SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Física I




11) Conservación de la energía, 1ra Ley de la Termodinámica

Experimentaremos como en un sistema físico se pueden producir diversas
transformaciones de energía que involucren calor, energía térmica, energía
interna, energía mecánica o, como es posible virtud al calor, bajo
determinadas condiciones, hacer que un sistema realice trabajo, esto es, como
un sistema es capaz de hacer trabajo. En todos los casos es posible plantear
la conservación de la energía, que en termodinámica constituye su 1ra Ley.

11.1) Calor y Energía térmica en sistemas termodinámicos

Un sistema termodinámico será un sistema físico que podrá especificarse
usando ciertas varianbles macro o microscópicas, usaremos en general, las
variables macroscópicas (P, V, T, U) Para describir el estado de estos
sistemas.

En el contexto energético, las           energías   asociadas       a   los   sistemas
termodinámicos son,

i)       Energía interna, es la energía propia del sistema asumido estacionario.

ii)      Energía térmica, parte de la energía interna que depende de la T.

iii)     Calor, energía térmica transferida por diferencia de Ts.

En cuanto a que en diversos procesos se ha observado conversión de EM en Q
(energía térmica), es adecuado contar con una relación adecuada que permita
hacer la conversión, esa expresión la obtuvo James Joule con su notable
experimento, halle lo que actualmente se conoce como equivalente mecánico
de la caloría.
                                1 cal ≡ 4,186 J

¿? Represente en un sistema gaseoso poco denso las diversas formas de
   energía.

¿? Describa el experimento de James Joule.


11.2) Trabajo y Calor en procesos termodinámicos


Especificar el estado de los sistemas termodinámico puede depender de
diversas consideraciones, por ejemplo, de la naturaleza del sistema. Usaremos
mayoritariamente un sistema gas constituido por un solo tipo de molécula, que
además se encuentre en equilibrio térmico interno, es decir, que cada punto
del sistema se encuentre a los mismos valores de p y T.
Un proceso termodinámico, es una secuencia continua de estados por
los que atraviesa el sistema para transformarse de un estado inicial a
otro final.

                                                                                    1
Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
Asignatura: Física I




                                                     T
                                                         1 (P1,V1,T1)

            GAS                    i)
                                                                   Proceso
                                                                       V

                                                 P                 2(P2, V2, T2)
Trabajo, W

Supongamos un gas contenido en un cilindro con embolo móvil, en equilibrio,
con valores de presión y volumen p y V, respectivamente. Si se añade calor al
gas de tal manera que se expande lentamente, esto es, cuasiestáticamente,
para garantizar el equilibrio termodinámico del gas, entonces, el trabajo
efectuado por el gas sobre el embolo será,


                                        A


                             Fg             Fe


                                   x                      x




 dw ≡ Fdx ≡ Fg dx ← Fg ≡ pA, A: Area del simbolo


 dW ≡ pAdx ≡ pdV ← dV ≡ Adx, ∆ V : Cambio de V debido a la expansión

             vf
 → W ≡ ∫ pdV ← p ≡ p ( V )
            vi




Por lo tanto, para calcular el W hecho por el gas (qué será asumido +) se
deberá conocer p ≡ p ( V ) . Una grafica p-V nos muestra al W hecho por el gas
mediante el área bajo la curva,




                                                                                   2
Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
Asignatura: Física I



                             P


                                            i
                       pi



                       pf                                f
                                                    W

                                                                 v
                                       vi                vf




Ahora, un detalle importante en la realización del W hecho por el gas es que
este depende del proceso mas no de los estados i – f. Se muestra a
continuación 2 curvas p-V entre los estados i-f que corroboran este hecho,


              p                                              p




         pi             i                               pi       i


                                       f                pf            w2        f
         pf
                                 wi

                        vi            vf        v                vi        vf       v




ii) Calor, Q

El calor, forma de energía térmica, puede darse o extraerse de diversas
formas para que el sistema evolucione del estado inicial al final, esto es, una
vez más. Esta CFE no es una función de los estados i-f, si no, del “camino”
(proceso) para pasar de i→f.
Por ejemplo un gas ideal puede expandirse desde un Vi hasta un Vf, a T ≡ cte ,
absorbiendo calor, pero, se puede lograr lo mismo con un gasidela haciendo
que su energía interna no cambie sin recibir Q.




