SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Administración Científica
Henry Gantt
PRESENTADO POR:
JHON ALEXANDER TORRES VIUCHE
SERGIO ANDRÉS ALONSO CASTRO
Henry Gantt
(1861/05/20 - 1919/11/23)
Henry Gantt
 Ingeniero industrial mecánico. Se le define
como un humanista, sentía especial simpatía
por los poco privilegiados. Prestó más atención
en crear un ambiente que le permitiera obtener
mayor cooperación de sus trabajadores, al
fijarles una tarea bien definida.
Henry Gantt
 se basaba de la Administración Científica,
llamada así por la racionalización que hace de
los dos métodos de ingeniería aplicados a la
administración y debido a que desarrollan
investigaciones experimentales orientadas
hacia el rendimiento del obrero.
Henry Gantt
 Sus dos conceptos básicos fueron:
 El humanismo y la bonificación por tarea:
basado en un sistema de tasas la producción se
incrementó a más del doble. Gantt establece
que el elemento humano es el más importante
de todos los problemas administrativos.
 sus principales aportaciones son:
1) Sistema de bonificación de tareas de
acuerdo a la calidad y
cantidad de las mismas.
2) Adiestramiento de los obreros.
 3) Aplicación de la psicología al trato de los
obreros.
4) graficas de Gantt
Diagrama de GANTT
 El diagrama de GANTT es una herramienta que
le permite al usuario modelar la planificación de
las tareas necesarias para la realización de un
proyecto. Esta herramienta fue inventada por
Henry L. Gantt en 1917.
Cómo Crear Un Diagrama De
GANTT
Acontecimientos
 Son seis etapas que se deben de llevar a Cabo:
1) Listado de actividades,
2) Orden cronológico de las actividades,
3) Determinación de tiempos,
4) Elaboración del esquema,
5) Colocación de barras en el esquema y,
6) Determinación de tiempos totales
 En la administración de proyectos y programas, se
puede aplicar la técnica del Diagrama de Gantt
para:
• Exhibir una descripción gráfica de las actividades
del proyecto.
• Planificar las actividades del proyecto.
• Dar una base para programar cuando se deben
realizar las distintas tareas.
• Comunicar las actividades del proyecto.
• Coordinar y manejar las actividades del
proyecto.
• Supervisar el progreso de las actividades del
proyecto.
Sus teorías de la
"prosperidad común"
 Donde el obrero descubre la satisfacción
personal que le proporciona el trabajo bien
hecho. Una equiparable relación entre
cantidad y calidad del producto.
VENTAJAS DEL GRÁFICO DE GANTT
 La ventaja principal del gráfico de Gantt radica
en que su trazado requiere un nivel mínimo de
planificación, es decir, es necesario que haya
un plan que ha de representarse en forma de
gráfico. Los gráficos de Gantt se revelan muy
eficaces en las etapas iniciales de la
planificación
DESVENTAJAS DEL GRÁFICO DE
GANTT
 Gantt no ofrece condiciones para el análisis de
opciones, ni toma en cuenta factores como el
costo. Es fundamentalmente una técnica de
pruebas y errores. No permite, tampoco, la
visualización de la relación entre las actividades
cuando el número de éstas es grande.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Katherine Parra Ruggero
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
narli camacaro
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracion
Pedro Romero
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
francisco perez
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
EdumarCarrizales
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
Angelica Bazan
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Ana Karen Hernandez Perez
 
Pruebas de inteligencia
Pruebas de inteligenciaPruebas de inteligencia
Pruebas de inteligencia
Andres Guerra
 
RESUMEN DE CAPITULO I (PLANEACION ESTRATEGICA)
RESUMEN DE  CAPITULO I  (PLANEACION ESTRATEGICA)RESUMEN DE  CAPITULO I  (PLANEACION ESTRATEGICA)
RESUMEN DE CAPITULO I (PLANEACION ESTRATEGICA)
Mashi Antonio Cedeño
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Juan Carlos Fernández
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBU
PLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBUPLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBU
PLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBU
yenireeurriola
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Jontxu Pardo
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajo
mafjimenez
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
Cinthya Armenta
 
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos GerencialesGerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
Presentaci¢n 16 PF-5.pptx
Presentaci¢n 16 PF-5.pptxPresentaci¢n 16 PF-5.pptx
Presentaci¢n 16 PF-5.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Articulo enfoque humanista
Articulo enfoque humanistaArticulo enfoque humanista
Articulo enfoque humanista
alemirelesG
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
UVM
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Juan C. Ingles
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracion
 
Trabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativoTrabajo modelos administrativo
Trabajo modelos administrativo
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
 
Pruebas de inteligencia
Pruebas de inteligenciaPruebas de inteligencia
Pruebas de inteligencia
 
RESUMEN DE CAPITULO I (PLANEACION ESTRATEGICA)
RESUMEN DE  CAPITULO I  (PLANEACION ESTRATEGICA)RESUMEN DE  CAPITULO I  (PLANEACION ESTRATEGICA)
RESUMEN DE CAPITULO I (PLANEACION ESTRATEGICA)
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBU
PLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBUPLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBU
PLANIFICACIÓN NORMATIVA YACAMBU
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajo
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos GerencialesGerencia Estratégica Modelos Gerenciales
Gerencia Estratégica Modelos Gerenciales
 
Presentaci¢n 16 PF-5.pptx
Presentaci¢n 16 PF-5.pptxPresentaci¢n 16 PF-5.pptx
Presentaci¢n 16 PF-5.pptx
 
Articulo enfoque humanista
Articulo enfoque humanistaArticulo enfoque humanista
Articulo enfoque humanista
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 

Destacado

Henry l. gantt
Henry l. ganttHenry l. gantt
Henry l. gantt
Barbara Gil Parada
 
Henry gantt
Henry ganttHenry gantt
Henry gantt
Sol Martinez
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Francy Jimenez
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Alejandra Lopez
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
eglis contreras
 
Presentación modelo administrativo. evaluación nº2
Presentación modelo administrativo. evaluación nº2Presentación modelo administrativo. evaluación nº2
Presentación modelo administrativo. evaluación nº2
Edgar Alfonzo
 
1 origenes de la administacion copia
1 origenes de la administacion   copia1 origenes de la administacion   copia
1 origenes de la administacion copia
Luisdiaz98
 
HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"
Brayan Enrique Mora Garcia
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
yaninajimenez9
 
4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica
Aranza Estrada
 
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESAdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
Stephaniia Skrew
 
Micromovimientos.
Micromovimientos.Micromovimientos.
Micromovimientos.
Gabriela Arce
 
Henri Gantt
Henri GanttHenri Gantt
Henri Gantt
pixiiemoxa
 
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICATEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
EVEDASOCU
 
Frank y Lillian Gilbreth
Frank  y Lillian GilbrethFrank  y Lillian Gilbreth
Frank y Lillian Gilbreth
Charly Espejel Mtz
 
Henry laurence gantt
Henry laurence ganttHenry laurence gantt
Henry laurence gantt
agustintapiag
 
Frank Bunker Gilbreth
Frank Bunker GilbrethFrank Bunker Gilbreth
Frank Bunker Gilbreth
clase5pt09
 
Frank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbrethFrank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbreth
martinacadena
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
Katherine Hernandez
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
fabianguerrerov
 

Destacado (20)

Henry l. gantt
Henry l. ganttHenry l. gantt
Henry l. gantt
 
Henry gantt
Henry ganttHenry gantt
Henry gantt
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Presentación modelo administrativo. evaluación nº2
Presentación modelo administrativo. evaluación nº2Presentación modelo administrativo. evaluación nº2
Presentación modelo administrativo. evaluación nº2
 
1 origenes de la administacion copia
1 origenes de la administacion   copia1 origenes de la administacion   copia
1 origenes de la administacion copia
 
HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PRECURSORES
 
4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica4 teoria cientifica y clasica
4 teoria cientifica y clasica
 
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESAdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
 
Micromovimientos.
Micromovimientos.Micromovimientos.
Micromovimientos.
 
Henri Gantt
Henri GanttHenri Gantt
Henri Gantt
 
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICATEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
 
Frank y Lillian Gilbreth
Frank  y Lillian GilbrethFrank  y Lillian Gilbreth
Frank y Lillian Gilbreth
 
Henry laurence gantt
Henry laurence ganttHenry laurence gantt
Henry laurence gantt
 
Frank Bunker Gilbreth
Frank Bunker GilbrethFrank Bunker Gilbreth
Frank Bunker Gilbreth
 
Frank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbrethFrank y lillian gilbreth
Frank y lillian gilbreth
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 

Similar a Teoría administración científica2

C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion InformaticaC:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
Ximena Williams
 
Deber quisi
Deber quisiDeber quisi
Deber quisi
vicente_paredes
 
Diagrama de gantt jenny rivera
Diagrama de gantt jenny riveraDiagrama de gantt jenny rivera
Diagrama de gantt jenny rivera
jennyalexandrarivera
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
Alicia camarena
 
nuestra exposicion
nuestra exposicionnuestra exposicion
nuestra exposicion
diego rojas
 
Listo2 perez
Listo2 perezListo2 perez
Listo2 perez
Zuly Perez
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
brandon chipana benique
 
Carta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de controlCarta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de control
Jose A. Venegas
 
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
Jessi Rangel
 
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnica  Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnica
Jessi Rangel
 
Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)
veronicavaca
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
paul_fercho
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
paul_fercho
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
raquel zambrano
 
Carmensanchez
CarmensanchezCarmensanchez
Carmensanchez
carmenveronicasanchez
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
jereztatiana
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
jereztatiana
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
jereztatiana
 
Diagrama de gantt2
Diagrama de gantt2Diagrama de gantt2
Diagrama de gantt2
Elmer Cornelio
 

Similar a Teoría administración científica2 (20)

C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion InformaticaC:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
 
Deber quisi
Deber quisiDeber quisi
Deber quisi
 
Diagrama de gantt jenny rivera
Diagrama de gantt jenny riveraDiagrama de gantt jenny rivera
Diagrama de gantt jenny rivera
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
 
nuestra exposicion
nuestra exposicionnuestra exposicion
nuestra exposicion
 
Listo2 perez
Listo2 perezListo2 perez
Listo2 perez
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
 
Carta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de controlCarta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de control
 
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73Planeacion y organización técnica  por la  mixta 73
Planeacion y organización técnica por la mixta 73
 
Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnica  Planeación y organización técnica
Planeación y organización técnica
 
Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
 
Carmensanchez
CarmensanchezCarmensanchez
Carmensanchez
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
 
Diagrama de gantt2
Diagrama de gantt2Diagrama de gantt2
Diagrama de gantt2
 

Teoría administración científica2

  • 1. Teoría Administración Científica Henry Gantt PRESENTADO POR: JHON ALEXANDER TORRES VIUCHE SERGIO ANDRÉS ALONSO CASTRO
  • 3. Henry Gantt  Ingeniero industrial mecánico. Se le define como un humanista, sentía especial simpatía por los poco privilegiados. Prestó más atención en crear un ambiente que le permitiera obtener mayor cooperación de sus trabajadores, al fijarles una tarea bien definida.
  • 4. Henry Gantt  se basaba de la Administración Científica, llamada así por la racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero.
  • 5. Henry Gantt  Sus dos conceptos básicos fueron:  El humanismo y la bonificación por tarea: basado en un sistema de tasas la producción se incrementó a más del doble. Gantt establece que el elemento humano es el más importante de todos los problemas administrativos.
  • 6.  sus principales aportaciones son: 1) Sistema de bonificación de tareas de acuerdo a la calidad y cantidad de las mismas. 2) Adiestramiento de los obreros.  3) Aplicación de la psicología al trato de los obreros. 4) graficas de Gantt
  • 7. Diagrama de GANTT  El diagrama de GANTT es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917.
  • 8. Cómo Crear Un Diagrama De GANTT
  • 10.  Son seis etapas que se deben de llevar a Cabo: 1) Listado de actividades, 2) Orden cronológico de las actividades, 3) Determinación de tiempos, 4) Elaboración del esquema, 5) Colocación de barras en el esquema y, 6) Determinación de tiempos totales
  • 11.  En la administración de proyectos y programas, se puede aplicar la técnica del Diagrama de Gantt para: • Exhibir una descripción gráfica de las actividades del proyecto. • Planificar las actividades del proyecto. • Dar una base para programar cuando se deben realizar las distintas tareas. • Comunicar las actividades del proyecto. • Coordinar y manejar las actividades del proyecto. • Supervisar el progreso de las actividades del proyecto.
  • 12. Sus teorías de la "prosperidad común"  Donde el obrero descubre la satisfacción personal que le proporciona el trabajo bien hecho. Una equiparable relación entre cantidad y calidad del producto.
  • 13. VENTAJAS DEL GRÁFICO DE GANTT  La ventaja principal del gráfico de Gantt radica en que su trazado requiere un nivel mínimo de planificación, es decir, es necesario que haya un plan que ha de representarse en forma de gráfico. Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iniciales de la planificación
  • 14. DESVENTAJAS DEL GRÁFICO DE GANTT  Gantt no ofrece condiciones para el análisis de opciones, ni toma en cuenta factores como el costo. Es fundamentalmente una técnica de pruebas y errores. No permite, tampoco, la visualización de la relación entre las actividades cuando el número de éstas es grande.