SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS FODA
¿Que significa FODA? Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas. Es un ejercicio que se recomienda lleven a cabo todas las organizaciones ya que nos ayuda a saber en que estado se encuentra y que factores externos la afectan.
Fortalezas Experiencia de los recursos humanosProcesos técnicos y administrativos para alcanzar los objetivos de la organizaciónGrandes recursos financierosCaracterísticas especiales del producto que se ofertaCualidades del servicio que se considera de alto nivel
Debilidades    Capital de trabajo mal utilizadoDeficientes habilidades gerencialesSegmento del mercado contraídoProblemas con la calidadFalta de capacitación
Oportunidades Mercado mal atendidoNecesidad del productoFuerte poder adquisitivoRegulación a favor del proveedor nacional
Amenazas Competencia muy agresivaCambios en la legislaciónTendencias desfavorables en el mercadoAcuerdos internacionales
MATRIZ PEEA
Esta matriz es un marco de cuatro cuadrantes, que muestra si en la organización se necesitan estrategias agresivas, conservadoras, defensivas o competitivas. Los ejes de la matriz PEEA son: fortaleza financiera (FF), ventaja competitiva (VC), estabilidad ambiental (EA), y fortaleza de la industria (FI). Las dos dimensiones internas, FF y VC, así como las dos externas, FI y EA, se pueden considerar como las determinantes de la posición estratégica global de una organización.
Hay numerosas variables que podrían abarcar cada una de las dimensiones representadas en los ejes de la matriz PEEA, de acuerdo con la organización a que ella refiera. La matriz PEEA debe adaptarse a la organización particular que estudia y basarse preferiblemente en información real.
PASOS PARA CONSTRUIR LA MATRIZ PEEA: 1.     Para la fortaleza financiera (FF) y la fortaleza de la industria (FI), asignar un valor numérico que oscile entre +1 (el peor) y +6 (el mejor) a cada una de las variables que abarcan estas dimensiones. Para la estabilidad ambiental (EA) y la ventaja competitiva (VC), asignar un valor numérico que vaya de –1 (el mejor) a –6 (el peor), a cada una de las variables que comprendan esas dimensiones. 2.     Calcular un resultado promedio para FF, VC, FI y EA sumando las clasificaciones de factor de cada dimensión y dividiendo el número de variables incluida en la respectiva dimensión.  3.     Marcar los resultados promedio para FF, FI, EA y VC en el eje correspondiente en la matriz PEEA. 4.     Sumar los resultados sobre el eje x (horizontal) y marcar el punto resultante sobre x. Sumar los dos resultados en el eje y (vertical) y marcar el punto resultante sobre y. 5.     Dibujar un vector direccional desde el origen de la matriz PEEA pasando por el nuevo punto de intersección. Dicho vector muestra el tipo de estrategias (agresivas, competitivas, defensivas o conservadoras) más apropiadas para la empresa.
MATRIZ  MPEC
MPEC Matriz  cuantitativa  de planeación estratégica. Sirve para sugerir  objetivamente las mejores estrategias alternativas, es la mas actual de las técnicas analíticas de formulación  de estrategias, utilizando como información de entrada, las matrices EFE, EFI, FODA.
Esta matriz es una tecnica que permite  a los estrategas evaluar cuantitativamente las estrategias alternativas con base en las limitaciones y capacidades organizativas especificas de la organización  bajo estudio.
FACTORES INTERNOS GERENCIA MERCADEO FINANZAS  PRODUCCION INVESTIGACION Y DESARROLLO
FACTORES EXTERNOS ECONOMICOS POLITICOS SOCIALES TECNOLOGICOS COMPETITIVAS
Asignar clasificaciones a cada factor interno y externo clave, deben ser idénticas a las de las matrices F y EFI. Analizar las matrices del paso 2 e identificar las estrategias alternativas que la organización proyecta. Determinar los puntajes de atracción. Calcular los puntajes totales de atracción. Calcular las suma total de puntajes de atracción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALORES
VALORESVALORES
VALORES
andersonabac
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
Hugo Pacotaype Meza
 
Matriz peea y gcb
Matriz peea y gcbMatriz peea y gcb
Matriz peea y gcbjoanarceh
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Matriz Peyea
Matriz PeyeaMatriz Peyea
Matriz Peyea
Marco Lalama
 
Matriz peyea ciu
Matriz peyea   ciuMatriz peyea   ciu
Matriz peyea ciu
Pedro Garrido Caballero
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Matrices estratégicas
Matrices estratégicasMatrices estratégicas
Matrices estratégicas
Carolina Uzcátegui
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Matrices de Planificación Estratégica
Matrices de Planificación EstratégicaMatrices de Planificación Estratégica
Matrices de Planificación Estratégica
cesartinoco
 
Matrices de evaluación
Matrices de evaluaciónMatrices de evaluación
Matrices de evaluación
JosuePepue
 
Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2
Carla Cartaya
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
Rigell Gaitan
 
Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
James Gomez
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Triptico de matrices pe
Triptico de matrices peTriptico de matrices pe
Triptico de matrices peJorge Chayan
 

La actualidad más candente (19)

VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Matriz peea y gcb
Matriz peea y gcbMatriz peea y gcb
Matriz peea y gcb
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Matriz Peyea
Matriz PeyeaMatriz Peyea
Matriz Peyea
 
Matriz peyea ciu
Matriz peyea   ciuMatriz peyea   ciu
Matriz peyea ciu
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Matrices estratégicas
Matrices estratégicasMatrices estratégicas
Matrices estratégicas
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Matrices de Planificación Estratégica
Matrices de Planificación EstratégicaMatrices de Planificación Estratégica
Matrices de Planificación Estratégica
 
Matrices de evaluación
Matrices de evaluaciónMatrices de evaluación
Matrices de evaluación
 
Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matrices estrategicas
Matrices estrategicasMatrices estrategicas
Matrices estrategicas
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
 
Triptico de matrices pe
Triptico de matrices peTriptico de matrices pe
Triptico de matrices pe
 
Mefe
MefeMefe
Mefe
 

Destacado

Tipos de analisis
Tipos de analisisTipos de analisis
Tipos de analisis
Lourdes López Ayala
 
Análisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetos
Análisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetosAnálisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetos
Análisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetos
Juan Guadarrama
 
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafosMeztli Valeriano Orozco
 
TIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISTIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISDavid Peña
 
Cómo se analiza un texto
Cómo se analiza un textoCómo se analiza un texto
Cómo se analiza un textopacoarenas
 

Destacado (8)

Tipos de analisis
Tipos de analisisTipos de analisis
Tipos de analisis
 
Análisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetos
Análisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetosAnálisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetos
Análisis de los tipos de modelos y metodologías del modelado orientado a objetos
 
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
 
Tipos Investigación
Tipos InvestigaciónTipos Investigación
Tipos Investigación
 
Analisis y tipos de analisis guias-lilly
Analisis y tipos de analisis guias-lillyAnalisis y tipos de analisis guias-lilly
Analisis y tipos de analisis guias-lilly
 
TIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISTIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISIS
 
Cómo se analiza un texto
Cómo se analiza un textoCómo se analiza un texto
Cómo se analiza un texto
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 

Similar a tipos de analisis

la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptxla matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
BetlellyArteagaAvila
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECwilliams5026
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
Leonel Colon
 
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptxSesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Wilfrido34
 
Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1joanarceh
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Tipos de Estrategias
Tipos de EstrategiasTipos de Estrategias
Tipos de Estrategias
Jose Luis Merino
 
Eentregable final
Eentregable finalEentregable final
Eentregable final
ANGELICALOPEZPEREZ
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptxMATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
ssuser3469471
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)cindylor07
 
Eleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasEleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasLuis Alfaro
 
Matrices estratégicas.docx
Matrices estratégicas.docxMatrices estratégicas.docx
Matrices estratégicas.docx
LaylaViteri
 
Foda y peea
Foda y peeaFoda y peea
Foda y peea
zarmoeli
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
MCMurray
 

Similar a tipos de analisis (20)

Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
 
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptxla matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
la matriz de posición estrategico y evaluación de la acción(PEEA)..pptx
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptxSesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
Sesión 3 - Planeación Estratégica Argumentada.pptx
 
Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1Matrices plan est. 1
Matrices plan est. 1
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Tipos de Estrategias
Tipos de EstrategiasTipos de Estrategias
Tipos de Estrategias
 
Eentregable final
Eentregable finalEentregable final
Eentregable final
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptxMATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon
Grupo #6. Épsilon
 
