SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías
organizacionales
Richard Hall analiza cinco escuelas del
pensamiento organizacional que
ayudan a la explicación de los
fenómenos organizacionales
• Coincide con el análisis que Morgan formula en la metáfora de la
organización como organismo.
1. Modelo de población- ecología
o selección natural
Organizaciones como sistemas vivos
Medio ambiente del cual dependen para
satisfacer necesidades.
Las organizaciones se adaptan para
resolver las exigencias de los
ambientes
*El uso de los factores ambientales para explicar los
fenómenos organizacionales.
*Se centra principalmente en el cambio o la
trasformación organizacional.
*La dirección del cambio en las organizaciones es
hacia una mejor adaptación con su ambiente.
Hay tres etapas en el modelo de selección
natural.
1) *Se presenta cuando ocurren variaciones en las formas organizacionales,
variaciones que pueden ser o no planeadas.
2) La selección. La evolución orgánica en la cual algunas mutaciones
resultan efectivas o no. Se selección aquellas formas organizacionales
que se amoldan.
3) La retención. Las formas que se seleccionan se preservan, duplican y
reproducen.
DESVENTAJAS
 No especifica las fuentes de las variaciones.
 Se ignoran los procesos administrativos dentro de las
organizaciones.
 Las formas organizacionales exitosas sobrevivirán.
 Andre H. Van de Ven critica el modelo de selección natural
porque no maneja las decisiones y motivaciones humanas.
Ejemplo: Supermercados
2. Modelo de recursos-dependencia
 Toma en cuenta las decisiones y las acciones
organizacionales
 Las decisiones se toman dentro de las organizaciones y tienen que ver con
las condiciones ambientales
 Con el fin de adaptarse al entorno
 Los recursos pueden ser materias primas,
finanzas, personal, productos o servicios; que
la organización no genera por sí misma.
 Depende de otras para la obtención de esos recursos
Se toman decisiones por selección
estratégica debido a…
 1. Quienes toman las decisiones tienen autonomía para decidir qué
es lo mejor para la organización.
 Las empresas tratan de crear una demanda para sus productos a
la vez que regulan la competencia.
 En ocasiones las decisiones se toman por actores humanos que
actúan sobre el medio ambiente de acuerdo con sus
percepciones, interpretaciones y evaluaciones.
Ejemplo: Nuevas formas de
titulación de FCPyS
 Elevar el número de titulados.
 Ofrecer a los alumnos la mejor guía y orientación para culminar
satisfactoriamente la etapa de su formación profesional
académica. (Decidir qué es lo mejor para la organización).
Formas de titulación:
 Tesis o tesina.
 Experiencia laboral.
 Alto nivel académico.
 Estudios de posgrado.
 Ampliación y profundización de conocimientos.
3. Modelo de contingencia racional
Teoría de la contingencia:
“La manera óptima de organizar depende de la naturaleza del
ambiente al cual debe relacionarse la organización” (Scott).
- Considerada una teoría tautológica
Contingencia
Modelo racional de la contingencia
 Le otorga importancia al tema de las metas u objetivos.
 El entorno resulta importante en el nacimiento y muerte de las organizaciones.
 Considera que no hay una manera óptima de organización
Ejemplo: Negocios Multinivel.
 Organización con fines de lucro que crece a través del
establecimiento de metas.
 Herbalife, Sanki, Omnilife.
4. Modelo transacción-costo
 Transacción de bienes o servicios
 Ambientes inciertos
 Adaptarse a mercado
Presupuestos de los teóricos del
mercado
 Aspectos organizacionales
 Concepto humano subyacente
 Estructuras
 Fin de la organización
Ejemplo: Mexicana de Aviación
Mexicana quebró como resultado de la irresponsabilidad en las
decisiones de los últimos 30 años.
Supuestas soluciones:
 Adquisición de Mexicana por Grupo Posada (Gastón Azcárraga) a un
precio de 166 millones de dólares en noviembre de 2005.
 Reducción de 41% en salarios y prestaciones para los pilotos y de 39%
para sobrecargos (despidos masivos).
 En 2010, Grupo Posadas vende sus acciones a Tenedora K en mil pesos
mexicanos.
Consecuencias:
 Precios de pasajes aumentaron.
 Suspensión de vuelos de Mexicana en agosto de 2010.
 Aeroméxico, Volaris e Interjet se apoderaron de los slots aeroportuarios
y rutas que eran de Mexicana.
5. El modelo institucional
● ORGANIZACIONES HOMOGÉNEAS.
○ ORIGINADO POR TRES RAZONES:
1.- FUERZAS COERCITIVAS DEL AMBIENTE: REGLAMENTOS GUBERNAMENTALES Y
EXPECTATIVAS CULTURALES.
2.- IMITACIÓN Y MODELACIÓN DE UNAS Y OTRAS.
3.-PRESIONES NORMATIVAS SEGÚN LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO
Y ADMINISTRACIÓN.
∴ Organización= efecto de presiones externas e
internas que hacen que las organizaciones en un campo se
parezcan a otras con el tiempo.
Stinchcombe….
Análisis que alude a aquellas
condiciones del entorno que
propician nuevas
organizaciones y nuevas
formas organizacionales
Condiciones
ambientales
contemporáneas
Económicos Políticos
• Sistemas
de poder
e
intereses
• Leyes
Sociales
Tecnológicos
Culturales
1.-Todas las organizaciones dependen en gran medida de su medio.
(Snow y Hrebreniak
2.-En qué medida se vean o no afectadas por el medio ambiente,
dependerá de las soluciones que las mismas seleccionen (intereses
de la organización)
Ejemplo: Reforma fiscal (2013)
 Propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto aprobada por la
Comisión de Hacienda del Congreso.
 Limitar la deducibilidad de las prestaciones que una empresa
otorga a sus trabajadores. (Actualmente las empresas otorgan un
monto de prestaciones de 41% del ingreso neto a los trabajadores
de ingresos más bajos. La reforma pretende limitar estas
prestaciones a un monto de entre 30% y 40%).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Jhon Christian Nepo Villano
 