                                                                                        3
Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
Asignatura: Física I


11.3) 1ra Ley de la Termodinámica, Conservación de la Energía

Según lo observado para W y q, cada una de ellas dependen de la forma como
se realice la transformación del sistema entre los estados i → f, la cantidad de
calor (energía térmica que se agrega a un sistema se puede transformar en
trabajo hecho por el sistema y cambios en su energía interna, de igual modo
ocurre con el trabajo realizado por (o sobre) el sistema. Esto es, si se
considerara la energía Q-W sobre un sistema, de observación 2 hechos
importantísimos,

j) Solo dependen de los estados inicial, final del sistema

jj) Provocan cambios de la energía interna del sistema, ∆V, haciendo que U
solo dependa de los estados i-f.

De tal manera que, de acuerdo a la consideración de la energía.,

                               Q − W ≡ ∆V   o Q ≡ ∆V + W

En esta ecuación, como ya se indica, la energía U esta vinculada al estado del
sistema, esto es, podría usarse para caracterizarlo, u es una propiedad del
sistema, la define; mas a un, no es tanto U si no ∆U la cantidad energética
importante. U es una función de estado.


11.4) Procesos térmicos importantes

Describimos como un sistema termodinámico espacial (gas ideal) se
transforma del estado al estado final reaccionando a la 1ra Ley de la
termodinámica.

i)        PT con sistema aislado

       Q ≡ O y w ≡ O → ∆U ≡ O → Ui ≡ Uf           α

ii)       PT ciclico

       Estado i ≡ estado f: ∆U ≡ O → Q ≡ W        β

iii)      PT Adiabático

       Q ≡ O → ∆V ≡ -W                            γ

Caso espacial: expansión libre adiabática, w ≡ O.

¿? Aplicasiones tecnológicas de los PT adiabáticos



iv) PT Isotérmico

                                                                              4
Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
Asignatura: Física I




                                                 V f 
    T ≡ constante       : ∆U ≡ O → Q ≡ W ≡ nRT n   [expansión] ε
                                                  Vi 
    Gas ideal           : PV ≡ nRT

v) PT isobarico

    p ≡ constante       : w ≡ p∆V, ∆V ≡ Vf - Vi       φ

vi) PT isovolumetrico

    V ≡ constante: W ≡ O → Q ≡ ∆U                     ρ



Observaciones:

j) Los W serán ts si los realiza el sistema sobre los exteriores y los que serán
ts cuando se entregan al sistema. Por consiguiente, cuando W es hecho sobre
el sistema o que sale del sistema se habrán de considerar –s.

jj) Las ecuaciones p ∧ p hacen indistinguibles a Q y W!

Esto es, nunca se podrá distribuir microscopicamente si ∆U fue producida por
Q ≡ W.




                                                                              5
Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
Pract 7 caida libre
Pract 7 caida librePract 7 caida libre
Pract 7 caida libre
laury kiryu
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
katerin
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad
minasu
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Marcos Guerrero Zambrano
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
20_masambriento
 
Cinematicadeparticula
CinematicadeparticulaCinematicadeparticula
Cinematicadeparticula
lidersantos86
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
roampra
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
Respuesta sísmica de sistemas lineales
Respuesta sísmica de sistemas linealesRespuesta sísmica de sistemas lineales
Respuesta sísmica de sistemas lineales
ArquitecturaClculo
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
Carlos Luna
 
Cap 10 T Y Q
Cap 10 T Y QCap 10 T Y Q
Cap 10 T Y Q
guest3fac98
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
20_masambriento
 

La actualidad más candente (16)

