulario Matemático Formulario Matemático
Formulario Matemático
Paola Corona
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
YolennyArangurenRodr
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
sedcaldas
 
Algebra.pptx
Algebra.pptxAlgebra.pptx
Algebra.pptx
anguloenriquemanuel
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Gloria Loncoman
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
121597
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Mario Garcia
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
sanmaryrojas
 
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptxUnidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
genesisdelarosa201
 
Matematicas tarea
Matematicas tareaMatematicas tarea
Matematicas tarea
Juanchito Ibarra
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
AndrsSemeolvidomiape
 
factorizacion.pdf
factorizacion.pdffactorizacion.pdf
factorizacion.pdf
JoseMonar2
 
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
BrayanVAsquez27
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
caiafa29
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
douglasguillen2
 

Similar a Temas de matemáticas (20)

Temas de matemáticas
Temas de matemáticasTemas de matemáticas
Temas de matemáticas
 
Matematicas iii
Matematicas iiiMatematicas iii
Matematicas iii
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Formulario Matemático
Formulario Matemático Formulario Matemático
Formulario Matemático
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
 
Algebra.pptx
Algebra.pptxAlgebra.pptx
Algebra.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptxUnidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
 
Matematicas tarea
Matematicas tareaMatematicas tarea
Matematicas tarea
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
factorizacion.pdf
factorizacion.pdffactorizacion.pdf
factorizacion.pdf
 
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 

Más de rapero1115

Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
rapero1115
 
Guía de examen de dibujo técnico
Guía de examen de dibujo técnicoGuía de examen de dibujo técnico
Guía de examen de dibujo técnico
rapero1115
 
Binomio al cuadrado
Binomio al cuadradoBinomio al cuadrado
Binomio al cuadradorapero1115
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
rapero1115
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
rapero1115
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
rapero1115
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
rapero1115
 
Temas de diseño grafico.jpeg
Temas de diseño grafico.jpegTemas de diseño grafico.jpeg
Temas de diseño grafico.jpeg
rapero1115
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
rapero1115
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
rapero1115
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
rapero1115
 

Más de rapero1115 (11)

Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
 
Guía de examen de dibujo técnico
Guía de examen de dibujo técnicoGuía de examen de dibujo técnico
Guía de examen de dibujo técnico
 
Binomio al cuadrado
Binomio al cuadradoBinomio al cuadrado
Binomio al cuadrado
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
 
Temas de diseño grafico.jpeg
Temas de diseño grafico.jpegTemas de diseño grafico.jpeg
Temas de diseño grafico.jpeg
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
 
Temas de diseño grafico
Temas de diseño graficoTemas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
 

Temas de matemáticas

  • 1. Temas de matemáticas Mariooaalbeerthoodiiaazlopeez
  • 2. Triangulo: A = b x h / 2 cuadrado: A = a2 Rectángulo: A = b x h Rombo: A = D X d / 2 Trapecio: A= H(B + B) /2 Polígono rectángular: a= ( p.a)/2 formulario
  • 3. Pirámide : v= área BASE . ALTURA / 2 CUBO : V= a3 CONO : π x r2 x h /3 CILINDROS : V = π r 2 h ESFERA: V = 4 π R 3 / 3 volúmenes
  • 5. es el nombre que reciben aquellas multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados y recíprocamente. Productos notables
  • 7. En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños (factores), (en el caso de números debemos utilizar los números primos) que, al multiplicarlos todos, resulta el objeto original. Por ejemplo, el número 15 se factoriza en números primos 3 × 5; y a²-b² se factoriza como binomio conjugados (a - b)(a + b). Factorización
  • 9. Siendo la regla: Cualquier suma de binomios al cuadrado es igual al cuadrado del primer término, más al doble del primer por el segundo término, más el cuadrado del segundo término. De lo anterior resulta que un trinomio será cuadrado perfecto siempre que se cumplan las siguientes condiciones: El polinomio pueda ser ordenado en potencias descendentes de una variable. Dos de los términos son cuadrados perfectos. El otro término es el doble producto de las raíces cuadradas de los demás. El primer y tercer término deben de tener el mismo signo Trinomio cuadrado perfecto
  • 10. Ejemplo de trinomio cuadrado perfecto
  • 11. En álgebra, un binomio es una expresión algebraica con dos términos. Estrictamente hablando se refiere a un polinomio formado por la suma de dos monomios Al efectuar productos con binomios que tienen los mismos términos podemos obtener lo siguiente: (a+b)²= (a+b)(a+b) Bajo la definición estricta, son binomios las expresiones Binomio
  • 12. Ejemplo de binomios
  • 13. Una semejanza es la composición de una materia (una rotación y una posible reflexión o simetría axial) con una homotecia. En la rotación se puede cambiar el tamaño y la orientación de una figura pero no se altera su forma. Por lo tanto, dos triángulos son semejantes si tienen similar forma. En el caso del triángulo, la forma sólo depende de sus ángulos (no así en el caso de un rectángulo, por ejemplo, donde uno de sus ángulos es recto pero cuya forma puede ser más o menos alargada, es decir que depende del cociente base / altura). Figuras semejantes
  • 14. Ejemplos de figuras semejantes
  • 15. En ciertas áreas de la geometría, dos conjuntos de puntos son congruentes (o también, están relacionados por un movimiento) si existe una isometría que los relaciona: una transformación que es combinación de translaciones, rotaciones y reflexiones. Por así decirlo, dos figuras son congruentes si tienen la misma forma y tamaño, aunque su posición u orientación sean distintas. Congruencia de triángulos
  • 16. Ejemplo de congruencia de triangulos