SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA
FLORES RUIZ MIRIAM
INTRODUCCION
TERATOGENO: Agente exógeno (radiaciones,
sustancias químicas, agentes biológicos,
deficiencias nutricionales y otros factores
ambientales) o agente endógeno ( metabolitos
producidos en exceso por la madre, el feto o
ambos) que tienen la capacidad de producir
durante el Desarrollo embrionario y fetal MC o
defectos funcionales.
Teratología: Es la ciencia relacionada con el
estudio de las causas, mecanismos, y
manifestaciones en el proceso de Desarrollo
que alteran su naturaleza funcional y
estructural normal.
Radiación
TERATOS
“monstruo”
GENO – GENESIS
COMIENZO U ORIGEN
CRITERIOS DE PRUEBA DE TERATOGENECIDAD EN HUMANOS
1.- Exposición comprobada del agente en el periodo critico del desarrollo prenatal.
2.- Hallazgos consistentes por 2 o mas estudios epidemiológicos de alta calidad.
3.- Delineación cuidadosa de los casos clínicos. Si un defecto especifico esta presente, es de
gran utilidad.
4.- Exposición ambiental relacionada con defectos pocos frecuentes.
5.- La teratogenecidad en animales experimentales es importante, pero no esencial.
6.- La asociación puede marcar un sentido biológico.
7.- Probar en un ambiente experimental que el agente actúa en un estado no alterado.
Información importante para la prevención.
MECANISMOS DE TERATOGENECIDAD
El proceso de teratogenesis puede resumirse por la secuencia de 3 etapas: Causas,
mecanismos y manifestaciones.
Acción de un agente teratógeno en el embrión
Las causas están presentes en todo el entorno y actúan de manera directa o indirecta en las
células germinales, embriones o fetos.
• RADIACION
• QUIMICOS
• INFECCIONES
• HIPOXIA
• TRAUMAS FISICOS
• DROGAS
Los estadios del
desarrollo no son todos
igualmente susceptibles
de sufrir daño por un
agente externo.
El periodo más sensible
ocurre durante la
organogénesis en el
primer trimestre del
embarazo, cuando hay
una alta diferenciación y
migración celular.
Se sintetizó por primera vez en el año de 1954 por los
laboratorios Chemie Grünenthal, en Alemania.
Conocida por sus efectos sedantes e hipnóticos, y
utilizada en el tratamiento del vómito asociado al
primer trimestre del embarazo.
A finales de los 50 y principios de los 60 nacieron más
de 12,000 niños con graves deformaciones congénitas.
Reacción (es) con el embrión
• No disyunción cromosómica
• Mutaciones
• Falta de precursores, sustratos etc.
• Inhibición enzimática
• Fuentes de energía alteradas
• Membrana celular alterada
Patogénesis
• Muerte celular
• Falla de interacciones
celulares
• Biosíntesis reducida
• Movimiento morfogenetico
impedido
• Alteración de tejidos
• Proceso de diferenciación
alterados
• MUERTE INTRAUTERINA
• MALFORMACION
• RETRASO DEL
CRECIMIENTO
• DEFICIENCIA FUNCIONAL
BIBLIOGRAFIA: Guízar-Vázquez, J. J. (2001). Genética clínica (3a edición ed.).
El Manual Moderno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes Teratogenicos
Agentes TeratogenicosAgentes Teratogenicos
Agentes Teratogenicos
EricaTGC
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
minervafpr
 
AGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOSAGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOS
Leomyr Rojas
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
Emily Buendia
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Yoavil23
 
Agente teratogenico
Agente teratogenicoAgente teratogenico
Agente teratogenico
DouglasContreras
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
MarisolR98
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Yuliru
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Disbel Quintero
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Ciro Rodriguez Ruiz
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Marde Quintero
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
ceciloza
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
elvisol
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
isareyes22
 
DETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERAS
DETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERASDETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERAS
DETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERAS
Karla Hdz
 
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Leidy Michel Rodriguez
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
sorelvys
 
Factores Teratogenicos
Factores TeratogenicosFactores Teratogenicos
Factores Teratogenicos
Universidad Yacambú
 
la reproduccion
la reproduccionla reproduccion
la reproduccion
lindaort
 
La Reproduccion
La ReproduccionLa Reproduccion
La Reproduccion
ediksonjohanyquintero
 

La actualidad más candente (20)

Agentes Teratogenicos
Agentes TeratogenicosAgentes Teratogenicos
Agentes Teratogenicos
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
AGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOSAGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOS
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agente teratogenico
Agente teratogenicoAgente teratogenico
Agente teratogenico
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
DETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERAS
DETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERASDETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERAS
DETERMINACION DEL SEXO EN ESPECIES NO MAMIFERAS
 
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
Agentes teratogénos, Leidy Rodriguez.
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Factores Teratogenicos
Factores TeratogenicosFactores Teratogenicos
Factores Teratogenicos
 
la reproduccion
la reproduccionla reproduccion
la reproduccion
 
La Reproduccion
La ReproduccionLa Reproduccion
La Reproduccion
 

Similar a Teratogenesis

Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarridoTarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
dayagarrido
 
Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
Maria Suarez
 
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOSSEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
Cisne Rojas
 
Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos. Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos.
Roxana Coronado
 
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenosTarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Elena León
 
Agente teratogenico
Agente teratogenicoAgente teratogenico
Agente teratogenico
DouglasContreras
 
