SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del Aprendizaje
     Cuadro comparativo




            tomado de un artículo de

Peggy Ertmer y Timothy Newby, 1993
      Uso con fines estrictamente didácticos
Teoría del        Cómo ocurre el          Cuáles son los Cuál es el rol Cómo ocurre la     Cuáles tipos de      Cuáles de los         Cómo debe
 Aprendizaje         aprendizaje                factores        de         transferencia     aprendizaje se       supuestos o          estructurarse
                                           que influyen en La memoria                        explican mejor principios básicos         la instrucción
                                            el aprendizaje                                  por esta posición de esta teoría son        para facilitar
                                                                                                                 pertinentes al        el aprendizaje
                                                                                                                    diseño de
                                                                                                                   instrucción
Conductismo:    Se logra cuando se         Las condiciones No es        Aplicando el       Discriminaciones, -Énfasis en producir      Se estructura
Iguala al       demuestra o se exhibe      ambientales. Se tomada en conocimiento          generalizaciones, resultados                alrededor de
aprendizaje     una respuesta              evalúa al        cuenta. El  aprendido a        asociaciones y     observables y            la
con los         apropiada a                estudiante para olvido se    nuevas             encadenamiento. mensurables                 presentación
cambios de      continuación de la         determinar en atribuye a situaciones. Ocurre Pero                  -Evaluación previa       del estímulo y
conducta        presentación de un         qué punto        “falta de   como resultado de generalmente no de los estudiantes           la provisión de
observable,     estímulo ambiental         comenzar la      uso” de una la generalización. pueden explicar    para determinar          oportunidades
bien sea a la   específico. Los            instrucción, así respuesta. Las situaciones que las adquisiciones dónde se debe             para que el
forma o a la    elementos claves son:      como para                    presentan          de alto nivel.     iniciar la instrucción   estudiante
frecuencia de   estímulo, respuesta y la   determinar                   características                       -Énfasis en el           practique la
esas            asociación de ambos.       cuáles refuerzos             idénticas o                           dominio de los           respuesta
conductas.      Focaliza la importancia    son mas                      similares permiten                    primeros pasos           apropiada.
                de las consecuencias de    efectivos para               que las conductas                     antes de progresar
                estas conductas y          un estudiante en             se transfieran a                      a niveles más
                mantiene que a las         particular                   través de los                         complejos de
                respuestas que se les                                   elementos                             desempeño
                sigue con un refuerzo                                   comunes.                              -Uso de refuerzos
                tienen mayor                                                                                  para impactar al
                probabilidad de volver a                                                                      desempeño
                sucederse en el futuro.                                                                      -Uso de pistas o
                Se caracteriza al                                                                            indicios, modelaje y
                estudiante como                                                                              práctica para
                reactivo a las                                                                               asegurar una fuerte
                condiciones del                                                                              asociación estímulo-
                ambiente.                                                                                    respuesta.
Teoría del     Cómo ocurre el      Cuáles son los    Cuál es el rol de Cómo ocurre la Cuáles tipos de        Cuáles de los          Cómo debe
  Aprendizaje      aprendizaje            factores        La memoria        transferencia  aprendizaje se        supuestos o         estructurarse la
                                     que influyen en                                       explican mejor principios básicos de      instrucción para
                                      el aprendizaje                                      por esta posición    esta teoría son          facilitar el
                                                                                                            pertinentes al diseño      aprendizaje
                                                                                                               de instrucción
Cognitivismo:     La adquisición     La manera         Posee un lugar      La             Debido al énfasis -Retroalimentación       El aprendizaje
El énfasis se     de conocimiento    como los          preponderante, transferencia en las                  -Análisis del            debe ser
localiza en       se describe        estudiantes       pues el             es una         estructuras       estudiante y la tarea    significativo y
promover el       como una           atienden,         aprendizaje         función de     mentales, se le   -Énfasis en la           que se ayude
procesamiento     actividad mental   codifican,        resulta cuando      cómo se        considera         participación activa     al estudiante a
mental.           que implica una    transforman,      la información      almacena la    apropiada para    del estudiante en el     organizar y
Acentúan          codificación       ensayan,          es almacenada       información    explicar las      proceso de               relacionar
procesos          interna y una      almacenan y       en ella de una      en la          formas más        aprendizaje              nueva
cognitivos más    estructuración     localizan la      manera              memoria.       complejas de      -Uso de análisis         información
