SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOLOGÍA – FILOSOFÍA: UNA REALIDAD INMINENTE


“Si el teólogo rechazase la ayuda de la filosofía, correría el riesgo de hacer
filosofía sin darse cuenta y de encerrarse en estructuras de pensamiento poco
adecuadas para la inteligencia de la fe. Por su parte, si el filósofo excluyese todo
contacto con la teología debería llegar por su propia cuenta a los contenidos de la
fe cristiana, como ha ocurrido con algunos filósofos modernos, tanto en un caso
como en otro, se perfila el peligro de la destrucción de los principios basilares de
autonomía que toda ciencia quiere justamente que sean garantizados”1

A lo largo de toda la historia humana se ha creado un “dilema” entre que es lo
que más importa para el hombre si la pistis (fe) o la gnosis (razón), es allí donde
el hombre desde su devenir se cuestiona por el porqué de las cosas,
sometiéndolas a su vez a fuerzas superiores, a las que se han llegado a razonar
(Siglo VI a. C. aprox.)

En este recorrido muchos se han centrado solo en la Lumen ratio, otros en la
Lumen fidei, y otros buscando el médium hablaron del acto filosófico de la fe,
pero como bien lo dice la encíclica del Beato Juan Pablo II, aunque se busquen
los extremos siempre va a militar un algo existente inherente en el hombre que le
hace buscar el medio entre la fe y la razón.

Un ejemplo claro de ello se encuentra en los filósofos modernos como Pascal con
sus raisons du coetur2 (las razones del corazón) en el cual sus relevantes
descubrimientos en el terreno de las ciencias naturales se combinan en él con el
fanatismo religioso3

Ejemplo de médium realidad se puede tener como paradigma al Evangelista San
Juan en el que la fe y el saber se hallan intrínsecamente unidas como de igual
manera sucede con el Apóstol San Pablo4, otro modelo conductual se encuentra
en la carta de Santiago cuando discurre en que toda fe va unida a los actos, en el
que pide que se muestre la fe en las obras, que el por sus obras mostrará su fe.5

Por la fe el hombre ha caminado a lo largo de la historia de la salvación,
evidencia clara se tiene en el libro del Éxodo, del que por un proceso se va
gestando un saber que se culmina en Cristo revelado, una fe en cuanto saber: el
querer contemplar lo que ha vivenciado por medio de las palabras dadas por el
profeta que luego pasan a lo concreto y se despliega en un discurrir dialéctico.

La gran mayoría de los hombres de hoy confiesa de algún modo que existe algo
así como una esencia superior, pero parecería ilógico que esa esencia pueda
ocuparse de los hombres, como al mismo tiempo pareciese ser que el creer fuese
1
  JUAN PABLO II. Encíclica Fides et Ratio. Bogotá: Paulinas, 2009. N° 77
2
  HANS URS VON BALTHASAR. Gloria una estética teológico, tomo I. La percepción de la forma:
Encuentro, 1985. P. 155
3
  Cfr. M.M. ROSENTAL Y P.F.LUDIN. Diccionario Filosófico. Colombia: Atenea, 2005. P.347
4
  HANS URS VON BALTHASAR. Óp. Cit. P. 126
5
  Cfr. Epístola de Santiago 2, 18
una expresión de un utópico antropomorfismo, del que fue una forma primitiva de
pensar lo incognoscible; sin embargo en un tiempo se llegó a creer que dicha
forma de hablar, hacía referencia a Dios y es por eso que el hombre lo presenta
con base a la conciencia que cada cual tiene de esa divinidad, “no como el amor
que el hombre le tiene en sí a Dios sino que crea de Él una imagen para mejor
poder amarlo en ella y a través de ella: la imagen se presenta a sí misma más
bien como algo humanamente imposible de encontrar, como algo que sólo puede
ser contemplado y comprendido como una creación del amor de Dios y, por
consiguiente, creído solamente”6 en pocas palabras, la imagen que el hombre
crea de Dios es la misma Imago Dei.

