SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION Y ASEGURAMIENTO DE
LA CALIDAD
GRUPO 1:
BENITES, Juan Francisco Matias
OLEA, Cristian Nicolás
GÜIZZO LÓPEZ, Gustavo Ignacio
EVALUACIÓN DE CALIDAD
EXÁMEN SISTEMÁTICO CON EL FIN DE
DETERMINAR EN QUE MEDIDA UNA ENTIDAD
TIENE CAPACIDAD PARA SATISFACER LOS
REQUISITOS ESPECIFICADOS
1)
OBJETIVOS DE LA EVALUACION
a) Cuantificar la dimensión del problema de
calidad.
b) Identificar las oportunidades mas
importantes de reducir costos.
c) Reducir las causas de insatisfacción del
cliente.
ACTIVIDADES DE LA EVALUACION
1) Determinar los costos de la calidad.
2) Determinar la posición de la entidad (empresa)
en el mercado.
3) Determinar la cultura de la calidad en la
organización.
4) Determinar las actividades de calidad existentes
dentro de la entidad.
COSTOS RELATIVOS A LA CALIDAD
Son los costos en los que se incurre para asegurar una calidad
satisfactoria y dar confianza en ello, así como las pérdidas
sufridas cuando no se obtiene calidad.
• Costos de fallas internas (antes del cliente).
• Costos de fallas externas(después de la entrega al cliente).
• Costo de evaluación (e inspección).
• Costos de prevención (previenen la aparición de fallas).
2) a)
COSTOS DE FALLAS INTERNAS
• Costos de desperdicios.
• Costos de retrabajo.
• Análisis de fallas.
• Desperdicio debido a proveedores.
• Inspecciones del 100%.
• Costos de re-inspección.
• Pérdidas en procesos evitables.
• Rebajas.
Están asociados a la existencia de defectos medibles en el producto detectados
antes de su entrega al cliente. Se hacen cero cuando no hay defectos.
COSTOS DE FALLAS EXTERNAS
• Costos de garantía.
• Conciliación de quejas.
• Material regresado.
• Rebajas y concesiones.
Están asociados a la existencia de defectos medibles en el producto detectados
por el cliente. Se hacen cero cuando no hay defectos
COSTOS DE EVALUACIÓN
• Inspección y prueba en la recepción.
• Inspección y prueba durante el proceso.
• Inspección y prueba final.
• Auditorías de calidad del producto.
• Auditorías de calidad del proceso.
• Mantenimiento de la exactitud de equipos de prueba y
medición.
• Evaluación de inventarios.
Costos asociados a evaluar la conformancia con los requerimientos
2) b)
COSTOS DE PREVENCIÓN
• Planeación de la calidad.
• Diseño y revisión de nuevos productos.
• Control de procesos.
• Auditorías de calidad.
• Evaluación de la calidad del proveedor.
• Capacitación y entrenamiento.
Costos asociados al esfuerzo por prevenir y mantener los costos de falla en cero
y por consiguiente en mantener la satisfacción del cliente.
MODELOS DE COSTOS DE CALIDAD
0
Costo/unidad aceptable de producto
100%
% de conformancia
1
2
3
Costos de
evaluación +
prevención
Costo Total
Costo por fallas
Modelo convencional Evaluación >> prevención
2) c)
Costo evaluación + prevención
Costo total
Costo por fallas
Costo/ unidad aceptable de producto
0 50 100
% conformancia
Modelo de Costo de Calidad.
Tendencia actual: Automatización (Prevención>> Evaluación)
2) d)
PRODUCTIVIDAD
La productividad es la relación entre la cantidad de
productos obtenida por un sistema productivo y los
recursos utilizados para obtener dicha producción.
También puede ser definida como la relación entre
los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos:
cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el
resultado deseado, más productivo es el sistema.
