SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Tipos de Apego.
Yeusis Manzano: 13859058
San Joaquín de Turmero, marzo de 2020
Maieliys Zerpa
¿Qué es el apego?
según la teoría de John Bowlby
Por Claudia Muñoz. El apego es
un vínculo afectivo que se
establece desde los primeros
momentos de vida entre la madre
y el hijo o la persona encargada
de su cuidado
El establecimiento del la
infancia más temprana permite
que se den dos fenómenos que
harán del niño un ser más o
menos dependiente y temeroso;
nos referimos al sistema
exploratorio y al sistema
afiliativo.
Según los estudios realizados en 1979 por John Bowlby,
principal autor de esta teoría
El apego es una relación afectiva que se
establece desde el nacimiento hasta la
muerte, y por lo tanto perdura a lo largo de la
vida.
John Bowlby (1907-1990) fue un
psiquiatra y psicoanalista infantil de
origen inglés. Dedicó gran parte de su
vida a estudiar los efectos de la
relación entre el cuidador principal y el
hijo, en la salud mental del hijo (tanto a
corto como a largo plazo). Es decir,
propuso que dicha relación tenía
efectos inmediatos así como en la vida
del adulto.
La psicóloga estadounidense Mary Ainsworth, quien observó distintas
interacciones entre madres e hijos bajo un procedimiento estandarizado que se
conoce como la Situación Extraña.
Seguro
Inseguro
Evitativo
ambivalente
Los 4 tipos de apego
Apego seguro: caracterizado por
la incondicionalidad, el niño sabe
que su cuidador no va fallarle
Suelen interactuar con sus iguales
de forma segura en la edad adulta
Apego ansioso y ambivalente: es
cuando el niño no confía en sus
cuidadores y tienen una sanción
constante de inseguridad, en este
apego el adulto tienen
dependencia emocional.
Luego de realizar estudios con niños institucionalizados
por robo, los niños habían sido separados sus madres
a muy temprana edad.
Apego evitativo: han asumido que no
pueden contar con sus cuidadores, lo
cual les provoca sufrimientos, este
sentido se interesan mas por los
juguetes y evitan el contacto cercano
del cuidador
Apego desorganizado: este es un
mezcla entre el ansioso y el evitativo,
el niño presenta conducta disruptiva,
destruye los juguetes, es impulsivo,
por lo genera un desbordamiento
emocional de carácter negativo que
impide la expresión de las emociones
positivas
Para finalizar
• Podemos decir . Que el vinculo de la madre suele ser unos de los mas
importante en el crecimiento del bebe, través de todos los afectos recibidos
por el infante. Esto son significativo a lo largo de su desarrollo ya que se
debe tener cuidado con la seguridad emocional del niño.
• Debido que desde el nacimiento del niño se va formando el desarrollo de su
personalidad en la que interviene los variantes genéticos.
• La cual afectan todos estos factores, el temperamento, la familia, el
desarrollo del vinculo de apego, la educación, el proceso de socialización y el
ambiente .
Referencias
─ Claudia M Blanco en viviendo la salud disponibles en las pag
, https://viviendolasalud.com/psicologia/tipos-apego-emocional
− John Bowlby (1907-1990) disponible en
https://scholar.google.co.ve/scholar?q=John+Bowlby+(1907-
1990)&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart
─ Daniela Visbal 21 de mayo del 2015 Mary Ainsworth disponible en
https://prezi.com/5gea2l4iuki5/mary-ainsworth-teoria-del-apego/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
jruizmed
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Bryan Guerra
 
Organización funcional del cerebro
Organización funcional del cerebroOrganización funcional del cerebro
Organización funcional del cerebro
abemen
 
CapíTulo6
CapíTulo6CapíTulo6
CapíTulo6
Elizabeth Torres
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infanciaDesarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Ale Gaytan
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
darianny1
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
Fanny Junker
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
CAMILAALEJANDRARINCO2
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
gabriela1119
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialSegunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
Nilmarie Feliciano
 
Harry stack sullivan
Harry stack sullivanHarry stack sullivan
Harry stack sullivan
Daniel Mocarro Gordillo
 
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
alejandrasaucedo27
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
Marlon Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Organización funcional del cerebro
Organización funcional del cerebroOrganización funcional del cerebro
Organización funcional del cerebro
 
CapíTulo6
CapíTulo6CapíTulo6
CapíTulo6
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infanciaDesarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialSegunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
 
Harry stack sullivan
Harry stack sullivanHarry stack sullivan
Harry stack sullivan
 
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
 
Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 

Similar a Tipos de apego

Apego
ApegoApego
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantilClub Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante + Club Didáctico, Jardín Rodante y más!
 