Cuando se pretende buscar a Dios solo por el pensar, se llega a una
contemplación de sí mismo, es decir el hombre queda desprovisto de
trascendencia y su ver no sobrepasa las fronteras de su propio yo, y es
precisamente lo que sucede con los racionalistas, en cambio el Dios de la fe está
relacionado por analogía del que da la posibilidad al logos buscar su identidad
más original de la verdad y el amor del que busca confluir en el único absoluto:
Dios. Es a esto a lo que se le puede llamar la certeza de la fe que se presenta al
hombre como evidencia no escapatoria y a su vez como fruto de la acción interior
de la gracia en el hombre.

Se ha encontrado pensadores que han podido conciliar esta situación que para
muchos es incomprensible, entre ellos están Clemente de Alejandría que distingue
entre asentimiento de razón y el de la fe; San Agustín que une entre ciencia-razón
y fe-testimonio; La escolástica que siguiendo esta línea, salva la autonomía de la
razón con relación a la fe7 en el que la verdad no se funda solo en la autoridad
intrínseca de lo revelado, sino en la del que se revela: el Hijo Único. De este modo
“el objeto fundamental al que tiende la Teología consiste en presentar la
inteligencia de la revelación y el contenido de la fe, pero el verdadero centro de su
reflexión será la contemplación del misterio mismo de Dios Trino”8 ya que una
mera gnosis no le permite visualizar más allá de lo que la trascendencia le
presenta y su pensamiento siempre será de tipo especulativo, como también una
pura pistis, no le permite ahondar en la realidad que la fe se presenta ni contemplar
la revelación del verbo.

En el mismo Dios Uno y Trino se encuentra una íntima relación entre la fe y la
razón en cuanto que el Padre es inseparable del Hijo,9 es decir en el Padre
podemos llegar por pistis en cuanto como dice la Escritura “a Dios nadie lo ha visto
Jamás”10 pero por fe se puede contemplar al que es Dueño, Creador y Señor de
todo cuanto existe, el padre es el Absoluto, el Ser Supremo al que envió a su Hijo
al mundo y en el que se anonadó tomando la condición de hombre sin dejar de ser
por ello Dios11 y es en Él, en el que la humanidad raciona sea peyorativamente
como también para el crecimiento de la misma fe. Por tanto a Dios se puede
racionar ya que se ha revelado en su Hijo Jesucristo y es el hombre el que solo

6
  HANS URS VON BALTHASAR. Opt. Cit. P. 160
7
   JOSEPH RATZINGER. Introducción al Cristianismo. Salamanca: Sígueme, 2005 P. 131
8
  JUAN PABLO II. Óp. Cit. N° 93
9
  HANS URS VON BALTHASAR. Óp. Cit. P. 129
10
    Evangelio San Juan 1, 18
11
   Epístola a los Filipenses 2, 6-11
puede dar sentido a su propia existencia a partir de ello, en el que la teología y la
filosofía son el planteamiento constante de la mente de la persona12.

Ya superada la ambigüedad entre la teología y la filosofía que muchas veces se
entienden como ciencia separadas y que si se estudia la una, la otra no se puede
tocar, se puede entonces a presentar un nuevo panorama como lo es el acto de
fe en la vida cristiana; esta se entendida como los signos históricos en los que
Dios actúa, es decir una racionalidad de la fe que se ve marcada por los
acontecimientos de los signos que se presentan a la razón13.

Es a ello lo que se puede conjugar como fe filosófica que bien lo nomina también
Karl Jasper definiéndolo como aquel que se “eleva por principio, de un modo
necesariamente crítico, por encima de toda forma mítica finita, en el que la fe
cristiana reencuentra en la forma de la revelación cristiana su propia luz” 14

Algo claro a dejar es que la teología se desarrolla esencialmente por la línea de la
lumen fidei y la filosofía por la línea de la lumen ratio; es la experiencia cada vez
más profunda del Dios eternamente incomprensible la que conduce al creyente a
una razón cristiana que deviene de una fe más centrada en la revelación.

