SlideShare una empresa de Scribd logo
RISOTERAPIA
AUTORES:
Carla Casanova Suárez
Alba Cabedo Mendoza
Raúl Martínez Valcárcel
Jaime Almodóvar Espinosa
Repaso histórico. risoterapia
Repaso histórico. risoterapia
India
Consideran la risa como un método de meditación, ya que
piensan que la risa es una meditación en sí misma.
Ayuda a exteriorizar sentimientos.
Bhagwan Shree Rajneesh.
Meditación de la rosa mística
9 días de 3h diarias de risa
Se pueden encontrar templos sagrados donde se puede
practicar la risa.
Repaso histórico. risoterapia
Repaso histórico. risoterapia
¿Qué es la risoterapia?
Técnica psicoterapéutica que pretende producir
beneficios fisiológicos y emocionales por medio
de la risa.
Dos características:
Se aprovecha la risa contagiosa de persona a
persona
No cura enfermedades por sí misma solo
sinergias positivas
¿Por qué nos contagiamos
algunas sensaciones?
Neuronas espejo
Principal herramienta de empatía, capacidad
de imitación y aprendizaje.
Nos permiten interpretar el mundo y lo más
importante a los demás, nos permiten sentir lo
mismo que otros individuos
Componente social de la risa
Nuestros antepasados la empleaban para
cerrar un acuerdo y comprar la fiabilidad del
otro individuo
Tan solo observando a otras personas reír
comenzamos a accionar músculos de manera
inconsciente
En grupo las risas surgirán de forma natural y
más sincera
Aplicaciones en la salud
Enfermedades respiratorias (asma)
Depresión
Traumas a situaciones de estrés emocional
(desastres naturales)
Enfermedades de dolor crónico
Pacientes terminales
Pacientes oncológicos
RISOTERAPIA: BENEFICIOS
Y AVal CIENTÍFICO.Beneficios físicos:
Ejercicio.
Masaje.
Limpieza.
Oxigenación.
Analgésico.
Rejuvenecedor.
RISOTERAPIA:
BENEFICIOS Y AVAL
CIENTÍFICO.
Beneficios psicológicos:
○ Elimina el estrés.
○ Alivia la depresión.
○ Exteriorización de
sentimientos.
○ Mejora la
autoestima.
RISOTERAPIA:
BENEFICIOS Y AVAL
CIENTÍFICO.
Beneficios sociales:
Carácter contagioso.
Facilitación de situaciones
socialmente incómodas.
Poder comunicativo del
humor.
Mejora las relaciones
interpersonales
La mejor forma de romper
el hielo.
RISOTERAPIA:
BENEFICIOS Y AVAL
CIENTÍFICO.
FREUD:
Atribuyó a las carcajadas el poder de
liberar al organismo de energía
negativa: científicamente se ha
descubierto que el córtex cerebral
libera impulsos eléctricos negativos
un segundo después de comenzar a
reír.
RISOTERAPIA:
BENEFICIOS Y AVAL
CIENTÍFICO.
Caso de Normand Cousins:
Diagnosticado de Espondilitis anquilosante. En aquella época
los médicos desconocían la cura. Este hecho le hizo caer en
depresión, para solucionarlo los médicos le recomendaron ver
películas de humor.
RISOTERAPIA:
BENEFICIOS Y AVAL
CIENTÍFICO.
Dr. Lee Bark:
Su estudio se basó en tomar muestras de sangre a
personas mientras observaban una película cómica
y descubrió que reír reducía los niveles de estrés y
que la risa tiene un efecto sobre el sistema
inmunitario: la actividad de los linfocitos T y de las
inmunoglobulinas (anticuerpos) aumentaba y
continuaba hasta 12 horas después del episodio de
risa.
RISOTERAPIA:
