SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISIÓN DE LOS
DERECHOS DE AUTOR
CONCEPTO
• La transmisión del derecho de autor se entiende como el acto mediante el
cual se le otorgan a otra persona los derechos patrimoniales que tiene un
autor sobre su obra.
TRANSMISIÓN…
• El derecho de autor puede ser transmitido por sucesión u objeto de legado
o disposición testamentaria.
• En caso de que en la sucesión de un coautor, su derecho no corresponda a
persona o entidad alguna, el derecho de aquél acrecentará a los demás
coautores.
• Este mismo acrecimiento se producirá si un coautor renuncia válidamente a
su derecho patrimonial.
POR ACTO ENTRE VIVOS
• En sus aspectos patrimoniales, el derecho de autor es también transferible
por acto entre vivos, mediante un contrato de cesión.
• Sin embargo, la enajenación del soporte material que contiene la obra no
implica la cesión a favor del adquiriente de ningún derecho de explotación
sobre la misma, salvo disposición expresa y en contrario de la ley o del
contrato.
Los convenios o contratos para transmitir los derechos patrimoniales deben
realizarse por escrito, además de inscribirse en el Registro Público del Derecho
de Autor.
AUTORÍA Y TITULARIDAD DE
DERECHOS
• La autoría no siempre coincide con la titularidad de la obra.
• La obra puede ser creada por un sujeto pero la titularidad de la misma
puede recaer sobre el autor o bien sobre una persona física o jurídica
distinta, situación que es clara y automática en las obras creadas a petición
de un tercero y con ello recibir una paga por su trabajo el autor o en los
programas de cómputo.
• El requisito por el cual la obra del espíritu debe ser producto de la labor intelectual
de una persona física para gozar de la protección jurídica autoral, es una cuestión
distinta a la de la atribución de la titularidad sobre la misma.
• La primera es una condición natural intrínseca al propio fundamento de la
protección jurídica autoral, esto es, la condición de autor constituye predicado real
y no una atribución de derechos.
• La segunda, la atribución de derechos propiamente, consiste en una cuestión
puramente jurídica cuyos contornos pueden ser modelados por el poder legislativo.
• La autoría será siempre sobre personas
físicas.
• En el caso de que el derecho originario
recaiga en una persona jurídica, será por
una ficción jurídica (fictio iuris) que en
realidad otorga una titularidad originaria
pero no una autoría, ya que nunca la
autoría puede recaer en quien no realice
una labor creativa
Autoría:
TITULARIDAD
• Definir la titularidad (o sea, definir quién será el propietario del derecho), es una
cuestión en la que imperan los intereses económicos y el interés de ostentar la
titularidad para poseer a su vez un prestigio determinado. Para determinar a quién
corresponde la autoría es necesario valorar estos aspectos:
a- Cuando por ley expresa el legislador crea una ficción en la que el autor es quien
detenta los derechos de explotación aún cuando se trata éste último de una
persona física. Tal es el caso de la titularidad sobre los programas de ordenador o
de obras generadas por asalariados.
•
b- Cuando solo las personas físicas pueden ser considerados autores de la obra.
LA TITULARIDAD ORIGINARIA Y
LA TITULARIDAD DERIVADA
TITULARES ORIGINARIOS DE LAS
OBRAS
• Son personas físicas a quienes se les atribuye una serie de prerrogativas
autorales.
• El dueño o titular del derecho de autor, en este caso, no necesariamente es
el autor creador de la obra, situación que en legislaciones como la
anglosajona, queda así expresado de forma automática, donde el dueño
del derecho es el productor, en virtud de un interés económico del
legislador que fundamenta la doctrina del Copyright.
TITULARIDAD ORIGINARIA
• La adquisición de la titularidad originaria se da en dos sentidos:
• a.) Por ser el creador de una obra intelectual (por autoría).
• b.) Adquisición ex lege: Cuando la titularidad no se adquiere directamente por
ostentar una autoría sino que media una expresión legal para ello derivada de
un título de adquisición autónomo (obra colectiva, editores sobre obras de
dominio público), cesión presumida (autor asalariado) o por adquisición de
derechos conexos.
TITULARES DERIVADOS
• La titularidad derivada es la que permite a una persona física o jurídica
obtener la propiedad patrimonial y la defensa del derecho moral del autor
originario, sobre una obra determinada.
• Esa titularidad por acto traslativo de dominio, se obtiene en virtud de una
acto entre vivos (por acuerdo de partes o por medio de la ley), por
presunción legal o por sucesión o legado .
TITULARIDAD DERIVADA
• Las prerrogativas de una titularidad originaria las puede poseer un tercero
en calidad de titularidad derivada, que no tuviese injerencia en la creación
de la obra, pero que ejerce la representación ope legis del autor, por
tratarse de una obra anónima o seudónima, con el fin de que pueda
ejercer los derechos de defensa de la obra en nombre del autor pero no a
título propio.
REFERENCIAS:
• http://www.edicion.unam.mx/html/4_3_2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesion
marioteranvite
 

La actualidad más candente (20)