Es por ello que en el hombre siempre se va a encontrar un a priori religioso en el
que permita la elevación e iluminación ontológica y cognoscitiva de este a priori
que es Dios mismo y este a priori a su vez se constituye en eco del amor de Dios
que se da al hombre15

El hombre siempre que busque generar pensamiento no puede olvidar ni pasar
por alto el acto de la fe, ya que no sería más que un pensamiento inicuo que
como dice Sartre conduce a un vacío y produce náuseas conocerlo; es solo en la
filosofía y la teología que procediendo de sus reglas y métodos bien utilizados
conllevan a una verdad16 que en últimas es el fin de estas dos ciencias, del que la
filosofía subsiste en la teología y la teología perdura con la filosofía.

Como corolario, traigo a colación una frase de Rubén Pérez que dice “hasta el
ateísmo más extremo es una posición frente al misterio de lo trascendente”.17



                                         CRISTIAN CAMILO CÁRDENAS AGUIRRE
                                             Seminario Misionero del Espíritu Santo
                                                                 La Ceja Antioquia
                                                                         I Teología
                                                                      Abril 16 2012


12
   Cfr. HANS URS VON BALTHASAR. Óp. Cit. P. 134
13
   Ibíd., P. 138
14
   Ibíd., P. 149
15
   Cfr. Ibíd., P. 197
16
   Cfr. JUAN PABLO II. Óp. Cit. N° 49
17
   Encontrado en: http://www.monografias.com/trabajos21/el-hombre/el-hombre.shtml Abril 16
2012
BIBLIOGRAFÍA


1. JUAN PABLO II. Encíclica Fides et Ratio. Bogotá: Paulinas, 2009. N° 77

2. HANS URS VON BALTHASAR. Gloria una estética teológico, tomo I. La
   percepción de la forma: Encuentro, 1985. P. 121-197

3. M.M. ROSENTAL Y P.F.LUDIN. Diccionario Filosófico. Colombia: Atenea,
   2005. 485 p.

4. JOSEPH RATZINGER. Introducción al Cristianismo. Salamanca: Sígueme,
   2005. 314 p.

5. Biblia de Jerusalén. Barcelona: Desclée de Brouwer, 1998. 1891 p.

6. http://www.monografias.com/trabajos21/el-hombre/el-hombre.shtml     Abril
   16 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Darío Sosa
 
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
Manuel Jimenez
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
Catequesis De de Adultos
 
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIOCarta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Diffusor Fidei
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
onboar70
 
Presentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y FePresentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y Fe
Willmara
 
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en diosBenedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en diosCristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012Francisco Javier
 
Principios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismoPrincipios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismo
Jose Miguel Almonte Solis
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
CSR
 
Tema 2 fe ciencia
Tema 2 fe cienciaTema 2 fe ciencia
Tema 2 fe cienciaconvertidor
 
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-JORGE BLANCO
 

La actualidad más candente (17)

Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
 
FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN FE Y RAZÓN
FE Y RAZÓN
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIOCarta encíclica - FIDES ET RATIO
Carta encíclica - FIDES ET RATIO
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
6, fe y razón
6, fe y razón6, fe y razón
6, fe y razón
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y FePresentacion Razon Y Fe
Presentacion Razon Y Fe
 
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en diosBenedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
 
El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Principios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismoPrincipios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismo
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
Tema 2 fe ciencia
Tema 2 fe cienciaTema 2 fe ciencia
Tema 2 fe ciencia
 
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
Isis Sin Velo-volumen-I-Blavatsky helena-
 

Destacado

Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...
Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...
Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.
Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.
Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...
Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...
Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...
Cristian Camilo Cardenas Aguirre
 
Teología demonológica
Teología demonológicaTeología demonológica
Teología demonológica
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
FORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIO
FORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIOFORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIO
FORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIO
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidadPastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...
Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...
Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Cristian Camilo Cardenas Aguirre
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.
¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.
¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDOEVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...
Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...
Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...
La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...
La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizanteAproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreExposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...
CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...
CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 

Destacado (20)

Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...
Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...
Likes. la enfermedad del reconocimiento. autor. cristian camilo cárdenas agui...
 
Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.
Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.
Que viva la independencia. autor. cristian camilo cárdenas aguirre. 2015.
 
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
 
Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...
Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...
Aceptar o no aceptar el dilema de la obediencia. autor. cristian camilo cárde...
 
