SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
Tecnologías de Información y
Comunicación en Educación
Institución:
Universidad Nacional
Autónoma de México
Participante:
Lic. María J. Bermúdez
País:
Venezuela
Fecha:
Mayo -Junio 2013
ESQUEMA DE CONTENIDO
 Contexto de Aprendizaje
 Planteamiento del Problema
 Solución Propuesta
 Selección de Herramientas yTecnologías
 Implicaciones
 Dinámica deTrabajo
 Webgrafía
 Cierre
Programa de Formación y
Programa de Capacitación Docente
para
Profesores de Reciente Ingreso
Universidad Nacional Abierta
(UNA)
Descripción
Su función es apoyar a los profesores participantes en el Programa
de Capacitación Docente en el proceso de investigación conducente
a la elaboración de un Trabajo de Ascenso en el Escalafón
Universitario en el lapso estimado de un (1) año.
Medios utilizados
 Documentos (impresos)
 Asesoramiento general virtual
 Tutoría personal (opcional)
Recursos
 Correo electrónico
 Reuniones cara a cara (eventuales)
PLANTEAMIENTODELPROBLEMA
1. La mayoría de los participantes no logra concluir el
Trabajo de Ascenso en el tiempo estipulado.
2. Muchos participantes no han desarrollado
suficientes competencias para la investigación.
3. Los medios y recursos de apoyo institucional
disponibles resultan insuficientes para orientar a los
participantes en el desarrollo del trabajo.
PROPUESTA
Creación en la Plataforma Moodle de un TallerVirtual titulado “Cómo
Preparar un Proyecto de Investigación Educativa” cuyo objetivo es
fortalecer las competencias de investigación en los participantes del
Programa de Capacitación Docente, mediante el apoyo de las
tecnologías de información y comunicación (TIC)
SOLUCIÓN
SELECCIÓNDE HERRAMIENTASYTECNOLOGÍAS
• Heteroevaluación y coevaluación de
lasTareas – Evaluación delTaller
• Materiales multimedia (textos,
videos, gráficos, blogs, etc.,)
• Discusiones – Consultas-Tareas
• Foros de discusión grupal
• Chat en pequeños grupos
• Mensajería interna
• Noticias
• Tareas
•Edición
•Instrucciones
•Transferencia de archivos y carpetas
•Envío de direcciones electrónicas (URL)
•Asignación de Tareas
•Calificación de Tareas
•Elaboracion de Informes
•Elaboración de Encuesta
Gestión Comunicación
EvaluaciónFormación
TALLER
IMPLICACIONES
Actualización de PlataformaTecnológica
(2.4)
Preparación de Facilitadores en: uso de
herramientas, programación y reglas de
evaluación propias delTaller
Reducción del número de Participantes
(máximo 20 porTaller)
Enfoque constructivista y cooperativo del
aprendizaje
DINÁMICADETRABAJO
EN LA PLATAFORMA
FACILITADOR PARTICIPANTES
 Selecciona y publica Contenidos y
Recursos de aprendizaje; informa
Novedades; instruye y asesora sobre
aspectos técnicos y pedagógicos
 EstableceTarea a realizar y Criterios
de Evaluación;
 Atiende consultas
 AsignaTareas aleatoriamente para
la co-evaluación
 EvalúaTareas
 Configura y publica Calificaciones
 Elabora y procesa Encuesta
 Prepara Informe Final por
participante
 Interactúan en Foros y Chat
 Consultan dudas al Facilitador y
compañeros
 Elaboran individualmente laTarea
asignada y la envían alTaller;
 Reciben, evalúan y comentan
Tareas de sus compañeros (máximo
2) según criterios establecidos;
 Responden Encuesta sobre elTaller
Conde, J.V. y otros (2013) “Moodle 2.4 para el Profesor” Madrid: Gabinete de Tele-
Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.
http://serviciosgate.upm.es/docs/moodle/manual_moodle_2.4.pdf
López, D. (2011) “Promover la Regulación del Comportamiento en Tareas de
Aprendizaje Cooperativo En Línea a través de la Evaluación” En: RIED v. 14: 1, 2011,
pp 161-183
http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/volumen14-1/promoverlaregulacion.pdf
Suárez, C. (2010) “Aprendizaje Cooperativo e Interacción Textual en Contenidos
Educativos Virtuales” En: Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación Nº 36 Enero 2010
pp.53-67
http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n36/4.pdf
FINDELAPRESENTACIÓN
¡MUCHASGRACIAS!
mariaber@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Ana María Russo
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo
Bk Huerta
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
lilaorsa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
poquetino2006
 
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torresInstrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
Jimmy Torres
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
marylo3000
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
monitaeche
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
UNAD
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
marylo3000
 
Intervención tutorial y web social
Intervención tutorial y web socialIntervención tutorial y web social
Intervención tutorial y web social
Nieves Gonzalez
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
charispas
 
Ova
OvaOva
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de AprendizajeIntroducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Universidad de La Sabana
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Margarita Tejada Romaní
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
dinaelizabeth
 
Intro1
Intro1Intro1

La actualidad más candente (18)

Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torresInstrumento de evaluación de ava jimmy torres
Instrumento de evaluación de ava jimmy torres
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
Intervención tutorial y web social
Intervención tutorial y web socialIntervención tutorial y web social
Intervención tutorial y web social
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de AprendizajeIntroducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Intro1
Intro1Intro1
Intro1
 

Destacado

Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnostico
Maria Bermudez
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajoPractica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
Maria Bermudez
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maria Bermudez
 
Práctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionPráctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacion
Maria Bermudez
 
Practica 1 mis experiencias con rea
Practica 1   mis experiencias con reaPractica 1   mis experiencias con rea
Practica 1 mis experiencias con rea
Maria Bermudez
 
Salutación 2 navideña 2013
Salutación 2 navideña 2013Salutación 2 navideña 2013
Salutación 2 navideña 2013Maria Bermudez
 
Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluaciónPractica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación
Maria Bermudez
 
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia DigitalRubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
Verónica Alconchel
 

Destacado (8)

Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnostico
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajoPractica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Práctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacionPráctica 4 portafolio de presentacion
Práctica 4 portafolio de presentacion
 
Practica 1 mis experiencias con rea
Practica 1   mis experiencias con reaPractica 1   mis experiencias con rea
Practica 1 mis experiencias con rea
 
Salutación 2 navideña 2013
Salutación 2 navideña 2013Salutación 2 navideña 2013
Salutación 2 navideña 2013
 
Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluaciónPractica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación
 
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia DigitalRubrica para evaluar la Competencia Digital
Rubrica para evaluar la Competencia Digital
 

Similar a Trabajo final de curso

Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maria Bermudez
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maria Bermudez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
Aracely Perugachi Guevara
 
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto GoetheDiseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
exalexis
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605crubo
ejhehkhekh
 
Trabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSE
Trabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSETrabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSE
Trabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSE
Universidad Nacional de Frontera
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
Ramón OVELAR
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_ead
coronelxxx
 
Estrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtualEstrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtual
MIRNA mirnallr
 
Silabo tics 1
Silabo tics 1Silabo tics 1
Silabo tics 1
FlorCepedaticsa23
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
joel
 
Foda
FodaFoda
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
Raiza Maldonado
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
albeyro3
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
jfborches2
 
Internet como Soporte al PEA
Internet como Soporte al PEAInternet como Soporte al PEA
Internet como Soporte al PEA
Facilitador -Tic
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
kharollmartinez
 

Similar a Trabajo final de curso (20)

Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
 
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto GoetheDiseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605crubo
 
Trabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSE
Trabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSETrabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSE
Trabajo Final - Ambiente de Aprendizaje FACHSE
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_ead
 
Estrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtualEstrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtual
 
Silabo tics 1
Silabo tics 1Silabo tics 1
Silabo tics 1
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
 
Internet como Soporte al PEA
Internet como Soporte al PEAInternet como Soporte al PEA
Internet como Soporte al PEA
 
Syllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_ticSyllabus maestros competentes_en_tic
Syllabus maestros competentes_en_tic
 

Trabajo final de curso

  • 1. Curso: Tecnologías de Información y Comunicación en Educación Institución: Universidad Nacional Autónoma de México Participante: Lic. María J. Bermúdez País: Venezuela Fecha: Mayo -Junio 2013 ESQUEMA DE CONTENIDO  Contexto de Aprendizaje  Planteamiento del Problema  Solución Propuesta  Selección de Herramientas yTecnologías  Implicaciones  Dinámica deTrabajo  Webgrafía  Cierre
  • 2. Programa de Formación y Programa de Capacitación Docente para Profesores de Reciente Ingreso Universidad Nacional Abierta (UNA)
  • 3. Descripción Su función es apoyar a los profesores participantes en el Programa de Capacitación Docente en el proceso de investigación conducente a la elaboración de un Trabajo de Ascenso en el Escalafón Universitario en el lapso estimado de un (1) año. Medios utilizados  Documentos (impresos)  Asesoramiento general virtual  Tutoría personal (opcional) Recursos  Correo electrónico  Reuniones cara a cara (eventuales)
  • 4. PLANTEAMIENTODELPROBLEMA 1. La mayoría de los participantes no logra concluir el Trabajo de Ascenso en el tiempo estipulado. 2. Muchos participantes no han desarrollado suficientes competencias para la investigación. 3. Los medios y recursos de apoyo institucional disponibles resultan insuficientes para orientar a los participantes en el desarrollo del trabajo.
  • 5. PROPUESTA Creación en la Plataforma Moodle de un TallerVirtual titulado “Cómo Preparar un Proyecto de Investigación Educativa” cuyo objetivo es fortalecer las competencias de investigación en los participantes del Programa de Capacitación Docente, mediante el apoyo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) SOLUCIÓN
  • 6. SELECCIÓNDE HERRAMIENTASYTECNOLOGÍAS • Heteroevaluación y coevaluación de lasTareas – Evaluación delTaller • Materiales multimedia (textos, videos, gráficos, blogs, etc.,) • Discusiones – Consultas-Tareas • Foros de discusión grupal • Chat en pequeños grupos • Mensajería interna • Noticias • Tareas •Edición •Instrucciones •Transferencia de archivos y carpetas •Envío de direcciones electrónicas (URL) •Asignación de Tareas •Calificación de Tareas •Elaboracion de Informes •Elaboración de Encuesta Gestión Comunicación EvaluaciónFormación TALLER
  • 7. IMPLICACIONES Actualización de PlataformaTecnológica (2.4) Preparación de Facilitadores en: uso de herramientas, programación y reglas de evaluación propias delTaller Reducción del número de Participantes (máximo 20 porTaller) Enfoque constructivista y cooperativo del aprendizaje
  • 8. DINÁMICADETRABAJO EN LA PLATAFORMA FACILITADOR PARTICIPANTES  Selecciona y publica Contenidos y Recursos de aprendizaje; informa Novedades; instruye y asesora sobre aspectos técnicos y pedagógicos  EstableceTarea a realizar y Criterios de Evaluación;  Atiende consultas  AsignaTareas aleatoriamente para la co-evaluación  EvalúaTareas  Configura y publica Calificaciones  Elabora y procesa Encuesta  Prepara Informe Final por participante  Interactúan en Foros y Chat  Consultan dudas al Facilitador y compañeros  Elaboran individualmente laTarea asignada y la envían alTaller;  Reciben, evalúan y comentan Tareas de sus compañeros (máximo 2) según criterios establecidos;  Responden Encuesta sobre elTaller
  • 9. Conde, J.V. y otros (2013) “Moodle 2.4 para el Profesor” Madrid: Gabinete de Tele- Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. http://serviciosgate.upm.es/docs/moodle/manual_moodle_2.4.pdf López, D. (2011) “Promover la Regulación del Comportamiento en Tareas de Aprendizaje Cooperativo En Línea a través de la Evaluación” En: RIED v. 14: 1, 2011, pp 161-183 http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/volumen14-1/promoverlaregulacion.pdf Suárez, C. (2010) “Aprendizaje Cooperativo e Interacción Textual en Contenidos Educativos Virtuales” En: Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación Nº 36 Enero 2010 pp.53-67 http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n36/4.pdf