La acción reivindicatoria
La acción reivindicatoriaLa acción reivindicatoria
La acción reivindicatoria
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil ILa Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
 
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptxPrescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 
la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
 
Medios de prueba
Medios de pruebaMedios de prueba
Medios de prueba
 
La propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesionLa propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesion
 
Preescripción Adquisitiva
Preescripción AdquisitivaPreescripción Adquisitiva
Preescripción Adquisitiva
 
La Ocupación
La OcupaciónLa Ocupación
La Ocupación
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesion
 

Destacado

Reconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autorReconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autor
maryangulo
 
Autoria y titularidad del derecho de autor.
Autoria y titularidad del derecho de autor.Autoria y titularidad del derecho de autor.
Autoria y titularidad del derecho de autor.
Jessica Lopez M
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
mispet69
 
La concesión del servicio público
La concesión del servicio públicoLa concesión del servicio público
La concesión del servicio público
Odette Quintero
 
Derecho de Autor - Objeto y sujetos
Derecho de Autor - Objeto y sujetosDerecho de Autor - Objeto y sujetos
Derecho de Autor - Objeto y sujetos
montzedzib2010
 

Destacado (14)

Reconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autorReconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autor
 
Autoridades administrativas relacionadas con la propiedad intelectual e
Autoridades administrativas relacionadas con la propiedad intelectual eAutoridades administrativas relacionadas con la propiedad intelectual e
Autoridades administrativas relacionadas con la propiedad intelectual e
 
Drm vs fair uses
Drm vs fair usesDrm vs fair uses
Drm vs fair uses
 
Tipo de obras protegidas por derechos de autor
Tipo de obras protegidas por derechos de autorTipo de obras protegidas por derechos de autor
Tipo de obras protegidas por derechos de autor
 
Violacion Del Derecho De Autor 3
Violacion Del Derecho De Autor 3Violacion Del Derecho De Autor 3
Violacion Del Derecho De Autor 3
 
Autoria y titularidad del derecho de autor.
Autoria y titularidad del derecho de autor.Autoria y titularidad del derecho de autor.
Autoria y titularidad del derecho de autor.
 
06. Transferencia De Derechos
06. Transferencia De Derechos06. Transferencia De Derechos
06. Transferencia De Derechos
 
Uso Ético de la Información
Uso Ético de la InformaciónUso Ético de la Información
Uso Ético de la Información
 
Transferencia de Tecnología
Transferencia de TecnologíaTransferencia de Tecnología
Transferencia de Tecnología
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
 
La concesión del servicio público
La concesión del servicio públicoLa concesión del servicio público
La concesión del servicio público
 
Cómo hacer un índice en Word
Cómo hacer un índice en WordCómo hacer un índice en Word
Cómo hacer un índice en Word
 
Tipos de marcas
Tipos de marcasTipos de marcas
Tipos de marcas
 
Derecho de Autor - Objeto y sujetos
Derecho de Autor - Objeto y sujetosDerecho de Autor - Objeto y sujetos
Derecho de Autor - Objeto y sujetos
 

Similar a Transmisión de los derechos de autor

PROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZA
PROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZAPROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZA
PROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZA
New 16111987
 

Similar a Transmisión de los derechos de autor (20)

UNIDAD VI LAPOSESIÓN Y LA PREESCRIPCION....pptx
UNIDAD VI LAPOSESIÓN Y LA PREESCRIPCION....pptxUNIDAD VI LAPOSESIÓN Y LA PREESCRIPCION....pptx
UNIDAD VI LAPOSESIÓN Y LA PREESCRIPCION....pptx
 
Grado 2 (bienes).pptx
Grado 2 (bienes).pptxGrado 2 (bienes).pptx
Grado 2 (bienes).pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho De Autor
Derecho De AutorDerecho De Autor
Derecho De Autor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
 
Derecho Autor
Derecho AutorDerecho Autor
Derecho Autor
 
Derecho De Autor
Derecho De AutorDerecho De Autor
Derecho De Autor
 
PRACTICO 2.docx
PRACTICO 2.docxPRACTICO 2.docx
PRACTICO 2.docx
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
 
Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
 
Tituloymodo
TituloymodoTituloymodo
Tituloymodo
 
Ensayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose RicardoEnsayo La Posesión Jose Ricardo
Ensayo La Posesión Jose Ricardo
 
PROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZA
PROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZAPROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZA
PROMESA DE ENAJENACIÓN DE INMUEBLES A PLAZO - NATURALEZA
 
Ensayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienesEnsayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienes
 
Posesion ensayo
Posesion ensayoPosesion ensayo
Posesion ensayo
 
LA PRESCRIPCION 2023.pptx
LA PRESCRIPCION 2023.pptxLA PRESCRIPCION 2023.pptx
LA PRESCRIPCION 2023.pptx
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 

Más de A. Alejandra Garcia Téllez

Más de A. Alejandra Garcia Téllez (20)

Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lecturaAspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
 
El derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia naturalEl derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia natural
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
 
Obligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revillaObligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revilla
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
 
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual krestonRégimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
 
Derecho obras
Derecho obras Derecho obras
Derecho obras
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Clase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derechoClase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derecho
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (14)

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 

Transmisión de los derechos de autor

  • 2. CONCEPTO • La transmisión del derecho de autor se entiende como el acto mediante el cual se le otorgan a otra persona los derechos patrimoniales que tiene un autor sobre su obra.
  • 3. TRANSMISIÓN… • El derecho de autor puede ser transmitido por sucesión u objeto de legado o disposición testamentaria. • En caso de que en la sucesión de un coautor, su derecho no corresponda a persona o entidad alguna, el derecho de aquél acrecentará a los demás coautores. • Este mismo acrecimiento se producirá si un coautor renuncia válidamente a su derecho patrimonial.
  • 4. POR ACTO ENTRE VIVOS • En sus aspectos patrimoniales, el derecho de autor es también transferible por acto entre vivos, mediante un contrato de cesión. • Sin embargo, la enajenación del soporte material que contiene la obra no implica la cesión a favor del adquiriente de ningún derecho de explotación sobre la misma, salvo disposición expresa y en contrario de la ley o del contrato. Los convenios o contratos para transmitir los derechos patrimoniales deben realizarse por escrito, además de inscribirse en el Registro Público del Derecho de Autor.
  • 5.
  • 6. AUTORÍA Y TITULARIDAD DE DERECHOS • La autoría no siempre coincide con la titularidad de la obra. • La obra puede ser creada por un sujeto pero la titularidad de la misma puede recaer sobre el autor o bien sobre una persona física o jurídica distinta, situación que es clara y automática en las obras creadas a petición de un tercero y con ello recibir una paga por su trabajo el autor o en los programas de cómputo.
  • 7. • El requisito por el cual la obra del espíritu debe ser producto de la labor intelectual de una persona física para gozar de la protección jurídica autoral, es una cuestión distinta a la de la atribución de la titularidad sobre la misma. • La primera es una condición natural intrínseca al propio fundamento de la protección jurídica autoral, esto es, la condición de autor constituye predicado real y no una atribución de derechos. • La segunda, la atribución de derechos propiamente, consiste en una cuestión puramente jurídica cuyos contornos pueden ser modelados por el poder legislativo.
  • 8. • La autoría será siempre sobre personas físicas. • En el caso de que el derecho originario recaiga en una persona jurídica, será por una ficción jurídica (fictio iuris) que en realidad otorga una titularidad originaria pero no una autoría, ya que nunca la autoría puede recaer en quien no realice una labor creativa Autoría:
  • 9. TITULARIDAD • Definir la titularidad (o sea, definir quién será el propietario del derecho), es una cuestión en la que imperan los intereses económicos y el interés de ostentar la titularidad para poseer a su vez un prestigio determinado. Para determinar a quién corresponde la autoría es necesario valorar estos aspectos: a- Cuando por ley expresa el legislador crea una ficción en la que el autor es quien detenta los derechos de explotación aún cuando se trata éste último de una persona física. Tal es el caso de la titularidad sobre los programas de ordenador o de obras generadas por asalariados. • b- Cuando solo las personas físicas pueden ser considerados autores de la obra.
  • 10. LA TITULARIDAD ORIGINARIA Y LA TITULARIDAD DERIVADA
  • 11. TITULARES ORIGINARIOS DE LAS OBRAS • Son personas físicas a quienes se les atribuye una serie de prerrogativas autorales. • El dueño o titular del derecho de autor, en este caso, no necesariamente es el autor creador de la obra, situación que en legislaciones como la anglosajona, queda así expresado de forma automática, donde el dueño del derecho es el productor, en virtud de un interés económico del legislador que fundamenta la doctrina del Copyright.
  • 12. TITULARIDAD ORIGINARIA • La adquisición de la titularidad originaria se da en dos sentidos: • a.) Por ser el creador de una obra intelectual (por autoría). • b.) Adquisición ex lege: Cuando la titularidad no se adquiere directamente por ostentar una autoría sino que media una expresión legal para ello derivada de un título de adquisición autónomo (obra colectiva, editores sobre obras de dominio público), cesión presumida (autor asalariado) o por adquisición de derechos conexos.
  • 13. TITULARES DERIVADOS • La titularidad derivada es la que permite a una persona física o jurídica obtener la propiedad patrimonial y la defensa del derecho moral del autor originario, sobre una obra determinada. • Esa titularidad por acto traslativo de dominio, se obtiene en virtud de una acto entre vivos (por acuerdo de partes o por medio de la ley), por presunción legal o por sucesión o legado .
  • 14. TITULARIDAD DERIVADA • Las prerrogativas de una titularidad originaria las puede poseer un tercero en calidad de titularidad derivada, que no tuviese injerencia en la creación de la obra, pero que ejerce la representación ope legis del autor, por tratarse de una obra anónima o seudónima, con el fin de que pueda ejercer los derechos de defensa de la obra en nombre del autor pero no a título propio.
  • 15.