SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA
GESTALT
Es una corriente de
la filosofía moderna que tiene como
significado representación, la cual
surgió en Alemania y que se
fundamenta en la afirmación que
dice que el todo es siempre más que
la suma de sus partes
INICIOS
La psicología de la Gestalt o teoría de la forma
tiene su punto de partida en los psicólogos
alemanes de principios del siglo XX:
Koffka (1973),
Köhler (1963),
Wertheimer (1925)
Brown y Voth (1937)
PRESUPUESTOS BÁSICOS DE LA
TEORÍA DE LA GESTALT
La teoría de la Gestalt se ocupa de
acontecimientos que ocurren dentro de un
campo fundamentalmente visual. Éste se
estructura en la medida en que existen en él
diferencias de intensidad o cualitativas.
Ley de la semejanza o igualdad
Con esta ley se
demuestra que los
pares de estímulos
semejantes son
aprendidos más
rápidamente que los
pares desiguales.
Ley de la proximidad
Las partes de un fenómeno o
fenómenos próximos tienden
a juntarse y a formar una sola
Gestalt, y es casi imposible
verlas aisladas o romper las
unidades basadas en la
cercanía. Las partes o
fenómenos próximos tienden
a la unificación. A esto se le
llama asociación por
contigüidad.
LEY DEL CIERRE
las áreas cerradas son más
estables que las abiertas, que
tienden a difuminarse o a
mezclar sus elementos con
otros próximos. El cierre
elimina la posibilidad de
agrupar partes cercanas de
figuras separadas.
LEY DE LA BUENA CONTINUIDAD
El cierre y la continuidad son
aspectos de la organización
articulada. Toda organización
con un buen cierre tiende a
verse con sentido (no con las
líneas que están más próximas
como dice el principio de
proximidad, sino con las que
forman un cierre).
LEY DEL CONTRASTE
Su enunciado es que
siendo iguales los demás
factores, cuanto mayor
sea el contraste entre los
elementos de la figura y
los del fondo (sea brillo,
color o forma) más
fácilmente se formarán
figuras.
Figura y fondo
Establece el hecho de que el
cerebro no puede interpretar
un objeto como figura o fondo
al mismo tiempo. Depende de
la percepción del objeto será la
imagen a observar.
Principio de simetría
Las imágenes simétricas
son percibidos como
iguales
Principio de simplicidad
El individuo organiza sus
campos perceptuales con
rasgos simples y regulares.
PRINCIPIO DE DIRECCIÓN COMÚN
Los elementos que
construyen un patrón en
una misma dirección son
percibidos como figura
Principio de pregnancia
Usa la experiencia
perceptiva a adoptar
las formas más
simples posibles.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ORGANIZACIÓN DE
LOS ELEMENTOS
EN EL CAMPO GESTÁLTICO
1. Principio de la proximidad
2. Principio de la similitud
3. Principio de la dirección
4. Principio de la disposición objetiva
5. Principio de los límites comunes
6. Principio de la experiencia pasada o costumbre
7. Principio de la preparación o expectativa
¿Cuáles son las fuerzas que operan
dentro del campo visual?
(Köhler, 1969) Deduce que la fuerza cohesiva entre
los procesos varía de acuerdo a leyes casi
cuantitativas.
A. Cuanto mayor es la
semejanza cualitativa entre
procesos que se dan en un
campo visual, tanto mayor es
la fuerza cohesiva entre ellos.
B. Cuanto mayor es la
semejanza intensiva entre
procesos, tanto mayor es la
fuerza cohesiva entre ellos.
C. Cuanto menor es la
distancia entre procesos
semejantes, tanto mayor es la
fuerza cohesiva entre ellos.
D. Cuanto menor es el
intervalo de tiempo entre
procesos semejantes, tanto
mayor es la fuerza cohesiva
entre ellos.
Teoria de la gestal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
claudiarrlopez
 