complejos como    por parte del      información,      organizada y        Cuando un      aprendizaje, a    jerárquico para          con el
el pensamiento,   estudiante,        además de         significativa.      estudiante     saber,            identificar e ilustrar   conocimiento
la solución de    quien es un        pensamientos,                         entiende       razonamiento,     relaciones               existente en la
problemas, el     participante muy   creencias,                            como aplicar   solución de       -Énfasis en la           memoria.
lenguaje, la      activo del         actitudes y                           en             problemas,        estructuración,
formación de      proceso de         valores.                              conocimiento procesamiento       organización y
conceptos y el    aprendizaje. Los                                         en diferentes de información. secuencia de la
procesamiento     cognitivistas se                                         contextos,                       información para
de la             ocupan de cómo                                           entonces ha                      facilitar su óptimo
información       la información                                           ocurrido la                      procesamiento
                  es recibida,                                             transferencia.                   -Creación de
                  organizados,                                                                              ambientes de
                  almacenados y                                                                             aprendizaje que
                  localizados.                                                                              permitan y
                                                                                                            estimulen al
                                                                                                            estudiante a hacer
                                                                                                            conexiones con
                                                                                                            material
                                                                                                            previamente
                                                                                                            aprendido.
Teoría del         Cómo ocurre Cuáles son los Cuál es el rol Cómo ocurre la Cuáles tipos de Cuáles de los supuestos                     Cómo debe
   Aprendizaje               el          factores          de            transferencia    aprendizaje se   o principios básicos de        estructurarse la
                        aprendizaje   que influyen    La memoria                         explican mejor        esta teoría son            instrucción para
                                          en el                                              por esta      pertinentes al diseño de facilitar el aprendizaje
                                        aprendizaje                                          posición            instrucción
Constructivismo:       Esta teoría    La interacción Siempre           Puede facilitarse Los              -Énfasis en la              El significado lo crea el
El conocimiento es     equipara al específica         estará “en       envolviendo a la constructivistas identificación del           estudiante: los
una función de         aprendizaje entre los          construcción”,   persona en         consideran que contexto en el cual las      objetivos de
cómo el individuo      con la         factores        como una         tareas auténticas es imposible     habilidades serán           aprendizaje no están
crea significados a    creación de ambientales y historia              ancladas en        aislar unidades aprendidas y aplicadas      predeterminados,
partir de sus          significados a el estudiante. acumulativa       contextos          de información -Énfasis en el control por   como tampoco la
propias                partir de      Es esencial que de               significativos. Si o dividir los   parte del estudiante        instrucción se
experiencias. Los      experiencias. el               interacciones.   el aprendizaje se dominios de      para manipular la           prediseña. Se debe
constructivistas       Por lo tanto conocimiento                       descontextualiza, conocimiento de información                  mostrar al estudiante
enfatizan la           el             esté                             hay poca           acuerdo a un    -Necesidad de que la        cómo se construye el
interacción entre      conocimiento incorporado en                     esperanza de       análisis        información se presente     conocimiento,
la mente y el          emerge en      la situación en                  que la             jerárquico de   en una amplia variedad      promover el
mundo real. Los        contextos      la cual se usa.                  transferencia      relaciones. Por de formas                   descubrimiento de
humanos crean          que le son                                      ocurra.            lo tanto no     -Apoyar el uso de las       múltiples perspectivas
significados, no los   significativos                                                     aceptan el      habilidades de solución     y llegar a una posición
adquieren              al estudiante                                                      supuesto de que de problemas que            auto seleccionada.
                                                                                          los tipos de    permitan al estudiante ir
                                                                                          aprendizaje     más allá de la
                                                                                          pueden          información presentada
                                                                                          identificarse   -Evaluación enfocada
                                                                                          independientem hacia la transferencia de
                                                                                          ente del        conocimiento y
                                                                                          contenido y del habilidades
                                                                                          contexto de
                                                                                          aprendizaje.
REFLEXIONES SOBRE ESTA FRASE DE P.B. Drucker