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicoNº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicogiovannydavid21
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
La cibernética y administración
La cibernética y administraciónLa cibernética y administración
La cibernética y administración
Lady
 
Teorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracionTeorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracion
Jeyni Arango
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
1 teoría de las organizaciones (power point)
1  teoría de las organizaciones (power point)1  teoría de las organizaciones (power point)
1 teoría de las organizaciones (power point)Mariela Mostafá
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesEfren Medardo
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionales2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionalesDavid Martínez
 
Teoría administracion científica
Teoría administracion científicaTeoría administracion científica
Teoría administracion científica
Milena Escudero Camacho
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenariosSeidy310591
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionvilizeth
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
HUGOGORGONIO1
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Paula Nandez
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciamila_velasquez
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergfabianguerrerov
 

La actualidad más candente (20)

Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
 
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicoNº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
La cibernética y administración
La cibernética y administraciónLa cibernética y administración
La cibernética y administración
 
Teorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracionTeorias tradicionales de la administracion
Teorias tradicionales de la administracion
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
1 teoría de las organizaciones (power point)
1  teoría de las organizaciones (power point)1  teoría de las organizaciones (power point)
1 teoría de las organizaciones (power point)
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
 
2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionales2007 07 escuelas organizacionales
2007 07 escuelas organizacionales
 
Teoría administracion científica
Teoría administracion científicaTeoría administracion científica
Teoría administracion científica
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenarios
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzberg
 

Destacado

Teorías organizacionales
Teorías organizacionalesTeorías organizacionales
Teorías organizacionales
Vilalta3047
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESguest86f51d
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónanyelique
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionalesdropilo
 
