SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis recreosMis recreos
Nombre: Alison Daniela Orellana MuñozNombre: Alison Daniela Orellana Muñoz
Curso: 1° DCurso: 1° D
Pauta de ObservaciónPauta de Observación
1.-¿ Que es lo primero que hace el alumno al salir de la sala de clases?1.-¿ Que es lo primero que hace el alumno al salir de la sala de clases?
R: Recorrer el liceo y estar con los amigosR: Recorrer el liceo y estar con los amigos
2.-¿Cómo sale de la sala?(describe su actuar: Caminando,2.-¿Cómo sale de la sala?(describe su actuar: Caminando,
corriendo, etc.)corriendo, etc.)
R: CaminandoR: Caminando
3.-¿Come alguna colación? Si es así ¿Qué come?3.-¿Come alguna colación? Si es así ¿Qué come?
R: NoR: No
4.-¿Qué tipo de actividad realiza? Descríbela.4.-¿Qué tipo de actividad realiza? Descríbela.
R: Fútbol, Por que es sano y divertido.R: Fútbol, Por que es sano y divertido.
5.-¿Utiliza su celular durante el recreo? Si es así ¿Para que lo usa?5.-¿Utiliza su celular durante el recreo? Si es así ¿Para que lo usa?
R: Si, Para jugar y escuchar música.R: Si, Para jugar y escuchar música.
6.-¿Tiene un grupo de amigos fijo durante los recreos?6.-¿Tiene un grupo de amigos fijo durante los recreos?
R: Si.R: Si.
7.-¿De que conversan?7.-¿De que conversan?
R: Temas como la familia, las clases, etc.R: Temas como la familia, las clases, etc.
8.-¿A que juegan?8.-¿A que juegan?
R: No jugamos en los recreos.R: No jugamos en los recreos.
9.-¿Dónde se instalan?9.-¿Dónde se instalan?
R: No tenemos un lugar determinado.R: No tenemos un lugar determinado.
10.-¿Qué hace el alumno cuando suena el timbre?10.-¿Qué hace el alumno cuando suena el timbre?
R: Se va para la sala de clases.R: Se va para la sala de clases.
11.-¿Cuál dirías que es su reacción al escuchar el timbre?11.-¿Cuál dirías que es su reacción al escuchar el timbre?
R: Alegre para salir y fome para volver a la sala.R: Alegre para salir y fome para volver a la sala.
12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala?12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala?
R: Que es cansadísimo.R: Que es cansadísimo.
13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo?13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo?
R: Aburrido por que pasa rápido el recreo.R: Aburrido por que pasa rápido el recreo.
14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R:14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R:
que no hay nada para jugar y divertirse.que no hay nada para jugar y divertirse.
12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala?12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala?
R: Que es cansadísimo.R: Que es cansadísimo.
13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo?13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo?
R: Aburrido por que pasa rápido el recreo.R: Aburrido por que pasa rápido el recreo.
14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R:14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R:
que no hay nada para jugar y divertirse.que no hay nada para jugar y divertirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recreos
RecreosRecreos
Recreoscoulli
 
Trabajo Brian Tecnologia
Trabajo Brian TecnologiaTrabajo Brian Tecnologia
Trabajo Brian TecnologiaBrian Sepulveda
 
Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]
Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]
Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]Alicia Ocampo
 
Los recreos en el colegio
Los recreos en el colegioLos recreos en el colegio
Los recreos en el colegioBenja Mendoza
 
Formal vs. informal
Formal vs. informalFormal vs. informal
Formal vs. informalljvandis
 
Ignacia pérez 2ºE
Ignacia pérez  2ºEIgnacia pérez  2ºE
Ignacia pérez 2ºECataPe1412
 
Unidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuela
Unidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuelaUnidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuela
Unidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuelaTriosss
 
Recreos ruben sfeir
Recreos ruben sfeirRecreos ruben sfeir
Recreos ruben sfeirrubensfeir
 

La actualidad más candente (16)

Recreos
RecreosRecreos
Recreos
 
Rodrigo ignacio 1ºd
Rodrigo ignacio 1ºdRodrigo ignacio 1ºd
Rodrigo ignacio 1ºd
 
Idk
IdkIdk
Idk
 
Trabajo Brian Tecnologia
Trabajo Brian TecnologiaTrabajo Brian Tecnologia
Trabajo Brian Tecnologia
 
Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]
Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]
Ingles trabajo sobre presente simple [modo de compatibilidad]
 
Constanza 2 e
Constanza 2 eConstanza 2 e
Constanza 2 e
 
El recreo de los niños
El recreo de los niñosEl recreo de los niños
El recreo de los niños
 
Los recreos en el colegio
Los recreos en el colegioLos recreos en el colegio
Los recreos en el colegio
 
Actividad nº2
Actividad nº2Actividad nº2
Actividad nº2
 
Formal vs. informal
Formal vs. informalFormal vs. informal
Formal vs. informal
 
Ignacia pérez 2ºE
Ignacia pérez  2ºEIgnacia pérez  2ºE
Ignacia pérez 2ºE
 
Recreo
RecreoRecreo
Recreo
 
javiera lagos
javiera lagos javiera lagos
javiera lagos
 
Trabajo de tecnología
Trabajo  de   tecnologíaTrabajo  de   tecnología
Trabajo de tecnología
 
Unidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuela
Unidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuelaUnidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuela
Unidad uno%2 f dos- proyecto final - conversación básica y mi escuela
 
Recreos ruben sfeir
Recreos ruben sfeirRecreos ruben sfeir
Recreos ruben sfeir
 

Similar a trabajo de tecnologia (20)

Recreos (Clase 2)
Recreos (Clase 2)Recreos (Clase 2)
Recreos (Clase 2)
 
Re
ReRe
Re
 
actividad2
actividad2actividad2
actividad2
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Los recreos nicolas del rio
Los recreos nicolas del rioLos recreos nicolas del rio
Los recreos nicolas del rio
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
actividad2
actividad2actividad2
actividad2
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Observaciones a los niños de 2° 3
Observaciones a los niños de 2° 3Observaciones a los niños de 2° 3
Observaciones a los niños de 2° 3
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Recreo clase 2 fernanda 1c
Recreo clase 2 fernanda 1cRecreo clase 2 fernanda 1c
Recreo clase 2 fernanda 1c
 
Recreo
RecreoRecreo
Recreo
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Los recreos123
Los recreos123Los recreos123
Los recreos123
 
brayan Trabajo 2
brayan Trabajo 2brayan Trabajo 2
brayan Trabajo 2
 
pauta de obserbacion
pauta de obserbacion pauta de obserbacion
pauta de obserbacion
 
Recreos (1°F)
Recreos (1°F)Recreos (1°F)
Recreos (1°F)
 
Recreo
RecreoRecreo
Recreo
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

trabajo de tecnologia

  • 1. Mis recreosMis recreos Nombre: Alison Daniela Orellana MuñozNombre: Alison Daniela Orellana Muñoz Curso: 1° DCurso: 1° D
  • 2. Pauta de ObservaciónPauta de Observación 1.-¿ Que es lo primero que hace el alumno al salir de la sala de clases?1.-¿ Que es lo primero que hace el alumno al salir de la sala de clases? R: Recorrer el liceo y estar con los amigosR: Recorrer el liceo y estar con los amigos 2.-¿Cómo sale de la sala?(describe su actuar: Caminando,2.-¿Cómo sale de la sala?(describe su actuar: Caminando, corriendo, etc.)corriendo, etc.) R: CaminandoR: Caminando 3.-¿Come alguna colación? Si es así ¿Qué come?3.-¿Come alguna colación? Si es así ¿Qué come? R: NoR: No
  • 3. 4.-¿Qué tipo de actividad realiza? Descríbela.4.-¿Qué tipo de actividad realiza? Descríbela. R: Fútbol, Por que es sano y divertido.R: Fútbol, Por que es sano y divertido. 5.-¿Utiliza su celular durante el recreo? Si es así ¿Para que lo usa?5.-¿Utiliza su celular durante el recreo? Si es así ¿Para que lo usa? R: Si, Para jugar y escuchar música.R: Si, Para jugar y escuchar música. 6.-¿Tiene un grupo de amigos fijo durante los recreos?6.-¿Tiene un grupo de amigos fijo durante los recreos? R: Si.R: Si. 7.-¿De que conversan?7.-¿De que conversan? R: Temas como la familia, las clases, etc.R: Temas como la familia, las clases, etc.
  • 4. 8.-¿A que juegan?8.-¿A que juegan? R: No jugamos en los recreos.R: No jugamos en los recreos. 9.-¿Dónde se instalan?9.-¿Dónde se instalan? R: No tenemos un lugar determinado.R: No tenemos un lugar determinado. 10.-¿Qué hace el alumno cuando suena el timbre?10.-¿Qué hace el alumno cuando suena el timbre? R: Se va para la sala de clases.R: Se va para la sala de clases. 11.-¿Cuál dirías que es su reacción al escuchar el timbre?11.-¿Cuál dirías que es su reacción al escuchar el timbre? R: Alegre para salir y fome para volver a la sala.R: Alegre para salir y fome para volver a la sala.
  • 5. 12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala?12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala? R: Que es cansadísimo.R: Que es cansadísimo. 13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo?13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo? R: Aburrido por que pasa rápido el recreo.R: Aburrido por que pasa rápido el recreo. 14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R:14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R: que no hay nada para jugar y divertirse.que no hay nada para jugar y divertirse.
  • 6. 12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala?12.-¿Cuál es su actitud al momento de volver a la sala? R: Que es cansadísimo.R: Que es cansadísimo. 13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo?13.-¿Cómo crees que se siente la mayor parte del recreo? R: Aburrido por que pasa rápido el recreo.R: Aburrido por que pasa rápido el recreo. 14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R:14.-¿Qué percibes como un inconveniente para él/ella durante el recreo? R: que no hay nada para jugar y divertirse.que no hay nada para jugar y divertirse.