En realidad la productividad debe ser definida como
el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad
de recursos utilizados con la cantidad de
producción obtenida.
3) a)
• COSTOS DE DESPERDICIO: Son todos los costos asociados cuando resulta
ser necesario desechar el producto por sus fallas.
• COSTOS DE RETRABAJO: Son los costos asociados a rehacer el producto
por alguna falla solucionable en el mismo (uso de insumos, mano de obra,
tiempo de manufactura)
COSTO DE DESPERDICIO = 5 X $50 = $250
TIEMPO DE RE TRABAJO = 10 X 0,05horas = 0,5 horas = 30min
PRODUCTIVIDAD POR HORA = 85unidades /20 horas = 4,25 unidades/hora
COSTO DE DESPERDICIO = 1 X $50 = $50
TIEMPO DE RE TRABAJO = 4 X 0,05horas = 0,2 horas = 12 minutos
PRODUCTIVIDAD POR HORA = 95unidades /20 horas = 4,75 unidades/hora
3) b)
Los cambios producidos por la implementación
de una mejora de calidad son:
• Disminución de costos de desperdicios en un 80%
• Disminución en tiempo de retrabajo en un 60%
• Aumento en la productividad en un 10,5%
• Se han producido 0,5 mas plaquetas por hora
DIAGRAMA DE PARETO
En lo que concierne a la calidad, facilita el estudio de las fallas en la
producción.
El principal uso que tiene el elaborar este tipo de diagrama es para poder
establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una
organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden resolver o mejor
evitarla.
La sola determinación de las "grandes causas" no es suficiente para que un
proyecto sea seleccionado para ser solucionado, sino que además es
necesario un análisis del alcance del proyecto, su beneficio potencial y las
probabilidades de éxito en su resolución.
Un enfoque para determinar la prioridad de un proyecto consiste en el
empleo de la siguiente fórmula:
4)
PROYECTO AHORRO PROBABILIDAD COSTO TIEMPO PRIORIDAD
A 150 0,7 5 3,0 7
B 50 0,8 2 1,0 20
C 30 0,5 2,5 0,5 12
D 10 0,2 3 0,3 2,2
E 1,5 0,3 1 0,2 2,25
PROYECTO AHORRO PROBABILIDAD COSTO TIEMPO PRIORIDAD
A 150 0,6 5 2,0 9
B 50 0,9 2 2,0 11,25
C 30 0,4 2,5 0,2 24
D 10 0,3 3 1,3 0,76
E 1,5 0,2 1 0,1 3
A través de este ejemplo podemos ver que la prioridad de un proyecto no solo
depende del ahorro o los costos, sino también del tiempo de ejecución y de la
probabilidad de éxito del mismo
A fin de poder evaluar la calidad de nuestro servicio brindado y
poder descubrir las razones por las cuales nuestros clientes
prefieren mas a la competencia que a nosotros se decide evaluar
los siguientes atributos:
- Calidad del plato
- Servicio de atención
- Tiempo de espera
- Limpieza y confort
- Presentación de los platos
5) a)
RESTAURANTE COMPETENCIA RESTAURANTE PROPIO
ATRIBUTOS IMPORTANCIA RELATIVA CALIFICACION (1 AL 10) CALIFICACION PONDERADA CALIFICACION (1 AL 10) CALIFICACION PONDERADA
Calidad de los platos 50% 8 400 6 300
Servicio de Atención 20% 6 120 8 160
Tiempo de espera 15% 4 60 6 90
Limpieza y confort 10% 9 90 8 80
Presentación de los platos 5% 7 35 6 30
5) b)
A través de esta encuesta podemos ver que no nos encontramos tan
alejados de la competencia. Nuestro restaurante deberá mejorar en la
calidad del plato, lo que se puede lograr a través de la capacitación de los
cocineros, una mejora en la materia prima, una mejor labor de los chef en
la revisión de los platos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El costo de la calidad
El costo de la calidad El costo de la calidad
El costo de la calidad
Luis Dicovskiy
 
