SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Docencia e Investigación para la Salud 
Carrera Técnico en Radiología 
Química Biológica 
La presente, solo pretende ser una guía de estudio para que el alumno pueda ejercitar y/ o repasar los 
contenidos mas fuertes de la materia y de ningún modo suprime al estudio general de la asignatura que el 
estudiante debe realizar cuando decida presentarse a rendir el examen final 
1.- Ubicar las siguientes sustancias en orden creciente de acidez 
A: pH=2, B: pOH= 11, C: pOH= 4, C: pH= pOH, D: pH= 1 …………………………………………….. 
2.- El Azufre tiene una configuración electrónica externa (CEE): 3s2 3p6 
Indicar y justificar: a) a que grupo pertenece…………………………………………………………………...... 
b) Configuración electrónica del azufre:…………………………………………………………………………. 
c) Número de electrones protones y neutrones sabiendo que el A= 32………………………………………….. 
d) CEE del S2- ……………………………….Número de protones y electrones:………………………………. 
3.-Que tipo de unión química esta involucrada en el ClK? Representarla esquemáticamente 
Datos: 17Cl , Electronegatividad: 3,16 19K, Electronegatividad: 0,82 
……………………………………………………………………………………………………………………. 
4.-Explicar el Modelo atómico de Ruthford e indicar cual era el inconveniente que Bhor encontró 
…………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………………………… 
5.-Unir con flechas según crea conveniente: 
nº de equivalentes de soluto % v/v 
en 1L de solución 
Molalidad Unidades Físicas 
nº de Moles de soluto en 1L 
ml de soluto en 100ml de solución Molaridad 
nº de moles de soluto en 1 Kg Normalidad Unidades Quimicas 
de solvente 
ml de soluto en 100ml de solución % p/v 
6.- a) definir Isótopos 
b) El Neon presenta tres isótopos a saber: Completar la siguiente tabla 
Isótopos 20Ne 
10 21Ne 
10 22Ne 
10 
Nº de electrones 
Nº de protones 
Nº de neutrones 
7-la figura 1 esquematiza las interacciones de las moléculas de agua 
a) indicar que dos tipos de uniones distintas se observan 
b) esquematizar la estructura de Lewis para una molécula de agua 
Sabiendo que O 8 , H 1 
c) Se cumple la ley del octeto? Que dice esta Ley? 
8.- a) Indicar la configuración electrónica externa de 23Na 
11 . A que grupo pertenece? justifique 
b) Indicar número de protones, electrones y neutrones del átomo de sodio 
c) Cual es el Ion que puede formar? ( indique para el, numero de protones, electrones y neutrones) 
d) Indicar los números cuánticos para el último electrón de la capa de valencia.
9.-Que es una solución y cuales son sus componentes? Indique como puede expresarse su concentración 
10.-Definir Absorción de un fármaco. Que órganos intervienen en la eliminación sistémica de una droga? 
11.-Cual es la función de una enzima? Explíquelo mediante el grafico adecuado 
12.-Los aminoácidos son anfóteros, que significa este termino? En que consiste la estructura primaria de una 
proteína 
13.-Esquematice la estructura de un fosfolipido, indique sus componentes. Que funciones cumplen estos 
lipidos? 
14-Completar los siguientes esquemas: 
Monosacárido 
Fructosa 
15.-Completar el siguiente cuadro: 
Sacarosa 
biomolecula Tipo de unión Forma polímero? Función 
o-glucosidica 
No 
16.-Esquematizar la estructura de un triglicérido indicando claramente sus componentes. Como se llama la 
reacción que ocurre en presencia de hidróxido de sodio? 
17.- Como se clasifican los ácidos grasos? Cual es el criterio de esencialidad? 
18.-Que funciones cumple el colesterol dentro del organismo humano? 
19.-Indicar y explicar al menos tres características de los aminoácidos. 
20.-Que tipos de uniones estabilizan a la estructura secundaria de las proteínas? Cuales son los dos motivos 
que existen? 
21.-En un mismo par de ejes esquematizar los gráficos correspondientes a la velocidad en función de la 
concentración de sustrato para una enzima normal, una con un inhibidor competitivo reversible y otra con un 
inhibidor no competitivo 
22.-Explicar cual es el mecanismo de acción de los anestésicos locales. A que se denomina Compartimiento 
presistemico? 
23.-Indicar si las siguientes afirmaciones es verdaderas (V) o Falsas F) justificando claramente 
a) La inhibición del metabolismo de un fármaco siempre aumenta su acción ( ) 
b) Los fármacos liposolubles se eliminan fácilmente por vía renal ( ) 
c) El fenómeno de inducción enzimático es rápido a diferencia del fenómeno de inhibición ( ) 
d) La absorción de un fármaco solo depende de la forma farmacéutica del mismo ( ) 
24.-Completar los siguientes esquemas:
Simples 
Globular 
es 
25.-Completar el siguiente cuadro: 
glucoproteina 
s 
Proteínas 
biomolecula Tipo de unión Forma polímero? Función 
fosfodiester 
Si 
26.-dada la siguiente secuencia de una cadena de ADN: 
5`AATGCCATGGTTGCAT 3` 
a) indicar su cadena complementaria 
b) indicar la cadena de ARN que surge de la copia de la cadena de ADN indicada 
c) Que tipo de interacciones estabilizan a las dos cadenas de ADN que forman la molécula completa? Indique 
esquemáticamente. 
27.-Como esta compuesto un Nucleótido y cual es la diferencia con un nucleósido? 
28.-Como se define la estructura cuaternaria de una proteína? Que tipos de uniones la estabilizan?. 
29.-Los monosacáridos se clasifican en Aldosas y cetosas, de que depende? Ejemplifique cada caso. 
30.-En un mismo par de ejes esquematizar los gráficos correspondientes las curvas dosis respuesta de un 
agonista total, un antagonista no competitivo y un antagonista competitivo. Marcar potencia y eficacia. 
31.-Cual es la utilidad de las Benzodiazepinas? Explicar brevemente su mecanismo de acción? 
32.-Indicar si las siguientes afirmaciones es verdaderas (V) o Falsas (F) justificando claramente 
a) La inhibición del metabolismo de un fármaco siempre aumenta su acción ( ) 
b) Los fármacos hidrosolubles se eliminan fácilmente por vía renal ( ) 
c) La desnaturalización de una proteína implica siempre la perdida de su función biológica pero no de su 
estructura primaria ( ) 
d) la eliminación sistémica se inicia antes de que la droga se distribuya por todo el organismo ( )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicosEjercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
biologiahipatia
 
Cuestiones metabolismo celular
Cuestiones metabolismo celularCuestiones metabolismo celular
Cuestiones metabolismo celular
jusega Serrano Galán
 
Quimica 11°
Quimica 11°Quimica 11°
Quimica 11°
Ciencias Naturales
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
I Voyager
 
Cuestiones selectividad metabolismo
Cuestiones selectividad metabolismoCuestiones selectividad metabolismo
Cuestiones selectividad metabolismo
jusega Serrano Galán
 
Separata 2 comp química de la materia viva
Separata 2   comp química de la materia vivaSeparata 2   comp química de la materia viva
Separata 2 comp química de la materia viva
Alberto Bocanegra
 
Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014
Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014
Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014
Diego Martín Núñez
 
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Diego Martín Núñez
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
Esther Aguilar
 
isomeros
isomerosisomeros
isomeros
maggiesvg
 
Preg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosinPreg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosin
pacozamora1
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
silviabberon
 
Examen metabolismo 2
Examen metabolismo 2Examen metabolismo 2
Examen metabolismo 2
Miriam Valle
 
Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012
TheBohemian
 
Examen metabolismo 1
Examen metabolismo 1Examen metabolismo 1
Examen metabolismo 1
Miriam Valle
 
Ggc q orgánica_i__20101
Ggc q orgánica_i__20101Ggc q orgánica_i__20101
Ggc q orgánica_i__20101
Christian Alberto Chiroque Ruiz
 
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSMSEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
Elias Navarrete
 
isomeros
isomerosisomeros
isomeros
aalva1959
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicosEjercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
Ejercicios proteínas, enzimas y ácidos nucleicos
 
Cuestiones metabolismo celular
Cuestiones metabolismo celularCuestiones metabolismo celular
Cuestiones metabolismo celular
 
Quimica 11°
Quimica 11°Quimica 11°
Quimica 11°
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
 
Cuestiones selectividad metabolismo
Cuestiones selectividad metabolismoCuestiones selectividad metabolismo
Cuestiones selectividad metabolismo
 
Separata 2 comp química de la materia viva
Separata 2   comp química de la materia vivaSeparata 2   comp química de la materia viva
Separata 2 comp química de la materia viva
 
Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014
Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014
Química orgánica ejercicios de isomería pau junio 2014
 
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
 
isomeros
isomerosisomeros
isomeros
 
Preg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosinPreg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosin
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
 
Examen metabolismo 2
Examen metabolismo 2Examen metabolismo 2
Examen metabolismo 2
 
Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012Examen orgánica i de enero 2012
Examen orgánica i de enero 2012
 
Examen metabolismo 1
Examen metabolismo 1Examen metabolismo 1
Examen metabolismo 1
 
Ggc q orgánica_i__20101
Ggc q orgánica_i__20101Ggc q orgánica_i__20101
Ggc q orgánica_i__20101
 
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSMSEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
 
isomeros
isomerosisomeros
isomeros
 

Destacado

Capítulo 18
Capítulo 18Capítulo 18
Capítulo 18
Ariel Aranda
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
Ariel Aranda
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Ariel Aranda
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3
Ariel Aranda
 
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Ariel Aranda
 
Demografía Sanitaria
Demografía SanitariaDemografía Sanitaria
Demografía Sanitaria
Ariel Aranda
 
Clase nº 10
Clase nº 10Clase nº 10
Clase nº 10
Ariel Aranda
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
Ariel Aranda
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
Ariel Aranda
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Ariel Aranda
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Ariel Aranda
 
Lmc
LmcLmc
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
Ariel Aranda
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
Ariel Aranda
 
Nefrología clinica
Nefrología clinicaNefrología clinica
Nefrología clinica
Ariel Aranda
 
Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)
Ariel Aranda
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Ariel Aranda
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
Ariel Aranda
 
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humanaNomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
Ariel Aranda
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
Ariel Aranda
 

Destacado (20)

Capítulo 18
Capítulo 18Capítulo 18
Capítulo 18
 
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3Intro a al epidemio 3
Intro a al epidemio 3
 
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
Analisis de historias_clinicas_taller_evaluacion_bioquimica_en_sedentarismo_y...
 
Demografía Sanitaria
Demografía SanitariaDemografía Sanitaria
Demografía Sanitaria
 
Clase nº 10
Clase nº 10Clase nº 10
Clase nº 10
 
Extasis sp09b
Extasis sp09bExtasis sp09b
Extasis sp09b
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
Lmc
LmcLmc
Lmc
 
Toxico iii
Toxico iiiToxico iii
Toxico iii
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
 
Nefrología clinica
Nefrología clinicaNefrología clinica
Nefrología clinica
 
Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)Hematopoyesis (1)
Hematopoyesis (1)
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humanaNomenclatura de la_citogenetica_humana
Nomenclatura de la_citogenetica_humana
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 

Similar a repaso

Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
ydiazp
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
Jeiison Kastillo
 
Preguntas de proteínas y ácidos nucleicos
Preguntas de proteínas y ácidos nucleicosPreguntas de proteínas y ácidos nucleicos
Preguntas de proteínas y ácidos nucleicos
pacozamora1
 
Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017
I Voyager
 
Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)
Andrea Mancini
 
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
I Voyager
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Cecilia Rivera
 
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager
 
Cuestiones de selectividad citología
Cuestiones  de selectividad citologíaCuestiones  de selectividad citología
Cuestiones de selectividad citología
jusega Serrano Galán
 
Repaso química orgánica examen1
Repaso química orgánica examen1Repaso química orgánica examen1
Repaso química orgánica examen1
Cae Upr Cayey
 
Biología Estructural PEC1
Biología Estructural PEC1 Biología Estructural PEC1
Biología Estructural PEC1
Igor García Atutxa
 
Ensayo 1 psu 2016
Ensayo 1 psu 2016Ensayo 1 psu 2016
Ensayo 1 psu 2016
Cristian Navarro
 
Recuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ªRecuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ª
Cambridge Technical Foundation.
 
Transcripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
profesdelCarmen
 
MODELOS DE EXAMENES.pdf
MODELOS DE EXAMENES.pdfMODELOS DE EXAMENES.pdf
MODELOS DE EXAMENES.pdf
MercadoReynagaLucian
 
Tema 12 expresion_genica
Tema 12 expresion_genicaTema 12 expresion_genica
Tema 12 expresion_genica
Darwin Colonia
 
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager
 
Ejercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimicoEjercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimico
Francisco Rodríguez Pulido
 
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
profesdelCarmen
 
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptxSEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
JAVIERMAXIMOSAENZVID
 

Similar a repaso (20)

Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
Preguntas de proteínas y ácidos nucleicos
Preguntas de proteínas y ácidos nucleicosPreguntas de proteínas y ácidos nucleicos
Preguntas de proteínas y ácidos nucleicos
 
Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017
 
Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)
 
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
 
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
 
Cuestiones de selectividad citología
Cuestiones  de selectividad citologíaCuestiones  de selectividad citología
Cuestiones de selectividad citología
 
Repaso química orgánica examen1
Repaso química orgánica examen1Repaso química orgánica examen1
Repaso química orgánica examen1
 
Biología Estructural PEC1
Biología Estructural PEC1 Biología Estructural PEC1
Biología Estructural PEC1
 
Ensayo 1 psu 2016
Ensayo 1 psu 2016Ensayo 1 psu 2016
Ensayo 1 psu 2016
 
Recuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ªRecuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ª
 
Transcripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
 
MODELOS DE EXAMENES.pdf
MODELOS DE EXAMENES.pdfMODELOS DE EXAMENES.pdf
MODELOS DE EXAMENES.pdf
 
Tema 12 expresion_genica
Tema 12 expresion_genicaTema 12 expresion_genica
Tema 12 expresion_genica
 
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
 
Ejercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimicoEjercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimico
 
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
 
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptxSEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
 

Más de Ariel Aranda

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
Ariel Aranda
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
Ariel Aranda
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
Ariel Aranda
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
Ariel Aranda
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Ariel Aranda
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
Ariel Aranda
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
Ariel Aranda
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
Ariel Aranda
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
Ariel Aranda
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Ariel Aranda
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
Ariel Aranda
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ariel Aranda
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Ariel Aranda
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
Ariel Aranda
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
Ariel Aranda
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
Ariel Aranda
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
Ariel Aranda
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
Ariel Aranda
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Ariel Aranda
 

Más de Ariel Aranda (20)

Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
 
clase 9
clase 9clase 9
clase 9
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Toxico 4
Toxico 4Toxico 4
Toxico 4
 
Leucem linfom
Leucem linfomLeucem linfom
Leucem linfom
 
Metales pb
Metales pbMetales pb
Metales pb
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 
Hematologia clinica
Hematologia clinica Hematologia clinica
Hematologia clinica
 
Hematologia clinica ii
Hematologia clinica iiHematologia clinica ii
Hematologia clinica ii
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

