SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Laboratorio II
Mario Ariel Aranda
Company Logo
La Materia
Fecha
Día
Mes Clase
N°
Unidad
N°
Contenidos
19 03 01 I Hematología y Hemostasia
26 03 02 II Química Nefrológica
02 04 03 - Feriado Nacional
09 04 04 II Química Nefrológica
16 04 05 III Análisis de Líquidos de punción
23 04 06 III Análisis de Líquidos de punción
30 04 07 III Análisis de Líquidos de punción
07 05 08 I, II y III Primer Examen parcial
14 05 09 IV Proteinograma
21 05 10 IV Proteinograma
28 05 11 V Endocrinología Clínica
04 06 12 V Endocrinología Clínica
11 06 13 VI Nociones Básicas de análisis
18 06 14 VI Nociones básicas de análisis
25 06 15 VI Nociones básicas de análisis
02 07 16 IV, V y
VI
Segundo Examen Parcial
Company Logo
Semana Seminario Trabajo practico
19/03 Hematología Hemostasia (seminario)
26/03 Química Nefrológica I Hematología I
02/04 Feriado nacional Feriado nacional
09/04 Química Nefrológica II Hematología II
16/04 Citología Hemostasia
23/04 Líquidos de punción I Química Nefrológica
30/04 Líquidos de Punción II Citología
07//05 Primer Examen parcial Líquidos de Punción I
14/05 Proteinograma I Líquidos de Punción II
21/05 Proteinograma II Proteinogramas
28/05 Endocrinología Clínica I Endocrinología Clínica II
04/06 Endocrinología Clinica III Inmunoserología
11/06 Parasitología Parasitología
18/06 Parasitología Parasitología
25/06 Caso Integrador (discusión) Repaso
02/07 Segundo Examen parcial Caso Integrador (exposición)
Cronograma de actividades
Company Logo
Contenidos para Hoy
1. Introducción1. Introducción1. Introducción1. Introducción
2. Hematología2. Hematología2. Hematología2. Hematología
3. Hemograma3. Hemograma3. Hemograma3. Hemograma
4. Hemostasia4. Hemostasia4. Hemostasia4. Hemostasia
5. Laboratorio de Hemostasia5. Laboratorio de Hemostasia5. Laboratorio de Hemostasia5. Laboratorio de Hemostasia
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Si no tengo el nombre: María, Mario, Marcos, Marin…?
Company Logo
Si no tengo la ubicación del paciente, a quién le
entregamos el resultado? Clínica, Traumatología,
Guardia, …?
Company Logo
Si no tengo el diagnóstico, o no se entiende, y el suero es
lipémico o ictérico, o la glucemia es elevada, o hay
parámetros alterados, es esperado o hallazgo de
laboratorio?
Company Logo
Si no se entiende el pedido, qué le hacemos?
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Causas de rechazo de muestras
Company Logo
Causas de rechazo de muestras
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Salud del paciente
Hematología
Breves nociones teóricas y Técnicas de Análisis
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Células madres
No pueden distinguirse
morfológicamente
CD34+
Stem Cells de sangre periférica
pueden recuperarse: Transplante
Estroma de la M.O: Microambiente
necesario para el crecimiento y
desarrollo de las Stem Cells.
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Hematocrito H:47% M:42%
Hemoglobina H:16g% M:14 g%
Eritrocitos H:5x106
M: 4,5x106
Leucocitos H y M: 5.000-10.000
Plaquetas H y M:150.000-300.000
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
ADULTOS relativa
N: 45-65%
E: 0-4%
B: 0-1%
L: 20-45%
M: 1-12%
Niños promedio
N 50%
L 40%
ADULTOS absoluta