Gestalt
GestaltGestalt
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
PaolaNatalia Nelli
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
Jony Cordova
 
perls
perlsperls
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Lara Caravaca
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
José Manuel López García
 
La Fenomenologia
La FenomenologiaLa Fenomenologia
La Fenomenologia
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
profejsegovia
 
Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15
aalcalar
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Gina Grissel
 
Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5
aalcalar
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Briseida Quiroa Hernández
 
9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt
9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt
9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt
ssusera43db2
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
Psicología Unap
 
Los instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freudLos instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freud
Lorena Rachath Ramírez
 
1. desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 1
1.  desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 11.  desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 1
1. desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 1
Jesus Gonzales Ayasta
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
College
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
Anele Hiddleston
 

La actualidad más candente (20)

Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
perls
perlsperls
perls
 
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
La Fenomenologia
La FenomenologiaLa Fenomenologia
La Fenomenologia
 
Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15Estadio del espejo. sesión 15
Estadio del espejo. sesión 15
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt
9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt
9- La interpretación de los sueños, 2da parte.ppt
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
 
Los instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freudLos instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freud
 
1. desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 1
1.  desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 11.  desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 1
1. desarrollo histórico (1)de la psicología oriente clase 1
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 

Similar a Teoria de la gestal

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
cocoretta
 
Las leyes de gestalt
Las leyes de gestaltLas leyes de gestalt
Las leyes de gestalt
Eveling Melissa Bailón Morán
 
PercepcióN
PercepcióNPercepcióN
PercepcióN
indalillochokero
 
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad iiPercepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Samilugo
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
DianaColorado11
 
La.docx
La.docxLa.docx
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
jhosh ocampo
 
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLa psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
Luis Antonio Quero Marley
 
Leyes de la gestalt (entregar)
Leyes de la gestalt (entregar)Leyes de la gestalt (entregar)
Leyes de la gestalt (entregar)
trabajoibero
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
JohannaBecerra4
 
Ppt, gestalt
Ppt, gestaltPpt, gestalt
Ppt, gestalt
rociogarciarr
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
YEIMY CRUZ
 
Dg a1
Dg a1Dg a1
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaapsicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
JuanalbertoRamrezcab
 
Leyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdfLeyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdf
JessicaMartnez79
 
Actividad 6 tarea - enfoque final
Actividad 6   tarea - enfoque finalActividad 6   tarea - enfoque final
Actividad 6 tarea - enfoque final
Bahyron Rodriguez Mora
 
Clase 1 Ley de Percepción.pdf
Clase 1 Ley de Percepción.pdfClase 1 Ley de Percepción.pdf
Clase 1 Ley de Percepción.pdf
oliverjosuehernandez
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
karinatrespalaciosmo
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
YeimyKatherineRomero
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
RUBY1992
 

Similar a Teoria de la gestal (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Las leyes de gestalt
Las leyes de gestaltLas leyes de gestalt
Las leyes de gestalt
 
PercepcióN
PercepcióNPercepcióN
PercepcióN
 
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad iiPercepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
La.docx
La.docxLa.docx
La.docx
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
 
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLa psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
 
Leyes de la gestalt (entregar)
Leyes de la gestalt (entregar)Leyes de la gestalt (entregar)
Leyes de la gestalt (entregar)
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
 
Ppt, gestalt
Ppt, gestaltPpt, gestalt
Ppt, gestalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Dg a1
Dg a1Dg a1
Dg a1
 
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaapsicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Leyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdfLeyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdf
 
Actividad 6 tarea - enfoque final
Actividad 6   tarea - enfoque finalActividad 6   tarea - enfoque final
Actividad 6 tarea - enfoque final
 
Clase 1 Ley de Percepción.pdf
Clase 1 Ley de Percepción.pdfClase 1 Ley de Percepción.pdf
Clase 1 Ley de Percepción.pdf
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
 

Más de karen martinez

]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual ]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual
karen martinez
 
