SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Integración Nacional y el
  Reconocimiento de Nuestra Diversidad”


Profesora: Lita Jiménez L.
Área: Tratamiento pedagógico
Tema: Dislalia y Disglosia
Alumna: Ysabel León R.
Semestre académico: 2012-II
Ciclo académico: V
Centro Uladech: Chimbote
DISLALIA
                                                                 TRATAMIENT
CONCEPTO        CARACTERÍSTICAS      TIPOS       DIAGNOSTICO
                                                                     O


                                                  ASEGURARSE     GIMNASIA PARA
Dificultad en   ENTRE LOS 3 Y 5      DISLALIA
                                                   QUE NO ES       LENGUA Y
                    AÑOS            EVOLUTIVA
el habla, no                                        SORDO           LABIOS
  existe un
                                                   NO TIENE
 problema       SUSTITUYE UNA
                    LETRA
                                     DISLALIA
                                                 MALFORMACION
                                                                 ACTIVIDAD DE
                                    AUDIÓGENA                    REEDUCACIÓN
neurológico                                       EN LA BOCA

                  OMITE UNA                      RETRASO EN LA
                                     DISLALIA                    OPERACIÓN
                   LETRA                         APRACIÓN DEL
                                    FUNCIONAL                    QUIRURGÍCA
                                                    HABLA

                 INVIERTE LAS        DISLALIA
                   PALABRAS         ORGÁNICA                     JUGAR CON EL
                                                                   LENGUAJE

                 AUMENTA MAS                    DISARTRÍA
                   LETRAS
                                                DISGLOSIA
DISGLOSIA
  Se produce un defecto en los órganos de la
   articulación. Trastorno de la articulación
debido a causas orgánicas, que determina una
      alteración del timbre de la voz por
 modificación de las cavidades de resonancia.
 También se define como Trastorno del habla
  consistente en la incorrecta articulación de
                    sonidos
TIPOS
DISGLOSIAS LABIALES


Debido a la alteración en la
 forma, movilidad, fuerza o
consistencia de los labios, se
 produce un trastorno de la
articulación de los diferentes
           fonemas.
LABIO LEPORINO     FRENILLO LABIAL
                      SUPERIOR




FISURA DEL LABIO
    INFERIOR       PARÁLISIS FACIAL
NEURALGÍA DEL
MACROSTOMÍA     TRIGÉMINO
DISGLOSIAS MANDIBULARES
      Son trastornos en la
articulación de los fonemas por
 una alteración en la forma de
 uno o de varios maxilares. El
origen puede ser congénito, del
     desarrollo, quirúrgico o
           traumático.
EXTIRPACIÓN DEL MAXILAR   ATRESIA MANDIBULAR
       SUPERIOR




DISOSTOSIS MAXILOFACIAL       PROGENIE
DISGLOSIAS DENTALES

  Son trastornos de la
    articulación como
 consecuencia de una
alteración en la forma o
posición de los dientes.
DISGLOSIAS LINGUALES

La lengua es el órgano activo de la articulación
de los sonidos, y precisa de una extraordinaria
sincronía de sus movimientos durante el habla;
por ello, la precisión lingual puede verse
alterada debido a:
FRENILLO CORTO            GLOSECTOMÍA




            MACROGLOSIA
MALFORMACIONES
CONGÉNITAS DE LA
    LENGUA




                   PARÁLISIS UNI-
                     BILATERAL
DISGLOSIA PALATALES
  Son alteraciones en la
articulación de los sonidos
    por malformaciones
orgánicas del paladar y del
     velo del paladar.
FISURA DEL PALADAR                    FISURA SUB-MUCOSA
                                          DEL PALADAR




                     PALADAR OJIVAL
DIAGNOSTICO
Cierto rechazo a la hora de hablar
tanto con la familia, como en público.
Tener en cuenta la forma del paladar
duro y la forma.
La forma de cierre de los dientes .
Atención a la forma de respirar: por
la nariz o por la boca.
Dificultad en la deglución.
CONSECUENCIAS
• Secuelas, tanto de tipo físico, como pueden
  ser las cicatrices debido a intervenciones o
  extirpaciones quirúrgicas.
• Secuelas de tipo psicológico.
• Aislamiento social, exclusión.
• Problemas psicológicos de tipo depresivo.
• Sentirse culpable por hablar de forma distinta
  (falta de fluidez verbal).
TRATAMIENTO

Ejercicios de pronunciación
Tratamiento quirúrgico.
 Tratar también las funciones motoras
como la masticación, la voz, la
respiración nasal y la articulación del
habla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislalias (a)
Dislalias (a)Dislalias (a)
Dislalias (a)Zelorius
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicaciónbelenalva
 
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..AlexandraJumbo
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislaliagriscrs
 
Trastornos del habla leng y comunicaciã³n
Trastornos del habla leng y comunicaciã³nTrastornos del habla leng y comunicaciã³n
Trastornos del habla leng y comunicaciã³nEdgardo Saez Perez
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeYoryina Cagua
 