N 1,8 -7,1 x 109
/L
E 0,0-0,4 x 109
/L
B 0,0-1,0 x 109
/L
L 0,8-4,9 x 109
/L
M 0,04-1,3 x 109
/L
Niños promedio
N 0,4o x 109
/L
L 0,31 x 109
/L
Company Logo
Neutrófilo
Cayado
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
SE REFIERE A ALTERACIONES POR CANTIDAD
DE LOS DISTINTOS LEUCOCITOS
Company Logo
Company Logo
Compartimientos medulares
A) Células germinales o Stem Cells
B) Células germinales comprometidas: CFU
C) Compartimento mitótico o Proliferativo
D) Compartimento post-mitótico, de reserva o
depósito.
Células con gran capacidad de dividirse y
duplicarse
Mieloblastos y Promielocitos
PMN cumplen sus funciones
Apoptosis
Vida 1/2 del PMN en tejidos: hasta 2 dias.
En los tejidos
Company Logo
En sangre periférica
Vida 1/2 del PMN: 6-10 hs.
Factores que afectan la concentración
de PMN en sangre periférica:
a) Rapidez de salida desde el
compartimento de reserva
b) Equilibrio entre el pool circulante y
marginal
c) Rapidez con que los granulocitos
abandonan la sangre periférica
Company Logo
Cinética de una infección
 Liberación de PMN maduros del pool de
almacenamiento o reserva medular.
 Proliferación del pool mitótico para
compensar y/o amplificar la carga de PMN
maduros.
 PMN maduros salen a circulación, excepto
que por el tenor del proceso infeccioso, la
demanda produzca la salida de elementos
inmaduros: Reacción leucemoide: Permite
evaluar la severidad del proceso infeccioso.
 Proliferación del Pool mitótico: ↑ en los CSF
Company Logo
PMN
Provenientes
de la MO
PMN
Circulantes
POOL
Marginal
PMN
Tisulares
(sangre)
Company Logo
Company Logo
1.-Leucocitosis Aumento del nº de leucocitos.
 Infecciones bacterianas piógenas.
 Inflamaciones.
 Cánceres.
 Quemaduras.
 Infarto al miocardio.
2.-Leucopenias Reducción del nº de leucocitos.
 Aplasia medular.
 Enfermedades virales.
 Tuberculosis.
 Fiebre tifoidea.
 SIDA
 Hepatitis.
 Por drogas
 Sepsis
Company Logo
-Neutrofilia Aumento de neutrófilos.
 Infecciones Bacterianas Agudas.
 Comienzo de infecciones virales.
 Quemaduras.
 Drogas (prednisona 40 mg).
-Neutropenia Disminución de neutrófilos.
 Pueden darse por menor producción o maduración,
ó por mayor destrucción o secuestro.
 Anemia perniciosa o aplásicas
Company Logo
Leucocitos
Parasitosis
Alergias
Infección Bacteriana
Infección Viral
Leucemia M./Inf. ViralesLeucemias
Company Logo
ALTERACIONES NUCLEARES
O
ALTERACIONES CITOPLASMÁTICAS
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
CON ALTERACIÓN
MORFOLÓGICA
CITOPLASMÁTICA
- Granulación gruesa
Company Logo
Recuerdan cuál es su función
Y Cuál es su vida media?
Company Logo
,
Concentración de
hemoglobina corpuscular
media
(CMHG)
Hemoglobina x 100
Hematocrito
32-36
µ3
Volumen globular medio
(VCM)
Hematocrito x 10
millones de eritrocitos.
85-95
fL
Hemoglobina Corpuscular
media (HCM)
Hemoglobina x 10
millones de eritrocito
29-32
pg
Company Logo
Del tamaño:
 Anisocitosis Diferentes tamaños.
 Microcitosis Menor tamaño.
 Macrocitosis Mayor tamaño.
De la coloración:
 Hipocromía C.H.C.M. disminuida ↓ 30%
Company Logo
 De la forma:
 PoiquilocitosisDistintas formas
 Ovalocitosis Forma ovalada
 Eliptocitosis Forma elíptica
 Esferocitosis Forma esférica
 Esquizocitosis Fragmentos de G.R.
PolicromatofiliaPolicromatofilia