F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
Pract 7 caida libre
Pract 7 caida librePract 7 caida libre
Pract 7 caida libre
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
 
Cinematicadeparticula
CinematicadeparticulaCinematicadeparticula
Cinematicadeparticula
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
 
Respuesta sísmica de sistemas lineales
Respuesta sísmica de sistemas linealesRespuesta sísmica de sistemas lineales
Respuesta sísmica de sistemas lineales
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
 
Cap 10 T Y Q
Cap 10 T Y QCap 10 T Y Q
Cap 10 T Y Q
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
 

Destacado

La Persona 23
La Persona 23La Persona 23
La Persona 23
Catalina Hurtado
 
Cornea1
Cornea1Cornea1
Cornea1
Tomas Almonte
 
Tus zonas erróneas
Tus zonas erróneas Tus zonas erróneas
Reglas del foro-
Reglas del foro-Reglas del foro-
Reglas del foro-
AkibakeiSayu
 
Tema 5 profesorado
Tema 5 profesoradoTema 5 profesorado
Tema 5 profesorado
Rafael Feito
 
El Guila O K
El Guila  O KEl Guila  O K
El Guila O K
netfreddy
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
sayurii
 
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
blackcat_129
 
Equilibrio entre mente y cuerpo
Equilibrio entre mente y cuerpoEquilibrio entre mente y cuerpo
Equilibrio entre mente y cuerpo
Calidad de vida
 
Bloque cierre pacie
Bloque cierre pacieBloque cierre pacie
Bloque cierre pacie
Celmen63
 
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
detroya
 
Condición física 3º
Condición física 3ºCondición física 3º
Condición física 3º
Jose Javier Martínez García
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
nidree
 
SYRI
SYRISYRI
Les transformacions socials i culturals durant el segle XIX
Les transformacions socials i culturals durant el segle XIXLes transformacions socials i culturals durant el segle XIX
Les transformacions socials i culturals durant el segle XIX
El Racó dels Exploradors
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
guest75ed9b
 
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport BarTrabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Lautaro
 
Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua
 
Padres Malos
Padres MalosPadres Malos
Padres Malos
Veronica Espindola
 
Filmografía Director
Filmografía DirectorFilmografía Director
Filmografía Director
Leo Cacho
 

Destacado (20)

La Persona 23
La Persona 23La Persona 23
La Persona 23
 
Cornea1
Cornea1Cornea1
Cornea1
 
Tus zonas erróneas
Tus zonas erróneas Tus zonas erróneas
Tus zonas erróneas
 
Reglas del foro-
Reglas del foro-Reglas del foro-
Reglas del foro-
 
Tema 5 profesorado
Tema 5 profesoradoTema 5 profesorado
Tema 5 profesorado
 
El Guila O K
El Guila  O KEl Guila  O K
El Guila O K
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
 
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
Pac del impuesto a la renta a partir de agosto del 2012
 
Equilibrio entre mente y cuerpo
Equilibrio entre mente y cuerpoEquilibrio entre mente y cuerpo
Equilibrio entre mente y cuerpo
 
Bloque cierre pacie
Bloque cierre pacieBloque cierre pacie
Bloque cierre pacie
 
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
 
Condición física 3º
Condición física 3ºCondición física 3º
Condición física 3º
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
SYRI
SYRISYRI
SYRI
 
Les transformacions socials i culturals durant el segle XIX
Les transformacions socials i culturals durant el segle XIXLes transformacions socials i culturals durant el segle XIX
Les transformacions socials i culturals durant el segle XIX
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport BarTrabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
 
Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009
 
Padres Malos
Padres MalosPadres Malos
Padres Malos
 
Filmografía Director
Filmografía DirectorFilmografía Director
Filmografía Director
 

Similar a Teo Cap11

Cap 11 1ra lt
Cap 11 1ra ltCap 11 1ra lt
Cap 11 1ra lt
Manuel Mendoza
 
Cap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámicaCap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámica
Felipe Carrasco
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
Francisco Rodríguez Pulido
 