¿Qué es el apego?
¿Qué es el apego?¿Qué es el apego?
¿Qué es el apego?
CarlosMoreno778395
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
NorelysVillarreal
 
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptxEnfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
AlcantaraMendez
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
Cecilia Vergara Reinoso
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
Lorena Kbra
 
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Rosario Casas
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
Jocelyn Paineo
 
Apego
ApegoApego
Vínculo afectivo o de apego
Vínculo afectivo o de apegoVínculo afectivo o de apego
Vínculo afectivo o de apego
Javiera Palma Yañez
 
Manuel cartuche diapositivas
Manuel cartuche diapositivasManuel cartuche diapositivas
Manuel cartuche diapositivas
ManuelRamiroCartucheNero
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Liz Mendez
 
Teoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apegoTeoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apego
Marta Montoro
 
Medicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infanciaMedicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infancia
jimialaponte
 
07 relacion
07 relacion07 relacion
07 relacion
caropeace12
 
Teoria del vinculo
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
Sharloth Montenegro
 
Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
Paul Alvarado Navas
 

Similar a Tipos de apego (20)

Apego
ApegoApego
Apego
 
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantilClub Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
 
¿Qué es el apego?
¿Qué es el apego?¿Qué es el apego?
¿Qué es el apego?
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
 
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptxEnfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Vínculo afectivo o de apego
Vínculo afectivo o de apegoVínculo afectivo o de apego
Vínculo afectivo o de apego
 
Manuel cartuche diapositivas
Manuel cartuche diapositivasManuel cartuche diapositivas
Manuel cartuche diapositivas
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
 
Teoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apegoTeoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apego
 
Medicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infanciaMedicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infancia
 
07 relacion
07 relacion07 relacion
07 relacion
 
Teoria del vinculo
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
 
Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Tipos de apego

  • 1. Los Tipos de Apego. Yeusis Manzano: 13859058 San Joaquín de Turmero, marzo de 2020 Maieliys Zerpa
  • 2. ¿Qué es el apego? según la teoría de John Bowlby Por Claudia Muñoz. El apego es un vínculo afectivo que se establece desde los primeros momentos de vida entre la madre y el hijo o la persona encargada de su cuidado El establecimiento del la infancia más temprana permite que se den dos fenómenos que harán del niño un ser más o menos dependiente y temeroso; nos referimos al sistema exploratorio y al sistema afiliativo.
  • 3. Según los estudios realizados en 1979 por John Bowlby, principal autor de esta teoría El apego es una relación afectiva que se establece desde el nacimiento hasta la muerte, y por lo tanto perdura a lo largo de la vida. John Bowlby (1907-1990) fue un psiquiatra y psicoanalista infantil de origen inglés. Dedicó gran parte de su vida a estudiar los efectos de la relación entre el cuidador principal y el hijo, en la salud mental del hijo (tanto a corto como a largo plazo). Es decir, propuso que dicha relación tenía efectos inmediatos así como en la vida del adulto.
  • 4. La psicóloga estadounidense Mary Ainsworth, quien observó distintas interacciones entre madres e hijos bajo un procedimiento estandarizado que se conoce como la Situación Extraña. Seguro Inseguro Evitativo ambivalente
  • 5. Los 4 tipos de apego Apego seguro: caracterizado por la incondicionalidad, el niño sabe que su cuidador no va fallarle Suelen interactuar con sus iguales de forma segura en la edad adulta Apego ansioso y ambivalente: es cuando el niño no confía en sus cuidadores y tienen una sanción constante de inseguridad, en este apego el adulto tienen dependencia emocional. Luego de realizar estudios con niños institucionalizados por robo, los niños habían sido separados sus madres a muy temprana edad.
  • 6. Apego evitativo: han asumido que no pueden contar con sus cuidadores, lo cual les provoca sufrimientos, este sentido se interesan mas por los juguetes y evitan el contacto cercano del cuidador Apego desorganizado: este es un mezcla entre el ansioso y el evitativo, el niño presenta conducta disruptiva, destruye los juguetes, es impulsivo, por lo genera un desbordamiento emocional de carácter negativo que impide la expresión de las emociones positivas
  • 7. Para finalizar • Podemos decir . Que el vinculo de la madre suele ser unos de los mas importante en el crecimiento del bebe, través de todos los afectos recibidos por el infante. Esto son significativo a lo largo de su desarrollo ya que se debe tener cuidado con la seguridad emocional del niño. • Debido que desde el nacimiento del niño se va formando el desarrollo de su personalidad en la que interviene los variantes genéticos. • La cual afectan todos estos factores, el temperamento, la familia, el desarrollo del vinculo de apego, la educación, el proceso de socialización y el ambiente .
  • 8. Referencias ─ Claudia M Blanco en viviendo la salud disponibles en las pag , https://viviendolasalud.com/psicologia/tipos-apego-emocional − John Bowlby (1907-1990) disponible en https://scholar.google.co.ve/scholar?q=John+Bowlby+(1907- 1990)&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart ─ Daniela Visbal 21 de mayo del 2015 Mary Ainsworth disponible en https://prezi.com/5gea2l4iuki5/mary-ainsworth-teoria-del-apego/