Inclusiones citoplasmáticas:Inclusiones citoplasmáticas: PB, CHJ, Anillos dePB, CHJ, Anillos de
CabotCabot
Company Logo
Calcular el VCM y el CHCM de un sujeto con un recuento de eritrocitos
de 4000000/ mm3
, un hematocrito de 40% y una concentración de
hemoglobina de 12 g/dl. Describe los glóbulos rojos del individuo:
son normocitos?, normocrómicos?
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Company Logo
Hemoglobina Hematocrito
Recién nacido
19.5 ± 5.0 54 ± 10
Mujeres
14.0 ± 2.0 42 ± 5
Hombres 16.0 ± 2.0 47 ± 7
Company Logo
Company Logo
n x 20 x 10
= nº GBl.
4
Company Logo
Mide indirectamente la concentración de proteínas
en plasma. Se altera cuando cambia la proporción
entre albúmina y globulinas
Aumenta con la edad,
menstruación, embarazo,
lactancia. Se modifica
con alteraciones hemáticas,
presencia
de Ig, o aumento de fibrinógeno
Company Logo
 Sugiere:
 Intensidad de la respuesta inflamatoria
 Actividad
 Generalización
 Organicidad
 Utilidad:
 Ayuda al diagnóstico
 Control evolutivo (múltiples enfermedades reumáticas)
 Valor pronóstico
 Factible en laboratorio y económico
Company Logo
Características:
INESPECÍFICA: no sirve para realizar un diagnóstico
etiológico y se eleva en gran número de procesos
NO ES CONSTANTE: la ausencia de elevación no
supone ausencia de patología orgánica
Varía lentamente
Ambigüedad pronóstica
Se modifica por otros factores
Company Logo
Company Logo
Hemostasia
Company Logo
Hemostasia
Company Logo
Coagulación Fibrinolisis
Hemostasia
Plaquetas Endotelio vascular
Company Logo
Trombina Plaquetas
Endotelio
TROMBOTROMBO
Sistema
fibrinolítico
Lesión
Company Logo
LESION
Adhesividad Plaquetaria
Agregacion Plaquetaria
Relación
Endotelio Vascular/Plaquetas
SISTEMA DE FLUJO MEDIO
Company Logo
LESION
Adhesividad Plaquetaria
Agregacion Plaquetaria
Relación
Endotelio Vascular/Plaquetas
SISTEMA DE ALTO FLUJO
Company Logo
SUBENDOTELIO
ADHESIVIDAD PLAQUETARIA
Von Willebrand
GP Ib-IX-V
GP IIb-IIIa
(αIIb
β3
)Plaqueta
Alto Flujo >>>
Company Logo
Celula Endotelial
fosfolipidos
Fosfolipasa A2
Acido araquidonico
Ciclo-oxigenasa
Prostaciclina
Prostaciclina
sintetasa
PG G2 PGH2
Plaqueta
fosfolipidos
Fosfolipasa A2
Acido araquidonico
Ciclo-oxigenasa
Tromboxano A2
Tromboxano
sintetasa
PG G2 PGH2
ASPIRINA
AINE
Company Logo
• INHIBIDORES DE LA CICLO-OXIGENASA (COX-1)
• INHIBIDORES DE LA TROMBOXANO SINTETASA
• BLOQUEADORES DE LOS RECEPTORES DEL
TROMBOXANO A2
• INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA
• INHIBIDORES DEL ACOPLE AL ADP
• INHIBIDORES DE LOS RECEPTORES PLAQUETARIOS
NIVEL DE ACCION DE LOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
Company Logo
TROMBINA
COAGULAC. INTRINSECA COAGULAC. EXTRINSECA
ENDOTELIO FACTOR TISULAR
Company Logo
Serino
Proteasa
1
Zimógen
o
Serino
Proteasa
2
Péptido de
activación
MECANISMO DE ACTIVACIÓN EN
CASCADA
Company Logo
Cal PreCal=QAPM
XII XIIa
QAPM=XI XIa
IX
VIIIa Calcio
Fosfolipidos
X Va Calcio
Fosfolipido
s
XIIIa
XIII
FIBRINOGENO
VII
F.Tisular
Calcio
VIIa
IXa
X
a
Lesión Vascular
F. Tisular
TROMBINAII
FIBRINA S FIBRINA I
Company Logo
Cal PreCal=QAPM
XII XIIa
QAPM=XI XIa
IX
VIIIa Calcio
Fosfolipidos
X
Va Calcio
Fosfolipidos
XIIIa
XIII
FIBRINOGENO
VII
F.Tisular
Calcio
VIIa
IXa
Xa
Lesión Vascular
F. Tisular
TROMBINAII
