SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajamos para nuestros alumnos
Argumentosdel autor Mis puntosde vista
“las necesidadeseducativasyemocionalesde
cada alumnoocupansiempre el primerplano
de su visiónytodolo demásparece
secundario”
Consideroque paraantesde partir con algún
proyectoo clase primerose tienenque
tomar encuentalas necesidadesde los
alumnospara así tenerunpanorama más
amplioa loque te vasa enfocar.
“nos apartamos de losestudiantesynos
centramosmás enloscontenidoscurriculares
laspuntuacionesde losexámenes,lasexigencias
de lospadres,losproblemaseconómicos,la
comodidad,lacompeticiónparaira la
universidadylosplanesque nosimponenlos
políticos”.
Muchas veceslosprofesoresestánmás
enfocadosenloque dice el curriculumy
cumplirconél,que se olvidande cada
necesidadque tienencadaunode sus
alumnos,losproblemasporlosque están
pasandodejandoesoaunladopor cumplir
con su trabajo.
Una escuelapara cada estudiante
Argumentosdel autor Mis puntosde vista
“ en una escuelaque dijera:-¡hazloatumodo!-
losestudiantesparticiparían endiversos
programaspersonalizadosque responderíana
sus cualidadese intereses”
Creoque si existiríaunaescueladonde todos
losalumnosse lesdieranlaoportunidadde
trabajar a su ritmoy a sucreatividad
respetandosuspuntosde vista,hubiera
mejoresresultados.
“ en vezde obligara losestudiantes a
adaptarse a la mismaestructura,animaríamosa
cada estudiante abuscaruna estructuraque se
adapte a el”
En vez de buscar estrategias endonde el niño
se tiene que adaptar,mejorbuscaruna que se
adapte al niñopara así tenermejores
resultados.
La magia esta en ellos
Argumentosdel autor Mis puntosde vista
“algunostratan de encontrarun hogar y yoles
doyun lugar seguro,asalvo,enel que estar
con un adultoque escuchay lesacoge.En
realidadyonosoy mago,peroutilizomis
destrezasdocentesparaayudara mis
estudiantesadescubrirque lamagiaestaen
ellos,noenmí.”
El motivara losalumnos, el tratarlosbiencada
día que pasan su instanciaenlaescuela yel
hacer sentircomoensu casa loshace valorarse
así mismo,verenellosesacapacidadque
tienenparasaliradelante,que cadaesfuerzo
que elloshaganenel transcursode sus
estudiosseráunlogromás ensu vida.
“el problemaesque para mantenersuingenua
motivación inicial parahacergrandescosas
para losestudiantes,losmaestros,a veces,
consideranincapacesalosestudiantes,
aunque susintencionesseanbuenas“
Muchas veces losmaestrosnovaloramosel
esfuerzoque losniñoshacenal realizaralgún
trabajo donde a suvezlosdesmotivamos,
diciéndoles,que asíno , no estábien o de
igual maneratachándolesel trabajo sintomar
encuenta que todolo realizoconlomejor que
pudo.
Aprenderhaciendo
Argumentosdel autor Mis puntosde vista
“el conceptode mantener laseguridadensí Tenemosque fomentar que losalumnosse
mismo de losniños mientras aprenden
haciendo,se extiendemuchomásallá de los
programasde aprendizaje-servicio”
sientansegurosconsigomismoparaque asi
puedanfomentarlaseguridadenlosotros
sirviéndolestambiénparalatoma de
decisiones.
“losestudiantesse conviertenenbuenos
escritoreshaciendo,noimitando”
Los docentesdeben de guiaralosalumnos
para que aprendahacer lascosas por si mismos
fomentarlesserpersonasinvestigativas
capasesresolverconflictos haciéndolessaber
tambiénque esmásimportante escribirloque
ellossientenypiensan que loque losdemás
hacen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Rodolfo Mendoza
 
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantesUna escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Michelle Ponce
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Shuyy Uribe Cruz
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Roberto Robles Gonzalez
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Roberto Ponce
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Monserrat Soto
 
Claudia trabajo ceja
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Sthefany Vega
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2
Itzel Valdes
 
una escuela para cada estudiante
una escuela para cada estudiante una escuela para cada estudiante
una escuela para cada estudiante
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Alexia Tirado Reyes
 
Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
Itzel Valdes
 
Ceja terminado
Ceja terminadoCeja terminado
Ceja terminado
Martha García
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Itsel Picos Lamarque
 
Una escuela para todos.
Una escuela para todos.Una escuela para todos.
Una escuela para todos.
Karen Jasmin Alcantar
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 

La actualidad más candente (20)

Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantesUna escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
 
Claudia trabajo ceja
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
 
Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2
 
una escuela para cada estudiante
una escuela para cada estudiante una escuela para cada estudiante
una escuela para cada estudiante
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Ceja terminado
Ceja terminadoCeja terminado
Ceja terminado
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
 
Una escuela para todos.
Una escuela para todos.Una escuela para todos.
Una escuela para todos.
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 

Similar a Trabajamos para nuestros alumnos

Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
ENEF
 
Portafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguezPortafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguez
Angelica Rodriguez
 
Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015
mcberta
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
marcela veliz condore
 
Vicente ferrer
Vicente ferrerVicente ferrer
Vicente ferrer
Manueliikaa Toyas
 
Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3
Aaron Ruiz
 
Cuadro argumentativo
Cuadro argumentativoCuadro argumentativo
Cuadro argumentativo
Mabel Rangeel
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline Eichelmann
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
Angiee Garcia
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
perla alvarado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karina Caffarino
 
Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo
Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo
Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo
Yozajandi Valencia
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Berenice Calvillo (Aux Miguel Angel Olea)
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Jusely Delgado
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Jusely Delgado
 
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentesImpacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
La Profe Mire
 
Análisis critico de un proyecto
Análisis critico de un proyectoAnálisis critico de un proyecto
Análisis critico de un proyecto
ealvamariscal
 
Cuadro argumentativo hacia una escuela diferente
Cuadro argumentativo hacia una escuela diferenteCuadro argumentativo hacia una escuela diferente
Cuadro argumentativo hacia una escuela diferente
Andrea Sánchez
 

Similar a Trabajamos para nuestros alumnos (20)

Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Portafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguezPortafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguez
 
Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 
Vicente ferrer
Vicente ferrerVicente ferrer
Vicente ferrer
 
Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3
 
Cuadro argumentativo
Cuadro argumentativoCuadro argumentativo
Cuadro argumentativo
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo
Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo
Aprendices del maestro - Maria de la Luz Jimenes Lazo
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
 
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentesImpacto social de la evaluacion en los adolescentes
Impacto social de la evaluacion en los adolescentes
 
Análisis critico de un proyecto
Análisis critico de un proyectoAnálisis critico de un proyecto
Análisis critico de un proyecto
 
Cuadro argumentativo hacia una escuela diferente
Cuadro argumentativo hacia una escuela diferenteCuadro argumentativo hacia una escuela diferente
Cuadro argumentativo hacia una escuela diferente
 

Más de Annette Barraza Corrales

Analisis de mi secuencia didactica 4
Analisis  de mi secuencia didactica 4Analisis  de mi secuencia didactica 4
Analisis de mi secuencia didactica 4
Annette Barraza Corrales
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Annette Barraza Corrales
 
Narración de una estrategia didáctica 4
Narración de una estrategia  didáctica 4Narración de una estrategia  didáctica 4
Narración de una estrategia didáctica 4
Annette Barraza Corrales
 
Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica
Annette Barraza Corrales
 
Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2
Annette Barraza Corrales
 
Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2
Annette Barraza Corrales
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Annette Barraza Corrales
 
Definición de necesidades educativas especiales
Definición de  necesidades educativas especialesDefinición de  necesidades educativas especiales
Definición de necesidades educativas especiales
Annette Barraza Corrales
 
Mapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusiónMapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusión
Annette Barraza Corrales
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Annette Barraza Corrales
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Annette Barraza Corrales
 
El caso de kevin
El caso de kevinEl caso de kevin
El caso de kevin
Annette Barraza Corrales
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5
Annette Barraza Corrales
 
Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2
Annette Barraza Corrales
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Annette Barraza Corrales
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Annette Barraza Corrales
 

Más de Annette Barraza Corrales (20)

