SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES
 DE ALTA GERENCIA
Esto no es nada fácil
ni agradable.
Además, eso no
demuestra que la
gerencia sea vil e
insensible. Observar
a una gran empresa
pasar por una gran
transición y cambio
es como observar a
los participantes de
un juego de cartas.
Como el
repartidor de
cartas, la
gerencia debe
"trabajar para el
bien" de la
organización, asu
miendo que en
el
proceso, algunas
personas serán
más golpeadas
que otras.
Es fácil sentarse
a criticar la
manera en que
la alta gerencia
hace las cosas.
También es fácil
acusar a la
gerencia de no
preocuparse por
la gente. Cuando
a uno no le
gusta lo que está
sucediendo
Un Gerente tiene que
familiarizarse con el
circuito básico de
toma de las decisiones
y sus ingredientes.
Una vez reconocidos
estos ingredientes
básicos, debe
prestarse atención al
carácter de quien
toma la
decisión, tanto
individualmente como
Debido a que la mayoría de
las decisiones tienen efecto
sobre la gente, el Gerente no
puede ignorar la influencia
de las relaciones humanas en
una decisión, especialmente
cuando se selecciona una
técnica para tomarla. Sin
embargo, una vez que se
haya procesado toda la
información y al mismo
tiempo comprendido cuáles
son los ladrillos básicos para
la construcción de la toma de
decisiones
Un Gerente debe
tener el buen juicio
para saber qué tanta
información debe
recoger, la
inteligencia para
dirigir la información
y, lo más importante
de todo, el valor para
tomar la decisión que
se requiere cuando
ésta conlleva un
riesgo.
Los gerentes, por
definición, son
tomadores de
decisiones. Uno de los
roles del gerente es
precisamente tomar
una serie de
decisiones grandes y
pequeñas. Tomar la
decisión correcta cada
vez es la ambición de
quienes practican la
gerencia.
ANTECEDENTES
Las decisiones nacen
cuando el ser humano
tiene la oportunidad de
decidir y de cuestionarse
ante lo que debe hacer en
cada momento de su vida
y este proceso de toma de
decisiones es muy
importante en la juventud
ya que es la época en la
que se inician muchos de
los proyectos que
afectarán el futuro.
Aparece la toma de la
decisión cultural, que se
caracteriza porque se
trasmite de generación
en generación. Esta
forma dio lugar al
nacimiento de los
grupos, tribus, clanes,
pueblos y civilizaciones.
Fue la principal causa del
nacimiento y desarrollo
del lenguaje, destinado a
trasmitir experiencia.
Cuando el hombre de las
cavernas decidía golpear
al animal salvaje en el
punto mortal estaba
tomando una decisión
cultural. Pero el desarrollo
de los conjuntos humanos
exigió de decisiones más
frecuentes y más
delicadas. Surgió así una
clase de especialista cuyo
cometido era tomar
decisiones
La mayor parte de
la historia escrita
es una crónica de
los especialistas
en decisiones:
reyes, generales y
sacerdotes. Al
aparecer esta
clase de
profesionales de
la decisión se hizo
necesario, para
impedir el caos,
algún tipo de
sistematización
del proceso.
Nuestra sociedad de
hoy es una sociedad de
especialistas. Nosotros
no podemos
adentrarnos en los
principios y los métodos
de esos especialistas
cuando toman
decisiones que nos
afectan, pero sí
podemos valorar las
consecuencias que
emanan de sus
decisiones.
El método racional fue
que atribuyó las
consecuencias a causas
materiales o naturales y
no a demonios o dioses.
Durante la Edad Media el
sistema racional luchó en
desventaja frente al
sistema demoníaco, y
ambos sucumbieron al
único sistema que ha
dado soluciones de
manera consistente: la
toma de decisiones
científicas.
Las nuevas
técnicas
elaboradas por los
científicos salvaron
el vacío entre la
razón y el mundo
real por medio de
la lógica
inductiva, procedi
miento para pasar
de las
observaciones a las
La Teoría de la Decisión es
una ciencia joven, nacida
en la década del 40, con los
trabajos
pioneros, especialmente, d
e George
Dantzig, Abraham
Wald, etc.
y, posteriormente, Robert
Schlaifer y Howard Raifa.
La decisión científica trata
de abordar el problema de
los procesos adoptando
ante el mundo real la
La decisión requiere
la elección de una
forma de actuar entre
varias formas
alternativas y dicha
elección ha de
hacerse de forma que
cumpla algún fin
determinado.
El fin será elegir una
actuación que lleve
en el futuro a una
situación deseable.
Hay que observar que
el tiempo es uno de
los elementos del
problema de
decisión, puesto que
la decisión que
tomamos en el
momento
presente, da lugar a
una acción que
provocará un
En esta época ha
aparecido un nuevo
grupo de personas
que toman
decisiones: es la de
los dirigentes de
empresa y de otras
organizaciones. En
efecto, el conjunto de
las decisiones de
todos estos directivos
impacta en la
estructura económica
y social de las
naciones.
En la toma de
decisiones importa la
elección de un camino
a seguir, por lo que en
un estado anterior
deben evaluarse
alternativas de acción.
Las decisiones nos
atañen a todos ya que
gracias a ellas podemos
tener una opinión
crítica.
La evaluación de
cada alternativa se
hace analizándola
con respecto al
criterio ponderado.
Una vez
identificadas las
alternativas, el
tomador de
decisiones tiene que
evaluar de manera
crítica cada una de
ellas. Las ventajas y
desventajas