Impress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajeImpress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajepaquicont
 
TRASTORNOS DEL lENGUAJE
TRASTORNOS DEL lENGUAJETRASTORNOS DEL lENGUAJE
TRASTORNOS DEL lENGUAJE38monica
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajenadiarula
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organicakaryto 1
 

La actualidad más candente (20)

Dislalias (a)
Dislalias (a)Dislalias (a)
Dislalias (a)
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicación
 
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
 
La Dislalia 1
La Dislalia 1La Dislalia 1
La Dislalia 1
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Trastornos del habla leng y comunicaciã³n
Trastornos del habla leng y comunicaciã³nTrastornos del habla leng y comunicaciã³n
Trastornos del habla leng y comunicaciã³n
 
Alteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantilAlteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantil
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
 
Impress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajeImpress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguaje
 
Disartria
DisartriaDisartria
Disartria
 
TRASTORNOS DEL lENGUAJE
TRASTORNOS DEL lENGUAJETRASTORNOS DEL lENGUAJE
TRASTORNOS DEL lENGUAJE
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 

Destacado

Atención logopedica
Atención logopedicaAtención logopedica
Atención logopedicavillaves56
 
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamientoAlteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamientoCh Hidalgo
 
Trastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dentalTrastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dentalPatricia Oropeza M
 
Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica orjg
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguajeguest7232d7
 
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
Trastornos del habla y del lenguaje infantilTrastornos del habla y del lenguaje infantil
Trastornos del habla y del lenguaje infantilClaudiaDelfino20
 
Trastornos Del Habla Y De La Voz
Trastornos Del  Habla Y De La  VozTrastornos Del  Habla Y De La  Voz
Trastornos Del Habla Y De La Vozdrmesber
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogopatriciax
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaalejandra27ts
 

Destacado (13)

Atención logopedica
Atención logopedicaAtención logopedica
Atención logopedica
 
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamientoAlteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
 
Trastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dentalTrastornos del habla y maloclusión dental
Trastornos del habla y maloclusión dental
 
Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
Trastornos del habla y del lenguaje infantilTrastornos del habla y del lenguaje infantil
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
 
Disglosia y disartria
Disglosia y disartriaDisglosia y disartria
Disglosia y disartria
 
Trastornos Del Habla Y De La Voz
Trastornos Del  Habla Y De La  VozTrastornos Del  Habla Y De La  Voz
Trastornos Del Habla Y De La Voz
 
Percepción visual
Percepción visual Percepción visual
Percepción visual
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 

Similar a Trastornos del Habla en niños

Power trastornos ayl
Power trastornos aylPower trastornos ayl
Power trastornos aylSandra Murcia
 
UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...
UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...
UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...PEDRO JOFFRE MENDEZ CABANILLA
 
E14 03 (cap 1 y 2)
E14 03 (cap 1 y 2)E14 03 (cap 1 y 2)
E14 03 (cap 1 y 2)unsa1virtual
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajemcv13146
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajediana.vera
 
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicaciónUTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicaciónLuis Gustavo Zabala
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓNALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓNLLUCEA90
 
UTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
UTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
UTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónluistayupanta
 
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicaciónDescripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicaciónUte-Transtornos-del-Lenguaje
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónJohanna Jimenez
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxstephaniegisselle054
 
trabajo de spico transtornos del lenguaje
trabajo de spico transtornos del lenguajetrabajo de spico transtornos del lenguaje
trabajo de spico transtornos del lenguajejudithcam
 

Similar a Trastornos del Habla en niños (20)

Power trastornos ayl
Power trastornos aylPower trastornos ayl
Power trastornos ayl
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...
UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...
UTE Descrición de los Trastornos del lenguaje y Comunicación/ PedroMendezPsic...
 
Fin copia
Fin copiaFin copia
Fin copia
 
Fin copia
Fin copiaFin copia
Fin copia
 
E14 03 (cap 1 y 2)
E14 03 (cap 1 y 2)E14 03 (cap 1 y 2)
E14 03 (cap 1 y 2)
 
Transtornos del lenguaje y comunicacion
Transtornos del lenguaje y comunicacionTranstornos del lenguaje y comunicacion
Transtornos del lenguaje y comunicacion
 
Transtornos del habla
Transtornos del hablaTranstornos del habla
Transtornos del habla
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicaciónUTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
 
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓNALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
 
UTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
UTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
UTE Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
 
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicaciónDescripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
trabajo de spico transtornos del lenguaje
trabajo de spico transtornos del lenguajetrabajo de spico transtornos del lenguaje
trabajo de spico transtornos del lenguaje
 

Más de uladech

Víctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposiciónVíctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposiciónuladech
 
Actitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesActitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesuladech
 
Perder es ganar
Perder es ganarPerder es ganar
Perder es ganaruladech
 
Juego de ludo
Juego de ludoJuego de ludo
Juego de ludouladech
 
Los Pollitos
Los PollitosLos Pollitos
Los Pollitosuladech
 
Trastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el NiñoTrastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el Niñouladech
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectorauladech
 
