SlideShare una empresa de Scribd logo
Una escuela para cada estudiante
Cuestiones para el dialogo (capitulo 1 y 2)
1. A veces el deseo innato que tienen los educadores de contribuir al
crecimiento y al éxito de los jóvenes, influye negativamente en los
resultados del aprendizaje de los estudiante. ¿Cómo se produce esa
influencia negativa?
Esto se produce a través de las acciones que a veces los docentes realizamos con los
alumnos, por ejemplo cuando le ayudamos o simplemente cuando le damos las
respuestas en algunos trabajo y/o le damos las estrategias para que ellos terminen pronto
esto influye negativamente ya que esto no deja crecer al alumno de manera autónoma por
ellos mismo no se construyen conocimientos significativos.
2. ¿Cree que la personalización refuerza el aprendizaje de los
estudiantes? Si es así, ¿Cómo convencería a otros de su importancia?
Considero que el elaborar una planeación de acuerdo a las necesidades de cada
alumno, esto nos ayudaría a que estos adquieran un mejor aprendizaje en todos
los contenidos propuestos.
3. ¿Cómo podría demostrar el profesor a los estudiantes que son
capaces de hacer auténticas aportaciones a su comunidad… ahora
mismo?
El trabajar por proyectos con los alumnos es una manera de estarlos motivándolos
para que participen en acciones para la mejora de su persona, comunidad de esta
manera ellos se sentirán satisfechos de haber aportado algo con las distintas
actividades.
4. ¿Cuál es su reacción a la afirmación de que debemos trabajar para
conseguir que los estudiantes se sienten más como “voluntarios” que
como “prisioneros” en su centro escolar?
En lo personal me gusto mucho esta frase, ya que los docentes deben de hacer
sentir eso en los alumnos, se les debe de dar la oportunidad de que sean libres en
el aula, de hacer sentir a los alumnos que la escuela es parte de nosotros como
nuestra segunda casa en donde día con día se aprenden cosas nuevas en donde
podrán poner en practicar en su vida cotidiana lo aprendido.
5. ¿Qué hacer para conseguir que la asignatura que imparte sea más
relevante para la vida de sus alumnas y alumnos?
Realizar material didáctico, implementación de estrategias que se asocien a lo
que están viendo los alumnos dentro del aula con su vida cotidiana con el fin de
hacer al alumno capaz de poner en práctica todo lo aprendido y del mismo modo
su aprendizaje se haga significativo.
6. Haga una relación de las formas en que su centro educativo podría
promover la relevancia de sus alumnas y alumnos mediante su
participación significativa en experiencias de aprendizaje-servicio o de
servicios a la comunidad. ¿Qué recursos ajenos al centro podrían
ayudarle a hacerlo?
A través de los proyectos los alumnos intervienen de tal manera que pueden
realizar encuestas, graficas, tablas, investigaciones dependiendo del grado que se
encuentren para que se relacionen con su comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
Yunnie González Jasso
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Shuyy Uribe Cruz
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Roberto Ponce
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Monserrat Soto
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Roberto Robles Gonzalez
 
Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
Annette Barraza Corrales
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
Doraa Tejeda Crespo
 
Claudia trabajo ceja
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2
Itzel Valdes
 
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
Daniel Medina
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
Itzel Valdes
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Sthefany Vega
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Alexia Tirado Reyes
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
Marisol Rodriiguez
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Annette Barraza Corrales
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Itsel Picos Lamarque
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docenteReflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
NayeMaGon
 
Una escuela para todos.
Una escuela para todos.Una escuela para todos.
Una escuela para todos.
Karen Jasmin Alcantar
 

La actualidad más candente (20)

Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
 
Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
 
Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
 
Claudia trabajo ceja
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
 
Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2
 
Ceja11
Ceja11 Ceja11
Ceja11
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docenteReflexión personal y profesional sobre la labor docente
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
 
Una escuela para todos.
Una escuela para todos.Una escuela para todos.
Una escuela para todos.
 

Destacado

Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Michelle Ponce
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
diana rojas
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Itzel Valdes
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Francisco Salazar
 
Educaciòn Personalizada
Educaciòn PersonalizadaEducaciòn Personalizada
Educaciòn Personalizada
maribelguerrero
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Jahaciel Morales Lorenzana
 

Destacado (6)

Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
 
Educaciòn Personalizada
Educaciòn PersonalizadaEducaciòn Personalizada
Educaciòn Personalizada
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 

Similar a Una escuela para cada estudiante, preguntas

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
Nombre Apellidos
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
Allyn
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
Gabriel Garcia
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
daniina
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
Iliana de la Cruz
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
Wenditas Poot
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
Wenditas Poot
 
Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.
AmBaar SancHeez
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
AmBaar SancHeez
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
AmBaar SancHeez
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
barbyirb
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
Gaby Ricardez
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
Ana Rativa Lara
 
Foro temático semana 3
Foro  temático  semana 3Foro  temático  semana 3
Foro temático semana 3
Luz Ospina
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Gaby Ricardez
 

Similar a Una escuela para cada estudiante, preguntas (20)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
 
Foro temático semana 3
Foro  temático  semana 3Foro  temático  semana 3
Foro temático semana 3
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
 

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar

Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analisis dic
Analisis dicAnalisis dic
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Segun plani dic
Segun plani dicSegun plani dic
Segun plani dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planis joce dic
Planis joce dicPlanis joce dic
Planis joce dic
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Mi agenda personal
Mi agenda personalMi agenda personal
Mi agenda personal
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Diagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundoDiagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Diagnostico terminado
Diagnostico terminadoDiagnostico terminado
Diagnostico terminado
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básicaComo enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Jocelyn Nuñez Aguilar
 

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar (20)

Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
 
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)
 
Analisis dic
Analisis dicAnalisis dic
Analisis dic
 
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
 
Segun plani dic
Segun plani dicSegun plani dic
Segun plani dic
 
Planis joce dic
Planis joce dicPlanis joce dic
Planis joce dic
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Mi agenda personal
Mi agenda personalMi agenda personal
Mi agenda personal
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
 
Diagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundoDiagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundo
 
Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
Diagnostico terminado
Diagnostico terminadoDiagnostico terminado
Diagnostico terminado
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
 
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básicaComo enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Una escuela para cada estudiante, preguntas

  • 1. Una escuela para cada estudiante Cuestiones para el dialogo (capitulo 1 y 2) 1. A veces el deseo innato que tienen los educadores de contribuir al crecimiento y al éxito de los jóvenes, influye negativamente en los resultados del aprendizaje de los estudiante. ¿Cómo se produce esa influencia negativa? Esto se produce a través de las acciones que a veces los docentes realizamos con los alumnos, por ejemplo cuando le ayudamos o simplemente cuando le damos las respuestas en algunos trabajo y/o le damos las estrategias para que ellos terminen pronto esto influye negativamente ya que esto no deja crecer al alumno de manera autónoma por ellos mismo no se construyen conocimientos significativos. 2. ¿Cree que la personalización refuerza el aprendizaje de los estudiantes? Si es así, ¿Cómo convencería a otros de su importancia? Considero que el elaborar una planeación de acuerdo a las necesidades de cada alumno, esto nos ayudaría a que estos adquieran un mejor aprendizaje en todos los contenidos propuestos. 3. ¿Cómo podría demostrar el profesor a los estudiantes que son capaces de hacer auténticas aportaciones a su comunidad… ahora mismo? El trabajar por proyectos con los alumnos es una manera de estarlos motivándolos para que participen en acciones para la mejora de su persona, comunidad de esta manera ellos se sentirán satisfechos de haber aportado algo con las distintas actividades. 4. ¿Cuál es su reacción a la afirmación de que debemos trabajar para conseguir que los estudiantes se sienten más como “voluntarios” que como “prisioneros” en su centro escolar? En lo personal me gusto mucho esta frase, ya que los docentes deben de hacer sentir eso en los alumnos, se les debe de dar la oportunidad de que sean libres en el aula, de hacer sentir a los alumnos que la escuela es parte de nosotros como nuestra segunda casa en donde día con día se aprenden cosas nuevas en donde podrán poner en practicar en su vida cotidiana lo aprendido. 5. ¿Qué hacer para conseguir que la asignatura que imparte sea más relevante para la vida de sus alumnas y alumnos? Realizar material didáctico, implementación de estrategias que se asocien a lo que están viendo los alumnos dentro del aula con su vida cotidiana con el fin de
  • 2. hacer al alumno capaz de poner en práctica todo lo aprendido y del mismo modo su aprendizaje se haga significativo. 6. Haga una relación de las formas en que su centro educativo podría promover la relevancia de sus alumnas y alumnos mediante su participación significativa en experiencias de aprendizaje-servicio o de servicios a la comunidad. ¿Qué recursos ajenos al centro podrían ayudarle a hacerlo? A través de los proyectos los alumnos intervienen de tal manera que pueden realizar encuestas, graficas, tablas, investigaciones dependiendo del grado que se encuentren para que se relacionen con su comunidad.