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO (cipa kola Sol)
 
Eleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasEleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategias
 
Matrices estratégicas.docx
Matrices estratégicas.docxMatrices estratégicas.docx
Matrices estratégicas.docx
 
Foda y peea
Foda y peeaFoda y peea
Foda y peea
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 

tipos de analisis

  • 2. ¿Que significa FODA? Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas. Es un ejercicio que se recomienda lleven a cabo todas las organizaciones ya que nos ayuda a saber en que estado se encuentra y que factores externos la afectan.
  • 3. Fortalezas Experiencia de los recursos humanosProcesos técnicos y administrativos para alcanzar los objetivos de la organizaciónGrandes recursos financierosCaracterísticas especiales del producto que se ofertaCualidades del servicio que se considera de alto nivel
  • 4. Debilidades Capital de trabajo mal utilizadoDeficientes habilidades gerencialesSegmento del mercado contraídoProblemas con la calidadFalta de capacitación
  • 5. Oportunidades Mercado mal atendidoNecesidad del productoFuerte poder adquisitivoRegulación a favor del proveedor nacional
  • 6. Amenazas Competencia muy agresivaCambios en la legislaciónTendencias desfavorables en el mercadoAcuerdos internacionales
  • 7.
  • 9. Esta matriz es un marco de cuatro cuadrantes, que muestra si en la organización se necesitan estrategias agresivas, conservadoras, defensivas o competitivas. Los ejes de la matriz PEEA son: fortaleza financiera (FF), ventaja competitiva (VC), estabilidad ambiental (EA), y fortaleza de la industria (FI). Las dos dimensiones internas, FF y VC, así como las dos externas, FI y EA, se pueden considerar como las determinantes de la posición estratégica global de una organización.
  • 10. Hay numerosas variables que podrían abarcar cada una de las dimensiones representadas en los ejes de la matriz PEEA, de acuerdo con la organización a que ella refiera. La matriz PEEA debe adaptarse a la organización particular que estudia y basarse preferiblemente en información real.
  • 11. PASOS PARA CONSTRUIR LA MATRIZ PEEA: 1.     Para la fortaleza financiera (FF) y la fortaleza de la industria (FI), asignar un valor numérico que oscile entre +1 (el peor) y +6 (el mejor) a cada una de las variables que abarcan estas dimensiones. Para la estabilidad ambiental (EA) y la ventaja competitiva (VC), asignar un valor numérico que vaya de –1 (el mejor) a –6 (el peor), a cada una de las variables que comprendan esas dimensiones. 2.     Calcular un resultado promedio para FF, VC, FI y EA sumando las clasificaciones de factor de cada dimensión y dividiendo el número de variables incluida en la respectiva dimensión. 3.     Marcar los resultados promedio para FF, FI, EA y VC en el eje correspondiente en la matriz PEEA. 4.     Sumar los resultados sobre el eje x (horizontal) y marcar el punto resultante sobre x. Sumar los dos resultados en el eje y (vertical) y marcar el punto resultante sobre y. 5.     Dibujar un vector direccional desde el origen de la matriz PEEA pasando por el nuevo punto de intersección. Dicho vector muestra el tipo de estrategias (agresivas, competitivas, defensivas o conservadoras) más apropiadas para la empresa.
  • 13. MPEC Matriz cuantitativa de planeación estratégica. Sirve para sugerir objetivamente las mejores estrategias alternativas, es la mas actual de las técnicas analíticas de formulación de estrategias, utilizando como información de entrada, las matrices EFE, EFI, FODA.
  • 14. Esta matriz es una tecnica que permite a los estrategas evaluar cuantitativamente las estrategias alternativas con base en las limitaciones y capacidades organizativas especificas de la organización bajo estudio.
  • 15. FACTORES INTERNOS GERENCIA MERCADEO FINANZAS PRODUCCION INVESTIGACION Y DESARROLLO
  • 16. FACTORES EXTERNOS ECONOMICOS POLITICOS SOCIALES TECNOLOGICOS COMPETITIVAS
  • 17. Asignar clasificaciones a cada factor interno y externo clave, deben ser idénticas a las de las matrices F y EFI. Analizar las matrices del paso 2 e identificar las estrategias alternativas que la organización proyecta. Determinar los puntajes de atracción. Calcular los puntajes totales de atracción. Calcular las suma total de puntajes de atracción.