SlideShare una empresa de Scribd logo
• Surgió en Estados Unidos en la década de 1950 viene
determinado por una serie de variable históricas y
profesionales. Históricamente, por el final de la Segunda
Guerra Mundial y la Guerra de Corea, de las que todavía
se sufrían sus consecuencias en la familias, marcadas
por duelos, separaciones y conflictos familiares, secuelas
de esta tragedia.
La familia constituye un sistema formado
por las continuas interacciones entre sus
miembros y su relación, como una
totalidad, con el exterior.
• Pretende estudiar la composición ordenada de
elementos en un todo unificado y saber cómo son las
interacciones y la interdependencia de dichos
elementos, formando un sistema que funciona de una
manera global, no como la suma de sus partes.
Hall y Fagen definen como “el conjunto de objetos así
como de relaciones entre los objetos y entre sus atributos”
Los objetos son las partes del sistemas, los atributos son
las propiedades de los objeto y las relaciones mantienen
unido del sistema.
Los sistemas pueden ser cerrados o abiertos. En el primer
caso, no hay un intercambio, bien de energía, información
o materia (en función del tipo de sistema que sea) con el
entorno.
Escuela Intergeneracional
 Lograr un crecimiento personal y familiar, partir
de la separación sana de la familia de origen
 Cambia la manera en la familia se relacionan
entre sí
 Aprender, a partir de una nueva narrativa de la
relación con la familia de origen, nuevas pautas.
El terapeuta tiene que ingresar en el mundo
simbólico de la familia, que se proyecta en la
mitología de ésta. En las familia hay mitos
como el éxito profesional, las unidad o la
supervivencia y una manera de conocerlos es
a través de los rituales.
Las escuelas enmarcadas en la Segunda
Cibernética entienden la psicoterapia ya
no como un proceso de intervención
externa de un “terapeuta-técnico” que va
a cambiar el sistema desde afuera, sino
como un proceso de cocreación llevado
entre el paciente y el terapeuta, el cual
emplea el discurso de ambos de una
forma circular y reflexiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L a f a m i l i a
L a   f a m i l i aL a   f a m i l i a
L a f a m i l i a
Yolanda Valencia
 
Terapia familiar luz
Terapia familiar luzTerapia familiar luz
Terapia familiar luz
ketrijes
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
juandanna
 
Protovinvulo
ProtovinvuloProtovinvulo
Protovinvulo
Victor Castro
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
Laura O. Eguia Magaña
 
El síntoma: Articulación y desarticulación
El síntoma: Articulación y desarticulaciónEl síntoma: Articulación y desarticulación
El síntoma: Articulación y desarticulación
Luis Espinosa
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
mell corso
 
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURALTERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
Ana Balcarce
 
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASOINTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
La teoría estructural del funcionamiento familiar 1
La teoría estructural del funcionamiento familiar 1La teoría estructural del funcionamiento familiar 1
La teoría estructural del funcionamiento familiar 1
moira_IQ
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hernán Paniagua
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
Hugo Pinto
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Yorse Zam Rodriguezz
 
Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012
Nar Ly
 
4. La familia como sistema
4. La familia como sistema4. La familia como sistema
4. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-
terac61
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
DianaHima-samaAenland
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
Viviana Piminchumo Chavez
 

La actualidad más candente (20)

L a f a m i l i a
L a   f a m i l i aL a   f a m i l i a
L a f a m i l i a
 
Terapia familiar luz
Terapia familiar luzTerapia familiar luz
Terapia familiar luz
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Protovinvulo
ProtovinvuloProtovinvulo
Protovinvulo
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
 
El síntoma: Articulación y desarticulación
El síntoma: Articulación y desarticulaciónEl síntoma: Articulación y desarticulación
El síntoma: Articulación y desarticulación
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
 
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURALTERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
 
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASOINTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
 
La teoría estructural del funcionamiento familiar 1
La teoría estructural del funcionamiento familiar 1La teoría estructural del funcionamiento familiar 1
La teoría estructural del funcionamiento familiar 1
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012
 
4. La familia como sistema
4. La familia como sistema4. La familia como sistema
4. La familia como sistema
 
8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
 

Similar a Terapia familiar sistema

Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
101895
 
lafamilia-121227174909-phpapp02.pptx
lafamilia-121227174909-phpapp02.pptxlafamilia-121227174909-phpapp02.pptx
lafamilia-121227174909-phpapp02.pptx
TaniaMargaritaSarabi
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Katyferia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Katyferia
 