Teorias Organizacionales
Teorias OrganizacionalesTeorias Organizacionales
Teorias Organizacionales
samuel escalona
 
Organizaciones estructura y proceso hall
Organizaciones estructura y proceso hallOrganizaciones estructura y proceso hall
Organizaciones estructura y proceso hallVerónica Meo Laos
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesfrandytox
 
T01 La Teoría de la Organización
T01 La Teoría de la OrganizaciónT01 La Teoría de la Organización
T01 La Teoría de la OrganizaciónGuillermo Ramirez
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
skyrithes
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teoriasmigdaliadiaz
 
04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso
garciara
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionales
geosam
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 
Teoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn OrganizacionalTeoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn OrganizacionalEstefani Paima
 

Destacado (20)

Teorías organizacionales
Teorías organizacionalesTeorías organizacionales
Teorías organizacionales
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionales
 
Teorias Organizacionales
Teorias OrganizacionalesTeorias Organizacionales
Teorias Organizacionales
 
Organizaciones estructura y proceso hall
Organizaciones estructura y proceso hallOrganizaciones estructura y proceso hall
Organizaciones estructura y proceso hall
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
T01 La Teoría de la Organización
T01 La Teoría de la OrganizaciónT01 La Teoría de la Organización
T01 La Teoría de la Organización
 
Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
 
04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso04 organizaciones estructura y proceso
04 organizaciones estructura y proceso
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionales
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONESTALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
 
Teoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn OrganizacionalTeoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn Organizacional
 

Similar a Teorías Organizacionales

admin_ expo.pptx
admin_ expo.pptxadmin_ expo.pptx
admin_ expo.pptx
wwwgamemv
 
Teoria situacional pardal y hereñu
Teoria situacional   pardal y hereñuTeoria situacional   pardal y hereñu
Teoria situacional pardal y hereñu
Maria Victoria Alippi
 
Gestión de organizaciones
Gestión de organizacionesGestión de organizaciones
Gestión de organizaciones
Grupo Educación y Empresa
 
Diapositivas para el blog
Diapositivas para el blogDiapositivas para el blog
Diapositivas para el blogNiixa
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
Clima organizacional de una universidad
Clima organizacional de una universidadClima organizacional de una universidad
Clima organizacional de una universidad
Rafael Antonio Chaver
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
luzdarybelen
 
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptxTeoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
NiklasXanderPtretkss
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Cesar XD
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Cesar XD
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
bacosta
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
JavierThaumaVigo1
 
Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdfCambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
AnaKarenNicolasPerez
 
Tema 2 modelo teórico de clima organizacional
Tema 2 modelo teórico de clima organizacionalTema 2 modelo teórico de clima organizacional
Tema 2 modelo teórico de clima organizacionalCarmen Hevia Medina
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
ANDRES HUEJE
 

Similar a Teorías Organizacionales (20)

admin_ expo.pptx
admin_ expo.pptxadmin_ expo.pptx
admin_ expo.pptx
 
Teoria situacional pardal y hereñu
Teoria situacional   pardal y hereñuTeoria situacional   pardal y hereñu
Teoria situacional pardal y hereñu
 
Gestión de organizaciones
Gestión de organizacionesGestión de organizaciones
Gestión de organizaciones
 
Contingencial
ContingencialContingencial
Contingencial
 
Diapositivas para el blog
Diapositivas para el blogDiapositivas para el blog
Diapositivas para el blog
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Clima organizacional de una universidad
Clima organizacional de una universidadClima organizacional de una universidad
Clima organizacional de una universidad
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
 
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptxTeoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Teoria situacional micaela blom
Teoria situacional   micaela blomTeoria situacional   micaela blom
Teoria situacional micaela blom
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Propuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboralPropuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboral
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdfCambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
 
Tema 2 modelo teórico de clima organizacional
Tema 2 modelo teórico de clima organizacionalTema 2 modelo teórico de clima organizacional
Tema 2 modelo teórico de clima organizacional
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
 

Más de GabyStone22

Teoría de-sistemas
Teoría de-sistemasTeoría de-sistemas
Teoría de-sistemas
GabyStone22
 
Teoría Weberiana
Teoría WeberianaTeoría Weberiana
Teoría Weberiana
GabyStone22
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
GabyStone22
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión públicaGabyStone22
 
Crisis y estrategia
Crisis y estrategiaCrisis y estrategia
Crisis y estrategia
GabyStone22
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
GabyStone22
 
Comunicación y organización
Comunicación y organizaciónComunicación y organización
Comunicación y organización
GabyStone22
 
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e institucionesComunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
GabyStone22
 
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e institucionesComunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e institucionesGabyStone22
 
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e institucionesComunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
GabyStone22
 
Cuadro lectura 5
Cuadro lectura 5Cuadro lectura 5
Cuadro lectura 5GabyStone22
 

Más de GabyStone22 (14)

Teoría de-sistemas
Teoría de-sistemasTeoría de-sistemas
Teoría de-sistemas
 
Teoría Weberiana
Teoría WeberianaTeoría Weberiana
Teoría Weberiana
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Lgpl license
Lgpl licenseLgpl license
Lgpl license
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Crisis y estrategia
Crisis y estrategiaCrisis y estrategia
Crisis y estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Comunicación y organización
Comunicación y organizaciónComunicación y organización
Comunicación y organización
 
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e institucionesComunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
 
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e institucionesComunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
 
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e institucionesComunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
 
Cuadro lectura 5
Cuadro lectura 5Cuadro lectura 5
Cuadro lectura 5
 
Consultores
ConsultoresConsultores
Consultores
 
Metaforas
MetaforasMetaforas
Metaforas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Teorías Organizacionales

