SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias sistémicas
y TICs
Asignaturas Grado Magisterio
@Psicocarmenchu
http://about.me/CarmenViejoDiaz
Competencias
sistémicas
Web
Premio Especial al mejor trabajo en la XXVIII convocatoria de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa. 
Noticia
FuenteFuente
“  Pienso  que  es  una  forma  en  la  cual  se  nos  ha  hecho  pensar 
mucho en cómo nosotros queremos diseñar los trabajos y  como 
entregarlos  ,  sin pautas, con  total libertad,  y esto nos lo hemos
encontrado hasta cuarto, y nos ha costado bastante en un
inicio, porque, según mi opinión,  nos pedías pensar, crear,
cosa la cual no estamos acostumbrados, porque hasta día de
hoy nos lo habían dado todo pautado .Por lo tanto mi demanda 
es que se nos pida crear y pensar desde primero. “ Proponer esta 
filosofía a otros profesores y otras asignaturas “
Comentario de alumna UIC
Clasificación de competencias
.
MIRAR MODELO DE COMPETENCIAS DE LA UD
Competencias  sistémicas:  suponen  destrezas  y  habilidades 
relacionadas  con  la  comprensión  de  la  totalidad  de  un  sistema  o 
conjunto. Requieren una combinación de imaginación, sensibilidad
y habilidad que permite ver cómo se relacionan y conjugan las
partes en un todo.  Estas  competencias  incluyen  habilidad  para 
planificar cambios que introduzcan mejorar en los sistemas entendidos 
globalmente y para diseñar nuevos sistemas.  Requieren previamente
haber adquirido las competencias instrumentales e interpersonales 
que constituyen la base de las competencias sistémicas
0bjetivos generales:
1.Afinar los conocimientos tecnológicos, económicos y sociales que
requieren los nuevos profesionales en una sociedad de la
comunicación.
2.Enfocar la proyección de una estructura de competencias
sistémicas generativas en el aula, que potencien el saber ser y
saber hacer junto al saber emprender.
3.Liberar todo ese talento tangible e intangible que se manifiesta
en el aula y fuera de ella gracias a la tecnología, a través de los
propios proyectos de innovación que los alumnos desarrollen.
.
.
De donde
venimos
Preguntas de INTROSPECCIÓN
1.¿Qué te gusta hacer? ¿Qué haces cuando tienes tiempo
libre?
2.¿Qué te felicita la gente , cuando haces algo muy bien?
3.Si no tuvieras qué ganar un sueldo y pagar facturas… ¿Qué
harías?
4.¿Qué libros te gustan leer? ¿Qué cosas hacías de pequeño
antes de la presión de aprender del colegio?
5.Si supieras que ninguna persona juzgaría lo que hicieses
¿qué escogerías hacer?
6.¿Qué actividades haces a lo largo de la semana y cuales te
dan más alegría?
7.Si supieses que no fracasarías qué cosas o alternativas
elegirías
Liderazgo
Capacidad
de
autoaprendizaje
Habilidades
de
investigación
Motivación
por la
calidad
Creatividad
Espíritu
emprendedor
Competencias
sistémicas
Sensibilidad
medio-
ambiente y
aspectos
sociales
Hacia donde
vamos
COMPETENCIAS SISTÉMICAS
a) Aprendizaje Autónomo y a lo largo de la vida (Aprendizaje Permanente)
b) Adaptación a nuevas situaciones
c) Creatividad
d) Iniciativa o emprendeduría
e) Motivación por la calidad
f) Respeto hacia el medio ambiente
g) Investigación
h) Integración de contenidos
i) Liderazgo
j) Diseño, gestión y Desarrollo de proyectos
k) Social Networking
l) Innovación
Hacerlo por el querer
y no por el deber para
obtener resultados de
calidad
Hacerlo por el querer
y no por el deber para
obtener resultados de
calidad
Un aspecto a destacar muy importante es que se cuenta con
una página Web: COMPETENCIAS SISTÉMICAS y TICs: y
también, con el apoyo de una plataforma blog donde se trabaja
de forma virtual.
Por lo tanto se combina un mínimo de sesiones presenciales
con un trabajo elearning basado en técnicas de Modelado
( mentor y coaching 2.0).
Fases
1ª Explorar el talento y dinámicas de grupo online (Skype
y hangout) .Identificar y seleccionar propuestas existentes
de las diferentes Competencias Sistémicas.
2ª Redefinir y/o proponer propuestas pedagógicas de
acuerdo con el marco teórico-metodológico del grupo de
trabajo.
3ªExperimentar la difusión de su Proyecto de
Innovación en las redes sociales profesionales.
10
Permission beyong de scope lf this document:
http://about.me/CarmenViejoDiaz
https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profeso
res/prof125329/docencia
Psicocarmenchu
carmenchuviejo@gmail.com
Fuente imágenes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Denise Hernández Páliz
 