FIBRINA S FIBRINA I
Ca
ANTITROMBINA
PROTEINA
C
PROTEINA
S
Company Logo
Cal PreCal=QAPM
XII XIIa
QAPM=XI XIa
IX
VIIIa Calcio
Fosfolip.
X
Va Calcio
Fosfolip.
XIIIa
XIII
FIBRINOGENO
VII
F.Tisular
Calcio
VIIa
IXa
Xa
Lesión Vascular
F. Tisular
TROMBINAII
FIBRINA S FIBRINA I
TFPI
ANTITROMBINA
PROTEINA C
PROTEINA S
Company Logo
TROMBINA
ACCION ACCION ACCION
COAGULANTE INHIBIDORA ANTIFIBRINOLITICA
PLAQUETAS
FIBRINOGENO
FIBRINA
F V F Va
F VIII F VIIIa
F XIII F XIIIa
PROTEINA C
PROTEINA Ca
TAFI
INHIBE
ACTIVA
TRANSFORMA
Trombomodulina
EPCR
Factor V
Company Logo
Factores Vitamina K dependientes
Company Logo
Información
Genetica
Aminoacidos Sintesis Proteica
Pro-Factores
II, VII, IX, X, PC, PS, etc.
Carboxilasa FACTORES K
DEPENDIENTES
VITAMINA K
DICUMARINICOS
inhibe
Company Logo
VIDA MEDIA DE LOS FACTORES
K DEPENDIENTES
Factor VII
Proteina C
Factor X
Factor IX
Factor II
Proteina S
6 horas
6 horas
48 horas
30 horas
72 horas
50 horas
Company Logo
TIEMPO DE PROTROMBINA
Expresion
A. CONCENTRACION
B. TASA
C. INR (Razon Internacional
Normatizada)
Company Logo
Intensidad de la AnticoagulacionIntensidad de la Anticoagulacion
EventosClinicosEventosClinicos
Ventana
Terapeutica
Hem
orragias
Trom
boem
bolias
5050
Company Logo
PLASMINATROMBINA
AUMENTA
DISMINUYE
TROMBOSI
S
TROMBOSI
S
HEMORRAGI
A
HEMORRAGIA
Company Logo
t-PA
PLASMINÓGENO PLASMINA
Prouroquinasa
Uroquinasa
pdfFIBRINA
PK KK
XII
PAI-1
PAI-1
α2AP
HRG
t-PA
Uroquinasa
XII
SK
α2macroglobulina
Company Logo
MALLA DE FIBRINA
FIBRINÓGENO
PLASMINA
lisislisis
DÍMERO - D PDF
Company Logo
E
D
E
E
D
E
DD
E
DD
E DD
ED
D
E
E DD
ED
D
E
D DD
E
D
D
D D
D
plasmina
plasmina
plasmina
trombina
A + B
F XIIIa
Xfp
Yfp
X0
Y0
DIMERO D
Company Logo
ENFERMEDADES HEMORRAGICAS
Mecanismos de
Hemostasia
Interacción
Endotelio-Plaquetas
Mecanismo
Fibrinolítico
Extrínseca (Explosión)
Intrínseca (Ampliación)
Lesión
Adhesión
Agregación
Company Logo
Laboratorio de Hemostasia
Company Logo
Tiempo de Protrombina
Company Logo
Equipamiento y Muestra
Company Logo
Técnica
 Se utiliza plasma pobre en plaquetas (PPP) y tromboplastina
cálcica
 En un baño a 37ºC se coloca un tubo de vidrio de Khan o hemólisis
 Agregar 50 µ de PPP
 Incubar 30 segundos
 Agregar 100 µ de Reactivo y disparar el cronometro
 Detener el cronometro cuando se visualiza la formación del
coagulo.
Para obtener los resultados en % de actividad es necesario realizar
la curva de calibrado donde se interpolan los resultados obtenidos
en segundos
Company Logo
Curva de Calibración
Pool Buffer Porcentaje Tiempo
0,100 ml 0 100
0,70 ml 0,30 ml 70
0,50 ml 0,50 ml 50
0,25 ml 0,75 ml 25
Log de cc (%)
Tpo. (seg)
Company Logo
RIN
 RIN = Fórmula para expresar el TQuick en
pacientes anticoagulados con ACO que nos
independiza de la tromboplastina de trabajo
• RIN = ( PT pac/ MNPT) ISI
• MNPT: Media Geométrica del tiempo de
Quick de 20 normales del día de la
calibración de la tromboplastina de trabajo
• PT pac: Tiempo de Quick del paciente
Company Logo
TP prolongado
CAUSAS MÁS FRECUENTES DE
DÉFICIT
• Avitaminosis K: adquirida, iatrogénica
sindromes de mala absorción, etc.
• Hepatopatías: Obstructiva,funcional.
• Inhibidores.
La anticoagulación con ACO se controla
con el RIN
Company Logo
TP. prolongado
TP Prolongado
Corrección
c/plasma Normal
