SlideShare una empresa de Scribd logo
“Principios fundamentales del proceso de la
toma de decisiones desde el ámbito de las
instituciones educativas”
PARTICIPANTE:
LCDA. LISBETH PEÑA
San Juan de los Morros, Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
RECTORADO
DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
CENTRO LOCAL GUARICO
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
MENCION ADMINISTRACION EDUCATIVA
CODIGO 907
ASESORA:
DRA. SVETLANA LOGINOW
La toma de decisiones está presente en el quehacer diario de una
institución educativa, desde antes de iniciar el año escolar,
debemos visualizar ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos?
¿Cuándo? Debemos elaborar un diagnóstico que nos llevara al
Proyecto de Aprendizaje y de allí se derivan las planificaciones
semanales, y debemos elegir entre varias opciones de contenidos,
estrategias, recursos, actividades, evaluación, indicadores, cuáles
tienen la capacidad de adaptarse al logro de nuestros objetivos.
INTRODUCCIÓN
Toma de Decisiones
Heliriiegel y Slocum (2004) es el “proceso
de definición de problemas, recopilación de
datos, generación de alternativas y
selección de un curso de acción”.
Stoner (2003) define la toma de decisiones
como “el proceso para identificar y
solucionar un curso de acción para
resolver un problema específico”
TIPOSTIPOS
DECISIONES NO
PROGRAMADAS
DECISIONES NO
PROGRAMADASDECISIONES
PROGRAMADAS
DECISIONES
PROGRAMADAS
Las decisiones
programadas se toman
de acuerdo con
políticas,
procedimientos o
reglas, escritas o no
escritas, que facilitan
la toma de decisiones
en situaciones
recurrentes porque
limitan o excluyen
otras opciones.
Las decisiones
programadas se toman
de acuerdo con
políticas,
procedimientos o
reglas, escritas o no
escritas, que facilitan
la toma de decisiones
en situaciones
recurrentes porque
limitan o excluyen
otras opciones.
son decisiones que
se toman ante
problemas o
situaciones que se
presentan con poca
frecuencia, o
aquellas que
necesitan de un
modelo o proceso
específico de
solución,
son decisiones que
se toman ante
problemas o
situaciones que se
presentan con poca
frecuencia, o
aquellas que
necesitan de un
modelo o proceso
específico de
solución,
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
Principios
Consiste en
Diagnosticar
Evaluar las alternativas
Factibilidad
Escoger la alternativa
Retroalimentar
Capacidad de elegir un curso de acción
entre varias alternativas.
Funciones administrativas:
Planeación
Se cumplen
Organización
Dirección
Control
1. Preocúpate por decidir bien que por acertar
2. Identifica claramente tus objetivos
3. Planteamientos realistas
4. No te autoengañes
5. Atiende sólo a la información relevante
6. Reconoce la incertidumbre y gestiónala
7. Sé creativo y genera alternativas
8. Consecuencias de las decisiones
9. Lo que decidas, ponlo en práctica
Características
Efectos futuros
Reversibilidad
Impacto
Calidad
Periodicidad
Presentan
PROCESO
PARA LA
TOMA DE DECISIONES
Identificar los
criterios de
decisión y
ponderarlos
Generar las
opciones
de solución
Identificar y
analizar el
problema
Definir la prioridad
para atender el
problema
Evaluar
las
opciones
Elección de la
mejor opción
Aplicación de
la decisión
Evaluación
de los
resultados
Comprender la
condición del
momento y de
visualizar la
condición
deseada
identificar aquellos
aspectos que son
relevantes y la
ponderación, es
asignar un valor
relativo
impacto y en la
urgencia que
se tiene para
atender y
resolver el
problema
Desarrollar
distintas
posibles
soluciones al
problema
Estudio detallado de
cada una de las
posibles soluciones
que se generaron,
sus ventajas y
desventajas
Se escoge la
opción que según
la evaluación va a
obtener mejores
resultados
Poner en marcha
la decisión
tomada para así
poder evaluar si la
decisión fue o no
acertada.
Es necesario
evaluar si se
solucionó o no el
problema, SI está
teniendo el
resultado esperado
o no.
Organización
Retroalimentación
(feedback) :
Evaluación
Resolución
Observación
Comparación
Codificación
Clasificación
Procesos cognitivos implicados
en la toma de decisiones
Es de suma importancia, que los
directivos y docentes tengan las
herramientas administrativas y
gerenciales necesarias que le permitirán
cumplir su trabajo con eficiencia y
eficacia sus funciones, administrar los
recursos adecuadamente, cumplir con
éxito las metas, llevar correctamente los
procesos administrativos de
planificación, organización, control y
dirección, utilizar la evaluación como
una herramienta que permite hacer bien
el trabajo, aprender y en caso de errores,
establecer los correctivos necesarios, así
mismo evitar el mayor margen de error
posible. recuerdese que trabajamos con
el presente y futuro de nuestra Nación.
CONCLUSION
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
•http://definicion.de/toma-de-decisiones/
•www.gestiopolis.com/teoria-de-la-toma-de-decisiones-definicion-etapas-..
•www.monografias.com › Administracion y Finanzas
•www.definicionabc.com › Política
•www.minsa.gob.pe/DGSP/clima/archivos/.../TOMA_DECISIONES.pdf
•deconceptos.com/ciencias-sociales/toma-de-decisiones
•http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?
option=com_content&view=article&id=163:toma-de-
decisiones&catid=55:competencias
http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-Para-La-Toma-De-
Decisiones/3246228.html
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
•http://definicion.de/toma-de-decisiones/
•www.gestiopolis.com/teoria-de-la-toma-de-decisiones-definicion-etapas-..
•www.monografias.com › Administracion y Finanzas
•www.definicionabc.com › Política
•www.minsa.gob.pe/DGSP/clima/archivos/.../TOMA_DECISIONES.pdf
•deconceptos.com/ciencias-sociales/toma-de-decisiones
•http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?
option=com_content&view=article&id=163:toma-de-
decisiones&catid=55:competencias
http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-Para-La-Toma-De-
Decisiones/3246228.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativaemenes
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesanais_quintero
 