  "Esta vieja controversia ha sido toda una tontería. Necesitamos de los logros de
los conductistas en cuanto a práctica, refuerzo y retroalimentación para incrementar
el aprendizaje y la memoria. Necesitamos propósitos, decisiones, valores,
comprensión (las categorías cognitivas) de lo contrario el aprendizaje sería simples
actividades conductistas más que acciones"



  Y, a esto le agregaríamos que también necesitamos estudiantes capaces de
adaptarse para funcionar bien cuando las condiciones óptimas no existen, cuando
las situaciones son impredecibles y las tareas requieren un cambio, cuando los
problemas están desordenados y mal formulados y las soluciones dependen de la
inventiva, la improvisación, la discusión y la negociación social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca modernaLa educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca moderna
EKO LED MEXICO
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
El uso de la pedagogía en el salón de clases
El uso de la pedagogía en el salón de clasesEl uso de la pedagogía en el salón de clases
El uso de la pedagogía en el salón de clases
Beatriz Hernandez
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Paradigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptxParadigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptx
MelannyEsis
 
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Lorena Rachath Ramírez
 
S2 la planeación
S2 la planeaciónS2 la planeación
S2 la planeación
USET
 
Mapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon deweyMapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon dewey
Cristian Martin Lemus
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativaUnidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismo
Beatriz Rodríguez
 
Las leyes del proceso docente educativo
Las leyes del proceso docente educativoLas leyes del proceso docente educativo
Las leyes del proceso docente educativo
Rildo Yulino Diaz Espinoza
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
MartaGladisJimenezGi
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
T. Alejandro Chavez
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
GladysBonilla
 
Entre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativoEntre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativo
jazmonva
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

La educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca modernaLa educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca moderna
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
El uso de la pedagogía en el salón de clases
El uso de la pedagogía en el salón de clasesEl uso de la pedagogía en el salón de clases
El uso de la pedagogía en el salón de clases
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Paradigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptxParadigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptx
 
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones  Ricar...
Educación y pedagogía, Enseñanza y Didáctica. Diferencias y relaciones Ricar...
 
S2 la planeación
S2 la planeaciónS2 la planeación
S2 la planeación
 
Mapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon deweyMapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon dewey
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativaUnidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
Unidad 1 - Definicion de la tecnología educativa
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismo
 
Las leyes del proceso docente educativo
Las leyes del proceso docente educativoLas leyes del proceso docente educativo
Las leyes del proceso docente educativo
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Entre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativoEntre 2 cuadro comparativo
Entre 2 cuadro comparativo
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 

Destacado

Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismoConductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismo
Yaneth Salais
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
berus64
 
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
jasanchez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
ale_gv09
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 
Medios didacticos y ambientes de aprendizaje
Medios didacticos y ambientes de aprendizajeMedios didacticos y ambientes de aprendizaje
Medios didacticos y ambientes de aprendizaje
Giovanna Regidor Valerín
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Alumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidades
Alumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidadesAlumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidades
Alumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidades
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
Alfredo García Sastré
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismo
marcela Benavides
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
NataliaNPC
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
Susana Gomez
 
Power point trabajo gestión (1)
Power point trabajo gestión (1)Power point trabajo gestión (1)
Power point trabajo gestión (1)
NataliaNPC
 
Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014
NataliaNPC
 

Destacado (20)

Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismoConductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Medios didacticos y ambientes de aprendizaje
Medios didacticos y ambientes de aprendizajeMedios didacticos y ambientes de aprendizaje
Medios didacticos y ambientes de aprendizaje
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Alumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidades
Alumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidadesAlumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidades
Alumnos precoces superdotados_y_de_altas_capacidades
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismo
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Power point trabajo gestión (1)
Power point trabajo gestión (1)Power point trabajo gestión (1)
Power point trabajo gestión (1)
 
Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014
 

Similar a Teorias conductismo, cognitivismo, constructivismo

Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)
Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)
Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)
soledaddelcaril
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Francisco Salazar
 
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y CorrientesCuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
berus64
 
proceso de enseñanza-aprendizaje
proceso de enseñanza-aprendizajeproceso de enseñanza-aprendizaje
proceso de enseñanza-aprendizaje
Yaremi10
 
Actividad 4.8
Actividad 4.8Actividad 4.8
Exposición del Aprendizaje
Exposición del AprendizajeExposición del Aprendizaje
Exposición del Aprendizaje
KatterineD
 
Pedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docentePedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docente
JessicaGeovanna
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Guz Frog
 
Tabla
TablaTabla
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
rutsorio
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeCuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Domi Lastra Menendez
 
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensarEstrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
rgpmm
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Madamee
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
marabunta12
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sarai Cobain
 

Similar a Teorias conductismo, cognitivismo, constructivismo (20)

Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)
Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)
Conductismo, cognitivismo y constructivismo (resumen)
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y CorrientesCuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
 
proceso de enseñanza-aprendizaje
proceso de enseñanza-aprendizajeproceso de enseñanza-aprendizaje
proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Actividad 4.8
Actividad 4.8Actividad 4.8
Actividad 4.8
 
Exposición del Aprendizaje
Exposición del AprendizajeExposición del Aprendizaje
Exposición del Aprendizaje
 
Pedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docentePedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docente
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeCuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
 
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensarEstrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Más de Susana Gomez

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
Susana Gomez
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
Susana Gomez
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
Susana Gomez
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
Susana Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
Susana Gomez
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
Susana Gomez
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Susana Gomez
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
Susana Gomez
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
Susana Gomez
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
Susana Gomez
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
Susana Gomez
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Susana Gomez
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasSusana Gomez
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
Susana Gomez
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Susana Gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
Susana Gomez
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
Susana Gomez
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
Susana Gomez
 

Más de Susana Gomez (20)

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insignias
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Teorias conductismo, cognitivismo, constructivismo

  • 1. Teorías del Aprendizaje Cuadro comparativo tomado de un artículo de Peggy Ertmer y Timothy Newby, 1993 Uso con fines estrictamente didácticos
  • 2. Teoría del Cómo ocurre el Cuáles son los Cuál es el rol Cómo ocurre la Cuáles tipos de Cuáles de los Cómo debe Aprendizaje aprendizaje factores de transferencia aprendizaje se supuestos o estructurarse que influyen en La memoria explican mejor principios básicos la instrucción el aprendizaje por esta posición de esta teoría son para facilitar pertinentes al el aprendizaje diseño de instrucción Conductismo: Se logra cuando se Las condiciones No es Aplicando el Discriminaciones, -Énfasis en producir Se estructura Iguala al demuestra o se exhibe ambientales. Se tomada en conocimiento generalizaciones, resultados alrededor de aprendizaje una respuesta evalúa al cuenta. El aprendido a asociaciones y observables y la con los apropiada a estudiante para olvido se nuevas encadenamiento. mensurables presentación cambios de continuación de la determinar en atribuye a situaciones. Ocurre Pero -Evaluación previa del estímulo y conducta presentación de un qué punto “falta de como resultado de generalmente no de los estudiantes la provisión de observable, estímulo ambiental comenzar la uso” de una la generalización. pueden explicar para determinar oportunidades bien sea a la específico. Los instrucción, así respuesta. Las situaciones que las adquisiciones dónde se debe para que el forma o a la elementos claves son: como para presentan de alto nivel. iniciar la instrucción estudiante frecuencia de estímulo, respuesta y la determinar características -Énfasis en el practique la esas asociación de ambos. cuáles refuerzos idénticas o dominio de los respuesta conductas. Focaliza la importancia son mas similares permiten primeros pasos apropiada. de las consecuencias de efectivos para que las conductas antes de progresar estas conductas y un estudiante en se transfieran a a niveles más mantiene que a las particular través de los complejos de respuestas que se les elementos desempeño sigue con un refuerzo comunes. -Uso de refuerzos tienen mayor para impactar al probabilidad de volver a desempeño sucederse en el futuro. -Uso de pistas o Se caracteriza al indicios, modelaje y estudiante como práctica para reactivo a las asegurar una fuerte condiciones del asociación estímulo- ambiente. respuesta.
  • 3. Teoría del Cómo ocurre el Cuáles son los Cuál es el rol de Cómo ocurre la Cuáles tipos de Cuáles de los Cómo debe Aprendizaje aprendizaje factores La memoria transferencia aprendizaje se supuestos o estructurarse la que influyen en explican mejor principios básicos de instrucción para el aprendizaje por esta posición esta teoría son facilitar el pertinentes al diseño aprendizaje de instrucción Cognitivismo: La adquisición La manera Posee un lugar La Debido al énfasis -Retroalimentación El aprendizaje El énfasis se de conocimiento como los preponderante, transferencia en las -Análisis del debe ser localiza en se describe estudiantes pues el es una estructuras estudiante y la tarea significativo y promover el como una atienden, aprendizaje función de mentales, se le -Énfasis en la que se ayude procesamiento actividad mental codifican, resulta cuando cómo se considera participación activa al estudiante a mental. que implica una transforman, la información almacena la apropiada para del estudiante en el organizar y Acentúan codificación ensayan, es almacenada información explicar las proceso de relacionar procesos interna y una almacenan y en ella de una en la formas más aprendizaje nueva cognitivos más estructuración localizan la manera memoria. complejas de -Uso de análisis información complejos como por parte del información, organizada y Cuando un aprendizaje, a jerárquico para con el el pensamiento, estudiante, además de significativa. estudiante saber, identificar e ilustrar conocimiento la solución de quien es un pensamientos, entiende razonamiento, relaciones existente en la problemas, el participante muy creencias, como aplicar solución de -Énfasis en la memoria. lenguaje, la activo del actitudes y en problemas, estructuración, formación de proceso de valores. conocimiento procesamiento organización y conceptos y el aprendizaje. Los en diferentes de información. secuencia de la procesamiento cognitivistas se contextos, información para de la ocupan de cómo entonces ha facilitar su óptimo información la información ocurrido la procesamiento es recibida, transferencia. -Creación de organizados, ambientes de almacenados y aprendizaje que localizados. permitan y estimulen al estudiante a hacer conexiones con material previamente aprendido.
  • 4. Teoría del Cómo ocurre Cuáles son los Cuál es el rol Cómo ocurre la Cuáles tipos de Cuáles de los supuestos Cómo debe Aprendizaje el factores de transferencia aprendizaje se o principios básicos de estructurarse la aprendizaje que influyen La memoria explican mejor esta teoría son instrucción para en el por esta pertinentes al diseño de facilitar el aprendizaje aprendizaje posición instrucción Constructivismo: Esta teoría La interacción Siempre Puede facilitarse Los -Énfasis en la El significado lo crea el El conocimiento es equipara al específica estará “en envolviendo a la constructivistas identificación del estudiante: los una función de aprendizaje entre los construcción”, persona en consideran que contexto en el cual las objetivos de cómo el individuo con la factores como una tareas auténticas es imposible habilidades serán aprendizaje no están crea significados a creación de ambientales y historia ancladas en aislar unidades aprendidas y aplicadas predeterminados, partir de sus significados a el estudiante. acumulativa contextos de información -Énfasis en el control por como tampoco la propias partir de Es esencial que de significativos. Si o dividir los parte del estudiante instrucción se experiencias. Los experiencias. el interacciones. el aprendizaje se dominios de para manipular la prediseña. Se debe constructivistas Por lo tanto conocimiento descontextualiza, conocimiento de información mostrar al estudiante enfatizan la el esté hay poca acuerdo a un -Necesidad de que la cómo se construye el interacción entre conocimiento incorporado en esperanza de análisis información se presente conocimiento, la mente y el emerge en la situación en que la jerárquico de en una amplia variedad promover el mundo real. Los contextos la cual se usa. transferencia relaciones. Por de formas descubrimiento de humanos crean que le son ocurra. lo tanto no -Apoyar el uso de las múltiples perspectivas significados, no los significativos aceptan el habilidades de solución y llegar a una posición adquieren al estudiante supuesto de que de problemas que auto seleccionada. los tipos de permitan al estudiante ir aprendizaje más allá de la pueden información presentada identificarse -Evaluación enfocada independientem hacia la transferencia de ente del conocimiento y contenido y del habilidades contexto de aprendizaje.
  • 5. REFLEXIONES SOBRE ESTA FRASE DE P.B. Drucker "Esta vieja controversia ha sido toda una tontería. Necesitamos de los logros de los conductistas en cuanto a práctica, refuerzo y retroalimentación para incrementar el aprendizaje y la memoria. Necesitamos propósitos, decisiones, valores, comprensión (las categorías cognitivas) de lo contrario el aprendizaje sería simples actividades conductistas más que acciones" Y, a esto le agregaríamos que también necesitamos estudiantes capaces de adaptarse para funcionar bien cuando las condiciones óptimas no existen, cuando las situaciones son impredecibles y las tareas requieren un cambio, cuando los problemas están desordenados y mal formulados y las soluciones dependen de la inventiva, la improvisación, la discusión y la negociación social.