Más contenido relacionado

Destacado

Amistats perilloses
Amistats perillosesAmistats perilloses
Amistats perilloses
cltuma
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
orelia90
 
Gerencia, funciones, objetivos
Gerencia, funciones, objetivosGerencia, funciones, objetivos
Gerencia, funciones, objetivos
gaulib311267
 
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Bruno Curiel
 
Importancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones PúblicasImportancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones Públicas
Gustavo Cabrera
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
Lic. Rafael R. Sanchez F.
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Vanessa Torres
 
Innovación y Cambio Empresarial 1ra. semana
Innovación y Cambio Empresarial 1ra. semanaInnovación y Cambio Empresarial 1ra. semana
Innovación y Cambio Empresarial 1ra. semana
Juan Manuel Agüera Castro
 
Curso de Relaciones Públicas
Curso de Relaciones PúblicasCurso de Relaciones Públicas
Curso de Relaciones Públicas
Moishef HerCo
 
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
Seminario de   gerencia, relaciones pùblicas y  protocolo vip.Seminario de   gerencia, relaciones pùblicas y  protocolo vip.
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
Mires Ministerio Internacional Restauracion
 
Alta gerencia
Alta gerenciaAlta gerencia
Alta gerencia
oscarreyesnova
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
Joselyn Castañeda
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas  Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
Yanyn Aurora Rincón-Quintero
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
carjim119
 
Diapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia PublicaDiapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia Publica
roslilian
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
Juan Carlos Fernandez
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgoAlta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Javier
 
La Alta Gerencia
La Alta GerenciaLa Alta Gerencia
La Alta Gerencia
Javier
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
mlrosero
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funciones
veroniK_88
 

Destacado (20)

Amistats perilloses
Amistats perillosesAmistats perilloses
Amistats perilloses
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Gerencia, funciones, objetivos
Gerencia, funciones, objetivosGerencia, funciones, objetivos
Gerencia, funciones, objetivos
 
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
 
Importancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones PúblicasImportancia de las Relaciones Públicas
Importancia de las Relaciones Públicas
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Innovación y Cambio Empresarial 1ra. semana
Innovación y Cambio Empresarial 1ra. semanaInnovación y Cambio Empresarial 1ra. semana
Innovación y Cambio Empresarial 1ra. semana
 
Curso de Relaciones Públicas
Curso de Relaciones PúblicasCurso de Relaciones Públicas
Curso de Relaciones Públicas
 
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
Seminario de   gerencia, relaciones pùblicas y  protocolo vip.Seminario de   gerencia, relaciones pùblicas y  protocolo vip.
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
 