Mapa conceptual sobre toma de decisiones
Mapa conceptual sobre  toma de decisionesMapa conceptual sobre  toma de decisiones
Mapa conceptual sobre toma de decisioneslili8814
 
Toma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativasToma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativasAlexancha
 
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...'Crisya Ortega
 
TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...Lucas Debandi
 
Mapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisionesMapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisionesagneriscb
 
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)MAETOMADESICIONES
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesJorge Alonso Fernández Rivera
 
Principios de la toma de decisiones en la educación
Principios de la toma de decisiones en la educaciónPrincipios de la toma de decisiones en la educación
Principios de la toma de decisiones en la educaciónJOSEALEJANDRO123
 
Mapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisionesMapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisionesYUDEIMA-R
 
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...MAIRA-A
 
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...Joxydiaz
 
Principios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisiones
Principios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisionesPrincipios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisiones
Principios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisionesYenny Salazar
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativasYUDEIMA-R
 
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...'Crisya Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
 
Principios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisionesPrincipios de la toma de decisiones
Principios de la toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Mapa conceptual sobre toma de decisiones
Mapa conceptual sobre  toma de decisionesMapa conceptual sobre  toma de decisiones
Mapa conceptual sobre toma de decisiones
 
Toma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativasToma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativas
 
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...
 
TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS EN ADOLESCENTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
 
Mapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisionesMapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisiones
 
La toma de decisiones en una institucion educativa
La toma de decisiones en una institucion educativaLa toma de decisiones en una institucion educativa
La toma de decisiones en una institucion educativa
 
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
 
Principios de la toma de decisiones en la educación
Principios de la toma de decisiones en la educaciónPrincipios de la toma de decisiones en la educación
Principios de la toma de decisiones en la educación
 
Mapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisionesMapa conceptual proceso de toma de decisiones
Mapa conceptual proceso de toma de decisiones
 
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
 
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
 
Principios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisiones
Principios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisionesPrincipios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisiones
Principios Fundamentales para el Proceso de la toma de decisiones
 
Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
 
Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2
 
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
 

Destacado

Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)
Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)
Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)Yanett Vásquez Ruiz
 
Líder modulo 1
Líder modulo 1Líder modulo 1
Líder modulo 1Centrical
 
Direcion y organizacion del proceso educativo
Direcion y organizacion del proceso educativoDirecion y organizacion del proceso educativo
Direcion y organizacion del proceso educativoKthryn Flores
 
BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14
BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14
BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14M+S
 
Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones Tatiti León Rodíguez
 
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)Yanitza Hernandez
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosTelescopio de Galileo
 

Destacado (7)

Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)
Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)
Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)
 
Líder modulo 1
Líder modulo 1Líder modulo 1
Líder modulo 1
 
Direcion y organizacion del proceso educativo
Direcion y organizacion del proceso educativoDirecion y organizacion del proceso educativo
Direcion y organizacion del proceso educativo
 
BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14
BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14
BSC - C - Matriz Estratégica - Presentación - 2010 05 14
 
Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones
 
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 

Similar a TOMA DE DECISIONES

Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualMAIRA-A
 
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualMAIRA-A
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESEdalia Gerle
 
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...LOMEJORPORTV
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyectoedmaestros
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)LeslyMcruz
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)JoelRamos83
 
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones EducativasInf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones Educativasjoselynandrade1
 
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptxFASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptxDifuEpo
 
Presentacion toma de decision(unesr)
Presentacion toma de decision(unesr)Presentacion toma de decision(unesr)
Presentacion toma de decision(unesr)xander7000
 

Similar a TOMA DE DECISIONES (20)

Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
 
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe pei (1)
Informe pei (1)Informe pei (1)
Informe pei (1)
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
 
2.Grupo 4
2.Grupo 4 2.Grupo 4
2.Grupo 4
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
 
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones EducativasInf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
 
U2 info 4
U2 info 4U2 info 4
U2 info 4
 
Final seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacionFinal seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptxFASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Presentacion toma de decision(unesr)
Presentacion toma de decision(unesr)Presentacion toma de decision(unesr)
Presentacion toma de decision(unesr)
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

