SlideShare una empresa de Scribd logo
Humanización de la Medicina
Humanización de la Salud
Repercusiones en la gestión y
gerencia financiera en términos de
Economía de la Salud.
Dra. Mirian Elizabeth Martinez Guaygua
¿QUÉ SIGNIFICA HUMANIZAR?
1. Como verbo transitivo.- es la acción de hacer humano,
familiar y afable a alguien o algo
2. Como verbo pronominal .- Ablandarse, sosegarse,
hacerse benigno
3. Pero también se refiere a lo humano como sustantivo y
como adjetivo simultáneamente.
No es lo mismo:
El ser humano , que , vivir humanamente
¿QUÉ SIGNIFICA LA HUMANIZACIÓN EN
SALUD?
Orientar la actuación del personal de la salud hacia el
servicio del enfermo considerándolo en su globalidad,
ofreciendo una asistencia integral con calidez y calidad,
que responda a las dimensiones física, emocional, social
y espiritual de las personas
HUMANIZACIÓN
 La tarea de HUMANIZAR el mundo compete a todos
 La tarea de HUMANIZAR LA ATENCION EN SALUD
compete también a todos:
 Instituciones públicas y privadas
 Profesionales
 Pacientes
 Familias de pacientes
SECUELAS DE LA DESHUMANIZACIÓN
EN LA MEDICINA
 Negligencia médica
 Malpraxis
 Imagen social negativa
PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA MEDICINA
 Autonomía: Todo ser humano es único e inviolable.
Depende de sí mismo.
 Beneficencia: Todo ser humano merece el bien.
 No maleficencia: Primero, no hacer daño.
 Justicia: Todo ser humano tiene iguales derechos.
PERFIL DEL MÉDICO HUMANISTA
 BONDAD: Buscar el Bien del paciente en todo acto
médico.
 SABIDURIA: El medico debe estar consciente de su
preparación y estar dispuesto a buscar la ayuda del
colega
 RESPETO: Por el paciente y por la profesión. Respetar al
paciente significa tratarlo como ser humano que es
HUMANISMO MÉDICO VOCACIÓN
 Es el que hacer médico desarrollado con sumo
respeto, amor y abnegación en bien del ser humano
 Es un comportamiento de servicio continuo, llenos de
valores humanos y éticos, generando confianza y
gratitud en el paciente , su familia y la comunidad .
CAUSAS DE DESHUMANIZACIÓN EN SALUD
 La tecnología.
 El complejo mundo de la salud.
 La súper-especialización.
 El trabajo de los profesionales en salud.
 Los criterios mercantilistas.
 La negación del sufrimiento.
OBJETIVO DE LA HUMANIZACIÓN DE LA
SALUD
El objetivo último de la humanización es mejorar la salud
integral del paciente, sin olvidar la de los profesionales e
instituciones que intervienen en el proceso de curar y
cuidar.
REPERCUSIONES EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE LA
DESHUMANIZACIÓN, HABLANDO DE EVENTOS ADVERSOS
 Costos en vidas y lesiones en pacientes y sus familias
 Costos en prestigio de los trabajadores de la salud
 Costos en renombre y prestigio de la institución
 Costos en quejas, demandas, compensaciones y
conciliaciones
 Costos en recurso humano-abogados, médicos, enfermeras,
auxiliares de enfermería, administrativos atendiendo el evento
 Costos en estancia hospitalaria, medicamentos y tratamientos
no contemplados
"La ciencia moderna aún no
ha producido un medicamento
tranquilizador tan eficaz como lo son
unas pocas palabras bondadosas."
Freud, S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicinaHumanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicina
Brayan Cando
 
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñasEtica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Manuel Gonzalez Avila
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
Kathycullen Zevallos Flores
 
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricasEl proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayorClase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
diplomadosiberopuebla
 
Humanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de saludHumanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de salud
CONFERENCISTA JAVIER MORENO
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Universidad de Cordoba
 
Percepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizadoPercepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizado
Edda Cayotopa
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Overallhealth En Salud
 
Actividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitariaActividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitaria
PabloLuna77
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
Epistemologia Y El Problema Del Conocimiento En Enfermeria
Epistemologia Y El Problema Del Conocimiento En EnfermeriaEpistemologia Y El Problema Del Conocimiento En Enfermeria
Epistemologia Y El Problema Del Conocimiento En Enfermeria
Saritaperu
 
Bioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos HumanosBioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos Humanos
Rafael Carrillo
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
Dave Pizarro
 
Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 

La actualidad más candente (20)

Humanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicinaHumanizacion de la medicina
Humanizacion de la medicina
 
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñasEtica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
 
Identidad de la enfermería
Identidad de la enfermeríaIdentidad de la enfermería
Identidad de la enfermería
 
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricasEl proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
 
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayorClase 1 .discapacidad en el adulto mayor
Clase 1 .discapacidad en el adulto mayor
 
Humanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de saludHumanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de salud
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
 
Percepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizadoPercepcion del cuidado humanizado
Percepcion del cuidado humanizado
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Actividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitariaActividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitaria
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
 
Epistemologia Y El Problema Del Conocimiento En Enfermeria
Epistemologia Y El Problema Del Conocimiento En EnfermeriaEpistemologia Y El Problema Del Conocimiento En Enfermeria
Epistemologia Y El Problema Del Conocimiento En Enfermeria
 
Bioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos HumanosBioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos Humanos
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
 
Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 

Similar a Humanización de la medicina

Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
Marcela Osorio
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Pastoral Salud
 
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptxComo trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
NayrobisCarolinaDeLa
 