Teología demonológica
Teología demonológicaTeología demonológica
Teología demonológica
 
FORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIO
FORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIOFORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIO
FORMACIÓN DE LA PALABRA EN EL SILENCIO
 
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidadPastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
 
Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...
Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...
Orar por los difuntos tiene validez y sentido. autor. cristian camilo cárdena...
 
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
 
¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.
¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.
¡Detente mundo! el silencio habla. Autor. cristian camilo cárdenas aguirre.
 
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDOEVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
EVANGELIO SOCIALMENTE VIVIDO
 
Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...
Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...
Asamblea arquidiocesana de pastoral. ibagué tolima. autor. cristian camilo cá...
 
La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...
La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...
La parroquia san joaquín en ibagué tolima. autor. cristian camilo cárdenas ag...
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
 
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizanteAproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
Aproximaciónes de joseph ratzinger al tema de la fe en el mundo actualizante
 
Rosmini una pedagogía para el tercer milenio
Rosmini una pedagogía para el tercer milenioRosmini una pedagogía para el tercer milenio
Rosmini una pedagogía para el tercer milenio
 
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreExposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
 
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad...
 
CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...
CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...
CON ESTE SIGNO VENCERÁS "IN HOC SIGNO VINCES" Autor. Cristian Camilo Cárdenas...
 

Similar a Teología filosofía una realidad inminente. cristian camilo cárdenas aguirre

Resumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratioResumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratio
feyrazonvilavella
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
juanhuertas24
 
Entrada 4pp
Entrada 4ppEntrada 4pp
Entrada 4pp
juanhuertas24
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
leidy carvajalino
 
Filo
FiloFilo
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptxFILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
VictorianoCayax1
 
Introduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologicoIntroduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologicogbgupresentations
 
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptualIntroducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptualgbgupresentations
 
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios   j. i. packerHacia el conocimiento de dios   j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios j. i. packerFredy Saavedra
 
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerHacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerOrgalatin
 
Preguntas de filosofia
Preguntas de filosofiaPreguntas de filosofia
Preguntas de filosofia
Gaitan Carolina
 
Presentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finishPresentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finish
Catalina Rojas
 
Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y Renacimiento
PENSAMIENTO ESTANDAR
 
Armonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razónArmonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razón
Fabricio Calderón
 
Cristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredoCristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredoIsabel REZMO
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
hechosideas
 
Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalmaurorabc
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Perspectivismo. Filosofía
 

Similar a Teología filosofía una realidad inminente. cristian camilo cárdenas aguirre (20)

Resumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratioResumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratio
 
Resumen de
Resumen deResumen de
Resumen de
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
 
Entrada 4pp
Entrada 4ppEntrada 4pp
Entrada 4pp
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptxFILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
FILOSOFÍA DE LA REFORMA.pptx
 
Introduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologicoIntroduccion al pensamiento teologico
Introduccion al pensamiento teologico
 
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptualIntroducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
 
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios   j. i. packerHacia el conocimiento de dios   j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
 
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerHacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
 
Preguntas de filosofia
Preguntas de filosofiaPreguntas de filosofia
Preguntas de filosofia
 
Presentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finishPresentaci filosofia finish
Presentaci filosofia finish
 
Cristianismoy f
Cristianismoy fCristianismoy f
Cristianismoy f
 
Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y Renacimiento
 
Armonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razónArmonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razón
 
Cristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredoCristologia afectiva de san elredo
Cristologia afectiva de san elredo
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
 
Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medieval
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 

Más de Cristian Camilo Cárdenas Aguirre

"Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C...
"Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C..."Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C...
"Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...
No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...
No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...
Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...
Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Presentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas a
Presentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas aPresentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas a
Presentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas a
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...
PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...
PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...
Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...
Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...
Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...
Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...
Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...
Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016
Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016
Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Familia cárdenas aguirre. mayo 2016
Familia cárdenas aguirre. mayo 2016Familia cárdenas aguirre. mayo 2016
Familia cárdenas aguirre. mayo 2016
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...
El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...
El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Tarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirre
Tarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirreTarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirre
Tarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirreCaracterísticas de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...
¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...
¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...
Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...
Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...
Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...
Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 

Más de Cristian Camilo Cárdenas Aguirre (20)

"Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C...
"Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C..."Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C...
"Vivir nuestra realidad transfigurados". San mateo 17, 1-9. Autor. Diácono. C...
 