Alta gerencia
Alta gerenciaAlta gerencia
Alta gerencia
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas  Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Diapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia PublicaDiapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia Publica
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgoAlta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgo
 
La Alta Gerencia
La Alta GerenciaLa Alta Gerencia
La Alta Gerencia
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funciones
 

Similar a TOMA DE DESICIONES

Unidad 1 (10).pptx
Unidad 1 (10).pptxUnidad 1 (10).pptx
Unidad 1 (10).pptx
JorgeArturoGarciaBec
 
Manejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisionesManejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisiones
Salvador Mata Sosa
 
Clase Decision II
Clase Decision IIClase Decision II
Clase Decision II
Laura Cirocco
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de d ecisiones
Toma de d ecisionesToma de d ecisiones
Toma de d ecisiones
yasmelix
 
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gatoToma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Sandro Barreto
 
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisionesComo las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
nicolasgapa13
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Gustavo Rea
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Jose Montalvo Salcedo
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Luis Angel Moreno
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
JesusAlbarran2013
 
Teoría de la decisión copia
Teoría de la decisión copiaTeoría de la decisión copia
Teoría de la decisión copia
oalvalq
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
Juan Vicente Salazar
 
arteyparte. La participación y sus posibilidades
arteyparte. La participación y sus posibilidadesarteyparte. La participación y sus posibilidades
arteyparte. La participación y sus posibilidades
INCYDE Altamira Basterretxea
 
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De ConflictosEngendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
lmoralesgil
 
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictosDiapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
lmoralesgil
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
Gestionar Cambios Complejos
 Gestionar Cambios Complejos Gestionar Cambios Complejos
Gestionar Cambios Complejos
Gustavo Giorgetti
 
Orientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimoOrientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimo
sofia espinoza
 
Diapositivas capitulo 8
Diapositivas capitulo 8Diapositivas capitulo 8
Diapositivas capitulo 8
brendaflorian
 

Similar a TOMA DE DESICIONES (20)

Unidad 1 (10).pptx
Unidad 1 (10).pptxUnidad 1 (10).pptx
Unidad 1 (10).pptx
 
Manejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisionesManejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisiones
 
Clase Decision II
Clase Decision IIClase Decision II
Clase Decision II
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de d ecisiones
Toma de d ecisionesToma de d ecisiones
Toma de d ecisiones
 
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gatoToma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
 
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisionesComo las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
Como las personas y la sociedad influencian en nuestras decisiones
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
 
Teoría de la decisión copia
Teoría de la decisión copiaTeoría de la decisión copia
Teoría de la decisión copia
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
arteyparte. La participación y sus posibilidades
arteyparte. La participación y sus posibilidadesarteyparte. La participación y sus posibilidades
arteyparte. La participación y sus posibilidades
 
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De ConflictosEngendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
Engendrando Pensamiento En La Transformación De Conflictos
 
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictosDiapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Gestionar Cambios Complejos
 Gestionar Cambios Complejos Gestionar Cambios Complejos
Gestionar Cambios Complejos
 
Orientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimoOrientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimo
 
Diapositivas capitulo 8
Diapositivas capitulo 8Diapositivas capitulo 8
Diapositivas capitulo 8
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