repaso

  • 1. Fundación Docencia e Investigación para la Salud Carrera Técnico en Radiología Química Biológica La presente, solo pretende ser una guía de estudio para que el alumno pueda ejercitar y/ o repasar los contenidos mas fuertes de la materia y de ningún modo suprime al estudio general de la asignatura que el estudiante debe realizar cuando decida presentarse a rendir el examen final 1.- Ubicar las siguientes sustancias en orden creciente de acidez A: pH=2, B: pOH= 11, C: pOH= 4, C: pH= pOH, D: pH= 1 …………………………………………….. 2.- El Azufre tiene una configuración electrónica externa (CEE): 3s2 3p6 Indicar y justificar: a) a que grupo pertenece…………………………………………………………………...... b) Configuración electrónica del azufre:…………………………………………………………………………. c) Número de electrones protones y neutrones sabiendo que el A= 32………………………………………….. d) CEE del S2- ……………………………….Número de protones y electrones:………………………………. 3.-Que tipo de unión química esta involucrada en el ClK? Representarla esquemáticamente Datos: 17Cl , Electronegatividad: 3,16 19K, Electronegatividad: 0,82 ……………………………………………………………………………………………………………………. 4.-Explicar el Modelo atómico de Ruthford e indicar cual era el inconveniente que Bhor encontró …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… 5.-Unir con flechas según crea conveniente: nº de equivalentes de soluto % v/v en 1L de solución Molalidad Unidades Físicas nº de Moles de soluto en 1L ml de soluto en 100ml de solución Molaridad nº de moles de soluto en 1 Kg Normalidad Unidades Quimicas de solvente ml de soluto en 100ml de solución % p/v 6.- a) definir Isótopos b) El Neon presenta tres isótopos a saber: Completar la siguiente tabla Isótopos 20Ne 10 21Ne 10 22Ne 10 Nº de electrones Nº de protones Nº de neutrones 7-la figura 1 esquematiza las interacciones de las moléculas de agua a) indicar que dos tipos de uniones distintas se observan b) esquematizar la estructura de Lewis para una molécula de agua Sabiendo que O 8 , H 1 c) Se cumple la ley del octeto? Que dice esta Ley? 8.- a) Indicar la configuración electrónica externa de 23Na 11 . A que grupo pertenece? justifique b) Indicar número de protones, electrones y neutrones del átomo de sodio c) Cual es el Ion que puede formar? ( indique para el, numero de protones, electrones y neutrones) d) Indicar los números cuánticos para el último electrón de la capa de valencia.
  • 2. 9.-Que es una solución y cuales son sus componentes? Indique como puede expresarse su concentración 10.-Definir Absorción de un fármaco. Que órganos intervienen en la eliminación sistémica de una droga? 11.-Cual es la función de una enzima? Explíquelo mediante el grafico adecuado 12.-Los aminoácidos son anfóteros, que significa este termino? En que consiste la estructura primaria de una proteína 13.-Esquematice la estructura de un fosfolipido, indique sus componentes. Que funciones cumplen estos lipidos? 14-Completar los siguientes esquemas: Monosacárido Fructosa 15.-Completar el siguiente cuadro: Sacarosa biomolecula Tipo de unión Forma polímero? Función o-glucosidica No 16.-Esquematizar la estructura de un triglicérido indicando claramente sus componentes. Como se llama la reacción que ocurre en presencia de hidróxido de sodio? 17.- Como se clasifican los ácidos grasos? Cual es el criterio de esencialidad? 18.-Que funciones cumple el colesterol dentro del organismo humano? 19.-Indicar y explicar al menos tres características de los aminoácidos. 20.-Que tipos de uniones estabilizan a la estructura secundaria de las proteínas? Cuales son los dos motivos que existen? 21.-En un mismo par de ejes esquematizar los gráficos correspondientes a la velocidad en función de la concentración de sustrato para una enzima normal, una con un inhibidor competitivo reversible y otra con un inhibidor no competitivo 22.-Explicar cual es el mecanismo de acción de los anestésicos locales. A que se denomina Compartimiento presistemico? 23.-Indicar si las siguientes afirmaciones es verdaderas (V) o Falsas F) justificando claramente a) La inhibición del metabolismo de un fármaco siempre aumenta su acción ( ) b) Los fármacos liposolubles se eliminan fácilmente por vía renal ( ) c) El fenómeno de inducción enzimático es rápido a diferencia del fenómeno de inhibición ( ) d) La absorción de un fármaco solo depende de la forma farmacéutica del mismo ( ) 24.-Completar los siguientes esquemas:
  • 3. Simples Globular es 25.-Completar el siguiente cuadro: glucoproteina s Proteínas biomolecula Tipo de unión Forma polímero? Función fosfodiester Si 26.-dada la siguiente secuencia de una cadena de ADN: 5`AATGCCATGGTTGCAT 3` a) indicar su cadena complementaria b) indicar la cadena de ARN que surge de la copia de la cadena de ADN indicada c) Que tipo de interacciones estabilizan a las dos cadenas de ADN que forman la molécula completa? Indique esquemáticamente. 27.-Como esta compuesto un Nucleótido y cual es la diferencia con un nucleósido? 28.-Como se define la estructura cuaternaria de una proteína? Que tipos de uniones la estabilizan?. 29.-Los monosacáridos se clasifican en Aldosas y cetosas, de que depende? Ejemplifique cada caso. 30.-En un mismo par de ejes esquematizar los gráficos correspondientes las curvas dosis respuesta de un agonista total, un antagonista no competitivo y un antagonista competitivo. Marcar potencia y eficacia. 31.-Cual es la utilidad de las Benzodiazepinas? Explicar brevemente su mecanismo de acción? 32.-Indicar si las siguientes afirmaciones es verdaderas (V) o Falsas (F) justificando claramente a) La inhibición del metabolismo de un fármaco siempre aumenta su acción ( ) b) Los fármacos hidrosolubles se eliminan fácilmente por vía renal ( ) c) La desnaturalización de una proteína implica siempre la perdida de su función biológica pero no de su estructura primaria ( ) d) la eliminación sistémica se inicia antes de que la droga se distribuya por todo el organismo ( )