Corrige No corrige
Déficit de factores Inhibidores
Dosar
Factores
Repetir
Secuencia de Trabajo
Company Logo
Corrección con Plasma Normal
 El TQuick se puede prolongar por déficit de los
factores o por presencia de inhibidores.
 Se hace una mezcla de partes iguales del plasma
problema y de un normal de concentración conocida,
 se hace el TQuick de la mezcla
 Corrige si el valor en % es igual o mayor que el
promedio de los TQuick del paciente y el normal
 TQuick teórico (%paciente +% normal)
2
 Ejemplo de corrección
• Plasma problema (P) TQuick de 50%
• Plasma normal (N) TQuick de 80%
• Mezcla P + N TQuick de 65% o más
Company Logo
KPTT o APTT
 Es la prueba más sensible
 Es la prueba más reproducible
 Es sensible a los déficit de factores de
fase de contacto, IX y VIII
 Es sensible a inhibidores neutralizantes
 Es sensible a inhibidores de
interferencia
 Es sensible a la heparina
Company Logo
Fundamento
Se incuba el PPP
del paciente con
una mezcla de
fosfolípidos y un
activador de
contacto entre 2
a 4 minutos y se
recalcifica con
CL2Ca 25mM
Company Logo
Técnica
 En baño termostatizado a 37ºC
Colocar un tubo de hémolisis o Khan de vidrio
Agregar 100µl de PPP y 100µl de Reactivo de
aPTT
 Incubar según indicación del fabricante
 Agregar 100µl de CL2Ca 25mM y disparar el
cronómetro
 Detener el cronómetro cuando aparece el
coágulo
Company Logo
Utilidad
El aPTT se utiliza para el
seguimiento de pacientes
heparinizados con heparina
regular
Company Logo
Algoritmo de corrección
Índice de Rosner
(aPTT mezcla + aPTT normal/aPTT
paciente).100
< de 10% corrige
≥ de 10% no corrige
Company Logo
Aplicación del Índice de Rosner
CORRIGE
 Dédicit de factores de la vía intrínseca
NO CORRIGE
 Inhibidor contra factor
 Inhibidor de interferencia
 Heparina
Company Logo
DOSAJE DE FACTORES DE LA VÍA
INTRÍNSECA
Es un aPTT modificado
 En un baño termostatizado colocar un tubos de
vidrio
 Agregar 50µl de plasma diluido
 50µl de plasma deficiente
 50µl de reactivo de aPTT
 Incubar según indicación del fabricante
 Recalcificar con 50µl de CL2Ca 25mM
 Cronometrar
 Interpolar en la curva de calibración
Company Logo
DOSAJE DE FACTORES DE LA VÍA
INTRÍNSECA
PPP de un pool normal o
calibrador normal, diluir 1/5 en
buffer Imidazol
1/5 100%
1/10 50%
1/20 25%
1/40 12,5%
Proceder igual que con el dosaje
Company Logo
Graficar en papel log-log tiempo vs
concentración
Company Logo
Evaluación de la Vía final común
Company Logo
Tiempo de Trombina
 Mide el tiempo que tarda en coagular una
alícuota (100µl) de PPP por el agregado
de una alícuota (100µl) de trombina de
a 37ºC.
 Se informa tiempo del paciente/normal
 TT prolongado
•Afibrinogenemia
•Hipofibrinogenemia
•Disfibrinogenemia
•PDF/pdf muy elevados
•Paraproteínas
•Heparina
Company Logo
Criterio de Corrección del TT
TT de normal al medio N/2
TT de la mezcla P+N
Corrige si el TT de P+N es ≤ TT de
N/2
Ejemplo:
TT paciente TT P+N > N/2↑
TT cálcica Normal 18seg
TT cálcica Paciente 19seg
Company Logo
Dimero D
Company Logo
Dimero D
Técnicas de laboratorio ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febriles
Lauren Surí
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
Carlos Cerna
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
hospital dr manuel nuñez tovar
 
Velocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globularVelocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globular
CM Burga Gonzales
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
esmer77
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
Nancy-Mc
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
evidenciaterapeutica.com
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Andrea Pérez
 
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Zulema Galvan
 
Ttp y tp
Ttp y tpTtp y tp
Ttp y tp
Omar Fernández
 
PRUEBA ELISA
PRUEBA ELISAPRUEBA ELISA
PRUEBA ELISA
Libna Chavez
 
Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)
JOHAS25
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
checoesm
 
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
Luz Mery Mendez
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Oscar Toro Vasquez
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
Roger Tacu Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Antígenos febriles
Antígenos febrilesAntígenos febriles
Antígenos febriles
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
 
Velocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globularVelocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globular
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
Salmonella (typhi, paratyphi, shigella), Tifoidea
 
Ttp y tp
Ttp y tpTtp y tp
Ttp y tp
 
PRUEBA ELISA
PRUEBA ELISAPRUEBA ELISA
PRUEBA ELISA
 
Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
 

Destacado

Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)
landerd
 
Incompatibilidad RH y Anemia en la gestante
Incompatibilidad RH y Anemia en la gestanteIncompatibilidad RH y Anemia en la gestante
Incompatibilidad RH y Anemia en la gestante
Ingrid Ceballos
 
Anemia
AnemiaAnemia
Cuadro computarizado
Cuadro computarizadoCuadro computarizado
Cuadro computarizado
Universidad del Tolima
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Astrea Qr
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
Centro de salud Torre Ramona
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
Karolina Ib
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
jony0609
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
karem milagros zapata ordinola
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
dromeropavez
 
P ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia defP ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia def
Idoialobo
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Elizhita Àlvarez
 
Powedef
PowedefPowedef
Powedef
Idoialobo
 
Unidad nª1
Unidad nª1Unidad nª1
Unidad nª1
pudul2013
 
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Trabajo gestión programación didáctica  1hTrabajo gestión programación didáctica  1h
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Irene Nombela Sanchez
 
AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION
AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION
AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION
jocr7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fox Vizcarra
 
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) españolMensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz Scouts de Honduras
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
LiderAgenteDeCambio
 
Communitymanager
CommunitymanagerCommunitymanager
Communitymanager
yadira28061985
 

Destacado (20)

Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)
 
Incompatibilidad RH y Anemia en la gestante
Incompatibilidad RH y Anemia en la gestanteIncompatibilidad RH y Anemia en la gestante
Incompatibilidad RH y Anemia en la gestante
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Cuadro computarizado
Cuadro computarizadoCuadro computarizado
Cuadro computarizado
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
P ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia defP ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia def
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Powedef
PowedefPowedef
Powedef
 
Unidad nª1
Unidad nª1Unidad nª1
Unidad nª1
 
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Trabajo gestión programación didáctica  1hTrabajo gestión programación didáctica  1h
Trabajo gestión programación didáctica 1h
 
AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION
AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION
AVANCES DE LATECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) españolMensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
 
Communitymanager
CommunitymanagerCommunitymanager
Communitymanager
 

Similar a Técnicas de laboratorio ii

CASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdf
CASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdfCASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdf
CASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdf
NayeliChero1
 
VerónicaSailema - trabajo02
VerónicaSailema - trabajo02VerónicaSailema - trabajo02
VerónicaSailema - trabajo02
Verito Alexa
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
Paulina
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Cecilia Duran Oviedo
 