BENEFICIOS Y AVAL
CIENTÍFICO.
Michael Christensten:
Director de los payasos del Big Apple Circus de Nueva
York (EEUU), fue invitado para hacer una
representación en un hospital. El resultado fue
sorprendente: niños que se encontraban deprimidos y
apáticos, participaban activamente en los juegos. Esa
corriente poco a poco se fue internacionalizando.
PAYASOS
HOSPITAL
ONG cuya función:
Acudir a las habitaciones de niños ingresados, por
parejas de dos payasos vestidos de personal sanitario.
Formar dúos cómicos y divertidos que contrastan y
dan mucho juego en el momento de abordar las
diferentes situaciones.
Con su ayuda se producen menos rechazos, más
colaboración y un tratamiento más eficaz por el
beneficio que en ellos produce la risa.
TALLERES DE
RISOTERAPIA
Juegos enlazados que persiguen un
objetivo final y que participando en ellos
podemos desconectar de las
preocupaciones diarias, trabajar la
creatividad y divertirnos
TALLERES DE
RISOTERAPIA
A TENER EN CUENTA:
➔Número de participantes
➔Edad
➔Movilidad
➔Recursos
➔Espacio
➔Juegos anteriores
TALLERES DE
RISOTERAPIA -
PARTICIPACIÓN
Hay que promover la mayor participación
en los juegos: individualmente, por
equipos, por parejas, por tríos,por
colores… ¡todo vale!
Evitar la eliminación del juego de los
participantes por mucho tiempo.
TALLERES DE
RISOTERAPIA -
DINAMIZADOR
El dinamizador es el pilar fundamental que mantiene al grupo y al taller. Debe
conducir al grupo a través de los juegos para conseguir los objetivos propuestos para el
taller.
TALLERES DE
RISOTERAPIA -
CUALIDADES DEL
DINAMIZADOR
➔Ayudará en las relaciones.
➔Explicará los objetivos y actividades.
➔Capacidad de resolver ciertas
situaciones.
➔Capaz de atraer la atención del grupo y
coordinarlo.
TALLERES DE
RISOTERAPIA -
CUALIDADES DEL
DINAMIZADOR
➔ Gran empatía.
➔ Sencillez, frescura…
➔ Seguridad en sí mismo
➔ Alegría y sentido del humor.
➔ Flexible y creativo.
➔ Energía y dinamismo
taller de risoterapia
BIBLIOGRAFIA
Crhistian, R., Ramos, J., Susanibar, C. y Balarezo, G. (2004). Risoterapia: un nuevo campo para los
profesionales de la Salud. Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna,17, pp.57-64. Enlace
disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rspmi/v17n2/a05v17n2.pdf
Wikipedia. (2015). Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Risoterapia
Iacoboni, M. (2009). Las neuronas espejo: Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de cómo
entendemos a los otros. Katz.
Anonimo. (2014). Origen de la risoterapia. 24 octubre 2015, de Positivarte Sitio web:
http://www.positivarte.com/index.php/actividades/risoterapia/origen-de-la-risoterapia
Castellví, E. (2010). Taller práctico de risoterapia. Juegos y más juegos para provocar la risa. Alba.
Enlace disponible en: https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=lP6fJcffwgoC&oi=fnd&pg=PT4&dq=risoterapia&ots=OetN2hCuVe&sig=WzFH_gFjWTmaYI
cOtx_XNJuQkL0#v=onepage&q=risoterapia&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajosaludmental
TrabajosaludmentalTrabajosaludmental
Trabajosaludmental
enfermeriamentalizate
 
Presentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia Integrativa
Presentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia IntegrativaPresentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia Integrativa
Presentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia Integrativa
Mª Rosa Parés Giralt
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Practica risoterapia
Practica risoterapiaPractica risoterapia
Practica risoterapia
pepamarianas
 
Tallerde risoterapia
Tallerde risoterapiaTallerde risoterapia
Tallerde risoterapia
Marta
 
Exposicion de risoterapia
Exposicion de  risoterapiaExposicion de  risoterapia
Exposicion de risoterapia
Elditha Monjaras
 
RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...
RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...
RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...
Mª Rosa Parés Giralt
 
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
Iciar Silvestre Maldonado
 
Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios
MRamales
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Maricruz Hernandez
 
Risoterapia presentaciones efectivas
Risoterapia  presentaciones efectivasRisoterapia  presentaciones efectivas
Risoterapia presentaciones efectivasRodr Irany
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Karla Fernanda
 

La actualidad más candente (20)

Trabajosaludmental
TrabajosaludmentalTrabajosaludmental
Trabajosaludmental
 
Presentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia Integrativa
Presentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia IntegrativaPresentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia Integrativa
Presentación extensa sobre Risoterapia y Risoterapia Integrativa
 
Como hacer reir
Como hacer reirComo hacer reir
Como hacer reir
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
TALLER DE RISOTERAPIA
TALLER DE RISOTERAPIATALLER DE RISOTERAPIA
TALLER DE RISOTERAPIA
 
Taller de risoterapia
Taller de risoterapiaTaller de risoterapia
Taller de risoterapia
 
Practica risoterapia
Practica risoterapiaPractica risoterapia
Practica risoterapia
 
Tallerde risoterapia
Tallerde risoterapiaTallerde risoterapia
Tallerde risoterapia
 
Exposicion de risoterapia
Exposicion de  risoterapiaExposicion de  risoterapia
Exposicion de risoterapia
 
RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...
RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...
RÍO, LUEGO EXISTO Guía completa para curiosos, talleristas y dinamizadores de...
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Risoterapia pdf
Risoterapia pdfRisoterapia pdf
Risoterapia pdf
 
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
 
Presentación risoterapia
Presentación risoterapiaPresentación risoterapia
Presentación risoterapia
 
Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Risoterapia presentaciones efectivas
Risoterapia  presentaciones efectivasRisoterapia  presentaciones efectivas
Risoterapia presentaciones efectivas
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Original Disertacion
Original DisertacionOriginal Disertacion
Original Disertacion
 

Destacado

Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
enfermeriamentalizate
 
Disforia de género
Disforia de géneroDisforia de género
Disforia de género
enfermeriamentalizate
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
enfermeriamentalizate
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
enfermeriamentalizate
 
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
enfermeriamentalizate
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
enfermeriamentalizate
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
enfermeriamentalizate
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
enfermeriamentalizate
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
enfermeriamentalizate
 
Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)
enfermeriamentalizate
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
enfermeriamentalizate
 
Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4
enfermeriamentalizate
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
enfermeriamentalizate
 
Power musicoterapia
Power musicoterapiaPower musicoterapia
Power musicoterapia
enfermeriamentalizate
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
enfermeriamentalizate
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
enfermeriamentalizate
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
enfermeriamentalizate
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
enfermeriamentalizate
 

Destacado (20)

Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
 
Disforia de género
Disforia de géneroDisforia de género
Disforia de género
 
Mindfulness grupo b3
Mindfulness grupo b3Mindfulness grupo b3
Mindfulness grupo b3
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
 
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
 
Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
 
Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4Presentación arteterapia grupo a4
Presentación arteterapia grupo a4
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Power musicoterapia
Power musicoterapiaPower musicoterapia
Power musicoterapia
 
La meditacion
La meditacionLa meditacion
La meditacion
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
 

Similar a Trabajo salud mental

Risoterapia adaptada al sector sanitario
Risoterapia adaptada al sector sanitarioRisoterapia adaptada al sector sanitario
Risoterapia adaptada al sector sanitario
Bernat Escalera Martínez
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
monica fuentes
 
Risoterapia 1
Risoterapia 1Risoterapia 1
Risoterapia 1
Huascar Zambrano
 
Lista de mis talleres
Lista de mis talleresLista de mis talleres
Lista de mis talleres
José Ramón Diaz Martinez
 
Tratamiento risa
Tratamiento risaTratamiento risa
Tratamiento risa
BIBLIOTECA HRS
 
La risa como medicina alternativa
La risa como medicina alternativaLa risa como medicina alternativa
La risa como medicina alternativa
Eugenio Montero
 
RISOTERAPIA.pptx
RISOTERAPIA.pptxRISOTERAPIA.pptx
RISOTERAPIA.pptx
ElizabethLugo27
 
LIBERACIÓN EMOCIONAL
LIBERACIÓN EMOCIONALLIBERACIÓN EMOCIONAL
LIBERACIÓN EMOCIONAL
Liberación Emocional Cali
 
Periódico Take It Easy Neuspaper
Periódico Take It Easy NeuspaperPeriódico Take It Easy Neuspaper
Periódico Take It Easy Neuspaper
CUBO_CREATIVO
 
Periódico Take It Easy Newspaper
Periódico Take It Easy NewspaperPeriódico Take It Easy Newspaper
Periódico Take It Easy Newspaper
CUBO_CREATIVO
 
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptxLa risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
cefapdolores
 
Recreación terapeutica recreart unefm
Recreación terapeutica recreart unefmRecreación terapeutica recreart unefm
Recreación terapeutica recreart unefm
Roland Chirinos
 
Dianética en Cali
Dianética en CaliDianética en Cali
Dianética en Cali
Jaime Diaz
 
Dianética, Cali
Dianética, Cali Dianética, Cali
Dianética, Cali
Dianética Cali
 
Dianética, Cali.
Dianética, Cali.Dianética, Cali.
Dianética, Cali.
Jaime Diaz
 
La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.Matias Escobar
 
terapia cognitivo conductual.pptx
terapia cognitivo conductual.pptxterapia cognitivo conductual.pptx
terapia cognitivo conductual.pptx
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 

Similar a Trabajo salud mental (20)

Risoterapia adaptada al sector sanitario
Risoterapia adaptada al sector sanitarioRisoterapia adaptada al sector sanitario
Risoterapia adaptada al sector sanitario
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Risoterapia 1
Risoterapia 1Risoterapia 1
Risoterapia 1
 
Lista de mis talleres
Lista de mis talleresLista de mis talleres
Lista de mis talleres
 
Tratamiento risa
Tratamiento risaTratamiento risa
Tratamiento risa
 
La risa como medicina alternativa
La risa como medicina alternativaLa risa como medicina alternativa
La risa como medicina alternativa
 
RISOTERAPIA.pptx
RISOTERAPIA.pptxRISOTERAPIA.pptx
RISOTERAPIA.pptx
 
LIBERACIÓN EMOCIONAL
LIBERACIÓN EMOCIONALLIBERACIÓN EMOCIONAL
LIBERACIÓN EMOCIONAL
 
Periódico Take It Easy Neuspaper
Periódico Take It Easy NeuspaperPeriódico Take It Easy Neuspaper
Periódico Take It Easy Neuspaper
 
Periódico Take It Easy Newspaper
Periódico Take It Easy NewspaperPeriódico Take It Easy Newspaper
Periódico Take It Easy Newspaper
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptxLa risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
 
Recreación terapeutica recreart unefm
Recreación terapeutica recreart unefmRecreación terapeutica recreart unefm
Recreación terapeutica recreart unefm
 
Dianética en Cali
Dianética en CaliDianética en Cali
Dianética en Cali
 
Dianética, Cali
Dianética, Cali Dianética, Cali
Dianética, Cali
 
Circus 1
Circus 1Circus 1
Circus 1
 
Dianética, Cali.
Dianética, Cali.Dianética, Cali.
Dianética, Cali.
 
La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.La terapia que a través de la risa, da vida.
La terapia que a través de la risa, da vida.
 
Psicologia general real
Psicologia general realPsicologia general real
Psicologia general real
 
terapia cognitivo conductual.pptx
terapia cognitivo conductual.pptxterapia cognitivo conductual.pptx
terapia cognitivo conductual.pptx
 

Más de enfermeriamentalizate

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
enfermeriamentalizate
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
enfermeriamentalizate
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Schultz
SchultzSchultz
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
enfermeriamentalizate
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
enfermeriamentalizate
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
enfermeriamentalizate
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
enfermeriamentalizate
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
enfermeriamentalizate
 
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
enfermeriamentalizate
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
enfermeriamentalizate
 
Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)
enfermeriamentalizate
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
enfermeriamentalizate
 

Más de enfermeriamentalizate (18)

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
 
Schultz
SchultzSchultz
Schultz
 
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Sd. moebius
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
 
Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)Salud mental (1) (1)
Salud mental (1) (1)
 
Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
guillermosmith1980
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Trabajo salud mental

  • 2. AUTORES: Carla Casanova Suárez Alba Cabedo Mendoza Raúl Martínez Valcárcel Jaime Almodóvar Espinosa
  • 4. Repaso histórico. risoterapia India Consideran la risa como un método de meditación, ya que piensan que la risa es una meditación en sí misma. Ayuda a exteriorizar sentimientos. Bhagwan Shree Rajneesh. Meditación de la rosa mística 9 días de 3h diarias de risa Se pueden encontrar templos sagrados donde se puede practicar la risa.
  • 7. ¿Qué es la risoterapia? Técnica psicoterapéutica que pretende producir beneficios fisiológicos y emocionales por medio de la risa. Dos características: Se aprovecha la risa contagiosa de persona a persona No cura enfermedades por sí misma solo sinergias positivas
  • 8. ¿Por qué nos contagiamos algunas sensaciones?
  • 9. Neuronas espejo Principal herramienta de empatía, capacidad de imitación y aprendizaje. Nos permiten interpretar el mundo y lo más importante a los demás, nos permiten sentir lo mismo que otros individuos
  • 10. Componente social de la risa Nuestros antepasados la empleaban para cerrar un acuerdo y comprar la fiabilidad del otro individuo Tan solo observando a otras personas reír comenzamos a accionar músculos de manera inconsciente En grupo las risas surgirán de forma natural y más sincera
  • 11. Aplicaciones en la salud Enfermedades respiratorias (asma) Depresión Traumas a situaciones de estrés emocional (desastres naturales) Enfermedades de dolor crónico Pacientes terminales Pacientes oncológicos
  • 12. RISOTERAPIA: BENEFICIOS Y AVal CIENTÍFICO.Beneficios físicos: Ejercicio. Masaje. Limpieza. Oxigenación. Analgésico. Rejuvenecedor.
  • 13. RISOTERAPIA: BENEFICIOS Y AVAL CIENTÍFICO. Beneficios psicológicos: ○ Elimina el estrés. ○ Alivia la depresión. ○ Exteriorización de sentimientos. ○ Mejora la autoestima.
  • 14. RISOTERAPIA: BENEFICIOS Y AVAL CIENTÍFICO. Beneficios sociales: Carácter contagioso. Facilitación de situaciones socialmente incómodas. Poder comunicativo del humor. Mejora las relaciones interpersonales La mejor forma de romper el hielo.
  • 15. RISOTERAPIA: BENEFICIOS Y AVAL CIENTÍFICO. FREUD: Atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa: científicamente se ha descubierto que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír.
  • 16. RISOTERAPIA: BENEFICIOS Y AVAL CIENTÍFICO. Caso de Normand Cousins: Diagnosticado de Espondilitis anquilosante. En aquella época los médicos desconocían la cura. Este hecho le hizo caer en depresión, para solucionarlo los médicos le recomendaron ver películas de humor.
  • 17. RISOTERAPIA: BENEFICIOS Y AVAL CIENTÍFICO. Dr. Lee Bark: Su estudio se basó en tomar muestras de sangre a personas mientras observaban una película cómica y descubrió que reír reducía los niveles de estrés y que la risa tiene un efecto sobre el sistema inmunitario: la actividad de los linfocitos T y de las inmunoglobulinas (anticuerpos) aumentaba y continuaba hasta 12 horas después del episodio de risa.
  • 18. RISOTERAPIA: BENEFICIOS Y AVAL CIENTÍFICO. Michael Christensten: Director de los payasos del Big Apple Circus de Nueva York (EEUU), fue invitado para hacer una representación en un hospital. El resultado fue sorprendente: niños que se encontraban deprimidos y apáticos, participaban activamente en los juegos. Esa corriente poco a poco se fue internacionalizando.
  • 19. PAYASOS HOSPITAL ONG cuya función: Acudir a las habitaciones de niños ingresados, por parejas de dos payasos vestidos de personal sanitario. Formar dúos cómicos y divertidos que contrastan y dan mucho juego en el momento de abordar las diferentes situaciones. Con su ayuda se producen menos rechazos, más colaboración y un tratamiento más eficaz por el beneficio que en ellos produce la risa.
  • 20. TALLERES DE RISOTERAPIA Juegos enlazados que persiguen un objetivo final y que participando en ellos podemos desconectar de las preocupaciones diarias, trabajar la creatividad y divertirnos
  • 21. TALLERES DE RISOTERAPIA A TENER EN CUENTA: ➔Número de participantes ➔Edad ➔Movilidad ➔Recursos ➔Espacio ➔Juegos anteriores
  • 22. TALLERES DE RISOTERAPIA - PARTICIPACIÓN Hay que promover la mayor participación en los juegos: individualmente, por equipos, por parejas, por tríos,por colores… ¡todo vale! Evitar la eliminación del juego de los participantes por mucho tiempo.
  • 23. TALLERES DE RISOTERAPIA - DINAMIZADOR El dinamizador es el pilar fundamental que mantiene al grupo y al taller. Debe conducir al grupo a través de los juegos para conseguir los objetivos propuestos para el taller.
  • 24. TALLERES DE RISOTERAPIA - CUALIDADES DEL DINAMIZADOR ➔Ayudará en las relaciones. ➔Explicará los objetivos y actividades. ➔Capacidad de resolver ciertas situaciones. ➔Capaz de atraer la atención del grupo y coordinarlo.
  • 25. TALLERES DE RISOTERAPIA - CUALIDADES DEL DINAMIZADOR ➔ Gran empatía. ➔ Sencillez, frescura… ➔ Seguridad en sí mismo ➔ Alegría y sentido del humor. ➔ Flexible y creativo. ➔ Energía y dinamismo
  • 27.
  • 28. BIBLIOGRAFIA Crhistian, R., Ramos, J., Susanibar, C. y Balarezo, G. (2004). Risoterapia: un nuevo campo para los profesionales de la Salud. Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna,17, pp.57-64. Enlace disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rspmi/v17n2/a05v17n2.pdf Wikipedia. (2015). Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Risoterapia Iacoboni, M. (2009). Las neuronas espejo: Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de cómo entendemos a los otros. Katz. Anonimo. (2014). Origen de la risoterapia. 24 octubre 2015, de Positivarte Sitio web: http://www.positivarte.com/index.php/actividades/risoterapia/origen-de-la-risoterapia Castellví, E. (2010). Taller práctico de risoterapia. Juegos y más juegos para provocar la risa. Alba. Enlace disponible en: https://books.google.es/books? hl=es&lr=&id=lP6fJcffwgoC&oi=fnd&pg=PT4&dq=risoterapia&ots=OetN2hCuVe&sig=WzFH_gFjWTmaYI cOtx_XNJuQkL0#v=onepage&q=risoterapia&f=false