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
Alexander Bustos
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156
La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156
La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Reflexiones unidad i
Reflexiones unidad iReflexiones unidad i
Reflexiones unidad i
Denise Hernández Páliz
 
Curso observa.
Curso observa.Curso observa.
Curso observa.
practicas-12
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
Ministerio de Deporte
 
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVAINVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
tania_ramirez
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...
Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...
Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...
CandyBarandica
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Johana Acosta
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
Arlene Lopez Sandoval
 
Innovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. LimitantesInnovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. Limitantes
carmen cardenas
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
Zeolimar Di'Pascua
 
Innovacion y docencia
Innovacion y docenciaInnovacion y docencia
Innovacion y docencia
stefanyamartinez4
 
5836-21112-1-SM.pdf
5836-21112-1-SM.pdf5836-21112-1-SM.pdf
5836-21112-1-SM.pdf
LucindaNoriega1
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
riquelmecamila21
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Investigacion e innovacion_educativa
Investigacion e innovacion_educativaInvestigacion e innovacion_educativa
Investigacion e innovacion_educativa
EnriqueVR
 
Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1
Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1
Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1
mdrivas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
 
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
 
La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156
La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156
La Cultura de la evaluacion en la ebr ccesa1156
 
Reflexiones unidad i
Reflexiones unidad iReflexiones unidad i
Reflexiones unidad i
 
Curso observa.
Curso observa.Curso observa.
Curso observa.
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
 
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVAINVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN E INNOVACION EDUCATIVA
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...
Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...
Tarea 12. mapa conceptual de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendi...
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
 
Innovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. LimitantesInnovacion Educativa. Limitantes
Innovacion Educativa. Limitantes
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
 
Innovacion y docencia
Innovacion y docenciaInnovacion y docencia
Innovacion y docencia
 
5836-21112-1-SM.pdf
5836-21112-1-SM.pdf5836-21112-1-SM.pdf
5836-21112-1-SM.pdf
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Investigacion e innovacion_educativa
Investigacion e innovacion_educativaInvestigacion e innovacion_educativa
Investigacion e innovacion_educativa
 
Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1
Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1
Presentacion modelo educativo_uniminuto_virtual_y_a_distancia_-1
 

Destacado

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Maria Toyo
 
06 c.a - syl - 5a - 2013
06   c.a - syl - 5a - 201306   c.a - syl - 5a - 2013
06 c.a - syl - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
Carpeta pedagogica 2012
Carpeta pedagogica 2012Carpeta pedagogica 2012
Carpeta pedagogica 2012
magistral
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
Luz Dayenis Sarmientos Mindiola
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
Bianca Chung Bendezu
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
Alfa Peña
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
marimy
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
Judith Zarate
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
349juan
 

Destacado (13)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA
 
06 c.a - syl - 5a - 2013
06   c.a - syl - 5a - 201306   c.a - syl - 5a - 2013
06 c.a - syl - 5a - 2013
 
02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
 
Carpeta pedagogica 2012
Carpeta pedagogica 2012Carpeta pedagogica 2012
Carpeta pedagogica 2012
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
 

Similar a Competencias sistémicas y TICS en la Formación Inicial del Profesorado

Presentation Conade
Presentation ConadePresentation Conade
Presentation Conade
pilar
 
E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida
E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vidaE-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida
E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida
Pilar Castro
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
PBLesp
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
aprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectosaprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectos
Mª Consuelo Marazuela Zapata
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Juan Núñez
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Marta Libedinsky
 
Profesora lilian coello (blogs)
Profesora lilian coello (blogs)Profesora lilian coello (blogs)
Profesora lilian coello (blogs)
Anderson Ortiz Caicedo
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docxRELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
EldaTurijan
 
Serf Julio FontáN
Serf Julio FontáNSerf Julio FontáN
Serf Julio FontáN
Mikel Agirregabiria
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
Nancy Fuentes
 
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
Cristhoper Jama Delgado
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
LUZ ELENA GARCIA
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
El proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdf
El proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdfEl proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdf
El proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdf
Marta Gonzalez
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
Blanca Cañamero Vicente
 

Similar a Competencias sistémicas y TICS en la Formación Inicial del Profesorado (20)

Presentation Conade
Presentation ConadePresentation Conade
Presentation Conade
 
E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida
E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vidaE-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida
E-learning y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
 
aprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectosaprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectos
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
 
Profesora lilian coello (blogs)
Profesora lilian coello (blogs)Profesora lilian coello (blogs)
Profesora lilian coello (blogs)
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Sga abp
 
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docxRELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
RELATORIA SEPTIMA SESIÓN DE CONSEJO.docx
 