Atención humana del paciente de urgencias II
Atención humana del paciente de urgencias IIAtención humana del paciente de urgencias II
Atención humana del paciente de urgencias II
cuidadosintensivos
 
Atención humana del paciente de urgencias
Atención humana del paciente de urgenciasAtención humana del paciente de urgencias
Atención humana del paciente de urgencias
EquipoURG
 
humanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y saludhumanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y salud
wildert31
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
Humanización y Calidad Humana en Odontología
Humanización y Calidad Humana en OdontologíaHumanización y Calidad Humana en Odontología
Humanización y Calidad Humana en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Cuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeriaCuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeria
MARIASARMIENTORACINE
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
cuchibirita
 
M E D I C O Q U E M A D O
M E D I C O  Q U E M A D OM E D I C O  Q U E M A D O
M E D I C O Q U E M A D O
rahterrazas
 
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
SoledadOrtiz14
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
KathyPortillo4
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
CarlaBustos16
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
Atencion integral al paciente
Atencion integral al pacienteAtencion integral al paciente
Atencion integral al paciente
marianamedina92
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
Iveth Garay
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
ULADECH
 

Similar a Humanización de la medicina (20)

Cuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmllCuidado humanizado dmll
Cuidado humanizado dmll
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
 
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptxComo trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
 
Atención humana del paciente de urgencias II
Atención humana del paciente de urgencias IIAtención humana del paciente de urgencias II
Atención humana del paciente de urgencias II
 
Atención humana del paciente de urgencias
Atención humana del paciente de urgenciasAtención humana del paciente de urgencias
Atención humana del paciente de urgencias
 
humanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y saludhumanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y salud
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Humanización y Calidad Humana en Odontología
Humanización y Calidad Humana en OdontologíaHumanización y Calidad Humana en Odontología
Humanización y Calidad Humana en Odontología
 
Cuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeriaCuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeria
 
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
 
M E D I C O Q U E M A D O
M E D I C O  Q U E M A D OM E D I C O  Q U E M A D O
M E D I C O Q U E M A D O
 
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
Atencion integral al paciente
Atencion integral al pacienteAtencion integral al paciente
Atencion integral al paciente
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Humanización de la medicina

  • 1. Humanización de la Medicina Humanización de la Salud Repercusiones en la gestión y gerencia financiera en términos de Economía de la Salud. Dra. Mirian Elizabeth Martinez Guaygua
  • 2. ¿QUÉ SIGNIFICA HUMANIZAR? 1. Como verbo transitivo.- es la acción de hacer humano, familiar y afable a alguien o algo 2. Como verbo pronominal .- Ablandarse, sosegarse, hacerse benigno 3. Pero también se refiere a lo humano como sustantivo y como adjetivo simultáneamente. No es lo mismo: El ser humano , que , vivir humanamente
  • 3. ¿QUÉ SIGNIFICA LA HUMANIZACIÓN EN SALUD? Orientar la actuación del personal de la salud hacia el servicio del enfermo considerándolo en su globalidad, ofreciendo una asistencia integral con calidez y calidad, que responda a las dimensiones física, emocional, social y espiritual de las personas
  • 4. HUMANIZACIÓN  La tarea de HUMANIZAR el mundo compete a todos  La tarea de HUMANIZAR LA ATENCION EN SALUD compete también a todos:  Instituciones públicas y privadas  Profesionales  Pacientes  Familias de pacientes
  • 5. SECUELAS DE LA DESHUMANIZACIÓN EN LA MEDICINA  Negligencia médica  Malpraxis  Imagen social negativa
  • 6. PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA MEDICINA  Autonomía: Todo ser humano es único e inviolable. Depende de sí mismo.  Beneficencia: Todo ser humano merece el bien.  No maleficencia: Primero, no hacer daño.  Justicia: Todo ser humano tiene iguales derechos.
  • 7. PERFIL DEL MÉDICO HUMANISTA  BONDAD: Buscar el Bien del paciente en todo acto médico.  SABIDURIA: El medico debe estar consciente de su preparación y estar dispuesto a buscar la ayuda del colega  RESPETO: Por el paciente y por la profesión. Respetar al paciente significa tratarlo como ser humano que es
  • 8. HUMANISMO MÉDICO VOCACIÓN  Es el que hacer médico desarrollado con sumo respeto, amor y abnegación en bien del ser humano  Es un comportamiento de servicio continuo, llenos de valores humanos y éticos, generando confianza y gratitud en el paciente , su familia y la comunidad .
  • 9. CAUSAS DE DESHUMANIZACIÓN EN SALUD  La tecnología.  El complejo mundo de la salud.  La súper-especialización.  El trabajo de los profesionales en salud.  Los criterios mercantilistas.  La negación del sufrimiento.
  • 10. OBJETIVO DE LA HUMANIZACIÓN DE LA SALUD El objetivo último de la humanización es mejorar la salud integral del paciente, sin olvidar la de los profesionales e instituciones que intervienen en el proceso de curar y cuidar.
  • 11. REPERCUSIONES EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE LA DESHUMANIZACIÓN, HABLANDO DE EVENTOS ADVERSOS  Costos en vidas y lesiones en pacientes y sus familias  Costos en prestigio de los trabajadores de la salud  Costos en renombre y prestigio de la institución  Costos en quejas, demandas, compensaciones y conciliaciones  Costos en recurso humano-abogados, médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, administrativos atendiendo el evento  Costos en estancia hospitalaria, medicamentos y tratamientos no contemplados
  • 12. "La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas." Freud, S.