No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...
No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...
No le huyas a la tentación enfréntala. san mateo 4, 1 11. autor, diácono cris...
 
Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Cómo llegar a ser un auténtico misionero. autor. cristian camilo cárdenas agu...
 
Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...
Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...
Quien me puede explicar correctamente la biblia. autor. cristian camilo cárde...
 
Presentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas a
Presentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas aPresentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas a
Presentación amoris laetitia. autor cristian cárdenas a
 
Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...
Que debo hacer para obtener indulgencias. autor. cristian camilo cárdenas agu...
 
PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...
PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...
PALABRAS DE BIENVENIDA AL CORONEL ÓSCAR OCTAVIO GONZÁLEZ PARRA SEMINARIO MAYO...
 
Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...
Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...
Palabras a los rectores de la provincia eclesiástica de ibagué. autor. cristi...
 
Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...
Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...
Monografía. hacia una antropología del pobre. autor. cristian camilo cárdenas...
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
 
Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...
Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...
Instituto de teología y pastoral. programador de liturgia. 2016. cristian cár...
 
Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016
Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016
Grupo. iv teología. seminario mayor maría inmaculada. ibagué 2016
 
Familia cárdenas aguirre. mayo 2016
Familia cárdenas aguirre. mayo 2016Familia cárdenas aguirre. mayo 2016
Familia cárdenas aguirre. mayo 2016
 
El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...
El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...
El sacerdote ministro de la confesión. autor. cristian camilo cárdenas aguirr...
 
Tarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirre
Tarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirreTarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirre
Tarjeta ordenación diaconal. cristian cárdenas aguirre
 
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirreCaracterísticas de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
 
¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...
¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...
¡Ha llegado un año de gracia! El año de la Misericordia. Autor. Cristian Cami...
 
Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...
Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...
Qué es la homilía, su carácter litúrgico y los elementos y preparación de la ...
 
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
Y si me preguntan por la asunción de maría. autor. cristian camilo cárdenas a...
 
Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...
Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...
Carta de un fiel laico a los clérigos de la iglesia católica. Autor: Cristian...
 