Primer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptxPrimer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptx
JuanChaparro34
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
Jesús Manuel Guerra Estela
 
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOTERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
ESPOL
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
fisicageneral
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Leandro ___
 
Termodinamica2
Termodinamica2Termodinamica2
Termodinamica2
Leandro ___
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
ErmyCruz
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Sabena29
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
paulameza12
 
3
33
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
manuel59
 
TRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdf
TRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdfTRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdf
TRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdf
ALEXANDROCAYUBAMENDO
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
paulamgonzalez
 
Trabajo y calor 2022-II (1).ppt
Trabajo y calor 2022-II (1).pptTrabajo y calor 2022-II (1).ppt
Trabajo y calor 2022-II (1).ppt
fabrizio609878
 

Similar a Teo Cap11 (20)

Cap 11 1ra lt
Cap 11 1ra ltCap 11 1ra lt
Cap 11 1ra lt
 
Cap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámicaCap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámica
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
 
Primer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptxPrimer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptx
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
 
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOTERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinamica2
Termodinamica2Termodinamica2
Termodinamica2
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
 
3
33
3
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
 
TRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdf
TRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdfTRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdf
TRANSPORTE APUNTES 2022 - rew.pdf
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
 
Trabajo y calor 2022-II (1).ppt
Trabajo y calor 2022-II (1).pptTrabajo y calor 2022-II (1).ppt
Trabajo y calor 2022-II (1).ppt
 

Último

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 

Último (20)

