SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPS y DIPS.
David Quintero Valencia.
Carlos Urbina Castellanos.
Radiología U de A.
Radiologia Vascular e Intervencionista: Hemodinamia
Clinica Leon XIII: IPS Universitaria.
2015
• Caso 1:
• Paciente con enfermedad hepática crónica,
cambios de hipertensión portal, trombosis
recanalizada de la vena esplénica, sangrado
variceal gástrico en quien solicitan la creación
de TIPS dentro del manejo
TIPS
• Transjugular intrahepatic portosystemic shunt or transjugular
intrahepatic portosystemic stent shunting (TIPS)
• La Derivación Portosistémica por Vía Transyugular fue descrita por
primera vez en 1988. Casi dos décadas después de su descripción
inicial, el procedimiento como tal ha cambiado la perspectiva del
manejo de la hipertensión portal hemorrágica. Asimismo, el
procedimiento ha sufrido varios cambios, sobre todo en el aspecto
técnico. La introducción de la endoprótesis cubierta para la
realización del shunt ha cambiado los resultados inmediatos y
también ha mejorado considerablemente las tasas de
permeabilidad del shunt.
• En la actualidad, entre las opciones terapéuticas para el tratamiento
de pacientes con hipertensión hemorrágica portal se incluye el
tratamiento médico, la escleroterapia y ligadura endoscópica, la
derivación quirúrgica, el trasplante de hígado y el shunt
portosistémico intrahepático transyugular (TIPS). El TIPS es una
derivación portosistémica no selectiva, que se crea utilizando
técnicas endovasculares percutáneas.
TIPS.
• El procedimiento debe realizarse de forma ideal en salas de angiografía
con capacidad de substracción digital. La mayoría de estos procedimientos
se pueden realizar con sedación consciente, evitando así los riesgos de
una anestesia general. En esencia, el procedimiento consiste en la
creación de una comunicación transhepática entre una de las venas
hepáticas y una rama de la vena porta mediante un sistema de aguja. El
trayecto intrahepático se mantiene abierto por medio de un stent
metálico. El TIPS ha demostrado ser un método efectivo de
descompresión del sistema portal hipertenso. Su extendida utilización en
la pasada década ha tenido un gran impacto en el manejo de pacientes
con sangrado varicoso ya que prácticamente ha eliminado la necesidad de
una cirugía de urgencia.
• En este paciente se realiza una variación de la técnica usual, con abordaje
percutáneo a la vena porta para favorecer la dirección de la punción
transyugular1 al decanular percutáneo se ocluye el tracto con un plug
vascular.
• Caso 2:
• Paciente con enfermedad autoinmune,
antecedente de síndrome antifosfolípido con
trombosis de las venas supra hepáticas,
cirrosis e hipertensión portal con ascitis
refractaria, solicitan manejo por radiología
intervencionista, efectuamos la realización
derivación porto cava directa.
DIPS
• Direct intrahepatic portacaval shunt (DIPS)
• La derivación intrahepática portocava directa (DIPS) es
una modificación del procedimiento TIPS, tiene
indicaciones precisas como cuando hay anatomía poco
favorable2 o cuando el TIPS es fallido3, o si hay
trombosis venas hepaticas como en el caso numero 2,
usando la guía ecográfica combinada con fluoroscopia.
El procedimiento DIPS fue inicialmente concebido para
aumentar la durabilidad de la permeabilidad de la
derivación y ampliar el espectro de pacientes con
hipertensión portal a intervenir.
DIPS
• El procedimiento DIPS implica punción guiada por ultrasonido de la
vena cava inferior a la vena porta a través del lóbulo caudado del
hígado, en general a la porta derecha, pero en este caso se abordo
la porta izquierda. Se completo la derivación con un stent cubierto
como el empleado para la derivación TIPS.4 La técnica original
descrita con uso de ultrasonido endovascular5 no fue posible por la
ausencia del recurso, en vista de eso se hace abordaje percutáneo
usando una variación de la técnica GUN-SIGHT6 con intercambio
Through and through para luego continuar el procedimiento en
forma endovascular transyugular. Presento trombosis hepática
izquierda intraprocedimiento luego de liberar el Viator, se logro
repermeabiliar con angioplastia. El retiro del material percutáneo se
realiza con embolización del trayecto hepático con coils.
BIBLIOGRAFÍA:
• 1. Jourabchi N, McWilliams, Justin Pryce Wolfgang Lee E, Sauk S, Kee ST. TIPS Placement via
Combined Transjugular and Transhepatic Approach for Cavernous Portal Vein Occlusion: Targeted
Approach. Case Rep Radiol. 2013;2013(Article ID 635391):5 pages.
• 2. Narsinh K, Meisinger Q, DeYoung E, Shaw G, Aryafar H. Initial experience with direct
intrahepatic portocaval shunting (DIPS) in patients with anatomy not amenable to transjugular
intrahepatic portovenous shunting (TIPS). J Vasc Interv Radiol. 2014;25(3):s81.
• 3. Ward TJ, Techasith T, Hwang G, Hofmann L, Louie JD, Sze DY. Salvage direct intrahepatic
portocaval shunt (DIPS) procedure for acute variceal hemorrhage. J Vasc Interv Radiol.
2015;26(2):s94.
• 4. Petersen BD, Clark TWI. Direct Intrahepatic Portocaval Shunt. Tech Vasc Interv Radiol.
2008;11(4):230–234.
• 5. Hoppe H, Wang SL, Petersen BD. Intravascular US-guided direct intrahepatic portocaval
shunt with an expanded polytetrafluoroethylene-covered stent-graft. Radiology. 2008;246(1):306–
314.
• 6. Ferral H, Bilbao JI. The difficult transjugular intrahepatic portosystemic shunt: Alternative
techniques and “tips” to successful shunt creation. Semin Intervent Radiol. 2005;22(4):300–308.
www.MediArt.co
Tips y Dips Shunt Porto-Sistémico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Y donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliarY donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
magaibarra
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
magaibarra
 
Angiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferioresAngiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferiores
Eduardo Wong
 
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticosTratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticosFerstman Duran
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
Pedro García Ramos
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
renanbqc
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasNadia Rojas
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
J. Luis De la Torre
 
Anatomía de rodilla por resonancia magnética.ppt
Anatomía de rodilla por resonancia magnética.pptAnatomía de rodilla por resonancia magnética.ppt
Anatomía de rodilla por resonancia magnética.ppt
miguelluis48
 
Anatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel Henriquez
Anatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel HenriquezAnatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel Henriquez
Anatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel Henriquez
Angel
 
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatíaActualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
Ivan Vojvodic Hernández
 
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía saltaColgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Manuel Ángel Usandivaras
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
magaibarra
 
Patologias de mano y muñeca en us rm
Patologias  de  mano y muñeca en us rmPatologias  de  mano y muñeca en us rm
Patologias de mano y muñeca en us rm
Wilfcal Will
 

La actualidad más candente (20)

Y donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliarY donde esta la vesicula biliar
Y donde esta la vesicula biliar
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
 
Angiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferioresAngiografia de miembros inferiores
Angiografia de miembros inferiores
 
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticosTratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
 
Us doppler hígado
Us doppler hígadoUs doppler hígado
Us doppler hígado
 
Anatomía de rodilla por resonancia magnética.ppt
Anatomía de rodilla por resonancia magnética.pptAnatomía de rodilla por resonancia magnética.ppt
Anatomía de rodilla por resonancia magnética.ppt
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
 
Anatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel Henriquez
Anatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel HenriquezAnatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel Henriquez
Anatomia quirurgica del higado y vias biliares Angel Henriquez
 
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatíaActualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
Actualidades en los hallazgos por tc de la hepatopatía
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
 
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía saltaColgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
Colgajos Cutaneos en Cabeza y Cuello curso cirugía salta
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
 
Patologias de mano y muñeca en us rm
Patologias  de  mano y muñeca en us rmPatologias  de  mano y muñeca en us rm
Patologias de mano y muñeca en us rm
 