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Robert M
 
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatriaBiometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Paul Aldaz
 
28. ictericia
28. ictericia28. ictericia
28. ictericia
Matías Cofré Torres
 
Alteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatríaAlteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatría
Dilmareth Natera
 
diagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologiadiagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologia
Alex Blady
 
Policitemias
PolicitemiasPolicitemias
Policitemias
Nombre Apellidos
 
Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)
Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)
Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)
SantosChoqueHinojosa
 
Les
LesLes
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
EduinOmar1
 
Metabolismo de nucleotidos y sus alteraciones
Metabolismo de nucleotidos y sus alteracionesMetabolismo de nucleotidos y sus alteraciones
Metabolismo de nucleotidos y sus alteraciones
javpach
 
PEEC.pdf
PEEC.pdfPEEC.pdf
PEEC.pdf
Yerko Bravo
 
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristianReporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
Kristian Toreto
 
Presentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratoriosPresentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratorios
MAREA_BLANCA_SALUD
 
Cuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular DiseminadaCuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular Diseminada
laurita_kairos809
 
Sindrome icterico felino_1_introduccion
Sindrome icterico felino_1_introduccionSindrome icterico felino_1_introduccion
Sindrome icterico felino_1_introduccion
Jhon Bustamante Cano
 
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdfPresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
IvanaColqui1
 

Similar a Técnicas de laboratorio ii (20)

CASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdf
CASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdfCASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdf
CASO CLÍNICO-SEMANA3-V..pdf
 
VerónicaSailema - trabajo02
VerónicaSailema - trabajo02VerónicaSailema - trabajo02
VerónicaSailema - trabajo02
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
 
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatriaBiometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
 
28. ictericia
28. ictericia28. ictericia
28. ictericia
 
Alteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatríaAlteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatría
 
diagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologiadiagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologia
 
Policitemias
PolicitemiasPolicitemias
Policitemias
 
Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)
Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)
Presentacion 2 encefalitis por covid 19-converted (1)
 
Les
LesLes
Les
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Metabolismo de nucleotidos y sus alteraciones
Metabolismo de nucleotidos y sus alteracionesMetabolismo de nucleotidos y sus alteraciones
Metabolismo de nucleotidos y sus alteraciones
 
PEEC.pdf
PEEC.pdfPEEC.pdf
PEEC.pdf
 
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristianReporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
 
Presentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratoriosPresentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratorios
 
Cuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular DiseminadaCuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular Diseminada
 
Sindrome icterico felino_1_introduccion
Sindrome icterico felino_1_introduccionSindrome icterico felino_1_introduccion
Sindrome icterico felino_1_introduccion
 
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdfPresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
 

Más de Ariel Aranda

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
Ariel Aranda
 
repaso
repasorepaso
repaso
Ariel Aranda
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
Ariel Aranda
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
Ariel Aranda
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
Ariel Aranda
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Ariel Aranda
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
Ariel Aranda
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
Ariel Aranda
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Ariel Aranda
 
Lmc
LmcLmc
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
Ariel Aranda
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
Ariel Aranda
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
Ariel Aranda
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
Ariel Aranda
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Ariel Aranda
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
Ariel Aranda
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
Ariel Aranda
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
Ariel Aranda
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ariel Aranda
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Ariel Aranda
 

Más de Ariel Aranda (20)

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
 
repaso
repasorepaso
repaso
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
 
Lmc
LmcLmc
Lmc
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Técnicas de laboratorio ii

Notas del editor

  1. Slide 50 As depicted in this graphic, clinical events associated with thrombosis (thromboembolic stroke, venous thrombosis, cardiac thromboembolism) decrease with increasing intensity of anticoagulation (as expressed by the INR—International Normalized Ratio). Conversely, with increasing intensity of anticoagulation, clinical events associated with hemorrhage increase. The therapeutic “window” can be defined as the range of intensity of anticoagulation over which there is protection from thromboembolic events with a minimal risk of hemorrhagic events. This therapeutic “window” has been established from the results of numerous multicenter randomized clinical trials, and recent case-control studies.