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 

Teo Cap11

  • 1. Asignatura: Física I 11) Conservación de la energía, 1ra Ley de la Termodinámica Experimentaremos como en un sistema físico se pueden producir diversas transformaciones de energía que involucren calor, energía térmica, energía interna, energía mecánica o, como es posible virtud al calor, bajo determinadas condiciones, hacer que un sistema realice trabajo, esto es, como un sistema es capaz de hacer trabajo. En todos los casos es posible plantear la conservación de la energía, que en termodinámica constituye su 1ra Ley. 11.1) Calor y Energía térmica en sistemas termodinámicos Un sistema termodinámico será un sistema físico que podrá especificarse usando ciertas varianbles macro o microscópicas, usaremos en general, las variables macroscópicas (P, V, T, U) Para describir el estado de estos sistemas. En el contexto energético, las energías asociadas a los sistemas termodinámicos son, i) Energía interna, es la energía propia del sistema asumido estacionario. ii) Energía térmica, parte de la energía interna que depende de la T. iii) Calor, energía térmica transferida por diferencia de Ts. En cuanto a que en diversos procesos se ha observado conversión de EM en Q (energía térmica), es adecuado contar con una relación adecuada que permita hacer la conversión, esa expresión la obtuvo James Joule con su notable experimento, halle lo que actualmente se conoce como equivalente mecánico de la caloría. 1 cal ≡ 4,186 J ¿? Represente en un sistema gaseoso poco denso las diversas formas de energía. ¿? Describa el experimento de James Joule. 11.2) Trabajo y Calor en procesos termodinámicos Especificar el estado de los sistemas termodinámico puede depender de diversas consideraciones, por ejemplo, de la naturaleza del sistema. Usaremos mayoritariamente un sistema gas constituido por un solo tipo de molécula, que además se encuentre en equilibrio térmico interno, es decir, que cada punto del sistema se encuentre a los mismos valores de p y T. Un proceso termodinámico, es una secuencia continua de estados por los que atraviesa el sistema para transformarse de un estado inicial a otro final. 1 Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
  • 2. Asignatura: Física I T 1 (P1,V1,T1) GAS i) Proceso V P 2(P2, V2, T2) Trabajo, W Supongamos un gas contenido en un cilindro con embolo móvil, en equilibrio, con valores de presión y volumen p y V, respectivamente. Si se añade calor al gas de tal manera que se expande lentamente, esto es, cuasiestáticamente, para garantizar el equilibrio termodinámico del gas, entonces, el trabajo efectuado por el gas sobre el embolo será, A Fg Fe x x dw ≡ Fdx ≡ Fg dx ← Fg ≡ pA, A: Area del simbolo dW ≡ pAdx ≡ pdV ← dV ≡ Adx, ∆ V : Cambio de V debido a la expansión vf → W ≡ ∫ pdV ← p ≡ p ( V ) vi Por lo tanto, para calcular el W hecho por el gas (qué será asumido +) se deberá conocer p ≡ p ( V ) . Una grafica p-V nos muestra al W hecho por el gas mediante el área bajo la curva, 2 Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
  • 3. Asignatura: Física I P i pi pf f W v vi vf Ahora, un detalle importante en la realización del W hecho por el gas es que este depende del proceso mas no de los estados i – f. Se muestra a continuación 2 curvas p-V entre los estados i-f que corroboran este hecho, p p pi i pi i f pf w2 f pf wi vi vf v vi vf v ii) Calor, Q El calor, forma de energía térmica, puede darse o extraerse de diversas formas para que el sistema evolucione del estado inicial al final, esto es, una vez más. Esta CFE no es una función de los estados i-f, si no, del “camino” (proceso) para pasar de i→f. Por ejemplo un gas ideal puede expandirse desde un Vi hasta un Vf, a T ≡ cte , absorbiendo calor, pero, se puede lograr lo mismo con un gasidela haciendo que su energía interna no cambie sin recibir Q. 3 Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
  • 4. Asignatura: Física I 11.3) 1ra Ley de la Termodinámica, Conservación de la Energía Según lo observado para W y q, cada una de ellas dependen de la forma como se realice la transformación del sistema entre los estados i → f, la cantidad de calor (energía térmica que se agrega a un sistema se puede transformar en trabajo hecho por el sistema y cambios en su energía interna, de igual modo ocurre con el trabajo realizado por (o sobre) el sistema. Esto es, si se considerara la energía Q-W sobre un sistema, de observación 2 hechos importantísimos, j) Solo dependen de los estados inicial, final del sistema jj) Provocan cambios de la energía interna del sistema, ∆V, haciendo que U solo dependa de los estados i-f. De tal manera que, de acuerdo a la consideración de la energía., Q − W ≡ ∆V o Q ≡ ∆V + W En esta ecuación, como ya se indica, la energía U esta vinculada al estado del sistema, esto es, podría usarse para caracterizarlo, u es una propiedad del sistema, la define; mas a un, no es tanto U si no ∆U la cantidad energética importante. U es una función de estado. 11.4) Procesos térmicos importantes Describimos como un sistema termodinámico espacial (gas ideal) se transforma del estado al estado final reaccionando a la 1ra Ley de la termodinámica. i) PT con sistema aislado Q ≡ O y w ≡ O → ∆U ≡ O → Ui ≡ Uf α ii) PT ciclico Estado i ≡ estado f: ∆U ≡ O → Q ≡ W β iii) PT Adiabático Q ≡ O → ∆V ≡ -W γ Caso espacial: expansión libre adiabática, w ≡ O. ¿? Aplicasiones tecnológicas de los PT adiabáticos iv) PT Isotérmico 4 Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo
  • 5. Asignatura: Física I V f  T ≡ constante : ∆U ≡ O → Q ≡ W ≡ nRT n   [expansión] ε  Vi  Gas ideal : PV ≡ nRT v) PT isobarico p ≡ constante : w ≡ p∆V, ∆V ≡ Vf - Vi φ vi) PT isovolumetrico V ≡ constante: W ≡ O → Q ≡ ∆U ρ Observaciones: j) Los W serán ts si los realiza el sistema sobre los exteriores y los que serán ts cuando se entregan al sistema. Por consiguiente, cuando W es hecho sobre el sistema o que sale del sistema se habrán de considerar –s. jj) Las ecuaciones p ∧ p hacen indistinguibles a Q y W! Esto es, nunca se podrá distribuir microscopicamente si ∆U fue producida por Q ≡ W. 5 Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo