SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. ESMERALDA  NAVAR LABORIN " TERAPIA DE FLUIDOS "
DISTRIBUCION DEL AGUA CORPORAL
¿QUE ES UNA SOLUCION INTRAVENOSA? Liquido estéril con componentes específicos para ser introducido al torrente sanguíneo con fines terapéuticos
TERAPIA DE FLUIDOS El objetivo principal de la fluidoterapia es la  recuperación y el mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico alterado El empleo de soluciones intravenosas implica  riesgos importantes por lo que se requiere una continua evaluación de la situación del enfermo
[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE SOLUCIONES
Las soluciones cristaloides son aquellas soluciones que contienen agua, electrolitos y/o azúcares en diferentes proporciones  Su capacidad de expandir volumen va a estar relacionada con la concentración de sodio de cada solución  SOLUCIONES CRISTALOIDES
Es una solucion isotonica, permanece mas tiempo en el espacio extracelular por lo tanto es la indicada en padecimientos cardiacos   "SOLUCION CLORURO DE SODIO AL 9%"
"SOLUCION HARTMAN" Solución también conocida como ringer con lactato, isotónica respecto al plasma, indicada para trauma, quemaduras y deshidratación
La glucosa se metaboliza, permitiendo que el agua se distribuya a través de todos los compartimentos del organismo Proporciona, un aporte calórico importante Cada litro de solución aporta 50 gramos de glucosa, que equivale a 200 kcal. Este aporte calórico actúa como protector hepático y como material de combustible de los tejidos "SOLUCION GLUCOSADA AL 5 %"
Esta solución es indicado en pacientes con hiperglicemia, en un bolo inicial de 20 ml a 30 ml. La presentación mas común contiene 25 g de glucosa en 50 ml de agua inyectable. " GLUCOSA AL 50% "
#24 (AMARILLO) = 25 ML #22 (AZUL) = 35 ML #20 (ROSA) = 60 ML #18 (VERDE) = 105 ML #16 (GRIS) = 205 ML #14 (ANARANJADO) = 330ML ¿QUE CATETER EMPLEAREMOS?
COMPLICACIONES Hematoma  Infiltración  Flebitis  Celulitis Infección  Trombosis Sepsis  Embolia aérea
 
La medicina es el arte de distraer al paciente, mientras la naturaleza lo va curando.  EDGAR A.TORRES
GRACIAS!!! PREGUNTAS???

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
Alondra Cervantes
 
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssssClasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssssRoberto Manotas M
 
Administración de medicamentos vía intradermica y subcutanea
Administración de medicamentos vía intradermica y subcutaneaAdministración de medicamentos vía intradermica y subcutanea
Administración de medicamentos vía intradermica y subcutanea
Felipe Flores
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Esmirna Vasquez
 
via subcutanea uso en Atención Primaria
via subcutanea uso en Atención Primariavia subcutanea uso en Atención Primaria
via subcutanea uso en Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisChristian Ruiz
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
Jennifer Rodriguez
 
Revisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapiaRevisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapia
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Unidad i vía oral y vía sublingual
Unidad i  vía  oral y vía sublingualUnidad i  vía  oral y vía sublingual
Unidad i vía oral y vía sublingual
Fernanda Pineda Gea
 
Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)
Elizabeth Gonzalez
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Shelby Hernandez
 
Escala branden y norton
Escala branden y nortonEscala branden y norton
Escala branden y nortonPaulina Ch
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
natorabet
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
home
 
Soluciones presentacion
Soluciones  presentacionSoluciones  presentacion
Soluciones presentacion
ISSSTE
 
Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1
ENFERMERIA UPSE
 

La actualidad más candente (20)

2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
 
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssssClasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
 
Terapia Iv Sandra
Terapia Iv SandraTerapia Iv Sandra
Terapia Iv Sandra
 
Administración de medicamentos vía intradermica y subcutanea
Administración de medicamentos vía intradermica y subcutaneaAdministración de medicamentos vía intradermica y subcutanea
Administración de medicamentos vía intradermica y subcutanea
 
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptxS11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
 
Equipos de puncion
Equipos de puncionEquipos de puncion
Equipos de puncion
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
via subcutanea uso en Atención Primaria
via subcutanea uso en Atención Primariavia subcutanea uso en Atención Primaria
via subcutanea uso en Atención Primaria
 
Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisis
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 
Revisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapiaRevisión fluidoterapia
Revisión fluidoterapia
 
Unidad i vía oral y vía sublingual
Unidad i  vía  oral y vía sublingualUnidad i  vía  oral y vía sublingual
Unidad i vía oral y vía sublingual
 
Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Escala branden y norton
Escala branden y nortonEscala branden y norton
Escala branden y norton
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Soluciones presentacion
Soluciones  presentacionSoluciones  presentacion
Soluciones presentacion
 
Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1
 

Destacado

Fluidoterapia coloides&cristaloides
Fluidoterapia   coloides&cristaloidesFluidoterapia   coloides&cristaloides
Fluidoterapia coloides&cristaloidesGabriel Adrian
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Liz Campoverde
 
11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicos
11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicos11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicos
11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicosxelaleph
 
Hipernatremia (hiperosmolalidad)
Hipernatremia (hiperosmolalidad)Hipernatremia (hiperosmolalidad)
Hipernatremia (hiperosmolalidad)
Dhayana Xiomara Valverde Maccapa
 
Hiponatremia hipernatremia
Hiponatremia   hipernatremiaHiponatremia   hipernatremia
Hiponatremia hipernatremia
Aderly Bravo Gonzales
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
Canche Jonathan
 
Fluidoterapias
FluidoterapiasFluidoterapias
Fluidoterapias
Ediovely Rojas
 
Alteraciones de Sodio y Potasio
Alteraciones de Sodio y PotasioAlteraciones de Sodio y Potasio
Alteraciones de Sodio y Potasio
Salomón Valencia Anaya
 
Alteraciones del potasio serico K
Alteraciones del potasio serico KAlteraciones del potasio serico K
Alteraciones del potasio serico K
Jorge Armando Gamiño Pasagali
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodioAlteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
José Luis Raymundo Gómez
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Ramses Dorado
 
Fluidoterapia y monitoreo 2015
Fluidoterapia y monitoreo 2015Fluidoterapia y monitoreo 2015
Fluidoterapia y monitoreo 2015
Sergio Butman
 
Introducción a la anatomía zootecnia
Introducción a la anatomía   zootecniaIntroducción a la anatomía   zootecnia
Introducción a la anatomía zootecniaLynda Tamayo
 
Fluidoterapia poli
Fluidoterapia poliFluidoterapia poli
Fluidoterapia poli
Eduardo Arce
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sergio Butman
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
csmacchia
 
Fluidoterapia angel
Fluidoterapia angelFluidoterapia angel
Fluidoterapia angel
Angel Britez
 

Destacado (20)

Terapia de fluidos
Terapia  de  fluidosTerapia  de  fluidos
Terapia de fluidos
 
Fluidoterapia coloides&cristaloides
Fluidoterapia   coloides&cristaloidesFluidoterapia   coloides&cristaloides
Fluidoterapia coloides&cristaloides
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicos
11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicos11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicos
11 FisiopatologíA De Los Disturbios HidroelectrolíTicos
 
Hipernatremia (hiperosmolalidad)
Hipernatremia (hiperosmolalidad)Hipernatremia (hiperosmolalidad)
Hipernatremia (hiperosmolalidad)
 
Hiponatremia hipernatremia
Hiponatremia   hipernatremiaHiponatremia   hipernatremia
Hiponatremia hipernatremia
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
 
Fluidoterapias
FluidoterapiasFluidoterapias
Fluidoterapias
 
Alteraciones de Sodio y Potasio
Alteraciones de Sodio y PotasioAlteraciones de Sodio y Potasio
Alteraciones de Sodio y Potasio
 
Alteraciones del potasio serico K
Alteraciones del potasio serico KAlteraciones del potasio serico K
Alteraciones del potasio serico K
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodioAlteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Fluidoterapia y monitoreo 2015
Fluidoterapia y monitoreo 2015Fluidoterapia y monitoreo 2015
Fluidoterapia y monitoreo 2015
 
Introducción a la anatomía zootecnia
Introducción a la anatomía   zootecniaIntroducción a la anatomía   zootecnia
Introducción a la anatomía zootecnia
 
Fluidoterapia poli
Fluidoterapia poliFluidoterapia poli
Fluidoterapia poli
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Fluidoterapia angel
Fluidoterapia angelFluidoterapia angel
Fluidoterapia angel
 

Similar a Terapia De Fluidos

Tipos de soluciones fundamentos
Tipos de soluciones fundamentosTipos de soluciones fundamentos
Tipos de soluciones fundamentos
karolina gallegos
 
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptxSOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
YAHAIRALADYCONDORISA
 
SOLuciones de bioquimica sal y demas cosas
SOLuciones de bioquimica sal y demas cosasSOLuciones de bioquimica sal y demas cosas
SOLuciones de bioquimica sal y demas cosas
BRAYANMONTAOPANIAGUA
 
cristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptx
cristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptxcristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptx
cristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
130427162537 phpapp02
 130427162537 phpapp02 130427162537 phpapp02
130427162537 phpapp02
medico
 
liquidos y electrolitos
 liquidos y electrolitos liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
Ruth Martinez
 
Infusiones hidricas
Infusiones hidricasInfusiones hidricas
Infusiones hidricasteffi176
 
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdfTema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
rosario fernandez chavez
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
Alberto SaTre
 
SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........
SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........
SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........
andresveliz2000
 
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptxCOMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
Anel Castillo
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
luz marina rodriguez ruiz
 
diapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptx
diapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptxdiapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptx
diapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptx
DavidGomez427235
 
Tipos de sueros .pdf
Tipos de sueros .pdfTipos de sueros .pdf
Tipos de sueros .pdf
jmnbm15
 
Manejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptxManejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptx
EliamnelAgramonte
 

