SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOFORANCE RUBEN DARIO TULCAN TORO EDWIN PANTOJA OTERO X SEMESTRE UDENAR
I. INTRODUCCIÓN Tx EEUU principal causa de muerte en < 40 años.  En EE.UU. Produce 52.000  x A. muertes por TCE (18 por 100.000 habitantes) Traumatismos craneoencefálicos (TCE) son responsables de la mitad de estas muertes Los TCE plantean numerosos y complejos problemas médico-legales. Accidentes de tráfico, caídas, agresiones, accidentes de trabajo, domésticos y  Deportivos. ShkrumMichael J., Ramsay David A. Forensic pathology of trauma : common problems for the pathologist. Humana Press Inc. Totowa, New Jersey, 2007 WithwellH L, Forensic Neuropatholgy. Hodder Arnold Publishers. London 2005.
II. CLASIFICACIÓN II. 1.MECANISMO DE PRODUCCION LESIONES POR IMPACTO (Las lesiones resultan del contacto de la cabeza con un objeto) • Lesiones de partes blandas (erosiones, heridas, etc.) • Fracturas craneales • Contusiones cerebrales • Hematomas epidurales (HED) • Hemorragias intraparenquimatosas LESIONES POR A/D. (Sin contacto de la cabeza con un objeto) • Lesión axonal difusa (LAD) • Hematomas subdurales (HSD) • Hemorragia subaracnoidea (HSA) • Contusiones por deslizamiento (Glidingcontusions). 3. DiMaio VJM. Forensic Pathology. Second edition. CRC Press LLC. Boca Raton. Florida. 2001
Tipos de Aceleración LA ACELERACIÓN LINEAL Cuando el centro de gravedad se desplaza en línea recta Pura en la práctica es imposible, pues requeriría que la cabeza girara sobre un eje que pasa por su centro de gravedad. LA ACELERACIÓN ROTATORIA  La más frecuente y es una combinación de las dos anteriores. LA ACELERACIÓN ANGULAR  Por este mecanismo se producen la mayoría de los hematomas subdurales y lesiones axonalesdifusas. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
II. CLASIFICACIÓN II.2.Momento en que se producen las lesiones LESIONES PRIMARIAS, INMEDIATAS o Contusiones cerebrales o Laceraciones cerebrales o Lesión axonal difusa (LAD) LESIONES SECUNDARIAS o Hemorragias intracraneales 	• Hematoma epidural 	• Hematoma subdural 	• Hemorragia subaracnoidea 	• Hemorragia intraparenquimatosa 	• Hemorragia intraventricular o Edema cerebral e Hiperemia cerebral postraumática (Congestivebrainswelling) II. 3. Una última clasificación atiende al CARÁCTER FOCAL (contusiones, laceraciones, etc.) O DIFUSO (lesión axonaldifusa,) de las lesiones, el edema cerebral puede ser focal o difuso JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
III. CLÍNICA GENERAL DE LOS TCE JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
IV. LESIONES EN LOS TCE. IV. 1. LESIONES DE PARTES BLANDAS JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
Hematomas subcutáneos y subgaleales. En los tejidos blandos pericraneales se pueden ver infiltrados hemorrágicos figurados que reproducen la morfología y tamaño del objeto contundente. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
IV. 2. FRACTURAS CRANEALES Los factores determinantes de la producción de las fracturas craneales son:  o Características físicas de la cabeza • Grosor del cuero cabelludo y cantidad de cabello • Grosor y configuración del cráneo • Elasticidad del hueso en la zona de impacto o Características físicas del objeto impactante. • Forma y tamaño de la superficie de contacto • Masa del mismo • Consistencia, estructura de la superficie, rigidez y agudeza de los bordes. o Cinética del contacto • Velocidad de la cabeza • Velocidad del objeto • Angulo de incidencia JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
MECANISMO PRODUCCION FRACTURAS Principios generales El hueso compacto del diploe es más frágil ante las fuerzas de tracción que ante las de compresión. Efecto de un traumatismo contuso sobre el cráneo. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
Según la zona del cráneo golpeada un impacto con una misma cantidad de energía determina una fx lineal o una fx conminuta. Un impacto de moderada o elevada energía sobre un área pequeña determinará más probablemente una fx hundimiento (deprimida). El área de impacto límite  De elevada energía Se produzca una fxhundimiento Una Fxestrellada, polifragmentaria son 13 cm2 >13 cm2 <13 cm2 el cráneo en su totalidad se somete a tensión, se deforma y estalla, produciéndose fxpolifragmentarias se produce perforación o hundimiento
Fractura estrellada, polifragmentaria, en “tela de araña” e instrumento causante JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
Fractura hundimiento. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
Dirección del impacto y línea de fractura JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
Fractura de la fosa anterior por contragolpe. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
Una fractura lineal puede producirse con muy poca energía. Fractura en “anillo” alrededor del foramen mágnum. casos de fracturas craneales producidas por más de un impacto  La regla de Puppe JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
HEMATOMA EPIDURAL (HED) JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
Hematoma epidural. Sheaff M T, Hospter DJ. PostmortemTechiqueHandbook, 2nd Edition, Springer-Verlag, London, 2005.
Hematoma Epidural por calor. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
IV. 4. HEMATOMAS SUBDURALES (HSD). • Hematoma subdural agudo • Hematoma suduralsubagudo • Hematoma subdural crónico Se producen un 72 % por caídas y agresiones y un 24 % por accidentes de tráfico. La causa más frecuente es la rotura de las venas puente que drenan la sangre de la corteza cerebral a los senos de la duramadre, pero también pueden ser consecuencia de graves contusiones cerebrales y por roturas de arterias de la corteza cerebral. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
No requieren impacto sobre la cabeza y pueden producirse solo por aceleración o desaceleración de la cabeza (latigazo, zarandeos violentos en caso de tortura, etc.). Si se producen por impacto pueden localizarse en el mismo lado, en el contralateral o ser bilaterales. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
La sangre de los hematomas epidurales y subdurales puede emplearse para análisis toxicológicos, pues es sangre secuestrada que representa una muestra tomada al tiempo de la lesión.  Patología forense y neurología asociada de los traumatismos craneoencefálicos. Estudio práctico.
IV. 4. HEMATOMAS SUBDURALES (HSD). • Hematoma subdural agudo • Hematoma suduralsubagudo • Hematoma subdural crónico Los cambios tanto macro como microscópicos en el hematoma son muy precisos y permiten su data. A partir de las 2-3 semanas el contenido del hematoma se vuelve líquido con color y consistencia de aceite de motor quemado. En el lado subaracnoideo del hematoma se forma una fina membrana sólo de fibrina que con el tiempo es la mitad de gruesa que la del lado dural Patología forense y neurología asociada de los traumatismos craneoencefálicos. Estudio práctico.
Hematoma subdural espontáneo Higroma subdural traumático El hematoma puede presentarse de forma aguda, subaguda o crónica. FR: Colección LCR en el espacio subdural,  Genera/ aceptado es un desgarro de la aracnoides que permite la fuga del LCR al espacio subdural. Bilaterales No suele asociarse a contusiones Cerebrales. Líquido: contener pre-albúmina como el LCR, sustancia que no se encuentra en los hematomas subduraleson bilaterales Patología forense y neurología asociada de los traumatismos craneoencefálicos. Estudio práctico.
TCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atls
AtlsAtls
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Monica Salgado
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
jessicavj
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lidaHematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
Lida Barrios
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Guillermo Beltrán Ríos
 
PERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESISPERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESIS
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina InternaEnfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Erilien Cherilus
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgenciasManejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Algoritmos 2020
Algoritmos 2020Algoritmos 2020
Síndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro CardíacoSíndrome Post-Paro Cardíaco
Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
teffy soledispa
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
Bryan Barrera
 
Anatomía funcional de la vía aérea.torre
Anatomía funcional de la vía aérea.torreAnatomía funcional de la vía aérea.torre
Anatomía funcional de la vía aérea.torre
Pauline Lizarraga
 
Trauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVMTrauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVM
Lizzy Chávez Abanto
 
Acv
AcvAcv
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Atls
AtlsAtls
Atls
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
 
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lidaHematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
 
PERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESISPERICARDIOCENTESIS
PERICARDIOCENTESIS
 
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina InternaEnfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgenciasManejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
Manejo del traumatismo craneoencefálico leve en urgencias
 
Algoritmos 2020
Algoritmos 2020Algoritmos 2020
Algoritmos 2020
 
Síndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro CardíacoSíndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro Cardíaco
 
Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
Anatomía funcional de la vía aérea.torre
Anatomía funcional de la vía aérea.torreAnatomía funcional de la vía aérea.torre
Anatomía funcional de la vía aérea.torre
 
Trauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVMTrauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVM
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
 

Destacado

Traumatismo craneo encefalico y raquimedular
Traumatismo craneo encefalico y raquimedularTraumatismo craneo encefalico y raquimedular
Traumatismo craneo encefalico y raquimedular
Ariana Casanova
 
Traumatismo Craneoencefalico
Traumatismo CraneoencefalicoTraumatismo Craneoencefalico
Traumatismo Craneoencefalico
Armando Romero Pérez
 
TCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalicoTCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalico
Bernardo Sonzini
 
Traumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico ClaseTraumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico Clase
guest78cb69
 
20 Trauma Craneoencefálico
20 Trauma Craneoencefálico20 Trauma Craneoencefálico
20 Trauma Craneoencefálico
urgencias
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Marce Güemez
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
Carolina Ochoa
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
fundamentos2012uns
 

Destacado (8)

Traumatismo craneo encefalico y raquimedular
Traumatismo craneo encefalico y raquimedularTraumatismo craneo encefalico y raquimedular
Traumatismo craneo encefalico y raquimedular
 
Traumatismo Craneoencefalico
Traumatismo CraneoencefalicoTraumatismo Craneoencefalico
Traumatismo Craneoencefalico
 
TCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalicoTCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalico
 
Traumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico ClaseTraumatismo Craneoencefalico Clase
Traumatismo Craneoencefalico Clase
 
20 Trauma Craneoencefálico
20 Trauma Craneoencefálico20 Trauma Craneoencefálico
20 Trauma Craneoencefálico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 

Similar a TCE Traumatismo craneo encefalico

Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
David Loaiza
 
Trauma craneoencefalico neurocirugia.pptx
Trauma craneoencefalico neurocirugia.pptxTrauma craneoencefalico neurocirugia.pptx
Trauma craneoencefalico neurocirugia.pptx
DeysiAtencio1
 
Tomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervicalTomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervical
Jorge Bahamondes
 
Tec unp
Tec unpTec unp
Tec
TecTec
Hematoma epidural
Hematoma epiduralHematoma epidural
Hematoma epidural
Javier Herrera
 
Traumatismo Craneoencefalico TCE
Traumatismo Craneoencefalico TCETraumatismo Craneoencefalico TCE
Traumatismo Craneoencefalico TCE
Faby Camachoo
 
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO) TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
Dr.Marcelinho Correia
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Luneza Zapata
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Mi rincón de Medicina
 
Tce
TceTce
Diapositivas informatica!
Diapositivas informatica!Diapositivas informatica!
Diapositivas informatica!
rastnatika1
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
luciaferreirab
 
Tce 2811 urgecias
Tce 2811 urgeciasTce 2811 urgecias
Tce 2811 urgecias
Diana Cornejo
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Artículo
Artículo Artículo
Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.
Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.
Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.
GabrielHernndezGraja2
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
adrian alvarez
 

Similar a TCE Traumatismo craneo encefalico (20)

Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
Imagen en traumatismo encefalo craneal , (TCE,TEC,LCT,TBI)
 
Trauma craneoencefalico neurocirugia.pptx
Trauma craneoencefalico neurocirugia.pptxTrauma craneoencefalico neurocirugia.pptx
Trauma craneoencefalico neurocirugia.pptx
 
Tomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervicalTomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervical
 
Tec unp
Tec unpTec unp
Tec unp
 
Tec
TecTec
Tec
 
Hematoma epidural
Hematoma epiduralHematoma epidural
Hematoma epidural
 
Traumatismo Craneoencefalico TCE
Traumatismo Craneoencefalico TCETraumatismo Craneoencefalico TCE
Traumatismo Craneoencefalico TCE
 