TOMA DE DECISIONES

  • 1. “Principios fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito de las instituciones educativas” PARTICIPANTE: LCDA. LISBETH PEÑA San Juan de los Morros, Noviembre 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO CENTRO LOCAL GUARICO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION ADMINISTRACION EDUCATIVA CODIGO 907 ASESORA: DRA. SVETLANA LOGINOW
  • 2. La toma de decisiones está presente en el quehacer diario de una institución educativa, desde antes de iniciar el año escolar, debemos visualizar ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Cuándo? Debemos elaborar un diagnóstico que nos llevara al Proyecto de Aprendizaje y de allí se derivan las planificaciones semanales, y debemos elegir entre varias opciones de contenidos, estrategias, recursos, actividades, evaluación, indicadores, cuáles tienen la capacidad de adaptarse al logro de nuestros objetivos. INTRODUCCIÓN
  • 3. Toma de Decisiones Heliriiegel y Slocum (2004) es el “proceso de definición de problemas, recopilación de datos, generación de alternativas y selección de un curso de acción”. Stoner (2003) define la toma de decisiones como “el proceso para identificar y solucionar un curso de acción para resolver un problema específico”
  • 4. TIPOSTIPOS DECISIONES NO PROGRAMADAS DECISIONES NO PROGRAMADASDECISIONES PROGRAMADAS DECISIONES PROGRAMADAS Las decisiones programadas se toman de acuerdo con políticas, procedimientos o reglas, escritas o no escritas, que facilitan la toma de decisiones en situaciones recurrentes porque limitan o excluyen otras opciones. Las decisiones programadas se toman de acuerdo con políticas, procedimientos o reglas, escritas o no escritas, que facilitan la toma de decisiones en situaciones recurrentes porque limitan o excluyen otras opciones. son decisiones que se toman ante problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución, son decisiones que se toman ante problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución, Toma de Decisiones
  • 5. Toma de Decisiones Principios Consiste en Diagnosticar Evaluar las alternativas Factibilidad Escoger la alternativa Retroalimentar Capacidad de elegir un curso de acción entre varias alternativas. Funciones administrativas: Planeación Se cumplen Organización Dirección Control 1. Preocúpate por decidir bien que por acertar 2. Identifica claramente tus objetivos 3. Planteamientos realistas 4. No te autoengañes 5. Atiende sólo a la información relevante 6. Reconoce la incertidumbre y gestiónala 7. Sé creativo y genera alternativas 8. Consecuencias de las decisiones 9. Lo que decidas, ponlo en práctica Características Efectos futuros Reversibilidad Impacto Calidad Periodicidad Presentan
  • 6. PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES Identificar los criterios de decisión y ponderarlos Generar las opciones de solución Identificar y analizar el problema Definir la prioridad para atender el problema Evaluar las opciones Elección de la mejor opción Aplicación de la decisión Evaluación de los resultados Comprender la condición del momento y de visualizar la condición deseada identificar aquellos aspectos que son relevantes y la ponderación, es asignar un valor relativo impacto y en la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema Desarrollar distintas posibles soluciones al problema Estudio detallado de cada una de las posibles soluciones que se generaron, sus ventajas y desventajas Se escoge la opción que según la evaluación va a obtener mejores resultados Poner en marcha la decisión tomada para así poder evaluar si la decisión fue o no acertada. Es necesario evaluar si se solucionó o no el problema, SI está teniendo el resultado esperado o no.
  • 8. Es de suma importancia, que los directivos y docentes tengan las herramientas administrativas y gerenciales necesarias que le permitirán cumplir su trabajo con eficiencia y eficacia sus funciones, administrar los recursos adecuadamente, cumplir con éxito las metas, llevar correctamente los procesos administrativos de planificación, organización, control y dirección, utilizar la evaluación como una herramienta que permite hacer bien el trabajo, aprender y en caso de errores, establecer los correctivos necesarios, así mismo evitar el mayor margen de error posible. recuerdese que trabajamos con el presente y futuro de nuestra Nación. CONCLUSION
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS •http://definicion.de/toma-de-decisiones/ •www.gestiopolis.com/teoria-de-la-toma-de-decisiones-definicion-etapas-.. •www.monografias.com › Administracion y Finanzas •www.definicionabc.com › Política •www.minsa.gob.pe/DGSP/clima/archivos/.../TOMA_DECISIONES.pdf •deconceptos.com/ciencias-sociales/toma-de-decisiones •http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php? option=com_content&view=article&id=163:toma-de- decisiones&catid=55:competencias http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-Para-La-Toma-De- Decisiones/3246228.html
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS •http://definicion.de/toma-de-decisiones/ •www.gestiopolis.com/teoria-de-la-toma-de-decisiones-definicion-etapas-.. •www.monografias.com › Administracion y Finanzas •www.definicionabc.com › Política •www.minsa.gob.pe/DGSP/clima/archivos/.../TOMA_DECISIONES.pdf •deconceptos.com/ciencias-sociales/toma-de-decisiones •http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php? option=com_content&view=article&id=163:toma-de- decisiones&catid=55:competencias http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-Para-La-Toma-De- Decisiones/3246228.html