Analisis de mi secuencia didactica 4
Analisis  de mi secuencia didactica 4Analisis  de mi secuencia didactica 4
Analisis de mi secuencia didactica 4
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Narración de una estrategia didáctica 4
Narración de una estrategia  didáctica 4Narración de una estrategia  didáctica 4
Narración de una estrategia didáctica 4
 
Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica
 
Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2
 
Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
 
Definición de necesidades educativas especiales
Definición de  necesidades educativas especialesDefinición de  necesidades educativas especiales
Definición de necesidades educativas especiales
 
Mapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusiónMapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusión
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
El caso de kevin
El caso de kevinEl caso de kevin
El caso de kevin
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5
 
Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
 

Trabajamos para nuestros alumnos

  • 1. Trabajamos para nuestros alumnos Argumentosdel autor Mis puntosde vista “las necesidadeseducativasyemocionalesde cada alumnoocupansiempre el primerplano de su visiónytodolo demásparece secundario” Consideroque paraantesde partir con algún proyectoo clase primerose tienenque tomar encuentalas necesidadesde los alumnospara así tenerunpanorama más amplioa loque te vasa enfocar. “nos apartamos de losestudiantesynos centramosmás enloscontenidoscurriculares laspuntuacionesde losexámenes,lasexigencias de lospadres,losproblemaseconómicos,la comodidad,lacompeticiónparaira la universidadylosplanesque nosimponenlos políticos”. Muchas veceslosprofesoresestánmás enfocadosenloque dice el curriculumy cumplirconél,que se olvidande cada necesidadque tienencadaunode sus alumnos,losproblemasporlosque están pasandodejandoesoaunladopor cumplir con su trabajo. Una escuelapara cada estudiante Argumentosdel autor Mis puntosde vista “ en una escuelaque dijera:-¡hazloatumodo!- losestudiantesparticiparían endiversos programaspersonalizadosque responderíana sus cualidadese intereses” Creoque si existiríaunaescueladonde todos losalumnosse lesdieranlaoportunidadde trabajar a su ritmoy a sucreatividad respetandosuspuntosde vista,hubiera mejoresresultados. “ en vezde obligara losestudiantes a adaptarse a la mismaestructura,animaríamosa cada estudiante abuscaruna estructuraque se adapte a el” En vez de buscar estrategias endonde el niño se tiene que adaptar,mejorbuscaruna que se adapte al niñopara así tenermejores resultados. La magia esta en ellos Argumentosdel autor Mis puntosde vista “algunostratan de encontrarun hogar y yoles doyun lugar seguro,asalvo,enel que estar con un adultoque escuchay lesacoge.En realidadyonosoy mago,peroutilizomis destrezasdocentesparaayudara mis estudiantesadescubrirque lamagiaestaen ellos,noenmí.” El motivara losalumnos, el tratarlosbiencada día que pasan su instanciaenlaescuela yel hacer sentircomoensu casa loshace valorarse así mismo,verenellosesacapacidadque tienenparasaliradelante,que cadaesfuerzo que elloshaganenel transcursode sus estudiosseráunlogromás ensu vida. “el problemaesque para mantenersuingenua motivación inicial parahacergrandescosas para losestudiantes,losmaestros,a veces, consideranincapacesalosestudiantes, aunque susintencionesseanbuenas“ Muchas veces losmaestrosnovaloramosel esfuerzoque losniñoshacenal realizaralgún trabajo donde a suvezlosdesmotivamos, diciéndoles,que asíno , no estábien o de igual maneratachándolesel trabajo sintomar encuenta que todolo realizoconlomejor que pudo. Aprenderhaciendo Argumentosdel autor Mis puntosde vista “el conceptode mantener laseguridadensí Tenemosque fomentar que losalumnosse
  • 2. mismo de losniños mientras aprenden haciendo,se extiendemuchomásallá de los programasde aprendizaje-servicio” sientansegurosconsigomismoparaque asi puedanfomentarlaseguridadenlosotros sirviéndolestambiénparalatoma de decisiones. “losestudiantesse conviertenenbuenos escritoreshaciendo,noimitando” Los docentesdeben de guiaralosalumnos para que aprendahacer lascosas por si mismos fomentarlesserpersonasinvestigativas capasesresolverconflictos haciéndolessaber tambiénque esmásimportante escribirloque ellossientenypiensan que loque losdemás hacen.