Agente teratogenico
Agente teratogenicoAgente teratogenico
Agente teratogenico
DouglasContreras
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
MayoslinChirinos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
freirinamejias
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Jacqueline Feghali
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
TelmaMejiaNausa
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Rodolfo Romero
 
Agentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreiraAgentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreira
yacambu
 
Agentes Teratogénicos.
Agentes  Teratogénicos.Agentes  Teratogénicos.
Agentes Teratogénicos.
Melany Contreras
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Roosmary
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
oriana123b
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Liliana Rodríguez
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Liliana Rodríguez
 
Tarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernalTarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernal
Jean Bernal
 
Agentesteratogenicos
AgentesteratogenicosAgentesteratogenicos
Agentesteratogenicos
Rosella Carmona
 

Similar a Teratogenesis (20)

Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarridoTarea 10 teratogenos dayanagarrido
Tarea 10 teratogenos dayanagarrido
 
Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos Agentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOSSEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
SEMINARIO 04 DE EMBRIOLOGIA :FARMACOS TERATOGENOS
 
Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos. Agentes teratogenos.
Agentes teratogenos.
 
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenosTarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
Tarea10_genetica_y_conducta_agentes_teratogenos
 
Agente teratogenico
Agente teratogenicoAgente teratogenico
Agente teratogenico
 
Agente teratogenico
Agente teratogenicoAgente teratogenico
Agente teratogenico
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreiraAgentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreira
 
Agentes Teratogénicos.
Agentes  Teratogénicos.Agentes  Teratogénicos.
Agentes Teratogénicos.
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Tarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernalTarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernal
 
Agentesteratogenicos
AgentesteratogenicosAgentesteratogenicos
Agentesteratogenicos
 

Más de Miriiam FlOres

Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Miriiam FlOres
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
Miriiam FlOres
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Miriiam FlOres
 
Nucleotidos bioca
Nucleotidos biocaNucleotidos bioca
Nucleotidos bioca
Miriiam FlOres
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Miriiam FlOres
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
Miriiam FlOres
 

Más de Miriiam FlOres (6)

Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Nucleotidos bioca
Nucleotidos biocaNucleotidos bioca
Nucleotidos bioca
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Teratogenesis

  • 2. INTRODUCCION TERATOGENO: Agente exógeno (radiaciones, sustancias químicas, agentes biológicos, deficiencias nutricionales y otros factores ambientales) o agente endógeno ( metabolitos producidos en exceso por la madre, el feto o ambos) que tienen la capacidad de producir durante el Desarrollo embrionario y fetal MC o defectos funcionales. Teratología: Es la ciencia relacionada con el estudio de las causas, mecanismos, y manifestaciones en el proceso de Desarrollo que alteran su naturaleza funcional y estructural normal. Radiación TERATOS “monstruo” GENO – GENESIS COMIENZO U ORIGEN
  • 3. CRITERIOS DE PRUEBA DE TERATOGENECIDAD EN HUMANOS 1.- Exposición comprobada del agente en el periodo critico del desarrollo prenatal. 2.- Hallazgos consistentes por 2 o mas estudios epidemiológicos de alta calidad. 3.- Delineación cuidadosa de los casos clínicos. Si un defecto especifico esta presente, es de gran utilidad. 4.- Exposición ambiental relacionada con defectos pocos frecuentes. 5.- La teratogenecidad en animales experimentales es importante, pero no esencial. 6.- La asociación puede marcar un sentido biológico. 7.- Probar en un ambiente experimental que el agente actúa en un estado no alterado. Información importante para la prevención.
  • 4. MECANISMOS DE TERATOGENECIDAD El proceso de teratogenesis puede resumirse por la secuencia de 3 etapas: Causas, mecanismos y manifestaciones. Acción de un agente teratógeno en el embrión Las causas están presentes en todo el entorno y actúan de manera directa o indirecta en las células germinales, embriones o fetos. • RADIACION • QUIMICOS • INFECCIONES • HIPOXIA • TRAUMAS FISICOS • DROGAS
  • 5. Los estadios del desarrollo no son todos igualmente susceptibles de sufrir daño por un agente externo. El periodo más sensible ocurre durante la organogénesis en el primer trimestre del embarazo, cuando hay una alta diferenciación y migración celular.
  • 6. Se sintetizó por primera vez en el año de 1954 por los laboratorios Chemie Grünenthal, en Alemania. Conocida por sus efectos sedantes e hipnóticos, y utilizada en el tratamiento del vómito asociado al primer trimestre del embarazo. A finales de los 50 y principios de los 60 nacieron más de 12,000 niños con graves deformaciones congénitas.
  • 7. Reacción (es) con el embrión • No disyunción cromosómica • Mutaciones • Falta de precursores, sustratos etc. • Inhibición enzimática • Fuentes de energía alteradas • Membrana celular alterada
  • 8. Patogénesis • Muerte celular • Falla de interacciones celulares • Biosíntesis reducida • Movimiento morfogenetico impedido • Alteración de tejidos • Proceso de diferenciación alterados
  • 9. • MUERTE INTRAUTERINA • MALFORMACION • RETRASO DEL CRECIMIENTO • DEFICIENCIA FUNCIONAL
  • 10. BIBLIOGRAFIA: Guízar-Vázquez, J. J. (2001). Genética clínica (3a edición ed.). El Manual Moderno.

Notas del editor

  1. Las primeras dos semanas de embarazo corresponden al período de preimplantación y pre-diferenciación del desarrollo embrionario. La exposición a los agentes teratogénicos durante este período no produce anomalías congénitas
  2. talidomida