Similar a Terapia De Fluidos (20)

Tipos de soluciones fundamentos
Tipos de soluciones fundamentosTipos de soluciones fundamentos
Tipos de soluciones fundamentos
 
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptxSOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
 
SOLuciones de bioquimica sal y demas cosas
SOLuciones de bioquimica sal y demas cosasSOLuciones de bioquimica sal y demas cosas
SOLuciones de bioquimica sal y demas cosas
 
3
33
3
 
cristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptx
cristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptxcristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptx
cristaloidesycoloides-130427162537-phpapp02.pptx
 
130427162537 phpapp02
 130427162537 phpapp02 130427162537 phpapp02
130427162537 phpapp02
 
Eloy
EloyEloy
Eloy
 
liquidos y electrolitos
 liquidos y electrolitos liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
 
Infusiones hidricas
Infusiones hidricasInfusiones hidricas
Infusiones hidricas
 
DESEQUILIBRIO HÍDRICO
DESEQUILIBRIO HÍDRICODESEQUILIBRIO HÍDRICO
DESEQUILIBRIO HÍDRICO
 
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdfTema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Soluciones orales y parenterales
Soluciones orales y parenteralesSoluciones orales y parenterales
Soluciones orales y parenterales
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
 
SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........
SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........
SALUCIONES.-. PARENTERALES.ppt...........
 
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptxCOMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
 
diapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptx
diapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptxdiapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptx
diapositivas de soluciones 2bsksjsh.pptx
 
Tipos de sueros .pdf
Tipos de sueros .pdfTipos de sueros .pdf
Tipos de sueros .pdf
 
Manejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptxManejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptx
 

Más de Ruben Rauda

Formación para instructores de servicios de emergencias
Formación para instructores de servicios de emergenciasFormación para instructores de servicios de emergencias
Formación para instructores de servicios de emergencias
Ruben Rauda
 
Bital
BitalBital
Graduación
GraduaciónGraduación
Graduación
Ruben Rauda
 
Historia Del Fuego
Historia Del FuegoHistoria Del Fuego
Historia Del Fuego
Ruben Rauda
 

Más de Ruben Rauda (6)

Formación para instructores de servicios de emergencias
Formación para instructores de servicios de emergenciasFormación para instructores de servicios de emergencias
Formación para instructores de servicios de emergencias
 
Sabiasque
SabiasqueSabiasque
Sabiasque
 
Bital
BitalBital
Bital
 
Graduación
GraduaciónGraduación
Graduación
 
Historia Del Fuego
Historia Del FuegoHistoria Del Fuego
Historia Del Fuego
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

Terapia De Fluidos

  • 1. Lic. ESMERALDA NAVAR LABORIN " TERAPIA DE FLUIDOS "
  • 3. ¿QUE ES UNA SOLUCION INTRAVENOSA? Liquido estéril con componentes específicos para ser introducido al torrente sanguíneo con fines terapéuticos
  • 4. TERAPIA DE FLUIDOS El objetivo principal de la fluidoterapia es la recuperación y el mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico alterado El empleo de soluciones intravenosas implica riesgos importantes por lo que se requiere una continua evaluación de la situación del enfermo
  • 5.
  • 6. Las soluciones cristaloides son aquellas soluciones que contienen agua, electrolitos y/o azúcares en diferentes proporciones Su capacidad de expandir volumen va a estar relacionada con la concentración de sodio de cada solución SOLUCIONES CRISTALOIDES
  • 7. Es una solucion isotonica, permanece mas tiempo en el espacio extracelular por lo tanto es la indicada en padecimientos cardiacos "SOLUCION CLORURO DE SODIO AL 9%"
  • 8. "SOLUCION HARTMAN" Solución también conocida como ringer con lactato, isotónica respecto al plasma, indicada para trauma, quemaduras y deshidratación
  • 9. La glucosa se metaboliza, permitiendo que el agua se distribuya a través de todos los compartimentos del organismo Proporciona, un aporte calórico importante Cada litro de solución aporta 50 gramos de glucosa, que equivale a 200 kcal. Este aporte calórico actúa como protector hepático y como material de combustible de los tejidos "SOLUCION GLUCOSADA AL 5 %"
  • 10. Esta solución es indicado en pacientes con hiperglicemia, en un bolo inicial de 20 ml a 30 ml. La presentación mas común contiene 25 g de glucosa en 50 ml de agua inyectable. " GLUCOSA AL 50% "
  • 11. #24 (AMARILLO) = 25 ML #22 (AZUL) = 35 ML #20 (ROSA) = 60 ML #18 (VERDE) = 105 ML #16 (GRIS) = 205 ML #14 (ANARANJADO) = 330ML ¿QUE CATETER EMPLEAREMOS?
  • 12. COMPLICACIONES Hematoma Infiltración Flebitis Celulitis Infección Trombosis Sepsis Embolia aérea
  • 13.  
  • 14. La medicina es el arte de distraer al paciente, mientras la naturaleza lo va curando. EDGAR A.TORRES