TOMA DE DESICIONES

  • 1. TOMA DE DECISIONES DE ALTA GERENCIA Esto no es nada fácil ni agradable. Además, eso no demuestra que la gerencia sea vil e insensible. Observar a una gran empresa pasar por una gran transición y cambio es como observar a los participantes de un juego de cartas.
  • 2. Como el repartidor de cartas, la gerencia debe "trabajar para el bien" de la organización, asu miendo que en el proceso, algunas personas serán más golpeadas que otras.
  • 3. Es fácil sentarse a criticar la manera en que la alta gerencia hace las cosas. También es fácil acusar a la gerencia de no preocuparse por la gente. Cuando a uno no le gusta lo que está sucediendo
  • 4. Un Gerente tiene que familiarizarse con el circuito básico de toma de las decisiones y sus ingredientes. Una vez reconocidos estos ingredientes básicos, debe prestarse atención al carácter de quien toma la decisión, tanto individualmente como
  • 5. Debido a que la mayoría de las decisiones tienen efecto sobre la gente, el Gerente no puede ignorar la influencia de las relaciones humanas en una decisión, especialmente cuando se selecciona una técnica para tomarla. Sin embargo, una vez que se haya procesado toda la información y al mismo tiempo comprendido cuáles son los ladrillos básicos para la construcción de la toma de decisiones
  • 6. Un Gerente debe tener el buen juicio para saber qué tanta información debe recoger, la inteligencia para dirigir la información y, lo más importante de todo, el valor para tomar la decisión que se requiere cuando ésta conlleva un riesgo.
  • 7. Los gerentes, por definición, son tomadores de decisiones. Uno de los roles del gerente es precisamente tomar una serie de decisiones grandes y pequeñas. Tomar la decisión correcta cada vez es la ambición de quienes practican la gerencia.
  • 8. ANTECEDENTES Las decisiones nacen cuando el ser humano tiene la oportunidad de decidir y de cuestionarse ante lo que debe hacer en cada momento de su vida y este proceso de toma de decisiones es muy importante en la juventud ya que es la época en la que se inician muchos de los proyectos que afectarán el futuro.
  • 9. Aparece la toma de la decisión cultural, que se caracteriza porque se trasmite de generación en generación. Esta forma dio lugar al nacimiento de los grupos, tribus, clanes, pueblos y civilizaciones. Fue la principal causa del nacimiento y desarrollo del lenguaje, destinado a trasmitir experiencia.
  • 10. Cuando el hombre de las cavernas decidía golpear al animal salvaje en el punto mortal estaba tomando una decisión cultural. Pero el desarrollo de los conjuntos humanos exigió de decisiones más frecuentes y más delicadas. Surgió así una clase de especialista cuyo cometido era tomar decisiones
  • 11. La mayor parte de la historia escrita es una crónica de los especialistas en decisiones: reyes, generales y sacerdotes. Al aparecer esta clase de profesionales de la decisión se hizo necesario, para impedir el caos, algún tipo de sistematización del proceso.
  • 12. Nuestra sociedad de hoy es una sociedad de especialistas. Nosotros no podemos adentrarnos en los principios y los métodos de esos especialistas cuando toman decisiones que nos afectan, pero sí podemos valorar las consecuencias que emanan de sus decisiones.
  • 13. El método racional fue que atribuyó las consecuencias a causas materiales o naturales y no a demonios o dioses. Durante la Edad Media el sistema racional luchó en desventaja frente al sistema demoníaco, y ambos sucumbieron al único sistema que ha dado soluciones de manera consistente: la toma de decisiones científicas.
  • 14. Las nuevas técnicas elaboradas por los científicos salvaron el vacío entre la razón y el mundo real por medio de la lógica inductiva, procedi miento para pasar de las observaciones a las
  • 15. La Teoría de la Decisión es una ciencia joven, nacida en la década del 40, con los trabajos pioneros, especialmente, d e George Dantzig, Abraham Wald, etc. y, posteriormente, Robert Schlaifer y Howard Raifa. La decisión científica trata de abordar el problema de los procesos adoptando ante el mundo real la
  • 16. La decisión requiere la elección de una forma de actuar entre varias formas alternativas y dicha elección ha de hacerse de forma que cumpla algún fin determinado. El fin será elegir una actuación que lleve en el futuro a una situación deseable.
  • 17. Hay que observar que el tiempo es uno de los elementos del problema de decisión, puesto que la decisión que tomamos en el momento presente, da lugar a una acción que provocará un
  • 18. En esta época ha aparecido un nuevo grupo de personas que toman decisiones: es la de los dirigentes de empresa y de otras organizaciones. En efecto, el conjunto de las decisiones de todos estos directivos impacta en la estructura económica y social de las naciones.
  • 19. En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Las decisiones nos atañen a todos ya que gracias a ellas podemos tener una opinión crítica.
  • 20. La evaluación de cada alternativa se hace analizándola con respecto al criterio ponderado. Una vez identificadas las alternativas, el tomador de decisiones tiene que evaluar de manera crítica cada una de ellas. Las ventajas y desventajas