Serf Julio FontáN
Serf Julio FontáNSerf Julio FontáN
Serf Julio FontáN
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
El proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdf
El proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdfEl proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdf
El proyecto-de-supervision-delia-azzerboni-agmer-2018-pdf
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ (20)

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar 2
 
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Competencias sistémicas y TICS en la Formación Inicial del Profesorado

  • 1. Competencias sistémicas y TICs Asignaturas Grado Magisterio @Psicocarmenchu http://about.me/CarmenViejoDiaz Competencias sistémicas Web Premio Especial al mejor trabajo en la XXVIII convocatoria de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa.  Noticia
  • 2. FuenteFuente “  Pienso  que  es  una  forma  en  la  cual  se  nos  ha  hecho  pensar  mucho en cómo nosotros queremos diseñar los trabajos y  como  entregarlos  ,  sin pautas, con  total libertad,  y esto nos lo hemos encontrado hasta cuarto, y nos ha costado bastante en un inicio, porque, según mi opinión,  nos pedías pensar, crear, cosa la cual no estamos acostumbrados, porque hasta día de hoy nos lo habían dado todo pautado .Por lo tanto mi demanda  es que se nos pida crear y pensar desde primero. “ Proponer esta  filosofía a otros profesores y otras asignaturas “ Comentario de alumna UIC
  • 3. Clasificación de competencias . MIRAR MODELO DE COMPETENCIAS DE LA UD Competencias  sistémicas:  suponen  destrezas  y  habilidades  relacionadas  con  la  comprensión  de  la  totalidad  de  un  sistema  o  conjunto. Requieren una combinación de imaginación, sensibilidad y habilidad que permite ver cómo se relacionan y conjugan las partes en un todo.  Estas  competencias  incluyen  habilidad  para  planificar cambios que introduzcan mejorar en los sistemas entendidos  globalmente y para diseñar nuevos sistemas.  Requieren previamente haber adquirido las competencias instrumentales e interpersonales  que constituyen la base de las competencias sistémicas
  • 4. 0bjetivos generales: 1.Afinar los conocimientos tecnológicos, económicos y sociales que requieren los nuevos profesionales en una sociedad de la comunicación. 2.Enfocar la proyección de una estructura de competencias sistémicas generativas en el aula, que potencien el saber ser y saber hacer junto al saber emprender. 3.Liberar todo ese talento tangible e intangible que se manifiesta en el aula y fuera de ella gracias a la tecnología, a través de los propios proyectos de innovación que los alumnos desarrollen. .
  • 5. . De donde venimos Preguntas de INTROSPECCIÓN 1.¿Qué te gusta hacer? ¿Qué haces cuando tienes tiempo libre? 2.¿Qué te felicita la gente , cuando haces algo muy bien? 3.Si no tuvieras qué ganar un sueldo y pagar facturas… ¿Qué harías? 4.¿Qué libros te gustan leer? ¿Qué cosas hacías de pequeño antes de la presión de aprender del colegio? 5.Si supieras que ninguna persona juzgaría lo que hicieses ¿qué escogerías hacer? 6.¿Qué actividades haces a lo largo de la semana y cuales te dan más alegría? 7.Si supieses que no fracasarías qué cosas o alternativas elegirías
  • 7. COMPETENCIAS SISTÉMICAS a) Aprendizaje Autónomo y a lo largo de la vida (Aprendizaje Permanente) b) Adaptación a nuevas situaciones c) Creatividad d) Iniciativa o emprendeduría e) Motivación por la calidad f) Respeto hacia el medio ambiente g) Investigación h) Integración de contenidos i) Liderazgo j) Diseño, gestión y Desarrollo de proyectos k) Social Networking l) Innovación
  • 8. Hacerlo por el querer y no por el deber para obtener resultados de calidad Hacerlo por el querer y no por el deber para obtener resultados de calidad Un aspecto a destacar muy importante es que se cuenta con una página Web: COMPETENCIAS SISTÉMICAS y TICs: y también, con el apoyo de una plataforma blog donde se trabaja de forma virtual. Por lo tanto se combina un mínimo de sesiones presenciales con un trabajo elearning basado en técnicas de Modelado ( mentor y coaching 2.0).
  • 9. Fases 1ª Explorar el talento y dinámicas de grupo online (Skype y hangout) .Identificar y seleccionar propuestas existentes de las diferentes Competencias Sistémicas. 2ª Redefinir y/o proponer propuestas pedagógicas de acuerdo con el marco teórico-metodológico del grupo de trabajo. 3ªExperimentar la difusión de su Proyecto de Innovación en las redes sociales profesionales.
  • 10. 10 Permission beyong de scope lf this document: http://about.me/CarmenViejoDiaz https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profeso res/prof125329/docencia Psicocarmenchu carmenchuviejo@gmail.com Fuente imágenes: