SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL EVALUACIÓN DE REDES
TEORIA DE COLAS MODELO M/Ek/1 EJEMPLO
MODELO M/Ek/1 En el caso particular del modelo M/Ek/1 donde la distribución del tiempo de servicio es Erlang de parámetros k y µ y por tanto el tiempo medio de servicio es 1/µ y su varianza es 1/kµ2, la fórmula de Pollaczek-Khintchine determina la expresión de la longitud media de la cola como:
MODELO M/Ek/1 Medidas del desempeño del sistema de colas Lq : Número esperado de clientes en la cola  Ls : Número esperado de clientes en el sistema Wq : Tiempo esperado de espera en la cola Ws : Tiempo esperado de espera en el sistema
MODELO M/Ek/1 Medidas del desempeño del sistema de colas: fórmulas generales
MODELO M/Ek/1
EJEMPLO Las llamadas llegan al conmutador de una oficina a una tasa de dos por minuto, el tiempo promedio para manejar cada una de estas es de 20 segundos. Actualmente solo hay un operador del conmutador. Las distribuciones de Poisson y exponencial parecen ser relevantes en esta situación.
Datos λ = 2 llamadas/minutos µ = (1 / 20 seg)(60 seg)  µ = 3 llamadas/minuto
RESOLUCIÓN La probabilidad de que el operador este ocupado se definirá: El tiempo promedio que debe de esperar una llamada antes de ser tomada por él operador
RESOLUCIÓN El número de llamadas que esperan ser contestadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria de colas - grifo repsol
teoria de colas - grifo repsolteoria de colas - grifo repsol
teoria de colas - grifo repsolJohncastro007
 
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadasNiveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadasKhenyiClementeChahua
 
Presentacion: TEORIA DE COLAS
Presentacion: TEORIA DE COLASPresentacion: TEORIA DE COLAS
Presentacion: TEORIA DE COLASJulia
 
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadasIngeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadasDiego Vargas Mendivil
 
Capacidad vial
Capacidad vialCapacidad vial
Capacidad vialaewilsona
 
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoDefiniciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoJosé Alexis Cruz Solar
 
Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2zury1751
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCarlos Flores Añez
 
Parámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transitoParámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transitoGENESIS RANGEL
 
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylonSierra Francisco Justo
 
Algoritmos de Control de Congestión
Algoritmos de Control de CongestiónAlgoritmos de Control de Congestión
Algoritmos de Control de CongestiónCarlos Román
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transitogerman balza
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioThayra Garcia
 

La actualidad más candente (20)

lineas de espera
lineas de esperalineas de espera
lineas de espera
 
teoria de colas - grifo repsol
teoria de colas - grifo repsolteoria de colas - grifo repsol
teoria de colas - grifo repsol
 
Capacidad vial 2
Capacidad vial 2Capacidad vial 2
Capacidad vial 2
 
Priority queuing
Priority queuingPriority queuing
Priority queuing
 
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadasNiveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
 
Presentacion: TEORIA DE COLAS
Presentacion: TEORIA DE COLASPresentacion: TEORIA DE COLAS
Presentacion: TEORIA DE COLAS
 
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadasIngeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Propiedades hidraulicas (3)
Propiedades hidraulicas (3)Propiedades hidraulicas (3)
Propiedades hidraulicas (3)
 
Teoria de colas azerpa
Teoria de colas azerpaTeoria de colas azerpa
Teoria de colas azerpa
 
Capacidad vial
Capacidad vialCapacidad vial
Capacidad vial
 
Tc
TcTc
Tc
 
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoDefiniciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
 
Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
 
Parámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transitoParámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transito
 
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylon
 
Algoritmos de Control de Congestión
Algoritmos de Control de CongestiónAlgoritmos de Control de Congestión
Algoritmos de Control de Congestión
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicio
 

Destacado (20)

Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Teoria colas
Teoria colasTeoria colas
Teoria colas
 
Presentación teoria de colas
Presentación teoria de colasPresentación teoria de colas
Presentación teoria de colas
 
Modelo M/Ek/1
Modelo M/Ek/1Modelo M/Ek/1
Modelo M/Ek/1
 
Resumen teoria de colas
Resumen teoria de colasResumen teoria de colas
Resumen teoria de colas
 
Ejemplo Mg1
Ejemplo Mg1Ejemplo Mg1
Ejemplo Mg1
 
Modelo Md1
Modelo Md1Modelo Md1
Modelo Md1
 
Problema: M/G/1
Problema: M/G/1Problema: M/G/1
Problema: M/G/1
 
teoría de colas o fenómenos de espera
teoría de colas o fenómenos de esperateoría de colas o fenómenos de espera
teoría de colas o fenómenos de espera
 
