SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE MARÍTIMO EN EL ECUADOR
Gonzalo Stefano Pinargote Zúñiga
Ingeniería en Administración de Transporte Marítimo
y Portuario
Se considera que en Ecuador alrededor del 81,5 por ciento, en
volumen, del comercio internacional del Ecuador se transporta por
barco. Según las autoridades, 3.800 buques fondearon en puertos
ecuatorianos en 2010 (42 millones de toneladas).
El Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos (CNMMP)
está encargado de la regulación del sector del transporte
marítimo, incluidos los puertos. La ley prescribe que los servicios
de cabotaje, carga y transporte de pasajeros están reservados a
buques que enarbolen el pabellón ecuatoriano. El transporte de
hidrocarburos desde y hacia el Ecuador también está reservado a
la compañía naviera nacional (Flopec), en la que el Estado tiene
una participación mínima del 51 por ciento. El transporte de
cargas distintas del petróleo corre a cargo de compañías navieras
internacionales.
Aspecto económico
Las principales disposiciones que regulan el sector figuran en la Constitución
de 2008, el Reglamento a la Actividad Marítima y las modificaciones de la Ley
de Fomento a la Marina Mercante Nacional. El Consejo Nacional de
Transporte, creado en 2007 y en funcionamiento desde 2010, se ocupa de
coordinar el Plan Estratégico Nacional de Transporte.
El Ecuador cuenta con cuatro puertos internacionales principales y tres
terminales petroleras. El puerto de Guayaquil es, con mucho, el más
importante, y maneja más del 90 por ciento del tráfico de contenedores del
país, el 72 por ciento de sus importaciones y el 63 por ciento de sus
exportaciones, en volumen (2008). En el período objeto de examen, el
Gobierno llevó a cabo importantes proyectos de inversión en infraestructuras
portuarias. Los buques nacionales y extranjeros están sujetos a los mismos
derechos portuarios para las mismas rutas de transporte. Los puertos son
propiedad del Estado, aunque se han confiado servicios portuarios a
operadores privados en el puerto de Guayaquil.
Explicación y datos de
interés
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó la tarde
de este lunes 15 de febrero del 2016, en Guayaquil, un memorando
de entendimiento con el Consorcio Nobis, para la construcción y
concesión del nuevo puerto de aguas profundas de Posorja. Nobis
es el represente en Ecuador de la transnacional DP World, una de
las mayores operadoras portuarias del mundo. La multinacional, con
sede en Dubái, se encargará de todo el proyecto, desde el diseño,
pasando por la construcción de los muelles, el dragado del canal de
acceso, las vías, hasta su mantenimiento. Roberto Dunn, apoderado
de DP World y director ejecutivo de Consorcio Nobis, manifestó que
el contrato entre el Estado, a través del MTOP, y la firma dubaití se
concretará los primeros días de abril de este año. “La primera fase
se construirá en 23 meses y la segunda, en 30 meses, desde la
firma del contrato”, explicó Dunn. Cada etapa de la obra –de un total
de cuatro- implicará la construcción de 400 metros de muelles, con
una profundidad de 16 metros. La concesión es por 50 años y
durante ese tiempo se prevé una inversión de alrededor de USD 1
200 millones, según Nobis.
Puerto de aguas profundas de Posorja
MARÍTIMA Y FLUVIAL OPTIMIZANDO LOS
SERVICIOS PORTUARIOS EN ECUADOR,
PLANIFICAR, REGULAR Y CONTROLAR EL SISTEMA
NAVIERO Y PORTUARIO EN EL TERRITORIO
NACIONAL, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE
OBJETIVOS Y PRIORIDADES DEFINIDOS EN EL
MARCO LEGAL VIGENTE, CON EL OBJETIVO DE
POSICIONARLO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES
ACTORES EN EL MANEJO DE CARGA DENTRO DE
NUESTRA REGIÓN”.
Acotación de ética profesional asociada con la
carrera de Ingeniería en Administración
Marítima y Portuaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraquePps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Alex Velasquez
 
Transportes por cable
Transportes por cableTransportes por cable
Transportes por cable
MnicaCortes2
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodal
Freddy Eastman
 
Esfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedores
Esfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedoresEsfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedores
Esfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedores
campusfuenn
 
Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
jorge vega
 
Informe de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporteInforme de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporte
José Villanueva
 
Ship’s types
Ship’s typesShip’s types
Ship’s types
Ali Taufiq Hidayat
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Manu Ortiz
 
Generalidades de las señales verticales
Generalidades de las señales verticalesGeneralidades de las señales verticales
Generalidades de las señales verticales
Ektwr1982
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestre
jmartinezveron
 
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
University of Alicante
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngvISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
Alejandro Díez Fernández
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
Abel Silva Castillo
 
Inmarsat satelites maritimos
Inmarsat  satelites maritimosInmarsat  satelites maritimos
Inmarsat satelites maritimos
Luis Miguel Cortez Solis
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
Oswaldo Quispe
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
Francisco Javier Guzman
 
Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
Laura Diana
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Liseth Meneses
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
Alejandro Díez Fernández
 
que son Los drones
que son Los dronesque son Los drones
que son Los drones
Efren Cho
 

La actualidad más candente (20)

Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraquePps obras maritimas, construccion de obras de atraque
Pps obras maritimas, construccion de obras de atraque
 
Transportes por cable
Transportes por cableTransportes por cable
Transportes por cable
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodal
 
Esfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedores
Esfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedoresEsfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedores
Esfuerzos mecánicos en el transporte marítimo en contenedores
 
Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
 
Informe de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporteInforme de estrategia de transporte
Informe de estrategia de transporte
 
Ship’s types
Ship’s typesShip’s types
Ship’s types
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
 
Generalidades de las señales verticales
Generalidades de las señales verticalesGeneralidades de las señales verticales
Generalidades de las señales verticales
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestre
 
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngvISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
 
Inmarsat satelites maritimos
Inmarsat  satelites maritimosInmarsat  satelites maritimos
Inmarsat satelites maritimos
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
que son Los drones
que son Los dronesque son Los drones
que son Los drones
 

Similar a Transporte Marítimo en el Ecuador

Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
National Learning Service
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
Aldo Arecco
 
30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...
30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...
30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...
Organización política
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
César Rueda
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
apuerta22
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
Sandor Marchant
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
Sandor Marchant
 
Autoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León Económica
Autoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León EconómicaAutoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León Económica
Autoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
KeviIn NuÑez
 
Fortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sanna
FINIAS
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
noeavp
 
Proinversion - Puertos
Proinversion - PuertosProinversion - Puertos
Proinversion - Puertos
Hernani Larrea
 
Examen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona australExamen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona austral
pato
 
Conectividad zona austral
Conectividad zona australConectividad zona austral
Conectividad zona austral
guestf5ce0b6
 
Industria se duplica
Industria se duplicaIndustria se duplica
Industria se duplica
AV41P FAECO
 
1 plan estratégico
1 plan estratégico1 plan estratégico
1 plan estratégico
Wur
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
José Cruz
 
Medios de trasporte.
Medios de trasporte.Medios de trasporte.
Medios de trasporte.
ycardenas1995
 
Perfil logístico de venezuela
Perfil logístico de venezuelaPerfil logístico de venezuela
Perfil logístico de venezuela
ProColombia
 
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
latinports
 

Similar a Transporte Marítimo en el Ecuador (20)

Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...
30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...
30 08 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acudió a la presentación de ...
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
 
Autoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León Económica
Autoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León EconómicaAutoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León Económica
Autoridad Portuaria de Vigo en Castilla y León Económica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Fortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sanna
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
 
Proinversion - Puertos
Proinversion - PuertosProinversion - Puertos
Proinversion - Puertos
 
Examen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona australExamen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona austral
 
Conectividad zona austral
Conectividad zona australConectividad zona austral
Conectividad zona austral
 
Industria se duplica
Industria se duplicaIndustria se duplica
Industria se duplica
 
1 plan estratégico
1 plan estratégico1 plan estratégico
1 plan estratégico
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
 
Medios de trasporte.
Medios de trasporte.Medios de trasporte.
Medios de trasporte.
 
