SlideShare una empresa de Scribd logo
OBESIDAD MORBIDA NANCY ARIAS CABRERA ENFERMERA UCI
OBESIDAD En Colombia el 45 por ciento de los colombianos sufren de obesidad y sobrepeso. Actualmente, el 49 por ciento de las mujeres y el 39 por ciento de los hombres en el país sufren de sobrepeso, lo preocupante es que es la causa directa del 58% de la diabetes, del 21% de enfermedades del corazón . la OMS calcula que en 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. ,[object Object],[object Object]
OBESIDAD Desde un punto de vista práctico, la obesidad se clasifica y se define sobre la base del Índice de Masa Corporal (IMC) PESO (KG) TALLA (M)2
OBESIDAD Y FUNCION TIROIDEA TRH TSH T3 triyodotironina Metabolismo Basal del cuerpo TIROIDES T4 Tiroxina
OBESIDAD Y FUNCION TIROIDEA TSH T3 Y T4 HIPOTIROIDISMO T3 TSH HIPERTIROIDISMO T4
OBESIDAD Y FUNCION HEPATICA La obesidad es un factor importante que contribuye a la ENFERMEDAD DE HÍGADO GRASO, que es una acumulación de células de grasa en el hígado. El hígado suele  metaboliza la grasa de los alimentos que comemos. Pero cuando se comen en exceso, comer alimentos que es malo para nosotros, o no se ejercita lo suficiente, las gotas grandes de iniciar la grasa se acumule en el hígado.  FOSTASA ALCALINA:  44- 147 UI/L ALANINA – AMINOTRANSFERASAS : 10 – 40 UI/L ASPARTATO – AMINOTRANFERASA: 10 – 40UI/L BILIRRUBINA DIRECTA: 0 a 0,3 mg/dl BILIRRUBINA INDIRECTA: 0,3 a 1,9 mg/dl
OBESIDAD La obesidad severa u obesidad mórbida es una enfermedad crónica que actualmente NO TIENE CURACIÓN. ENFERMEDADES ASOCIADAS: ,[object Object]
Hipertensión Arterial: 40 %
Dificultad para respirar
Apneas del sueño: 15%
Artrosis,[object Object]
OBESIDAD Según la American ObesityAssociation (Asociación Estadounidense de Obesidad), el tratamiento más efectivo para la obesidad mórbida es la cirugía para la obesidad. Existen tres categorías de cirugía para la obesidad: cirugía restrictiva, cirugía malabsortiva y cirugía combinada restrictiva y malabsortiva.  En la CIRUGIA RESTRICTIVA, se achica el estómago mediante bandas o grapas para restringir la cantidad de alimento que una persona puede ingerir cómodamente. Se crea una “bolsa” gástrica.  Una CIRUGIA MALABSORTIVA acorta el intestino delgado o cambia el lugar donde se une al estómago o ambos. Estos cambios limitan la cantidad de alimento que se absorbe; por eso, la cirugía se denomina “malabsortiva”.  La COMBINADA RESTRICTIVA Y MALABSORTIVA consiste en una cirugía para la obesidad restrictiva (crea una bolsa gástrica) y un bypass (la cirugía malabsortiva), mediante el cual se evita parte del intestino delgado. El intestino delgado es el lugar donde tiene lugar la mayor parte de la digestión y la absorción del alimento por parte del organismo.
¿ QUIENES PUEDEN OPERARSE? Son candidatos para cirugia: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoc explicado al 100 5 C
Epoc explicado al 100  5 C Epoc explicado al 100  5 C
Epoc explicado al 100 5 C
Miguel Angel Martinez
 
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayorDesnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
artemio Casanova
 
Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)
docenciaaltopalancia
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 okComplicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 okeddynoy velasquez
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
Pamela Patiño Consuelo
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Karen Mosquera
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Potasio fisiopatologia
Potasio fisiopatologiaPotasio fisiopatologia
Potasio fisiopatologia
Maritza Floreano Ayala
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
Universidad nacional de Piura
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Obesidad
ObesidadObesidad

La actualidad más candente (20)

Epoc explicado al 100 5 C
Epoc explicado al 100  5 C Epoc explicado al 100  5 C
Epoc explicado al 100 5 C
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayorDesnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
 
Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 okComplicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Presentacion caso de epoc
Presentacion caso de epocPresentacion caso de epoc
Presentacion caso de epoc
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
Potasio fisiopatologia
Potasio fisiopatologiaPotasio fisiopatologia
Potasio fisiopatologia
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Destacado

Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadjorgecarlos_18
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Jorge Rubio
 
Plase de obecuad morvida
Plase  de obecuad morvidaPlase  de obecuad morvida
Plase de obecuad morvida
Michael DE LA Ross
 
Ena lizzette
Ena lizzetteEna lizzette
Ena lizzetteEna Rogel
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Inteligencia emocional clase_de_teoria_gavidia
Inteligencia emocional clase_de_teoria_gavidiaInteligencia emocional clase_de_teoria_gavidia
Inteligencia emocional clase_de_teoria_gavidia
Carmen Valdes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad MórbidaAspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Maria Teresa Serrano Muñoz
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La ObesidadC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
eleazar gonzalez
 
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamientoOBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamientoAndrés Calleja
 

Destacado (20)

Obesidad mórbida
Obesidad mórbidaObesidad mórbida
Obesidad mórbida
 
OBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDAOBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDA
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
 
Plase de obecuad morvida
Plase  de obecuad morvidaPlase  de obecuad morvida
Plase de obecuad morvida
 
Ena lizzette
Ena lizzetteEna lizzette
Ena lizzette
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
 
Obesidad final
Obesidad finalObesidad final
Obesidad final
 
Inteligencia emocional clase_de_teoria_gavidia
Inteligencia emocional clase_de_teoria_gavidiaInteligencia emocional clase_de_teoria_gavidia
Inteligencia emocional clase_de_teoria_gavidia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad MórbidaAspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
Aspectos Básicos del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida
 
Cirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidadCirugía de la obesidad
Cirugía de la obesidad
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
 
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La ObesidadC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
 
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamientoOBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
 

Similar a Obesidad morbida

Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
Steph' Alvarado
 
sesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud públicasesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud pública
yuliana rosas
 
LINA SAMPAYO
LINA SAMPAYO LINA SAMPAYO
LINA SAMPAYO
Daniela hoyos sosa
 
dietas en obesidad.pptx
dietas en obesidad.pptxdietas en obesidad.pptx
dietas en obesidad.pptx
LizAscencio3
 
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptxobesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
EstefyDayus
 
Cirugia de la obesidad morbida clase 2011
Cirugia de la obesidad morbida clase 2011Cirugia de la obesidad morbida clase 2011
Cirugia de la obesidad morbida clase 2011
mas18
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
Mariana Sánchez Nava
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadMercedes Rivera
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidadmoira_IQ
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrino
Miz Garcia
 
Desordenes En A L I M E N T A C I O N
Desordenes En  A L I M E N T A C I O NDesordenes En  A L I M E N T A C I O N
Desordenes En A L I M E N T A C I O N
juande10
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
Distripronavit
 
37b obesidad
37b obesidad37b obesidad
37b obesidad
Leticia KN
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
CrhistianB1
 

Similar a Obesidad morbida (20)

Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
 
sesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud públicasesion educativa- salud pública
sesion educativa- salud pública
 
LINA SAMPAYO
LINA SAMPAYO LINA SAMPAYO
LINA SAMPAYO
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
dietas en obesidad.pptx
dietas en obesidad.pptxdietas en obesidad.pptx
dietas en obesidad.pptx
 
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptxobesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
 
Cirugia de la obesidad morbida clase 2011
Cirugia de la obesidad morbida clase 2011Cirugia de la obesidad morbida clase 2011
Cirugia de la obesidad morbida clase 2011
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrino
 
Desordenes En A L I M E N T A C I O N
Desordenes En  A L I M E N T A C I O NDesordenes En  A L I M E N T A C I O N
Desordenes En A L I M E N T A C I O N
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
 
37b obesidad
37b obesidad37b obesidad
37b obesidad
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Más de nAyblancO

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticonAyblancO
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeolanAyblancO
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazonAyblancO
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalnAyblancO
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadnAyblancO
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixnAyblancO
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIUnAyblancO
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantandernAyblancO
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalnAyblancO
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazonAyblancO
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarnAyblancO
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificaciónnAyblancO
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en saludnAyblancO
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPSnAyblancO
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresnAyblancO
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 

Más de nAyblancO (20)

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofiláctico
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeola
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiar
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 

Obesidad morbida

  • 1. OBESIDAD MORBIDA NANCY ARIAS CABRERA ENFERMERA UCI
  • 2.
  • 3. OBESIDAD Desde un punto de vista práctico, la obesidad se clasifica y se define sobre la base del Índice de Masa Corporal (IMC) PESO (KG) TALLA (M)2
  • 4. OBESIDAD Y FUNCION TIROIDEA TRH TSH T3 triyodotironina Metabolismo Basal del cuerpo TIROIDES T4 Tiroxina
  • 5. OBESIDAD Y FUNCION TIROIDEA TSH T3 Y T4 HIPOTIROIDISMO T3 TSH HIPERTIROIDISMO T4
  • 6. OBESIDAD Y FUNCION HEPATICA La obesidad es un factor importante que contribuye a la ENFERMEDAD DE HÍGADO GRASO, que es una acumulación de células de grasa en el hígado. El hígado suele metaboliza la grasa de los alimentos que comemos. Pero cuando se comen en exceso, comer alimentos que es malo para nosotros, o no se ejercita lo suficiente, las gotas grandes de iniciar la grasa se acumule en el hígado. FOSTASA ALCALINA: 44- 147 UI/L ALANINA – AMINOTRANSFERASAS : 10 – 40 UI/L ASPARTATO – AMINOTRANFERASA: 10 – 40UI/L BILIRRUBINA DIRECTA: 0 a 0,3 mg/dl BILIRRUBINA INDIRECTA: 0,3 a 1,9 mg/dl
  • 7.
  • 11.
  • 12. OBESIDAD Según la American ObesityAssociation (Asociación Estadounidense de Obesidad), el tratamiento más efectivo para la obesidad mórbida es la cirugía para la obesidad. Existen tres categorías de cirugía para la obesidad: cirugía restrictiva, cirugía malabsortiva y cirugía combinada restrictiva y malabsortiva. En la CIRUGIA RESTRICTIVA, se achica el estómago mediante bandas o grapas para restringir la cantidad de alimento que una persona puede ingerir cómodamente. Se crea una “bolsa” gástrica. Una CIRUGIA MALABSORTIVA acorta el intestino delgado o cambia el lugar donde se une al estómago o ambos. Estos cambios limitan la cantidad de alimento que se absorbe; por eso, la cirugía se denomina “malabsortiva”. La COMBINADA RESTRICTIVA Y MALABSORTIVA consiste en una cirugía para la obesidad restrictiva (crea una bolsa gástrica) y un bypass (la cirugía malabsortiva), mediante el cual se evita parte del intestino delgado. El intestino delgado es el lugar donde tiene lugar la mayor parte de la digestión y la absorción del alimento por parte del organismo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Que se hayan sometido a intentos serios de tratamiento médico, sin resultados.
  • 16. En pacientes con Indice de masa corporal de 35, siempre que tengan patología agregada derivada de su obesidad. Reflujo gastroesofágico, apnea de sueño, hipertensión, dislipidemia, hígado graso, hiperinsulinemia, diabetes, problemas osteoarticulares.
  • 17.
  • 18. Reducir la ingesta de calorías procedentes de las grasas y cambiar del consumo de grasas saturadas al de grasas insaturadas
  • 19. Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, granos integrales y frutos secos
  • 20. Reducir la ingesta de azúcares.
  • 21.