Costos de calidad
Costos  de calidadCostos  de calidad
Costos de calidad
adolfop692
 
Control de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confecciónControl de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confección
María Antonieta Alvarez Gonzaga
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
grupo2calidad
 
Costos de la Calidad
Costos de la CalidadCostos de la Calidad
Costos de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Costos de la Calidad
Costos de la Calidad Costos de la Calidad
Costos de la Calidad
enlacebj
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
guest884ef6
 
02 costos de la calidad 63
02 costos de la calidad   6302 costos de la calidad   63
02 costos de la calidad 63
MANUEL GARCIA
 
Problemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidadProblemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidad
Artruro Benites
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
wilmerlimachesiguenza
 
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
educavirtual12
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
anamariavalenzuelacardenas
 
costos de calidad
costos de calidadcostos de calidad
costos de calidad
gabrielGuillermo
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
Marlenne Vasquez
 
LOS COSTOS DE LA CALIDAD
LOS COSTOS DE LA CALIDAD LOS COSTOS DE LA CALIDAD
LOS COSTOS DE LA CALIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
Cesar Rendon
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
Gustavo Guisao
 
Costos mala calidad
Costos mala calidadCostos mala calidad
Costos mala calidad
Fharon Fuenzalida Tafra
 
Productividad y Costos
Productividad y CostosProductividad y Costos
Productividad y Costos
Juan Carlos Fernandez
 
Costos de calidad y no calidad
Costos de calidad y no calidadCostos de calidad y no calidad
Costos de calidad y no calidad
tricio321
 

La actualidad más candente (20)

El costo de la calidad
El costo de la calidad El costo de la calidad
El costo de la calidad
 
Costos de calidad
Costos  de calidadCostos  de calidad
Costos de calidad
 
Control de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confecciónControl de calidad en procesos de confección
Control de calidad en procesos de confección
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Costos de la Calidad
Costos de la CalidadCostos de la Calidad
Costos de la Calidad
 
Costos de la Calidad
Costos de la Calidad Costos de la Calidad
Costos de la Calidad
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 
02 costos de la calidad 63
02 costos de la calidad   6302 costos de la calidad   63
02 costos de la calidad 63
 
Problemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidadProblemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidad
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
 
Costo de calidad
Costo de calidadCosto de calidad
Costo de calidad
 
costos de calidad
costos de calidadcostos de calidad
costos de calidad
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
LOS COSTOS DE LA CALIDAD
LOS COSTOS DE LA CALIDAD LOS COSTOS DE LA CALIDAD
LOS COSTOS DE LA CALIDAD
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Costos mala calidad
Costos mala calidadCostos mala calidad
Costos mala calidad
 
Productividad y Costos
Productividad y CostosProductividad y Costos
Productividad y Costos
 
Costos de calidad y no calidad
Costos de calidad y no calidadCostos de calidad y no calidad
Costos de calidad y no calidad
 

Similar a Tpn°3

estrategia de gestion :costos de la calidad.pptx
estrategia de gestion :costos de la calidad.pptxestrategia de gestion :costos de la calidad.pptx
estrategia de gestion :costos de la calidad.pptx
EDUARDOMARTINEZVALLE
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1
Ricardo Pesca
 
Control de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchiControl de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchi
diana_az0
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Alejandro Domínguez Torres
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
RaulChuquilinMalca
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
guest27c580
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
migdaeducacioninicial
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
hecrosas7
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
Alberth ibañez Fauched
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Paola procedimiento de diseño de sistema de costos de calidad
Paola procedimiento de diseño de sistema de costos de  calidadPaola procedimiento de diseño de sistema de costos de  calidad
Paola procedimiento de diseño de sistema de costos de calidad
costosyauditorias
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
fredtucs
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
Características de la calidad. - Costos de la calidad.pdf
Características de la calidad. - Costos de la calidad.pdfCaracterísticas de la calidad. - Costos de la calidad.pdf
Características de la calidad. - Costos de la calidad.pdf
williammatamorosb1
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1
Ricardo Pesca
 

Similar a Tpn°3 (20)

estrategia de gestion :costos de la calidad.pptx
estrategia de gestion :costos de la calidad.pptxestrategia de gestion :costos de la calidad.pptx
estrategia de gestion :costos de la calidad.pptx
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1
 
Control de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchiControl de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchi
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
 
Power Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso AdministrativoPower Point De Proceso Administrativo
Power Point De Proceso Administrativo
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
 
Paola procedimiento de diseño de sistema de costos de calidad
Paola procedimiento de diseño de sistema de costos de  calidadPaola procedimiento de diseño de sistema de costos de  calidad
Paola procedimiento de diseño de sistema de costos de calidad
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Características de la calidad. - Costos de la calidad.pdf
Características de la calidad. - Costos de la calidad.pdfCaracterísticas de la calidad. - Costos de la calidad.pdf
Características de la calidad. - Costos de la calidad.pdf
 
Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1Costos de calidad subir 1
Costos de calidad subir 1
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Tpn°3

  • 1. GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD GRUPO 1: BENITES, Juan Francisco Matias OLEA, Cristian Nicolás GÜIZZO LÓPEZ, Gustavo Ignacio
  • 2. EVALUACIÓN DE CALIDAD EXÁMEN SISTEMÁTICO CON EL FIN DE DETERMINAR EN QUE MEDIDA UNA ENTIDAD TIENE CAPACIDAD PARA SATISFACER LOS REQUISITOS ESPECIFICADOS 1)
  • 3. OBJETIVOS DE LA EVALUACION a) Cuantificar la dimensión del problema de calidad. b) Identificar las oportunidades mas importantes de reducir costos. c) Reducir las causas de insatisfacción del cliente.
  • 4. ACTIVIDADES DE LA EVALUACION 1) Determinar los costos de la calidad. 2) Determinar la posición de la entidad (empresa) en el mercado. 3) Determinar la cultura de la calidad en la organización. 4) Determinar las actividades de calidad existentes dentro de la entidad.
  • 5. COSTOS RELATIVOS A LA CALIDAD Son los costos en los que se incurre para asegurar una calidad satisfactoria y dar confianza en ello, así como las pérdidas sufridas cuando no se obtiene calidad. • Costos de fallas internas (antes del cliente). • Costos de fallas externas(después de la entrega al cliente). • Costo de evaluación (e inspección). • Costos de prevención (previenen la aparición de fallas). 2) a)
  • 6. COSTOS DE FALLAS INTERNAS • Costos de desperdicios. • Costos de retrabajo. • Análisis de fallas. • Desperdicio debido a proveedores. • Inspecciones del 100%. • Costos de re-inspección. • Pérdidas en procesos evitables. • Rebajas. Están asociados a la existencia de defectos medibles en el producto detectados antes de su entrega al cliente. Se hacen cero cuando no hay defectos.
  • 7. COSTOS DE FALLAS EXTERNAS • Costos de garantía. • Conciliación de quejas. • Material regresado. • Rebajas y concesiones. Están asociados a la existencia de defectos medibles en el producto detectados por el cliente. Se hacen cero cuando no hay defectos
  • 8. COSTOS DE EVALUACIÓN • Inspección y prueba en la recepción. • Inspección y prueba durante el proceso. • Inspección y prueba final. • Auditorías de calidad del producto. • Auditorías de calidad del proceso. • Mantenimiento de la exactitud de equipos de prueba y medición. • Evaluación de inventarios. Costos asociados a evaluar la conformancia con los requerimientos 2) b)
  • 9. COSTOS DE PREVENCIÓN • Planeación de la calidad. • Diseño y revisión de nuevos productos. • Control de procesos. • Auditorías de calidad. • Evaluación de la calidad del proveedor. • Capacitación y entrenamiento. Costos asociados al esfuerzo por prevenir y mantener los costos de falla en cero y por consiguiente en mantener la satisfacción del cliente.