Perfil logístico de venezuela
Perfil logístico de venezuelaPerfil logístico de venezuela
Perfil logístico de venezuela
 
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
 

Más de Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga

plantilla_defensa.ppt
plantilla_defensa.pptplantilla_defensa.ppt
plantilla_defensa.ppt
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
All missions bully geography and english
All missions bully geography and englishAll missions bully geography and english
All missions bully geography and english
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Y si lo hacemos con los dedos
Y si lo hacemos con los dedosY si lo hacemos con los dedos
Y si lo hacemos con los dedos
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Glosario términos - Comercio Exterior
Glosario términos - Comercio ExteriorGlosario términos - Comercio Exterior
Glosario términos - Comercio Exterior
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Editor de texto
Editor de textoEditor de texto
Depresión de los años 30
Depresión de los años 30Depresión de los años 30
Depresión de los años 30
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANOGERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
ACTOS DE COMERCIO
ACTOS DE COMERCIOACTOS DE COMERCIO
ACUERDOS DE BRETTON WOODS
ACUERDOS DE BRETTON WOODSACUERDOS DE BRETTON WOODS
ACUERDOS DE BRETTON WOODS
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Actividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generalesActividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generales
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Planificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadanía
Planificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadaníaPlanificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadanía
Planificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadanía
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Tarea - Administración de la calidad
Tarea - Administración de la calidadTarea - Administración de la calidad
Tarea - Administración de la calidad
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
The Russo-German War
The Russo-German WarThe Russo-German War
The Russo-German War
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Transporte terrestre Guayaquil
Transporte terrestre GuayaquilTransporte terrestre Guayaquil
Transporte terrestre Guayaquil
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Sistema operativo - ¿Qué es?
Sistema operativo - ¿Qué es?Sistema operativo - ¿Qué es?
Sistema operativo - ¿Qué es?
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
TALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIAL
TALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIALTALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIAL
TALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIAL
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Formato - Examen Deberes y Derechos
Formato - Examen Deberes y DerechosFormato - Examen Deberes y Derechos
Formato - Examen Deberes y Derechos
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 

Más de Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga (20)

plantilla_defensa.ppt
plantilla_defensa.pptplantilla_defensa.ppt
plantilla_defensa.ppt
 
All missions bully geography and english
All missions bully geography and englishAll missions bully geography and english
All missions bully geography and english
 
Y si lo hacemos con los dedos
Y si lo hacemos con los dedosY si lo hacemos con los dedos
Y si lo hacemos con los dedos
 
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
 
Glosario términos - Comercio Exterior
Glosario términos - Comercio ExteriorGlosario términos - Comercio Exterior
Glosario términos - Comercio Exterior
 
Editor de texto
Editor de textoEditor de texto
Editor de texto
 
Depresión de los años 30
Depresión de los años 30Depresión de los años 30
Depresión de los años 30
 
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANOGERENCIA DE TALENTO HUMANO
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
 
ACTOS DE COMERCIO
ACTOS DE COMERCIOACTOS DE COMERCIO
ACTOS DE COMERCIO
 
ACUERDOS DE BRETTON WOODS
ACUERDOS DE BRETTON WOODSACUERDOS DE BRETTON WOODS
ACUERDOS DE BRETTON WOODS
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO
 
Actividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generalesActividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generales
 
Planificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadanía
Planificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadaníaPlanificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadanía
Planificación por Bloque o Módulo Curricular - Educación para la ciudadanía
 
Tarea - Administración de la calidad
Tarea - Administración de la calidadTarea - Administración de la calidad
Tarea - Administración de la calidad
 
The Russo-German War
The Russo-German WarThe Russo-German War
The Russo-German War
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Tramp vs liner
 
Transporte terrestre Guayaquil
Transporte terrestre GuayaquilTransporte terrestre Guayaquil
Transporte terrestre Guayaquil
 
Sistema operativo - ¿Qué es?
Sistema operativo - ¿Qué es?Sistema operativo - ¿Qué es?
Sistema operativo - ¿Qué es?
 
TALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIAL
TALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIALTALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIAL
TALLER PARA LA GERENCIA EMPRESARIAL
 
Formato - Examen Deberes y Derechos
Formato - Examen Deberes y DerechosFormato - Examen Deberes y Derechos
Formato - Examen Deberes y Derechos
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (6)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

Transporte Marítimo en el Ecuador

  • 1. TRANSPORTE MARÍTIMO EN EL ECUADOR Gonzalo Stefano Pinargote Zúñiga Ingeniería en Administración de Transporte Marítimo y Portuario
  • 2. Se considera que en Ecuador alrededor del 81,5 por ciento, en volumen, del comercio internacional del Ecuador se transporta por barco. Según las autoridades, 3.800 buques fondearon en puertos ecuatorianos en 2010 (42 millones de toneladas). El Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos (CNMMP) está encargado de la regulación del sector del transporte marítimo, incluidos los puertos. La ley prescribe que los servicios de cabotaje, carga y transporte de pasajeros están reservados a buques que enarbolen el pabellón ecuatoriano. El transporte de hidrocarburos desde y hacia el Ecuador también está reservado a la compañía naviera nacional (Flopec), en la que el Estado tiene una participación mínima del 51 por ciento. El transporte de cargas distintas del petróleo corre a cargo de compañías navieras internacionales. Aspecto económico
  • 3. Las principales disposiciones que regulan el sector figuran en la Constitución de 2008, el Reglamento a la Actividad Marítima y las modificaciones de la Ley de Fomento a la Marina Mercante Nacional. El Consejo Nacional de Transporte, creado en 2007 y en funcionamiento desde 2010, se ocupa de coordinar el Plan Estratégico Nacional de Transporte. El Ecuador cuenta con cuatro puertos internacionales principales y tres terminales petroleras. El puerto de Guayaquil es, con mucho, el más importante, y maneja más del 90 por ciento del tráfico de contenedores del país, el 72 por ciento de sus importaciones y el 63 por ciento de sus exportaciones, en volumen (2008). En el período objeto de examen, el Gobierno llevó a cabo importantes proyectos de inversión en infraestructuras portuarias. Los buques nacionales y extranjeros están sujetos a los mismos derechos portuarios para las mismas rutas de transporte. Los puertos son propiedad del Estado, aunque se han confiado servicios portuarios a operadores privados en el puerto de Guayaquil. Explicación y datos de interés
  • 4. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó la tarde de este lunes 15 de febrero del 2016, en Guayaquil, un memorando de entendimiento con el Consorcio Nobis, para la construcción y concesión del nuevo puerto de aguas profundas de Posorja. Nobis es el represente en Ecuador de la transnacional DP World, una de las mayores operadoras portuarias del mundo. La multinacional, con sede en Dubái, se encargará de todo el proyecto, desde el diseño, pasando por la construcción de los muelles, el dragado del canal de acceso, las vías, hasta su mantenimiento. Roberto Dunn, apoderado de DP World y director ejecutivo de Consorcio Nobis, manifestó que el contrato entre el Estado, a través del MTOP, y la firma dubaití se concretará los primeros días de abril de este año. “La primera fase se construirá en 23 meses y la segunda, en 30 meses, desde la firma del contrato”, explicó Dunn. Cada etapa de la obra –de un total de cuatro- implicará la construcción de 400 metros de muelles, con una profundidad de 16 metros. La concesión es por 50 años y durante ese tiempo se prevé una inversión de alrededor de USD 1 200 millones, según Nobis. Puerto de aguas profundas de Posorja
  • 5. MARÍTIMA Y FLUVIAL OPTIMIZANDO LOS SERVICIOS PORTUARIOS EN ECUADOR, PLANIFICAR, REGULAR Y CONTROLAR EL SISTEMA NAVIERO Y PORTUARIO EN EL TERRITORIO NACIONAL, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y PRIORIDADES DEFINIDOS EN EL MARCO LEGAL VIGENTE, CON EL OBJETIVO DE POSICIONARLO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES ACTORES EN EL MANEJO DE CARGA DENTRO DE NUESTRA REGIÓN”. Acotación de ética profesional asociada con la carrera de Ingeniería en Administración Marítima y Portuaria.