Psicologia social en los vínculos que se van configurando
Psicologia social en los vínculos que se van configurandoPsicologia social en los vínculos que se van configurando
Psicologia social en los vínculos que se van configurando
Bea Kar
 
Cuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémicoCuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémico
AlexQuinAv
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
3 materialacademico
3 materialacademico3 materialacademico
3 materialacademico
iesppcrea
 
Cuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemicoCuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemico
Monii Olvera
 
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docxDIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
GeraldineZuiga5
 
Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)
Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)
Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)
Beatriz Lopez
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
AnaGonzlezFlores
 
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrmDefinicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
sarajulissa89
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Carolina
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Katia Rios De La Cruz
 
Intervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familiasIntervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familias
PAULA MAYOL CANOVAS
 
3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf
3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf
3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf
SergioEnriqueMartnez1
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
samuel_llanos
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Horacio Zendejas
 

Similar a Terapia familiar sistema (20)

Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
Cuestionario el enfoque sistémico para los estudios de la familia.
 
lafamilia-121227174909-phpapp02.pptx
lafamilia-121227174909-phpapp02.pptxlafamilia-121227174909-phpapp02.pptx
lafamilia-121227174909-phpapp02.pptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Psicologia social en los vínculos que se van configurando
Psicologia social en los vínculos que se van configurandoPsicologia social en los vínculos que se van configurando
Psicologia social en los vínculos que se van configurando
 
Cuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémicoCuestionario enfoque sistémico
Cuestionario enfoque sistémico
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
3 materialacademico
3 materialacademico3 materialacademico
3 materialacademico
 
Cuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemicoCuestionario de enfoque sistemico
Cuestionario de enfoque sistemico
 
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docxDIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
DIAGNOSTICO SOCIAL PARTIICIPATIVO.docx
 
Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)
Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)
Enfoque sistémico para los estudios de la familia Cuestionario (la familia)
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrmDefinicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Intervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familiasIntervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familias
 
3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf
3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf
3UNA PERSPECTIVA SISTEMICA.pdf
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 

Más de karen martinez

]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual ]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual
karen martinez
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
karen martinez
 
Teoria de la gestal
Teoria de la gestalTeoria de la gestal
Teoria de la gestal
karen martinez
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
karen martinez
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
karen martinez
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
karen martinez
 

Más de karen martinez (6)

]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual ]Terapia cognitivo conductual
]Terapia cognitivo conductual
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Teoria de la gestal
Teoria de la gestalTeoria de la gestal
Teoria de la gestal
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Terapia familiar sistema

  • 1.
  • 2. • Surgió en Estados Unidos en la década de 1950 viene determinado por una serie de variable históricas y profesionales. Históricamente, por el final de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, de las que todavía se sufrían sus consecuencias en la familias, marcadas por duelos, separaciones y conflictos familiares, secuelas de esta tragedia.
  • 3. La familia constituye un sistema formado por las continuas interacciones entre sus miembros y su relación, como una totalidad, con el exterior.
  • 4. • Pretende estudiar la composición ordenada de elementos en un todo unificado y saber cómo son las interacciones y la interdependencia de dichos elementos, formando un sistema que funciona de una manera global, no como la suma de sus partes.
  • 5. Hall y Fagen definen como “el conjunto de objetos así como de relaciones entre los objetos y entre sus atributos” Los objetos son las partes del sistemas, los atributos son las propiedades de los objeto y las relaciones mantienen unido del sistema. Los sistemas pueden ser cerrados o abiertos. En el primer caso, no hay un intercambio, bien de energía, información o materia (en función del tipo de sistema que sea) con el entorno.
  • 6.
  • 7. Escuela Intergeneracional  Lograr un crecimiento personal y familiar, partir de la separación sana de la familia de origen  Cambia la manera en la familia se relacionan entre sí  Aprender, a partir de una nueva narrativa de la relación con la familia de origen, nuevas pautas.
  • 8. El terapeuta tiene que ingresar en el mundo simbólico de la familia, que se proyecta en la mitología de ésta. En las familia hay mitos como el éxito profesional, las unidad o la supervivencia y una manera de conocerlos es a través de los rituales.
  • 9. Las escuelas enmarcadas en la Segunda Cibernética entienden la psicoterapia ya no como un proceso de intervención externa de un “terapeuta-técnico” que va a cambiar el sistema desde afuera, sino como un proceso de cocreación llevado entre el paciente y el terapeuta, el cual emplea el discurso de ambos de una forma circular y reflexiva.