Teología filosofía una realidad inminente. cristian camilo cárdenas aguirre

  • 1. TEOLOGÍA – FILOSOFÍA: UNA REALIDAD INMINENTE “Si el teólogo rechazase la ayuda de la filosofía, correría el riesgo de hacer filosofía sin darse cuenta y de encerrarse en estructuras de pensamiento poco adecuadas para la inteligencia de la fe. Por su parte, si el filósofo excluyese todo contacto con la teología debería llegar por su propia cuenta a los contenidos de la fe cristiana, como ha ocurrido con algunos filósofos modernos, tanto en un caso como en otro, se perfila el peligro de la destrucción de los principios basilares de autonomía que toda ciencia quiere justamente que sean garantizados”1 A lo largo de toda la historia humana se ha creado un “dilema” entre que es lo que más importa para el hombre si la pistis (fe) o la gnosis (razón), es allí donde el hombre desde su devenir se cuestiona por el porqué de las cosas, sometiéndolas a su vez a fuerzas superiores, a las que se han llegado a razonar (Siglo VI a. C. aprox.) En este recorrido muchos se han centrado solo en la Lumen ratio, otros en la Lumen fidei, y otros buscando el médium hablaron del acto filosófico de la fe, pero como bien lo dice la encíclica del Beato Juan Pablo II, aunque se busquen los extremos siempre va a militar un algo existente inherente en el hombre que le hace buscar el medio entre la fe y la razón. Un ejemplo claro de ello se encuentra en los filósofos modernos como Pascal con sus raisons du coetur2 (las razones del corazón) en el cual sus relevantes descubrimientos en el terreno de las ciencias naturales se combinan en él con el fanatismo religioso3 Ejemplo de médium realidad se puede tener como paradigma al Evangelista San Juan en el que la fe y el saber se hallan intrínsecamente unidas como de igual manera sucede con el Apóstol San Pablo4, otro modelo conductual se encuentra en la carta de Santiago cuando discurre en que toda fe va unida a los actos, en el que pide que se muestre la fe en las obras, que el por sus obras mostrará su fe.5 Por la fe el hombre ha caminado a lo largo de la historia de la salvación, evidencia clara se tiene en el libro del Éxodo, del que por un proceso se va gestando un saber que se culmina en Cristo revelado, una fe en cuanto saber: el querer contemplar lo que ha vivenciado por medio de las palabras dadas por el profeta que luego pasan a lo concreto y se despliega en un discurrir dialéctico. La gran mayoría de los hombres de hoy confiesa de algún modo que existe algo así como una esencia superior, pero parecería ilógico que esa esencia pueda ocuparse de los hombres, como al mismo tiempo pareciese ser que el creer fuese 1 JUAN PABLO II. Encíclica Fides et Ratio. Bogotá: Paulinas, 2009. N° 77 2 HANS URS VON BALTHASAR. Gloria una estética teológico, tomo I. La percepción de la forma: Encuentro, 1985. P. 155 3 Cfr. M.M. ROSENTAL Y P.F.LUDIN. Diccionario Filosófico. Colombia: Atenea, 2005. P.347 4 HANS URS VON BALTHASAR. Óp. Cit. P. 126 5 Cfr. Epístola de Santiago 2, 18
  • 2. una expresión de un utópico antropomorfismo, del que fue una forma primitiva de pensar lo incognoscible; sin embargo en un tiempo se llegó a creer que dicha forma de hablar, hacía referencia a Dios y es por eso que el hombre lo presenta con base a la conciencia que cada cual tiene de esa divinidad, “no como el amor que el hombre le tiene en sí a Dios sino que crea de Él una imagen para mejor poder amarlo en ella y a través de ella: la imagen se presenta a sí misma más bien como algo humanamente imposible de encontrar, como algo que sólo puede ser contemplado y comprendido como una creación del amor de Dios y, por consiguiente, creído solamente”6 en pocas palabras, la imagen que el hombre crea de Dios es la misma Imago Dei. Cuando se pretende buscar a Dios solo por el pensar, se llega a una contemplación de sí mismo, es decir el hombre queda desprovisto de trascendencia y su ver no sobrepasa las fronteras de su propio yo, y es precisamente lo que sucede con los racionalistas, en cambio el Dios de la fe está relacionado por analogía del que da la posibilidad al logos buscar su identidad más original de la verdad y el amor del que busca confluir en el único absoluto: Dios. Es a esto a lo que se le puede llamar la certeza de la fe que se presenta al hombre como evidencia no escapatoria y a su vez como fruto de la acción interior de la gracia en el hombre. Se ha encontrado pensadores que han podido conciliar esta situación que para muchos es incomprensible, entre ellos están Clemente de Alejandría que distingue entre asentimiento de razón y el de la fe; San Agustín que une entre ciencia-razón y fe-testimonio; La escolástica que siguiendo esta línea, salva