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO) TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
 
Tce
TceTce
Tce
 
Diapositivas informatica!
Diapositivas informatica!Diapositivas informatica!
Diapositivas informatica!
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
 
Tce 2811 urgecias
Tce 2811 urgeciasTce 2811 urgecias
Tce 2811 urgecias
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
 
Artículo
Artículo Artículo
Artículo
 
Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.
Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.
Trauma raquinedular universidad nacional de colombia elaborado por ellos.
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

TCE Traumatismo craneo encefalico

  • 1. TRAUMA CRANEO ENCEFALICOFORANCE RUBEN DARIO TULCAN TORO EDWIN PANTOJA OTERO X SEMESTRE UDENAR
  • 2. I. INTRODUCCIÓN Tx EEUU principal causa de muerte en < 40 años. En EE.UU. Produce 52.000 x A. muertes por TCE (18 por 100.000 habitantes) Traumatismos craneoencefálicos (TCE) son responsables de la mitad de estas muertes Los TCE plantean numerosos y complejos problemas médico-legales. Accidentes de tráfico, caídas, agresiones, accidentes de trabajo, domésticos y Deportivos. ShkrumMichael J., Ramsay David A. Forensic pathology of trauma : common problems for the pathologist. Humana Press Inc. Totowa, New Jersey, 2007 WithwellH L, Forensic Neuropatholgy. Hodder Arnold Publishers. London 2005.
  • 3. II. CLASIFICACIÓN II. 1.MECANISMO DE PRODUCCION LESIONES POR IMPACTO (Las lesiones resultan del contacto de la cabeza con un objeto) • Lesiones de partes blandas (erosiones, heridas, etc.) • Fracturas craneales • Contusiones cerebrales • Hematomas epidurales (HED) • Hemorragias intraparenquimatosas LESIONES POR A/D. (Sin contacto de la cabeza con un objeto) • Lesión axonal difusa (LAD) • Hematomas subdurales (HSD) • Hemorragia subaracnoidea (HSA) • Contusiones por deslizamiento (Glidingcontusions). 3. DiMaio VJM. Forensic Pathology. Second edition. CRC Press LLC. Boca Raton. Florida. 2001
  • 4. Tipos de Aceleración LA ACELERACIÓN LINEAL Cuando el centro de gravedad se desplaza en línea recta Pura en la práctica es imposible, pues requeriría que la cabeza girara sobre un eje que pasa por su centro de gravedad. LA ACELERACIÓN ROTATORIA La más frecuente y es una combinación de las dos anteriores. LA ACELERACIÓN ANGULAR Por este mecanismo se producen la mayoría de los hematomas subdurales y lesiones axonalesdifusas. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 5. II. CLASIFICACIÓN II.2.Momento en que se producen las lesiones LESIONES PRIMARIAS, INMEDIATAS o Contusiones cerebrales o Laceraciones cerebrales o Lesión axonal difusa (LAD) LESIONES SECUNDARIAS o Hemorragias intracraneales • Hematoma epidural • Hematoma subdural • Hemorragia subaracnoidea • Hemorragia intraparenquimatosa • Hemorragia intraventricular o Edema cerebral e Hiperemia cerebral postraumática (Congestivebrainswelling) II. 3. Una última clasificación atiende al CARÁCTER FOCAL (contusiones, laceraciones, etc.) O DIFUSO (lesión axonaldifusa,) de las lesiones, el edema cerebral puede ser focal o difuso JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 6. III. CLÍNICA GENERAL DE LOS TCE JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 7. IV. LESIONES EN LOS TCE. IV. 1. LESIONES DE PARTES BLANDAS JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 8. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 9. Hematomas subcutáneos y subgaleales. En los tejidos blandos pericraneales se pueden ver infiltrados hemorrágicos figurados que reproducen la morfología y tamaño del objeto contundente. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 10. IV. 2. FRACTURAS CRANEALES Los factores determinantes de la producción de las fracturas craneales son: o Características físicas de la cabeza • Grosor del cuero cabelludo y cantidad de cabello • Grosor y configuración del cráneo • Elasticidad del hueso en la zona de impacto o Características físicas del objeto impactante. • Forma y tamaño de la superficie de contacto • Masa del mismo • Consistencia, estructura de la superficie, rigidez y agudeza de los bordes. o Cinética del contacto • Velocidad de la cabeza • Velocidad del objeto • Angulo de incidencia JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 11. MECANISMO PRODUCCION FRACTURAS Principios generales El hueso compacto del diploe es más frágil ante las fuerzas de tracción que ante las de compresión. Efecto de un traumatismo contuso sobre el cráneo. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 12. Según la zona del cráneo golpeada un impacto con una misma cantidad de energía determina una fx lineal o una fx conminuta. Un impacto de moderada o elevada energía sobre un área pequeña determinará más probablemente una fx hundimiento (deprimida). El área de impacto límite De elevada energía Se produzca una fxhundimiento Una Fxestrellada, polifragmentaria son 13 cm2 >13 cm2 <13 cm2 el cráneo en su totalidad se somete a tensión, se deforma y estalla, produciéndose fxpolifragmentarias se produce perforación o hundimiento
  • 13. Fractura estrellada, polifragmentaria, en “tela de araña” e instrumento causante JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 14. Fractura hundimiento. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 15. Dirección del impacto y línea de fractura JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 16. Fractura de la fosa anterior por contragolpe. JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 17. Una fractura lineal puede producirse con muy poca energía. Fractura en “anillo” alrededor del foramen mágnum. casos de fracturas craneales producidas por más de un impacto La regla de Puppe JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 18. HEMATOMA EPIDURAL (HED) JL. Palomo et al. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 19. Hematoma epidural. Sheaff M T, Hospter DJ. PostmortemTechiqueHandbook, 2nd Edition, Springer-Verlag, London, 2005.
  • 20. Hematoma Epidural por calor. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 21. IV. 4. HEMATOMAS SUBDURALES (HSD). • Hematoma subdural agudo • Hematoma suduralsubagudo • Hematoma subdural crónico Se producen un 72 % por caídas y agresiones y un 24 % por accidentes de tráfico. La causa más frecuente es la rotura de las venas puente que drenan la sangre de la corteza cerebral a los senos de la duramadre, pero también pueden ser consecuencia de graves contusiones cerebrales y por roturas de arterias de la corteza cerebral. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 22. No requieren impacto sobre la cabeza y pueden producirse solo por aceleración o desaceleración de la cabeza (latigazo, zarandeos violentos en caso de tortura, etc.). Si se producen por impacto pueden localizarse en el mismo lado, en el contralateral o ser bilaterales. CuadMed Forense, 14(52), Abril 2008
  • 23. La sangre de los hematomas epidurales y subdurales puede emplearse para análisis toxicológicos, pues es sangre secuestrada que representa una muestra tomada al tiempo de la lesión. Patología forense y neurología asociada de los traumatismos craneoencefálicos. Estudio práctico.
  • 24. IV. 4. HEMATOMAS SUBDURALES (HSD). • Hematoma subdural agudo • Hematoma suduralsubagudo • Hematoma subdural crónico Los cambios tanto macro como microscópicos en el hematoma son muy precisos y permiten su data. A partir de las 2-3 semanas el contenido del hematoma se vuelve líquido con color y consistencia de aceite de motor quemado. En el lado subaracnoideo del hematoma se forma una fina membrana sólo de fibrina que con el tiempo es la mitad de gruesa que la del lado dural Patología forense y neurología asociada de los traumatismos craneoencefálicos. Estudio práctico.
  • 25. Hematoma subdural espontáneo Higroma subdural traumático El hematoma puede presentarse de forma aguda, subaguda o crónica. FR: Colección LCR en el espacio subdural, Genera/ aceptado es un desgarro de la aracnoides que permite la fuga del LCR al espacio subdural. Bilaterales No suele asociarse a contusiones Cerebrales. Líquido: contener pre-albúmina como el LCR, sustancia que no se encuentra en los hematomas subduraleson bilaterales Patología forense y neurología asociada de los traumatismos craneoencefálicos. Estudio práctico.