SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Docencia e Investigación para la Salud
Técnicas de Laboratorio II
Trabajo práctico Nº 3
Apellido y Nombres……………………………………………………………………….
Objetivos
-Adquirir manualidad en las técnicas básicas del laboratorio de Hemostasia
-Lograr un resultado clínicamente confiable para el diagnostico de patologías
-Afianzar el criterio técnico para decidir como proceder ante un resultado dudoso
-Concluir sobre la posible fisiopatología que pueda generar los valores obtenidos en el
laboratorio.
-Realizar corrección con plasma normal en caso de ser necesario.
Tiempo de Protrombina
En un tubo de vidrio colocado en un baño termostatizado a 37º C pipetear:
100 ul de PPP
Incubar 20 seg
200ul de Tromboplastina cálcica
Cronómetro
Procedimiento para la curva de calibración:
Realizar en tubos plásticos diluciones del Pool (plasma normal) con Solución Fisiológica
para obtener los siguientes puntos de la curva:
Pool Sol. Fisiol.. Porcentaje Tiempo
0,100 ml 0 100
0,70 ml 0,30 ml 70
0,50 ml 0,50 ml 50
0,25 ml 0,75 ml 25
A cada dilución hacerle un tiempo de Quick, consignar los tiempos y trazar la curva en
papel semi log
Realizar un Tiempo de Quick a la muestra incógnita y expresar el resultado en % y calcular
el RIN.
ISI
RIN= ( “ muestra/”promedio de los normales )
En caso de que el resultado lo sugiera y según su criterio, realice la corrección con plasma
normal según la técnica indicando como resultado si observa o no corrección y su
significado clínico mas probable.
Técnica:
Realizar una dilución ½ del plasma incógnita con plasma normal de TQ conocido
Hacer la determinación del TP en las condiciones descriptas arriba
Interpretar el resultado y evaluar si corrige o no indicando posible causa y paso a seguir
Observaciones:
aPTT
Baño termostatizado a 37ºC
Colocar un tubo de hémolisis o Khan de vidrio
Agregar 100µl de PPP
100µl de Reactivo de aPTT
Incubar según indicación del fabricante
Agregar 100µl de CL2Ca 25mM y disparar el cronómetro
Detener el cronómetro cuando aparece el coágulo
-repetir la determinación e informar el promedio del tiempo.
Observaciones:
Informe a presentar:
TP: Vía evaluada?
Curva de calibración y tabla correspondiente
Valor de TP obtenido de cada paciente- RIN
Si es necesario corregir indicar causa y valor obtenido
Formula para corregir
Posible causa del resultado y paso a seguir
KPTT: Vía evaluada?
Valor de KPTT obtenido
Significado clínico del resultado hallado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
Nancy-Mc
 
Practia 3 am
Practia 3 amPractia 3 am
Practia 3 am
Edu Marin Loayza
 
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICASSIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
Cris Ulloa
 
Diario de campo n28 adm
Diario de campo n28 admDiario de campo n28 adm
Diario de campo n28 adm
Cristina Ponton
 
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
karol rosa
 
termómetro
termómetrotermómetro
termómetroMagui mc
 
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
gabriela aguilar
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
Cristian Peña
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
Romane Gandulfo
 
Exposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombinaExposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombina
Jennifer Montañez
 
Tomademuestra 120716182048-phpapp01
Tomademuestra 120716182048-phpapp01Tomademuestra 120716182048-phpapp01
Tomademuestra 120716182048-phpapp01
yamil fernando huarachi aguilar
 
Anticoagulantes orales directos
Anticoagulantes orales directosAnticoagulantes orales directos
Anticoagulantes orales directos
silvinapons
 

La actualidad más candente (15)

Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
 
Practia 3 am
Practia 3 amPractia 3 am
Practia 3 am
 
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICASSIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
 
Diario de campo n28 adm
Diario de campo n28 admDiario de campo n28 adm
Diario de campo n28 adm
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
 
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
 
termómetro
termómetrotermómetro
termómetro
 
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
 
Tiempo de sangria
Tiempo de sangriaTiempo de sangria
Tiempo de sangria
 
LABORATORIO CLÍNICO.
LABORATORIO CLÍNICO.LABORATORIO CLÍNICO.
LABORATORIO CLÍNICO.
 
Exposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombinaExposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombina
 
Tomademuestra 120716182048-phpapp01
Tomademuestra 120716182048-phpapp01Tomademuestra 120716182048-phpapp01
Tomademuestra 120716182048-phpapp01
 
Anticoagulantes orales directos
Anticoagulantes orales directosAnticoagulantes orales directos
Anticoagulantes orales directos
 

Destacado

Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Ariel Aranda
 
Técnicas de laboratorio ii
Técnicas de laboratorio iiTécnicas de laboratorio ii
Técnicas de laboratorio iiAriel Aranda
 
Fundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la saludFundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la saludAriel Aranda
 
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilaresExtraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilaresDiana Garcia
 
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...
google
 
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocritoGrupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Diandgi
 
Hematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobinaHematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobinaVOTATE
 
Laboratorios de hematología
Laboratorios de hematologíaLaboratorios de hematología
Laboratorios de hematología
Abril Santos
 
Hematocrito
HematocritoHematocrito
Hematocritosudene
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Raymundo Zumaya
 
Manual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgiaManual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgia
1395872
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratoriorosmatri
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Udabol
 
Presentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadPresentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadDionela Palacios
 

Destacado (15)

Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 
Técnicas de laboratorio ii
Técnicas de laboratorio iiTécnicas de laboratorio ii
Técnicas de laboratorio ii
 
Fundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la saludFundación docencia e investigación para la salud
Fundación docencia e investigación para la salud
 
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilaresExtraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
 
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos ...
 
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocritoGrupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocrito
 
Hematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobinaHematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobina
 
Laboratorios de hematología
Laboratorios de hematologíaLaboratorios de hematología
Laboratorios de hematología
 
Hematocrito
HematocritoHematocrito
Hematocrito
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
 
Manual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgiaManual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgia
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3
 
Presentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadPresentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridad
 

Similar a Tp nº 3

Practica acido urico
Practica acido uricoPractica acido urico
Practica acido urico
Nancy-Mc
 
TIEMPO DE PROTOMBINA
TIEMPO DE PROTOMBINA TIEMPO DE PROTOMBINA
TIEMPO DE PROTOMBINA
Rembert Cari Hojeda
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
galipote
 
Dossier de prácticas
Dossier de prácticasDossier de prácticas
Dossier de prácticas
Mferavi
 
Dossier de prácticas
Dossier de prácticasDossier de prácticas
Dossier de prácticas
Mferavi
 
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)
NatalySilvana1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Celene Romero
 
BD Vacutainer
BD VacutainerBD Vacutainer
BD Vacutainer
EnriqueMKT
 
Laboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaLaboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaAriel Aranda
 
Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...
Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...
Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...
AngelicaRuiz63
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Aida Aguilar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Vanessa Cruz
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
andrea cuenca
 
2. guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica ii
2.  guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica ii2.  guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica ii
2. guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica iiFernanda Bremer
 
2. guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica ii
2.  guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica ii2.  guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica ii
2. guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica iiFernanda Bremer
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
CEPECAP TRUJILLO
 
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptxCASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
ernestofernandochave
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisa
MiriamRomeroGrijalva
 

Similar a Tp nº 3 (20)

Practica acido urico
Practica acido uricoPractica acido urico
Practica acido urico
 
TIEMPO DE PROTOMBINA
TIEMPO DE PROTOMBINA TIEMPO DE PROTOMBINA
TIEMPO DE PROTOMBINA
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
 
Dossier de prácticas
Dossier de prácticasDossier de prácticas
Dossier de prácticas
 
Dossier de prácticas
Dossier de prácticasDossier de prácticas
Dossier de prácticas
 
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS. (GLUCONATO DE CALCIO)
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp
 
BD Vacutainer
BD VacutainerBD Vacutainer
BD Vacutainer
 
Laboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasiaLaboratorio de hemostasia
Laboratorio de hemostasia
 
Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...
Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...
Practica d elaboratorio para determinar el control de calidad del gluconato d...
 
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en sueroDeterminación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
Determinación cuantitativa colorimetrica de proteinas totales en suero
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
 
2. guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica ii
2.  guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica ii2.  guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica ii
2. guía de ejercicios primera prueba de bioquímica clínica ii
 
2. guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica ii
2.  guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica ii2.  guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica ii
2. guã a de ejercicios primera prueba de bioquã-mica clã_nica ii
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
 
Problemas379
Problemas379Problemas379
Problemas379
 
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptxCASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
CASO CLÍNICO 27 ABRIL 22 ERNESTO (1).pptx
 
Presentación elisa
Presentación elisaPresentación elisa
Presentación elisa
 

Más de Ariel Aranda

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
Ariel Aranda
 
repaso
repasorepaso
repaso
Ariel Aranda
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
Ariel Aranda
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
Ariel Aranda
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
Ariel Aranda
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Ariel Aranda
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
Ariel Aranda
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
Ariel Aranda
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Ariel Aranda
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
Ariel Aranda
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
Ariel Aranda
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
Ariel Aranda
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
Ariel Aranda
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Ariel Aranda
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
Ariel Aranda
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
Ariel Aranda
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
Ariel Aranda
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ariel Aranda
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorAriel Aranda
 

Más de Ariel Aranda (20)

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
 
repaso
repasorepaso
repaso
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
 
Lmc
LmcLmc
Lmc
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tp nº 3

  • 1. Fundación Docencia e Investigación para la Salud Técnicas de Laboratorio II Trabajo práctico Nº 3 Apellido y Nombres………………………………………………………………………. Objetivos -Adquirir manualidad en las técnicas básicas del laboratorio de Hemostasia -Lograr un resultado clínicamente confiable para el diagnostico de patologías -Afianzar el criterio técnico para decidir como proceder ante un resultado dudoso -Concluir sobre la posible fisiopatología que pueda generar los valores obtenidos en el laboratorio. -Realizar corrección con plasma normal en caso de ser necesario. Tiempo de Protrombina En un tubo de vidrio colocado en un baño termostatizado a 37º C pipetear: 100 ul de PPP Incubar 20 seg 200ul de Tromboplastina cálcica Cronómetro Procedimiento para la curva de calibración: Realizar en tubos plásticos diluciones del Pool (plasma normal) con Solución Fisiológica para obtener los siguientes puntos de la curva: Pool Sol. Fisiol.. Porcentaje Tiempo 0,100 ml 0 100 0,70 ml 0,30 ml 70 0,50 ml 0,50 ml 50 0,25 ml 0,75 ml 25 A cada dilución hacerle un tiempo de Quick, consignar los tiempos y trazar la curva en papel semi log Realizar un Tiempo de Quick a la muestra incógnita y expresar el resultado en % y calcular el RIN. ISI RIN= ( “ muestra/”promedio de los normales )
  • 2. En caso de que el resultado lo sugiera y según su criterio, realice la corrección con plasma normal según la técnica indicando como resultado si observa o no corrección y su significado clínico mas probable. Técnica: Realizar una dilución ½ del plasma incógnita con plasma normal de TQ conocido Hacer la determinación del TP en las condiciones descriptas arriba Interpretar el resultado y evaluar si corrige o no indicando posible causa y paso a seguir Observaciones: aPTT Baño termostatizado a 37ºC Colocar un tubo de hémolisis o Khan de vidrio Agregar 100µl de PPP 100µl de Reactivo de aPTT Incubar según indicación del fabricante Agregar 100µl de CL2Ca 25mM y disparar el cronómetro Detener el cronómetro cuando aparece el coágulo -repetir la determinación e informar el promedio del tiempo. Observaciones: Informe a presentar: TP: Vía evaluada? Curva de calibración y tabla correspondiente Valor de TP obtenido de cada paciente- RIN Si es necesario corregir indicar causa y valor obtenido Formula para corregir Posible causa del resultado y paso a seguir KPTT: Vía evaluada? Valor de KPTT obtenido Significado clínico del resultado hallado