Similar a Tips y Dips Shunt Porto-Sistémico

Shunts transyugular intra hepático portosistemico
Shunts transyugular intra hepático portosistemicoShunts transyugular intra hepático portosistemico
Shunts transyugular intra hepático portosistemico
KatherinnePrezHernnd1
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
gravina66
 
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el AdultoTécnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adultocrazusnet
 
percutanea.pdf
percutanea.pdfpercutanea.pdf
percutanea.pdf
Vania SuSanchez
 
Perforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cprePerforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cpre
Umbrella Properties
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Edward Alvarenga
 
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
patologias
patologiaspatologias
patologias
claudiacamposgil
 
TrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptxTrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptx
JanetGarcaSnchez
 
GUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdf
GUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdfGUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdf
GUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdf
irmaquispe4
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
AztridYhellena
 
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...
Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...
Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasisAbordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
prometeo39
 
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRECOLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
Maria Alejandra Pinzón Rosas
 
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Medicina Córdoba
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal
Manejo del sangrado de tubo digestivo alto varicealManejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal
Manejo del sangrado de tubo digestivo alto varicealMarilyn Méndez
 
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliaresLesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
lainskaster
 
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesicaestudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesicaimss
 

Similar a Tips y Dips Shunt Porto-Sistémico (20)

Shunts transyugular intra hepático portosistemico
Shunts transyugular intra hepático portosistemicoShunts transyugular intra hepático portosistemico
Shunts transyugular intra hepático portosistemico
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
 
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el AdultoTécnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
Técnicas Quirurgicas de Trasplante Hepático en el Adulto
 
percutanea.pdf
percutanea.pdfpercutanea.pdf
percutanea.pdf
 
Perforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cprePerforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cpre
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
 
patologias
patologiaspatologias
patologias
 
TrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptxTrasplantedeHigado (5).pptx
TrasplantedeHigado (5).pptx
 
GUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdf
GUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdfGUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdf
GUIA CUIDADOS DE ENFERMERIA CVC 1.pdf
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
 
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
Procedimiento de warren urgente en sangrado masivo en paciente con hipertensi...
 
Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...
Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...
Falla prerrenal en paciente cirrótico cometido a hernioplastia umbilical. Rev...
 
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasisAbordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
 
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRECOLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
 
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
 
Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal
Manejo del sangrado de tubo digestivo alto varicealManejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal
Manejo del sangrado de tubo digestivo alto variceal
 
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliaresLesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
 
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesicaestudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
estudios de laboratorio en la valoracion pre anestesica
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Tips y Dips Shunt Porto-Sistémico

  • 1. TIPS y DIPS. David Quintero Valencia. Carlos Urbina Castellanos. Radiología U de A. Radiologia Vascular e Intervencionista: Hemodinamia Clinica Leon XIII: IPS Universitaria. 2015
  • 2. • Caso 1: • Paciente con enfermedad hepática crónica, cambios de hipertensión portal, trombosis recanalizada de la vena esplénica, sangrado variceal gástrico en quien solicitan la creación de TIPS dentro del manejo
  • 3.
  • 4.
  • 5. TIPS • Transjugular intrahepatic portosystemic shunt or transjugular intrahepatic portosystemic stent shunting (TIPS) • La Derivación Portosistémica por Vía Transyugular fue descrita por primera vez en 1988. Casi dos décadas después de su descripción inicial, el procedimiento como tal ha cambiado la perspectiva del manejo de la hipertensión portal hemorrágica. Asimismo, el procedimiento ha sufrido varios cambios, sobre todo en el aspecto técnico. La introducción de la endoprótesis cubierta para la realización del shunt ha cambiado los resultados inmediatos y también ha mejorado considerablemente las tasas de permeabilidad del shunt. • En la actualidad, entre las opciones terapéuticas para el tratamiento de pacientes con hipertensión hemorrágica portal se incluye el tratamiento médico, la escleroterapia y ligadura endoscópica, la derivación quirúrgica, el trasplante de hígado y el shunt portosistémico intrahepático transyugular (TIPS). El TIPS es una derivación portosistémica no selectiva, que se crea utilizando técnicas endovasculares percutáneas.
  • 6. TIPS. • El procedimiento debe realizarse de forma ideal en salas de angiografía con capacidad de substracción digital. La mayoría de estos procedimientos se pueden realizar con sedación consciente, evitando así los riesgos de una anestesia general. En esencia, el procedimiento consiste en la creación de una comunicación transhepática entre una de las venas hepáticas y una rama de la vena porta mediante un sistema de aguja. El trayecto intrahepático se mantiene abierto por medio de un stent metálico. El TIPS ha demostrado ser un método efectivo de descompresión del sistema portal hipertenso. Su extendida utilización en la pasada década ha tenido un gran impacto en el manejo de pacientes con sangrado varicoso ya que prácticamente ha eliminado la necesidad de una cirugía de urgencia. • En este paciente se realiza una variación de la técnica usual, con abordaje percutáneo a la vena porta para favorecer la dirección de la punción transyugular1 al decanular percutáneo se ocluye el tracto con un plug vascular.
  • 7. • Caso 2: • Paciente con enfermedad autoinmune, antecedente de síndrome antifosfolípido con trombosis de las venas supra hepáticas, cirrosis e hipertensión portal con ascitis refractaria, solicitan manejo por radiología intervencionista, efectuamos la realización derivación porto cava directa.
  • 8.
  • 9.
  • 10. DIPS • Direct intrahepatic portacaval shunt (DIPS) • La derivación intrahepática portocava directa (DIPS) es una modificación del procedimiento TIPS, tiene indicaciones precisas como cuando hay anatomía poco favorable2 o cuando el TIPS es fallido3, o si hay trombosis venas hepaticas como en el caso numero 2, usando la guía ecográfica combinada con fluoroscopia. El procedimiento DIPS fue inicialmente concebido para aumentar la durabilidad de la permeabilidad de la derivación y ampliar el espectro de pacientes con hipertensión portal a intervenir.
  • 11. DIPS • El procedimiento DIPS implica punción guiada por ultrasonido de la vena cava inferior a la vena porta a través del lóbulo caudado del hígado, en general a la porta derecha, pero en este caso se abordo la porta izquierda. Se completo la derivación con un stent cubierto como el empleado para la derivación TIPS.4 La técnica original descrita con uso de ultrasonido endovascular5 no fue posible por la ausencia del recurso, en vista de eso se hace abordaje percutáneo usando una variación de la técnica GUN-SIGHT6 con intercambio Through and through para luego continuar el procedimiento en forma endovascular transyugular. Presento trombosis hepática izquierda intraprocedimiento luego de liberar el Viator, se logro repermeabiliar con angioplastia. El retiro del material percutáneo se realiza con embolización del trayecto hepático con coils.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: • 1. Jourabchi N, McWilliams, Justin Pryce Wolfgang Lee E, Sauk S, Kee ST. TIPS Placement via Combined Transjugular and Transhepatic Approach for Cavernous Portal Vein Occlusion: Targeted Approach. Case Rep Radiol. 2013;2013(Article ID 635391):5 pages. • 2. Narsinh K, Meisinger Q, DeYoung E, Shaw G, Aryafar H. Initial experience with direct intrahepatic portocaval shunting (DIPS) in patients with anatomy not amenable to transjugular intrahepatic portovenous shunting (TIPS). J Vasc Interv Radiol. 2014;25(3):s81. • 3. Ward TJ, Techasith T, Hwang G, Hofmann L, Louie JD, Sze DY. Salvage direct intrahepatic portocaval shunt (DIPS) procedure for acute variceal hemorrhage. J Vasc Interv Radiol. 2015;26(2):s94. • 4. Petersen BD, Clark TWI. Direct Intrahepatic Portocaval Shunt. Tech Vasc Interv Radiol. 2008;11(4):230–234. • 5. Hoppe H, Wang SL, Petersen BD. Intravascular US-guided direct intrahepatic portocaval shunt with an expanded polytetrafluoroethylene-covered stent-graft. Radiology. 2008;246(1):306– 314. • 6. Ferral H, Bilbao JI. The difficult transjugular intrahepatic portosystemic shunt: Alternative techniques and “tips” to successful shunt creation. Semin Intervent Radiol. 2005;22(4):300–308. www.MediArt.co