SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATO
HUMANIZADO EN
SERVICIOS DE LA
SALUD
Melissa Tapia B.
Enfermera
Esp. Gerencia en
Salud
 Mahatma Gandhi
dijo: “La grandeza y
el progreso moral
de una nación
puede medirse por
la forma en que
trata a
sus animales”. El
respeto por su
bienestar es una
muestra de los
valores que
guardamos como
sociedad, y de la
manera en la que las
personas se tratan.
“La necesidad más
grande del ser
humano es amar y
ser amado…
… Cuidar y ser
Cuidado”
Si ignoramos al hombre lo marginamos, si no
lo reconocemos como persona, sino como
número, lo reducimos a la condición de
objeto, de aparato, de instrumento.
Los seres vivos hemos conocido el dolor, el
sufrimiento y la enfermedad en todas las
épocas de la historia.
EN LOS ANIMALES…
 "Las 5 libertades", necesidades
mínimas que deben tener todos
los animales.
 1. libres de sed, hambre y mala
nutrición
 2. libres de incomodidades
 3. libres de dolor, lesiones y
enfermedad
 4. libres para expresar su
comportamiento normal
 5. libres de miedo y de
"distress" (sufrimiento emocional)
 Toda persona que ha vivido
y trabajado con animales,
sabe que sienten, que tienen
miedo, experimentan
frustraciones, que son
capaces de demostrar alegría,
y que tienen la capacidad de
experiencias conscientes.
 Los animales no son "cosas",
que tienen una estructura
orgánica, muy especialmente la
del sistema nervioso central, muy
similar a la de los seres humanos,
y que ello obliga a considerarlos
seres vivientes conscientes de su
entorno y capaces de sufrir, por
lo que es necesario conocer sus
reacciones y entenderlas por
medio del estudio de la ciencia
del Bienestar animal.
TRATO: PROCEDER CON PERSONAS,
ANIMALES, OTRAS ACCIONES.
BUENO MALTRATO
DIGNO
JUSTO
IGUALITARIO
PRINCIPIO DEL TRATO
HUMANO
Derechos internacionales. Tratar a las personas,
teniendo en cuenta sus condicionantes personales, con
respeto, honor y honradez. El trato humano es atender
a las personas en la medida en que se considere
necesario, para facilitarles la vida.
POR QUÉ HABLAR
DE
HUMANIZACIÓN?
Porque a diario observamos y
escuchamos decir a las
personas, que existe
deshumanizacion en la atención.
...y que apenas los admitimos en
nuestras instituciones, los
convertimos de personas en
pacientes......
...que deben idear estrategias
para que les pongamos
atención.
¿POR QUE HABLAR
DE TRATO DIGNO EN
LA ATENCIÓN
VETERINARIA?
Porque aun se promueven los
pensamientos de Descartes y Santo
Tomás de Aquino en el siglo XVII
“"las respuestas de los animales a
estímulos dolorosos son reflejos.
Los animales son autómatas que no
sienten ni piensan en forma
racional y consciente".
Porque a diario vemos cuadros de
inconsciencia, carencias de cuidados
y atención adecuada.
Porque ellos no nos pueden hablar,
pero sabemos que sufren, sienten y
nos acompañan.
FALLAS!
La persona o
animal enfermo:
se vuelve un
objeto.
Distanciamiento
afectivo por parte
del personal de
salud, frialdad.
Ausencia de
participación del
paciente o
familia en el
tratamiento.
Falta de
información.
MAS
FALLAS!
VIOLACIÓN DE LOS
DERECHOS DE LOS
PACIENTES
Tolerancia a la negligencia de
los trabajadores de salud.
Ausencia de involucramiento
creativo entre los ámbitos
personales del paciente y del
personal de salud.
¿QUÉ ES LA
HUMANIZACION?
EL PRIMER ACTO DEL TRATAMIENTO DE
LA ENFERMEDAD, ES DAR LA
MANO Y CARIÑO AL SER HUMANO.
HUMANIZACIÓN DE
LA
ATENCIÓN DE LA
SALUD
Humanizar es un Proceso
complejo.
Comprende todas las
dimensiones de la persona.
Comprende aspectos
políticos y culturales.
Organización de los Servicios
Servicios de Salud.
La formación del personal de
salud.
Personalización
del cuidado
como recurso
Cuidado
del
Cuidador
Respeto por los
derechos Del
usuario
A nivel de los servicios de Salud
Servicios de
Salud
Gestionados en
Función del
Usuario.
RETOS PARA LA HUMANIZACIÓN EN LA
ATENCIÓN DE LA SALUD
Involucramiento del usuario en la Atención.
RETOS PARA LA HUMANIZACIÓN EN LA
ATENCIÓN DE LA SALUD
Desarrollo
De una
Cultura más
Humana
Generar
Intercambio e
Investigación
Estrategias
para Afrontar
Conflictos
Éticos
A nivel de los servicios de Salud
Trabajo en
Equipo
CUALIDADES DEL
PERSONAL EN
SALUD
VOCACION
CONOCIMIENTO
VALORES
EMPATIA
CULTURA
PACIENCIA
CONFIANZA
AUTOESTIMA ALTA
SABER HABLAR,
ESCUCHAR, MIRAR Y
TOCAR
FORMAS DE VALIDAR LOS
DERECHOS DE LOS USUARIOS
TRATO DIGNO
Respetando la
individualidad del
usuario y su
familia.
Atención oportuna
(Reducción de los
tiempos de espera)
Establecer horarios
acorde con la
situación (horarios
accesibles)
TRATO CALIDO Y
JUSTO
Acompañamient
o
Comunicación
efectiva, verbal y
no verbal
Hablarle
con dulzura
Escucharlo
Llamarla
por su
nombre
Explicar el
consentimiento
informado
Información
oportuna a la
familia
Necesitamos
mantener una
comunicación
efectiva con el
usuario, la familia
y la comunidad.
CUIDADOS
PLANIFICADOS
Estableciendo
que hacer en
cada momento.
Con
participación de
todo el Equipo
de Salud
Con
participación de
la familia y la
comunidad en
los casos
requeridos
Con
evaluaciones
permanentes y
retroalimentació
n
EMPODERARSE CON LAS
HERRAMIENTAS MAS POTENTES, PARA
VENCER ESE MONSTRUO DEL TRATO
DESHUMANIZADO.
Warren dice, en su libro
una vida con propósito:
“Cuando haces algo por
amor, nadie tiene que
motivarte”.
No se dejen vencer
por el cansancio,
porque el país
necesita personas
frescas, agradables,
solidarias, compasivas,
amorosas, proactivas y
ante todo con mucho
deseo de servir.
Muchas
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz1322.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Dave Pizarro
 
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del PacienteLa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
Plan de Calidad para el SNS
 
Roles y funciones de enfermeria
Roles y funciones de enfermeria Roles y funciones de enfermeria
Roles y funciones de enfermeria
Samy Estrada
 
Curso primeros auxilios basico infantil
Curso primeros auxilios basico infantilCurso primeros auxilios basico infantil
Curso primeros auxilios basico infantil
Armando Calzada
 
Rol de la enfermeria
Rol de la enfermeriaRol de la enfermeria
Rol de la enfermeria
Joselyn Viviana Cea Escobar
 
manejo inicial del paciente prehospitalario.pptx
manejo inicial del paciente prehospitalario.pptxmanejo inicial del paciente prehospitalario.pptx
manejo inicial del paciente prehospitalario.pptx
arturoruiz100
 
El Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamentoEl Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamento
Dave Pizarro
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
lilymorales
 
Trabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicaciónTrabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicación
Evelyn Goicochea Ríos
 
Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería
David Fernández Gámez
 
Aph
AphAph
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Sao Garcia
 
Percepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizadoPercepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizado
Edda Cayotopa
 
Expancion 2016
Expancion 2016Expancion 2016
Expancion 2016
dayana silva
 
Enfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeriaEnfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeria
Yolanda Siguas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Triage
TriageTriage
Triage
muma13
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
UDA
 

La actualidad más candente (20)

22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz1322.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
 
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
 
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del PacienteLa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
 
Roles y funciones de enfermeria
Roles y funciones de enfermeria Roles y funciones de enfermeria
Roles y funciones de enfermeria
 
Curso primeros auxilios basico infantil
Curso primeros auxilios basico infantilCurso primeros auxilios basico infantil
Curso primeros auxilios basico infantil
 
Rol de la enfermeria
Rol de la enfermeriaRol de la enfermeria
Rol de la enfermeria
 
manejo inicial del paciente prehospitalario.pptx
manejo inicial del paciente prehospitalario.pptxmanejo inicial del paciente prehospitalario.pptx
manejo inicial del paciente prehospitalario.pptx
 
El Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamentoEl Cuidado como fundamento
El Cuidado como fundamento
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
 
Trabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicaciónTrabajo en equipo y comunicación
Trabajo en equipo y comunicación
 
Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería
 
Aph
AphAph
Aph
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Percepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizadoPercepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizado
 
Expancion 2016
Expancion 2016Expancion 2016
Expancion 2016
 
Enfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeriaEnfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeria
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
 

Similar a trato humanizado.pptx

Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayoresQué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidado humano de enfermeria en st
Cuidado humano  de enfermeria en stCuidado humano  de enfermeria en st
Cuidado humano de enfermeria en st
LINDA SOLES HARO
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
ULADECH
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
humanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y saludhumanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y salud
wildert31
 
Humanización de la medicina
Humanización de la medicinaHumanización de la medicina
Humanización de la medicina
Mirian Elizabeth Martinez Guaygua
 
Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
Gladys De Solis
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
lilymorales
 
éTica y bioetica
éTica y bioeticaéTica y bioetica
éTica y bioetica
Carlos Mejìa Huamàn
 
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
joan carles march cerdà
 
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUDCalidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
Marcela Osorio
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
gharce
 
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptxTécnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
TityVasKa
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Maria Elena Lora Perez
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
lily2009
 

Similar a trato humanizado.pptx (20)

Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayoresQué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
 
Cuidado humano de enfermeria en st
Cuidado humano  de enfermeria en stCuidado humano  de enfermeria en st
Cuidado humano de enfermeria en st
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
 
humanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y saludhumanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y salud
 
Humanización de la medicina
Humanización de la medicinaHumanización de la medicina
Humanización de la medicina
 
Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
 
éTica y bioetica
éTica y bioeticaéTica y bioetica
éTica y bioetica
 
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
 
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUDCalidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
 
Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
 
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptxTécnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
Técnicas de Estudio y fundamentos básicos de la.pptx
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

trato humanizado.pptx

  • 1. TRATO HUMANIZADO EN SERVICIOS DE LA SALUD Melissa Tapia B. Enfermera Esp. Gerencia en Salud
  • 2.  Mahatma Gandhi dijo: “La grandeza y el progreso moral de una nación puede medirse por la forma en que trata a sus animales”. El respeto por su bienestar es una muestra de los valores que guardamos como sociedad, y de la manera en la que las personas se tratan.
  • 3. “La necesidad más grande del ser humano es amar y ser amado… … Cuidar y ser Cuidado”
  • 4. Si ignoramos al hombre lo marginamos, si no lo reconocemos como persona, sino como número, lo reducimos a la condición de objeto, de aparato, de instrumento. Los seres vivos hemos conocido el dolor, el sufrimiento y la enfermedad en todas las épocas de la historia.
  • 5. EN LOS ANIMALES…  "Las 5 libertades", necesidades mínimas que deben tener todos los animales.  1. libres de sed, hambre y mala nutrición  2. libres de incomodidades  3. libres de dolor, lesiones y enfermedad  4. libres para expresar su comportamiento normal  5. libres de miedo y de "distress" (sufrimiento emocional)
  • 6.  Toda persona que ha vivido y trabajado con animales, sabe que sienten, que tienen miedo, experimentan frustraciones, que son capaces de demostrar alegría, y que tienen la capacidad de experiencias conscientes.
  • 7.  Los animales no son "cosas", que tienen una estructura orgánica, muy especialmente la del sistema nervioso central, muy similar a la de los seres humanos, y que ello obliga a considerarlos seres vivientes conscientes de su entorno y capaces de sufrir, por lo que es necesario conocer sus reacciones y entenderlas por medio del estudio de la ciencia del Bienestar animal.
  • 8. TRATO: PROCEDER CON PERSONAS, ANIMALES, OTRAS ACCIONES. BUENO MALTRATO DIGNO JUSTO IGUALITARIO
  • 9.
  • 10. PRINCIPIO DEL TRATO HUMANO Derechos internacionales. Tratar a las personas, teniendo en cuenta sus condicionantes personales, con respeto, honor y honradez. El trato humano es atender a las personas en la medida en que se considere necesario, para facilitarles la vida.
  • 11. POR QUÉ HABLAR DE HUMANIZACIÓN? Porque a diario observamos y escuchamos decir a las personas, que existe deshumanizacion en la atención. ...y que apenas los admitimos en nuestras instituciones, los convertimos de personas en pacientes...... ...que deben idear estrategias para que les pongamos atención.
  • 12. ¿POR QUE HABLAR DE TRATO DIGNO EN LA ATENCIÓN VETERINARIA? Porque aun se promueven los pensamientos de Descartes y Santo Tomás de Aquino en el siglo XVII “"las respuestas de los animales a estímulos dolorosos son reflejos. Los animales son autómatas que no sienten ni piensan en forma racional y consciente". Porque a diario vemos cuadros de inconsciencia, carencias de cuidados y atención adecuada. Porque ellos no nos pueden hablar, pero sabemos que sufren, sienten y nos acompañan.
  • 13. FALLAS! La persona o animal enfermo: se vuelve un objeto. Distanciamiento afectivo por parte del personal de salud, frialdad. Ausencia de participación del paciente o familia en el tratamiento. Falta de información.
  • 14. MAS FALLAS! VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES Tolerancia a la negligencia de los trabajadores de salud. Ausencia de involucramiento creativo entre los ámbitos personales del paciente y del personal de salud.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. EL PRIMER ACTO DEL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD, ES DAR LA MANO Y CARIÑO AL SER HUMANO.
  • 23. HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD Humanizar es un Proceso complejo. Comprende todas las dimensiones de la persona. Comprende aspectos políticos y culturales. Organización de los Servicios Servicios de Salud. La formación del personal de salud.
  • 24.
  • 25. Personalización del cuidado como recurso Cuidado del Cuidador Respeto por los derechos Del usuario A nivel de los servicios de Salud Servicios de Salud Gestionados en Función del Usuario. RETOS PARA LA HUMANIZACIÓN EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD Involucramiento del usuario en la Atención.
  • 26. RETOS PARA LA HUMANIZACIÓN EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD Desarrollo De una Cultura más Humana Generar Intercambio e Investigación Estrategias para Afrontar Conflictos Éticos A nivel de los servicios de Salud Trabajo en Equipo
  • 28.
  • 29. FORMAS DE VALIDAR LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS
  • 30. TRATO DIGNO Respetando la individualidad del usuario y su familia. Atención oportuna (Reducción de los tiempos de espera) Establecer horarios acorde con la situación (horarios accesibles)
  • 31. TRATO CALIDO Y JUSTO Acompañamient o Comunicación efectiva, verbal y no verbal Hablarle con dulzura Escucharlo Llamarla por su nombre Explicar el consentimiento informado Información oportuna a la familia
  • 32.
  • 33. Necesitamos mantener una comunicación efectiva con el usuario, la familia y la comunidad.
  • 34. CUIDADOS PLANIFICADOS Estableciendo que hacer en cada momento. Con participación de todo el Equipo de Salud Con participación de la familia y la comunidad en los casos requeridos Con evaluaciones permanentes y retroalimentació n
  • 35. EMPODERARSE CON LAS HERRAMIENTAS MAS POTENTES, PARA VENCER ESE MONSTRUO DEL TRATO DESHUMANIZADO.
  • 36. Warren dice, en su libro una vida con propósito: “Cuando haces algo por amor, nadie tiene que motivarte”.
  • 37. No se dejen vencer por el cansancio, porque el país necesita personas frescas, agradables, solidarias, compasivas, amorosas, proactivas y ante todo con mucho deseo de servir.
  • 38.
  • 39.
  • 40.