  • 1. Teorías organizacionales Richard Hall analiza cinco escuelas del pensamiento organizacional que ayudan a la explicación de los fenómenos organizacionales
  • 2. • Coincide con el análisis que Morgan formula en la metáfora de la organización como organismo. 1. Modelo de población- ecología o selección natural Organizaciones como sistemas vivos Medio ambiente del cual dependen para satisfacer necesidades. Las organizaciones se adaptan para resolver las exigencias de los ambientes
  • 3. *El uso de los factores ambientales para explicar los fenómenos organizacionales. *Se centra principalmente en el cambio o la trasformación organizacional. *La dirección del cambio en las organizaciones es hacia una mejor adaptación con su ambiente.
  • 4. Hay tres etapas en el modelo de selección natural. 1) *Se presenta cuando ocurren variaciones en las formas organizacionales, variaciones que pueden ser o no planeadas. 2) La selección. La evolución orgánica en la cual algunas mutaciones resultan efectivas o no. Se selección aquellas formas organizacionales que se amoldan. 3) La retención. Las formas que se seleccionan se preservan, duplican y reproducen.
  • 5. DESVENTAJAS  No especifica las fuentes de las variaciones.  Se ignoran los procesos administrativos dentro de las organizaciones.  Las formas organizacionales exitosas sobrevivirán.  Andre H. Van de Ven critica el modelo de selección natural porque no maneja las decisiones y motivaciones humanas.
  • 7. 2. Modelo de recursos-dependencia  Toma en cuenta las decisiones y las acciones organizacionales  Las decisiones se toman dentro de las organizaciones y tienen que ver con las condiciones ambientales  Con el fin de adaptarse al entorno  Los recursos pueden ser materias primas, finanzas, personal, productos o servicios; que la organización no genera por sí misma.  Depende de otras para la obtención de esos recursos
  • 8. Se toman decisiones por selección estratégica debido a…  1. Quienes toman las decisiones tienen autonomía para decidir qué es lo mejor para la organización.  Las empresas tratan de crear una demanda para sus productos a la vez que regulan la competencia.  En ocasiones las decisiones se toman por actores humanos que actúan sobre el medio ambiente de acuerdo con sus percepciones, interpretaciones y evaluaciones.
  • 9. Ejemplo: Nuevas formas de titulación de FCPyS  Elevar el número de titulados.  Ofrecer a los alumnos la mejor guía y orientación para culminar satisfactoriamente la etapa de su formación profesional académica. (Decidir qué es lo mejor para la organización). Formas de titulación:  Tesis o tesina.  Experiencia laboral.  Alto nivel académico.  Estudios de posgrado.  Ampliación y profundización de conocimientos.
  • 10. 3. Modelo de contingencia racional Teoría de la contingencia: “La manera óptima de organizar depende de la naturaleza del ambiente al cual debe relacionarse la organización” (Scott). - Considerada una teoría tautológica Contingencia
  • 11. Modelo racional de la contingencia  Le otorga importancia al tema de las metas u objetivos.  El entorno resulta importante en el nacimiento y muerte de las organizaciones.  Considera que no hay una manera óptima de organización
  • 12. Ejemplo: Negocios Multinivel.  Organización con fines de lucro que crece a través del establecimiento de metas.  Herbalife, Sanki, Omnilife.
  • 13. 4. Modelo transacción-costo  Transacción de bienes o servicios  Ambientes inciertos  Adaptarse a mercado
  • 14. Presupuestos de los teóricos del mercado  Aspectos organizacionales  Concepto humano subyacente  Estructuras  Fin de la organización
  • 15. Ejemplo: Mexicana de Aviación Mexicana quebró como resultado de la irresponsabilidad en las decisiones de los últimos 30 años. Supuestas soluciones:  Adquisición de Mexicana por Grupo Posada (Gastón Azcárraga) a un precio de 166 millones de dólares en noviembre de 2005.  Reducción de 41% en salarios y prestaciones para los pilotos y de 39% para sobrecargos (despidos masivos).  En 2010, Grupo Posadas vende sus acciones a Tenedora K en mil pesos mexicanos. Consecuencias:  Precios de pasajes aumentaron.  Suspensión de vuelos de Mexicana en agosto de 2010.  Aeroméxico, Volaris e Interjet se apoderaron de los slots aeroportuarios y rutas que eran de Mexicana.
  • 16. 5. El modelo institucional ● ORGANIZACIONES HOMOGÉNEAS. ○ ORIGINADO POR TRES RAZONES: 1.- FUERZAS COERCITIVAS DEL AMBIENTE: REGLAMENTOS GUBERNAMENTALES Y EXPECTATIVAS CULTURALES. 2.- IMITACIÓN Y MODELACIÓN DE UNAS Y OTRAS. 3.-PRESIONES NORMATIVAS SEGÚN LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO Y ADMINISTRACIÓN. ∴ Organización= efecto de presiones externas e internas que hacen que las organizaciones en un campo se parezcan a otras con el tiempo.
  • 17. Stinchcombe…. Análisis que alude a aquellas condiciones del entorno que propician nuevas organizaciones y nuevas formas organizacionales Condiciones ambientales contemporáneas Económicos Políticos • Sistemas de poder e intereses • Leyes Sociales Tecnológicos Culturales
  • 18. 1.-Todas las organizaciones dependen en gran medida de su medio. (Snow y Hrebreniak 2.-En qué medida se vean o no afectadas por el medio ambiente, dependerá de las soluciones que las mismas seleccionen (intereses de la organización)
  • 19. Ejemplo: Reforma fiscal (2013)  Propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto aprobada por la Comisión de Hacienda del Congreso.  Limitar la deducibilidad de las prestaciones que una empresa otorga a sus trabajadores. (Actualmente las empresas otorgan un monto de prestaciones de 41% del ingreso neto a los trabajadores de ingresos más bajos. La reforma pretende limitar estas prestaciones a un monto de entre 30% y 40%).