la autonomía de la razón con relación a la fe7 en el que la verdad no se funda solo en la autoridad intrínseca de lo revelado, sino en la del que se revela: el Hijo Único. De este modo “el objeto fundamental al que tiende la Teología consiste en presentar la inteligencia de la revelación y el contenido de la fe, pero el verdadero centro de su reflexión será la contemplación del misterio mismo de Dios Trino”8 ya que una mera gnosis no le permite visualizar más allá de lo que la trascendencia le presenta y su pensamiento siempre será de tipo especulativo, como también una pura pistis, no le permite ahondar en la realidad que la fe se presenta ni contemplar la revelación del verbo. En el mismo Dios Uno y Trino se encuentra una íntima relación entre la fe y la razón en cuanto que el Padre es inseparable del Hijo,9 es decir en el Padre podemos llegar por pistis en cuanto como dice la Escritura “a Dios nadie lo ha visto Jamás”10 pero por fe se puede contemplar al que es Dueño, Creador y Señor de todo cuanto existe, el padre es el Absoluto, el Ser Supremo al que envió a su Hijo al mundo y en el que se anonadó tomando la condición de hombre sin dejar de ser por ello Dios11 y es en Él, en el que la humanidad raciona sea peyorativamente como también para el crecimiento de la misma fe. Por tanto a Dios se puede racionar ya que se ha revelado en su Hijo Jesucristo y es el hombre el que solo 6 HANS URS VON BALTHASAR. Opt. Cit. P. 160 7 JOSEPH RATZINGER. Introducción al Cristianismo. Salamanca: Sígueme, 2005 P. 131 8 JUAN PABLO II. Óp. Cit. N° 93 9 HANS URS VON BALTHASAR. Óp. Cit. P. 129 10 Evangelio San Juan 1, 18 11 Epístola a los Filipenses 2, 6-11
  • 3. puede dar sentido a su propia existencia a partir de ello, en el que la teología y la filosofía son el planteamiento constante de la mente de la persona12. Ya superada la ambigüedad entre la teología y la filosofía que muchas veces se entienden como ciencia separadas y que si se estudia la una, la otra no se puede tocar, se puede entonces a presentar un nuevo panorama como lo es el acto de fe en la vida cristiana; esta se entendida como los signos históricos en los que Dios actúa, es decir una racionalidad de la fe que se ve marcada por los acontecimientos de los signos que se presentan a la razón13. Es a ello lo que se puede conjugar como fe filosófica que bien lo nomina también Karl Jasper definiéndolo como aquel que se “eleva por principio, de un modo necesariamente crítico, por encima de toda forma mítica finita, en el que la fe cristiana reencuentra en la forma de la revelación cristiana su propia luz” 14 Algo claro a dejar es que la teología se desarrolla esencialmente por la línea de la lumen fidei y la filosofía por la línea de la lumen ratio; es la experiencia cada vez más profunda del Dios eternamente incomprensible la que conduce al creyente a una razón cristiana que deviene de una fe más centrada en la revelación. Es por ello que en el hombre siempre se va a encontrar un a priori religioso en el que permita la elevación e iluminación ontológica y cognoscitiva de este a priori que es Dios mismo y este a priori a su vez se constituye en eco del amor de Dios que se da al hombre15 El hombre siempre que busque generar pensamiento no puede olvidar ni pasar por alto el acto de la fe, ya que no sería más que un pensamiento inicuo que como dice Sartre conduce a un vacío y produce náuseas conocerlo; es solo en la filosofía y la teología que procediendo de sus reglas y métodos bien utilizados conllevan a una verdad16 que en últimas es el fin de estas dos ciencias, del que la filosofía subsiste en la teología y la teología perdura con la filosofía. Como corolario, traigo a colación una frase de Rubén Pérez que dice “hasta el ateísmo más extremo es una posición frente al misterio de lo trascendente”.17 CRISTIAN CAMILO CÁRDENAS AGUIRRE Seminario Misionero del Espíritu Santo La Ceja Antioquia I Teología Abril 16 2012 12 Cfr. HANS URS VON BALTHASAR. Óp. Cit. P. 134 13 Ibíd., P. 138 14 Ibíd., P. 149 15 Cfr. Ibíd., P. 197 16 Cfr. JUAN PABLO II. Óp. Cit. N° 49 17 Encontrado en: http://www.monografias.com/trabajos21/el-hombre/el-hombre.shtml Abril 16 2012
  • 4. BIBLIOGRAFÍA 1. JUAN PABLO II. Encíclica Fides et Ratio. Bogotá: Paulinas, 2009. N° 77 2. HANS URS VON BALTHASAR. Gloria una estética teológico, tomo I. La percepción de la forma: Encuentro, 1985. P. 121-197 3. M.M. ROSENTAL Y P.F.LUDIN. Diccionario Filosófico. Colombia: Atenea, 2005. 485 p. 4. JOSEPH RATZINGER. Introducción al Cristianismo. Salamanca: Sígueme, 2005. 314 p. 5. Biblia de Jerusalén. Barcelona: Desclée de Brouwer, 1998. 1891 p. 6. http://www.monografias.com/trabajos21/el-hombre/el-hombre.shtml Abril 16 2012