Terapia familiar sistema
Terapia familiar sistemaTerapia familiar sistema
Terapia familiar sistema
karen martinez
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
karen martinez
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
karen martinez
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
karen martinez
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
karen martinez
 

Más de karen martinez (6)

]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual ]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual
 
Terapia familiar sistema
Terapia familiar sistemaTerapia familiar sistema
Terapia familiar sistema
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Teoria de la gestal

  • 1. TEORIA DE LA GESTALT Es una corriente de la filosofía moderna que tiene como significado representación, la cual surgió en Alemania y que se fundamenta en la afirmación que dice que el todo es siempre más que la suma de sus partes
  • 2. INICIOS La psicología de la Gestalt o teoría de la forma tiene su punto de partida en los psicólogos alemanes de principios del siglo XX: Koffka (1973), Köhler (1963), Wertheimer (1925) Brown y Voth (1937)
  • 3. PRESUPUESTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE LA GESTALT La teoría de la Gestalt se ocupa de acontecimientos que ocurren dentro de un campo fundamentalmente visual. Éste se estructura en la medida en que existen en él diferencias de intensidad o cualitativas.
  • 4. Ley de la semejanza o igualdad Con esta ley se demuestra que los pares de estímulos semejantes son aprendidos más rápidamente que los pares desiguales.
  • 5. Ley de la proximidad Las partes de un fenómeno o fenómenos próximos tienden a juntarse y a formar una sola Gestalt, y es casi imposible verlas aisladas o romper las unidades basadas en la cercanía. Las partes o fenómenos próximos tienden a la unificación. A esto se le llama asociación por contigüidad.
  • 6. LEY DEL CIERRE las áreas cerradas son más estables que las abiertas, que tienden a difuminarse o a mezclar sus elementos con otros próximos. El cierre elimina la posibilidad de agrupar partes cercanas de figuras separadas.
  • 7. LEY DE LA BUENA CONTINUIDAD El cierre y la continuidad son aspectos de la organización articulada. Toda organización con un buen cierre tiende a verse con sentido (no con las líneas que están más próximas como dice el principio de proximidad, sino con las que forman un cierre).
  • 8. LEY DEL CONTRASTE Su enunciado es que siendo iguales los demás factores, cuanto mayor sea el contraste entre los elementos de la figura y los del fondo (sea brillo, color o forma) más fácilmente se formarán figuras.
  • 9. Figura y fondo Establece el hecho de que el cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. Depende de la percepción del objeto será la imagen a observar.
  • 10. Principio de simetría Las imágenes simétricas son percibidos como iguales
  • 11. Principio de simplicidad El individuo organiza sus campos perceptuales con rasgos simples y regulares.
  • 12. PRINCIPIO DE DIRECCIÓN COMÚN Los elementos que construyen un patrón en una misma dirección son percibidos como figura
  • 13. Principio de pregnancia Usa la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles.
  • 14. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN EL CAMPO GESTÁLTICO 1. Principio de la proximidad 2. Principio de la similitud 3. Principio de la dirección 4. Principio de la disposición objetiva 5. Principio de los límites comunes 6. Principio de la experiencia pasada o costumbre 7. Principio de la preparación o expectativa
  • 15. ¿Cuáles son las fuerzas que operan dentro del campo visual? (Köhler, 1969) Deduce que la fuerza cohesiva entre los procesos varía de acuerdo a leyes casi cuantitativas. A. Cuanto mayor es la semejanza cualitativa entre procesos que se dan en un campo visual, tanto mayor es la fuerza cohesiva entre ellos. B. Cuanto mayor es la semejanza intensiva entre procesos, tanto mayor es la fuerza cohesiva entre ellos.
  • 16. C. Cuanto menor es la distancia entre procesos semejantes, tanto mayor es la fuerza cohesiva entre ellos. D. Cuanto menor es el intervalo de tiempo entre procesos semejantes, tanto mayor es la fuerza cohesiva entre ellos.