SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS



       CATEDRA DE FISIOLOGIA
          M. V. Oscar Marcelo Pastrana
FISIOLOGÍA CIRCULATORIA II
Regulación de la actividad cardíaca.
• Ley de Frank-Starling, efectos simpáticos y
parasimpáticos. Tono vagal.
• Funciones de quimio y presorreceptores.
• Sistema excito-conductor, el marcapaso, ritmos.
• Frecuencia cardíaca en distintas especies, variaciones
fisiológicas.
• Electrocardiograma, ondas, derivaciones. Eje eléctrico.
REGULACIÓN DE LA
      ACTIVIDAD CARDÍACA



 1- Regulación de la    2- Regulación de la
actividad marcapasos   actividad miocárdica
1- REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MARCAPASOS
 Inervación autónoma del corazón
• Vías simpáticas
• Vías parasimpáticas
• Interacción simpática-parasimpática

Control por centros superiores

 Regulación refleja
• Reflejo de Bainbridge
• Reflejo barorreceptor
• Arritmia cardiaca respiratoria
• Reflejo quimiorreceptor
• Otros reflejos de interés:
 Reflejo de Betzold-Jarisch
 Reflejo de Goltz
2- REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MIOCÁRDICA


 Regulación intrínseca de la actividad miocárdica
• Autorregulación heterométrica
• Autorregulación homeométrica
• Autorregulación mediada por endotelio

 Regulación extrínseca de la actividad miocárdica
• Control nervioso
• Control químico
AUTORREGULACIÓN              AUTORREGULACIÓN
 HETEROMÉTRICA                HOMEOMÉTRICA




      FUNCIÓN CARDIACA

              AUTORREGULACIÓN
            MEDIADA POR ENDOTELIO
SISTEMA EXCITO-
  CONDUCTOR, EL
MARCAPASO, RITMOS
FRECUENCIA CARDÍACA EN DISTINTAS ESPECIES.
        VARIACIONES FISIOLÓGICAS


            ESPECIE       FRECUENCIA
        Equinos             32 a 44
        Bovinos             60 a 70
        Ovinos-Caprinos     70 a 80
        Porcinos            60 a 90
        Caninos             70 a 120
        Felinos            110 a 130
        Gallina            200 a 400
        Humanos             60 a 90
ELECTROCARDIOGRAMA, ONDAS, DERIVACIONES.
EJE ELÉCTRICO




El EEM es la dirección promedio del potencial
eléctrico que genera el corazón durante el ciclo
              cardiaco completo.
   Es útil para indicar el crecimiento de una
      cámara o defectos de conducción
                intraventricular
BIBLIOGRAFIA

• FISIOLOGIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS DE DUKES
Swenson M. J., Reece W. O. - 2ª Edición, Tomo I .
• FISIOLOGIA VETERINARIA
Cunningham J. G. - 3ª Edición .
• FISIOLOGÍA VETERINARIA
García Sacristán A. y col. - 1ª Edición.

Más contenido relacionado

Destacado

SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...
SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...
SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...softenginegmbh
 
Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad
Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad
Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad smart2me
 
Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020
Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020
Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020Lennart Höring
 
Astronomy unit 2011 SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyright
Astronomy unit 2011  SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyrightAstronomy unit 2011  SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyright
Astronomy unit 2011 SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyrightAnnie C. Cloutier
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesIvan Viteri Andrade
 
Uniones del miembro toraxico
Uniones del miembro toraxicoUniones del miembro toraxico
Uniones del miembro toraxicoLeonardo
 
Presentazione tk group
Presentazione tk groupPresentazione tk group
Presentazione tk groupTkGroup
 
New Member Orientation call from MPI in Europe
New Member Orientation call from MPI in EuropeNew Member Orientation call from MPI in Europe
New Member Orientation call from MPI in EuropeFederico Toja
 
Manuale rwx62
Manuale rwx62Manuale rwx62
Manuale rwx62Rui Silva
 

Destacado (18)

SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...
SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...
SoftENGINE Update 01.2006 - Die Zeitschrift für Freunde und Anwender der Büro...
 
Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad
Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad
Propuesta de valor Smart2me para captar y fidelizar clientes en movilidad
 
Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020
Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020
Kooperationsvertrag von CDU und SPD in Bergisch Gladbach von 2014-2020
 
Vacas locas
Vacas locasVacas locas
Vacas locas
 
Astronomy unit 2011 SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyright
Astronomy unit 2011  SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyrightAstronomy unit 2011  SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyright
Astronomy unit 2011 SUN EARTH MOON SYSTEM acloutier copyright
 
Fisiologia west 9 10
Fisiologia west 9 10Fisiologia west 9 10
Fisiologia west 9 10
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
 
Epw presentation
Epw presentationEpw presentation
Epw presentation
 
Uniones del miembro toraxico
Uniones del miembro toraxicoUniones del miembro toraxico
Uniones del miembro toraxico
 
Quino feliz año nuevo
Quino feliz año nuevoQuino feliz año nuevo
Quino feliz año nuevo
 
SBO Vietnam
SBO VietnamSBO Vietnam
SBO Vietnam
 
Presentazione tk group
Presentazione tk groupPresentazione tk group
Presentazione tk group
 
Ausgründungsseiten final
Ausgründungsseiten finalAusgründungsseiten final
Ausgründungsseiten final
 
Afm 2005
Afm 2005Afm 2005
Afm 2005
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
New Member Orientation call from MPI in Europe
New Member Orientation call from MPI in EuropeNew Member Orientation call from MPI in Europe
New Member Orientation call from MPI in Europe
 
Manuale rwx62
Manuale rwx62Manuale rwx62
Manuale rwx62
 

Similar a Teórico 9, Fisiología

EXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptx
EXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptxEXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptx
EXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptx1909189b
 
trastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmias
trastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmiastrastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmias
trastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmiasRosángel González
 
ECC y arritmias cardiacas.
ECC y arritmias cardiacas.ECC y arritmias cardiacas.
ECC y arritmias cardiacas.Fer Carranza
 
Fisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptx
Fisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptxFisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptx
Fisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptxJosMiguelCesarTamo
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoChristian Wilhelm
 
Arritmias cardicas.pptx
Arritmias cardicas.pptxArritmias cardicas.pptx
Arritmias cardicas.pptxDavid Niño
 
Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1anestesiahsb
 
Fibrilación auricular (1).ppt
Fibrilación auricular (1).pptFibrilación auricular (1).ppt
Fibrilación auricular (1).pptJimmyFuentesRivera
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos Mauricio Alejandro Usme Arango
 

Similar a Teórico 9, Fisiología (20)

Electrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdfElectrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdf
 
Propiedades15062023.pptx
Propiedades15062023.pptxPropiedades15062023.pptx
Propiedades15062023.pptx
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografia
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
 
Anatomia Del Corazo
Anatomia Del CorazoAnatomia Del Corazo
Anatomia Del Corazo
 
EXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptx
EXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptxEXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptx
EXPOSICION ELECTROCARDIOGRAMA CARDIO.pptx
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
trastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmias
trastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmiastrastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmias
trastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmias
 
ECC y arritmias cardiacas.
ECC y arritmias cardiacas.ECC y arritmias cardiacas.
ECC y arritmias cardiacas.
 
Fisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptx
Fisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptxFisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptx
Fisiopatología Arritmias Cardiacas - UNMSM 2024.pptx
 
Cuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donanteCuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donante
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
 
Arritmias cardicas.pptx
Arritmias cardicas.pptxArritmias cardicas.pptx
Arritmias cardicas.pptx
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1
 
Fibrilación auricular.ppt
Fibrilación auricular.pptFibrilación auricular.ppt
Fibrilación auricular.ppt
 
Fibrilación auricular.ppt
Fibrilación auricular.pptFibrilación auricular.ppt
Fibrilación auricular.ppt
 
Fibrilación auricular (1).ppt
Fibrilación auricular (1).pptFibrilación auricular (1).ppt
Fibrilación auricular (1).ppt
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
 
Arritmias letales
Arritmias letalesArritmias letales
Arritmias letales
 

Más de Leonardo

Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Leonardo
 
Musculos m. pelviano
Musculos m. pelvianoMusculos m. pelviano
Musculos m. pelvianoLeonardo
 
Musc. miembro toraxico
Musc. miembro toraxicoMusc. miembro toraxico
Musc. miembro toraxicoLeonardo
 
Fisología, Reproduccion en la hembra
Fisología, Reproduccion en la hembraFisología, Reproduccion en la hembra
Fisología, Reproduccion en la hembraLeonardo
 
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y FelinosFisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y FelinosLeonardo
 
Fisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del machoFisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del machoLeonardo
 
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoFisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoLeonardo
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IILeonardo
 
Fisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoFisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoLeonardo
 
Musculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesMusculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesLeonardo
 
Miologia generalidades
Miologia generalidadesMiologia generalidades
Miologia generalidadesLeonardo
 
Uniones del tronco
Uniones del troncoUniones del tronco
Uniones del troncoLeonardo
 
Uniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelvianoUniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelvianoLeonardo
 
Miembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparadaMiembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparadaLeonardo
 
Miembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparadaMiembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparadaLeonardo
 
Esqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelvianoEsqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelvianoLeonardo
 
Esqueleto, miembro toráxico
Esqueleto, miembro toráxicoEsqueleto, miembro toráxico
Esqueleto, miembro toráxicoLeonardo
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Leonardo
 
Tecnicas histologicas
Tecnicas histologicasTecnicas histologicas
Tecnicas histologicasLeonardo
 

Más de Leonardo (20)

Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014
 
Musculos m. pelviano
Musculos m. pelvianoMusculos m. pelviano
Musculos m. pelviano
 
Musc. miembro toraxico
Musc. miembro toraxicoMusc. miembro toraxico
Musc. miembro toraxico
 
Fisología, Reproduccion en la hembra
Fisología, Reproduccion en la hembraFisología, Reproduccion en la hembra
Fisología, Reproduccion en la hembra
 
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y FelinosFisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
 
Fisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del machoFisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del macho
 
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoFisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso II
 
Fisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoFisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor macho
 
Musculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesMusculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsales
 
Miologia generalidades
Miologia generalidadesMiologia generalidades
Miologia generalidades
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Uniones del tronco
Uniones del troncoUniones del tronco
Uniones del tronco
 
Uniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelvianoUniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelviano
 
Miembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparadaMiembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparada
 
Miembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparadaMiembro toraxico, comparada
Miembro toraxico, comparada
 
Esqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelvianoEsqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelviano
 
Esqueleto, miembro toráxico
Esqueleto, miembro toráxicoEsqueleto, miembro toráxico
Esqueleto, miembro toráxico
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
 
Tecnicas histologicas
Tecnicas histologicasTecnicas histologicas
Tecnicas histologicas
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Teórico 9, Fisiología

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS CATEDRA DE FISIOLOGIA M. V. Oscar Marcelo Pastrana
  • 2. FISIOLOGÍA CIRCULATORIA II Regulación de la actividad cardíaca. • Ley de Frank-Starling, efectos simpáticos y parasimpáticos. Tono vagal. • Funciones de quimio y presorreceptores. • Sistema excito-conductor, el marcapaso, ritmos. • Frecuencia cardíaca en distintas especies, variaciones fisiológicas. • Electrocardiograma, ondas, derivaciones. Eje eléctrico.
  • 3. REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDÍACA 1- Regulación de la 2- Regulación de la actividad marcapasos actividad miocárdica
  • 4. 1- REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MARCAPASOS Inervación autónoma del corazón • Vías simpáticas • Vías parasimpáticas • Interacción simpática-parasimpática Control por centros superiores Regulación refleja • Reflejo de Bainbridge • Reflejo barorreceptor • Arritmia cardiaca respiratoria • Reflejo quimiorreceptor • Otros reflejos de interés:  Reflejo de Betzold-Jarisch  Reflejo de Goltz
  • 5. 2- REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MIOCÁRDICA Regulación intrínseca de la actividad miocárdica • Autorregulación heterométrica • Autorregulación homeométrica • Autorregulación mediada por endotelio Regulación extrínseca de la actividad miocárdica • Control nervioso • Control químico
  • 6. AUTORREGULACIÓN AUTORREGULACIÓN HETEROMÉTRICA HOMEOMÉTRICA FUNCIÓN CARDIACA AUTORREGULACIÓN MEDIADA POR ENDOTELIO
  • 7.
  • 8. SISTEMA EXCITO- CONDUCTOR, EL MARCAPASO, RITMOS
  • 9. FRECUENCIA CARDÍACA EN DISTINTAS ESPECIES. VARIACIONES FISIOLÓGICAS ESPECIE FRECUENCIA Equinos 32 a 44 Bovinos 60 a 70 Ovinos-Caprinos 70 a 80 Porcinos 60 a 90 Caninos 70 a 120 Felinos 110 a 130 Gallina 200 a 400 Humanos 60 a 90
  • 11.
  • 12.
  • 13. EJE ELÉCTRICO El EEM es la dirección promedio del potencial eléctrico que genera el corazón durante el ciclo cardiaco completo. Es útil para indicar el crecimiento de una cámara o defectos de conducción intraventricular
  • 14. BIBLIOGRAFIA • FISIOLOGIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS DE DUKES Swenson M. J., Reece W. O. - 2ª Edición, Tomo I . • FISIOLOGIA VETERINARIA Cunningham J. G. - 3ª Edición . • FISIOLOGÍA VETERINARIA García Sacristán A. y col. - 1ª Edición.