Informe de simulacion avanzada de procesos
Informe de simulacion avanzada de procesosInforme de simulacion avanzada de procesos
Informe de simulacion avanzada de procesos
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Teoría de colas
Teoría de colas Teoría de colas
Teoría de colas
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Teoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionTeoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicion
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLAS
 
Diapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulacionesDiapositivas de simulaciones
Diapositivas de simulaciones
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLAS
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
 

Similar a Teoria De Colas

Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaDanny Anderson
 
Acoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadoresAcoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadoresdavidtrebolle
 
TEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLASTEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLASComdat4
 
Preinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingPreinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingLautaro Narvaez
 
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdfClase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdfWilsonLluilema
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaDanny Anderson
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)JUAN AGUILAR
 
13609183 autotransformador
13609183 autotransformador13609183 autotransformador
13609183 autotransformadorJheny Segales
 
Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15JoseEdelap
 
EvaluacióN De Redes M D S Ejemplo
EvaluacióN De Redes M D S EjemploEvaluacióN De Redes M D S Ejemplo
EvaluacióN De Redes M D S EjemploLily Raquel
 
espe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdfespe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdfLuis Cauna Anquise
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pdFranklin J.
 
Aplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlAplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlFranklin J.
 

Similar a Teoria De Colas (20)

Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
 
Tópicos Especiales - Control de Pérdidas - Medición
Tópicos Especiales - Control de Pérdidas - MediciónTópicos Especiales - Control de Pérdidas - Medición
Tópicos Especiales - Control de Pérdidas - Medición
 
Paper cuk
Paper cukPaper cuk
Paper cuk
 
Acoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadoresAcoplamiento óptimo de transformadores
Acoplamiento óptimo de transformadores
 
0181 vf-000007
0181 vf-0000070181 vf-000007
0181 vf-000007
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
TEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLASTEoria_de_CoLAS
TEoria_de_CoLAS
 
Preinforme fuente switching
Preinforme fuente switchingPreinforme fuente switching
Preinforme fuente switching
 
T310 2-1 (1)
T310 2-1 (1)T310 2-1 (1)
T310 2-1 (1)
 
centrales
centralescentrales
centrales
 
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdfClase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
13609183 autotransformador
13609183 autotransformador13609183 autotransformador
13609183 autotransformador
 
Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15
 
EvaluacióN De Redes M D S Ejemplo
EvaluacióN De Redes M D S EjemploEvaluacióN De Redes M D S Ejemplo
EvaluacióN De Redes M D S Ejemplo
 
Cad
CadCad
Cad
 
espe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdfespe_electrotecnia_automotriz.pdf
espe_electrotecnia_automotriz.pdf
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
 
Aplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlAplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio control
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Teoria De Colas

  • 1. ESCUELA POLITECNICA NACIONAL EVALUACIÓN DE REDES
  • 2. TEORIA DE COLAS MODELO M/Ek/1 EJEMPLO
  • 3. MODELO M/Ek/1 En el caso particular del modelo M/Ek/1 donde la distribución del tiempo de servicio es Erlang de parámetros k y µ y por tanto el tiempo medio de servicio es 1/µ y su varianza es 1/kµ2, la fórmula de Pollaczek-Khintchine determina la expresión de la longitud media de la cola como:
  • 4. MODELO M/Ek/1 Medidas del desempeño del sistema de colas Lq : Número esperado de clientes en la cola Ls : Número esperado de clientes en el sistema Wq : Tiempo esperado de espera en la cola Ws : Tiempo esperado de espera en el sistema
  • 5. MODELO M/Ek/1 Medidas del desempeño del sistema de colas: fórmulas generales
  • 7. EJEMPLO Las llamadas llegan al conmutador de una oficina a una tasa de dos por minuto, el tiempo promedio para manejar cada una de estas es de 20 segundos. Actualmente solo hay un operador del conmutador. Las distribuciones de Poisson y exponencial parecen ser relevantes en esta situación.
  • 8. Datos λ = 2 llamadas/minutos µ = (1 / 20 seg)(60 seg) µ = 3 llamadas/minuto
  • 9. RESOLUCIÓN La probabilidad de que el operador este ocupado se definirá: El tiempo promedio que debe de esperar una llamada antes de ser tomada por él operador
  • 10. RESOLUCIÓN El número de llamadas que esperan ser contestadas