  • 10. MODELOS DE COSTOS DE CALIDAD 0 Costo/unidad aceptable de producto 100% % de conformancia 1 2 3 Costos de evaluación + prevención Costo Total Costo por fallas Modelo convencional Evaluación >> prevención 2) c)
  • 11. Costo evaluación + prevención Costo total Costo por fallas Costo/ unidad aceptable de producto 0 50 100 % conformancia Modelo de Costo de Calidad. Tendencia actual: Automatización (Prevención>> Evaluación) 2) d)
  • 12. PRODUCTIVIDAD La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida. 3) a)
  • 13. • COSTOS DE DESPERDICIO: Son todos los costos asociados cuando resulta ser necesario desechar el producto por sus fallas. • COSTOS DE RETRABAJO: Son los costos asociados a rehacer el producto por alguna falla solucionable en el mismo (uso de insumos, mano de obra, tiempo de manufactura) COSTO DE DESPERDICIO = 5 X $50 = $250 TIEMPO DE RE TRABAJO = 10 X 0,05horas = 0,5 horas = 30min PRODUCTIVIDAD POR HORA = 85unidades /20 horas = 4,25 unidades/hora COSTO DE DESPERDICIO = 1 X $50 = $50 TIEMPO DE RE TRABAJO = 4 X 0,05horas = 0,2 horas = 12 minutos PRODUCTIVIDAD POR HORA = 95unidades /20 horas = 4,75 unidades/hora 3) b)
  • 14. Los cambios producidos por la implementación de una mejora de calidad son: • Disminución de costos de desperdicios en un 80% • Disminución en tiempo de retrabajo en un 60% • Aumento en la productividad en un 10,5% • Se han producido 0,5 mas plaquetas por hora
  • 15. DIAGRAMA DE PARETO En lo que concierne a la calidad, facilita el estudio de las fallas en la producción. El principal uso que tiene el elaborar este tipo de diagrama es para poder establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden resolver o mejor evitarla. La sola determinación de las "grandes causas" no es suficiente para que un proyecto sea seleccionado para ser solucionado, sino que además es necesario un análisis del alcance del proyecto, su beneficio potencial y las probabilidades de éxito en su resolución. Un enfoque para determinar la prioridad de un proyecto consiste en el empleo de la siguiente fórmula: 4)
  • 16. PROYECTO AHORRO PROBABILIDAD COSTO TIEMPO PRIORIDAD A 150 0,7 5 3,0 7 B 50 0,8 2 1,0 20 C 30 0,5 2,5 0,5 12 D 10 0,2 3 0,3 2,2 E 1,5 0,3 1 0,2 2,25 PROYECTO AHORRO PROBABILIDAD COSTO TIEMPO PRIORIDAD A 150 0,6 5 2,0 9 B 50 0,9 2 2,0 11,25 C 30 0,4 2,5 0,2 24 D 10 0,3 3 1,3 0,76 E 1,5 0,2 1 0,1 3 A través de este ejemplo podemos ver que la prioridad de un proyecto no solo depende del ahorro o los costos, sino también del tiempo de ejecución y de la probabilidad de éxito del mismo
  • 17. A fin de poder evaluar la calidad de nuestro servicio brindado y poder descubrir las razones por las cuales nuestros clientes prefieren mas a la competencia que a nosotros se decide evaluar los siguientes atributos: - Calidad del plato - Servicio de atención - Tiempo de espera - Limpieza y confort - Presentación de los platos 5) a)
  • 18. RESTAURANTE COMPETENCIA RESTAURANTE PROPIO ATRIBUTOS IMPORTANCIA RELATIVA CALIFICACION (1 AL 10) CALIFICACION PONDERADA CALIFICACION (1 AL 10) CALIFICACION PONDERADA Calidad de los platos 50% 8 400 6 300 Servicio de Atención 20% 6 120 8 160 Tiempo de espera 15% 4 60 6 90 Limpieza y confort 10% 9 90 8 80 Presentación de los platos 5% 7 35 6 30 5) b) A través de esta encuesta podemos ver que no nos encontramos tan alejados de la competencia. Nuestro restaurante deberá mejorar en la calidad del plato, lo que se puede lograr a través de la capacitación de los cocineros, una mejora en la materia prima, una mejor labor de los chef en la revisión de los platos.