Exposicion de dewey
Exposicion de deweyExposicion de dewey
Exposicion de deweyuladech
 
Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1uladech
 
Paratonia expo
Paratonia  expoParatonia  expo
Paratonia expouladech
 

Más de uladech (10)

Víctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposiciónVíctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposición
 
Actitudes y valores morales
Actitudes y valores moralesActitudes y valores morales
Actitudes y valores morales
 
Perder es ganar
Perder es ganarPerder es ganar
Perder es ganar
 
Juego de ludo
Juego de ludoJuego de ludo
Juego de ludo
 
Los Pollitos
Los PollitosLos Pollitos
Los Pollitos
 
Trastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el NiñoTrastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el Niño
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
Exposicion de dewey
Exposicion de deweyExposicion de dewey
Exposicion de dewey
 
Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1Exposicion sostenibilidad 1
Exposicion sostenibilidad 1
 
Paratonia expo
Paratonia  expoParatonia  expo
Paratonia expo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Trastornos del Habla en niños

  • 1. “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Profesora: Lita Jiménez L. Área: Tratamiento pedagógico Tema: Dislalia y Disglosia Alumna: Ysabel León R. Semestre académico: 2012-II Ciclo académico: V Centro Uladech: Chimbote
  • 2. DISLALIA TRATAMIENT CONCEPTO CARACTERÍSTICAS TIPOS DIAGNOSTICO O ASEGURARSE GIMNASIA PARA Dificultad en ENTRE LOS 3 Y 5 DISLALIA QUE NO ES LENGUA Y AÑOS EVOLUTIVA el habla, no SORDO LABIOS existe un NO TIENE problema SUSTITUYE UNA LETRA DISLALIA MALFORMACION ACTIVIDAD DE AUDIÓGENA REEDUCACIÓN neurológico EN LA BOCA OMITE UNA RETRASO EN LA DISLALIA OPERACIÓN LETRA APRACIÓN DEL FUNCIONAL QUIRURGÍCA HABLA INVIERTE LAS DISLALIA PALABRAS ORGÁNICA JUGAR CON EL LENGUAJE AUMENTA MAS DISARTRÍA LETRAS DISGLOSIA
  • 3. DISGLOSIA Se produce un defecto en los órganos de la articulación. Trastorno de la articulación debido a causas orgánicas, que determina una alteración del timbre de la voz por modificación de las cavidades de resonancia. También se define como Trastorno del habla consistente en la incorrecta articulación de sonidos
  • 5. DISGLOSIAS LABIALES Debido a la alteración en la forma, movilidad, fuerza o consistencia de los labios, se produce un trastorno de la articulación de los diferentes fonemas.
  • 6. LABIO LEPORINO FRENILLO LABIAL SUPERIOR FISURA DEL LABIO INFERIOR PARÁLISIS FACIAL
  • 8. DISGLOSIAS MANDIBULARES Son trastornos en la articulación de los fonemas por una alteración en la forma de uno o de varios maxilares. El origen puede ser congénito, del desarrollo, quirúrgico o traumático.
  • 9. EXTIRPACIÓN DEL MAXILAR ATRESIA MANDIBULAR SUPERIOR DISOSTOSIS MAXILOFACIAL PROGENIE
  • 10. DISGLOSIAS DENTALES Son trastornos de la articulación como consecuencia de una alteración en la forma o posición de los dientes.
  • 11. DISGLOSIAS LINGUALES La lengua es el órgano activo de la articulación de los sonidos, y precisa de una extraordinaria sincronía de sus movimientos durante el habla; por ello, la precisión lingual puede verse alterada debido a:
  • 12. FRENILLO CORTO GLOSECTOMÍA MACROGLOSIA
  • 13. MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA LENGUA PARÁLISIS UNI- BILATERAL
  • 14. DISGLOSIA PALATALES Son alteraciones en la articulación de los sonidos por malformaciones orgánicas del paladar y del velo del paladar.
  • 15. FISURA DEL PALADAR FISURA SUB-MUCOSA DEL PALADAR PALADAR OJIVAL
  • 16. DIAGNOSTICO Cierto rechazo a la hora de hablar tanto con la familia, como en público. Tener en cuenta la forma del paladar duro y la forma. La forma de cierre de los dientes . Atención a la forma de respirar: por la nariz o por la boca. Dificultad en la deglución.
  • 17. CONSECUENCIAS • Secuelas, tanto de tipo físico, como pueden ser las cicatrices debido a intervenciones o extirpaciones quirúrgicas. • Secuelas de tipo psicológico. • Aislamiento social, exclusión. • Problemas psicológicos de tipo depresivo. • Sentirse culpable por hablar de forma distinta (falta de fluidez verbal).
  • 18. TRATAMIENTO Ejercicios de pronunciación Tratamiento quirúrgico. Tratar también las funciones motoras como la masticación, la voz, la respiración nasal y la articulación del habla.