SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE TÍTULO
SUBTÍTULO
¿QUÉ ES EL COLESTEROL?
• El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células
del cuerpo humano, necesaria para el normal funcionamiento del
organismo.
La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se
obtiene a través de algunos alimentos.
FUNCIONES DEL COLESTEROL
• Estructural: el colesterol es un componente muy importante de las
membranas plasmáticas de los animales
• Precursor de la vitamina D: esencial en el metabolismo del calcio
• Precursor de las hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y
testosterona.
• Precursor de las hormonas corticoesteroidales: cortisol y aldosterona.
• Precursor de las sales biliares: esenciales en la absorción de algunos
nutrientes lipídicos y vía principal para la excreción de colesterol corporal.
• Precursor de las balsas de lípidos.
“COLESTEROL MALO” (LDL)
• Las partículas de LDL transportan el colesterol a las células. El
colesterol LDL a menudo se denomina «colesterol malo» porque se
cree que los niveles elevados de esta sustancia causan
enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Un exceso de
LDL en la sangre da lugar a una acumulación de placa grasa en las
paredes de las arterias, la cual inicia el proceso de la enfermedad
aterosclerótica.
• Cuando se acumula placa en las arterias coronarias que riegan el
corazón, aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Lipoproteína de baja densidad
ALIMENTOS RICOS EN COLESTEROL
“MALO”
• Repostería industrial.
• Grasas animales (mantequilla).
• Carnes (cerdo) y embutidos
(chorizo, mortadela…).
• Vísceras (hígado).
• Huevos.
• Quesos curados.
• Alimentos precocinados.
• Aceites exóticos (coco, palma…).
• Leche entera.
• Elevado consumo de azúcar,
vino* o café.
* Está demostrado que dos copas
de vino al día favorecen la
creación de HDL.
“COLESTEROL BUENO” (HDL)
• Las partículas de HDL transportan el colesterol de las células
nuevamente al hígado, donde puede ser eliminado del organismo. El
colesterol HDL se denomina «colesterol bueno» porque se cree que los
niveles elevados de esta sustancia reducen el riesgo cardiovascular. Los
niveles bajos de HDL a menudo son una consecuencia de la inactividad
física, la obesidad o el hábito de fumar.
NIVELES DE COLESTEROL
• Menos de 100 mg/dL Óptimo
• 100-129 mg/dL Casi óptimo / por arriba del óptimo
• 130-159 mg/dL Cercano a los límites elevados
• 160-189 mg/dL Elevado
• 190 mg/dL y por arriba Muy elevado.
¿QUÉ HACER PARA CONTROLARLO?
•Alimentación: Frutas, verduras y alimentos ricos
en fibra
•Ejercicio: 20 minutos de ejercicio moderado tres
veces por semana
¿QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS
• Se trata de un tipo de grasas que, del mismo modo que el colesterol,
se mueve a través del riego sanguíneo gracias a las lipoproteínas en la
sangre. Los triglicéridos nutren de energía a las células de los
músculos.
• Un nivel alto de triglicéridos se asocia con poca cantidad de
colesterol 'bueno' en sangre, hipertensión arterial y obesidad.
• Sin embargo, a través de la
alimentación, podemos recibir
una cantidad adicional de esta
sustancia que, en muchas
ocasiones, es perjudicial para la
salud, sobre todo para el
corazón. El origen de su
aumento en sangre viene
derivado, principalmente, del
incremento de las grasas
saturadas y trans en la dieta.
Luego de comer, nuestro organismo digiere las grasas de los alimentos liberando
triglicéridos y colesterol a la sangre; éstos son transportados a todo el organismo para dar
energía o para ser almacenados como grasa. Son componentes normales de la sangre.
¿POR QUÉ AUMENTAN?
POR EL TABAQUISMO
SOBREPESO
POR LA INGESTA
EXCESIVA
DE CALORÍAS EN
FORMA DE GRASAS
Y CARBOHIDRATOS
SEDENTARISMOPOR EL
(“Endurecimiento de las arterias") ocurre
cuando se acumulan sustancias grasas,
pegajosas, llamadas “placa” en el
revestimiento interior de las arterias. La
“placa” puede bloquear lentamente o
estrechar una arteria o puede provocar un
coágulo (trombo). Los coágulos pueden llevar
a que se presente un accidente
cerebrovascular.
A medida que las arterias coronarias se
estrechan, el flujo de sangre hacia el corazón
puede hacerse más lento o detenerse, causando
dolor en el pecho (angina estable), dificultad
respiratoria, ataque cardíaco u otros síntomas.
¿QUÉ ES ATEROESCLEROSIS?
NIVELES
ACIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9
Ácido oleico
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9
El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado de la serie omega 9 típico
de los aceites vegetales como el aceite de oliva, del aguacate, etc. Ejerce una
acción beneficiosa en los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de
sufrir enfermedades cardiovasculares.
Su fórmula química molecular es C18H34O2 (o bien, desarrollada, CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH)
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9
Estructura Química
Ácido eicosapentaenoico
acido docosahexaenoico
Su fórmula química molecular es C18H34O2 (o bien, desarrollada,
CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH)
•La principal y casi única fuente de
omega 3 son algunos peces,
especialmente de aguas frías y
saladas, como el salmón, la sardina
y el atún
•El acido graso omega 3 es esencial
para el desarrollo y buen
funcionamiento del sistema
nervioso central, por lo que su
consumo es básico durante la
gestación, la lactancia y primeros
año de vida
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9
Componentes estructurales de las grasas
GRASAS
A.G Saturados A.G Monoinsaturados A.G Poliinsaturados
Dietas suplementadas con aceite de oliva
reduce HTA, resistencia a la insulina,
mejora el perfil de lípidos y los
biomarcadores inflamatorios para
ateroesclerosis.
Consumos moderados de aceite de
oliva(25 g) por 9 semanas
disminuyen la presión sistólica y
diastòlica significativamente.
Beneficios del aceite de oliva
Disminuye la incidencia
de cánceres de diferentes
localizaciones: mama,
próstata. Colon
ACIDO LINOLEICO
• Es un ácido graso esencial de la serie omega 6 (ω-6),
es decir, el organismo no puede crearlo y tiene que
ser adquirido a través de la dieta.
• Es un ácido graso poliinsaturado, con dos dobles
enlaces:
CH3–(CH2)7–CH=CH–CH2–CH=CH–(CH2)4–COOH.
• Sube las defensas
• Disminuye los niveles de grasa corporal,
• Disminuye la presión arterial.
• Controlar el colesterol y los triglicéridos,
• Ayuda a eliminar las grasas perjudiciales para el organismo
• Interviene en un buen funcionamiento de los sistemas nervioso y visual
ACIDO ARAQUIDÓNICO
•Es un ácido graso poliinsaturado de la serie omega-6,
formado por una cadena de 20 carbonos con cuatro
dobles enlaces cis en las posiciones 5, 8, 11 y 14.
CH3–(CH2)4–CH=CH–CH2–CH=CH–CH2–CH=CH–CH2–CH=CH–(CH2)3–COOH
• El ácido araquidónico es indispensable para la sinapsis
neuronal.
• Puede sintetizarse a partir del ácido linoleico, uno de los
ácidos grasos esenciales.
POLIPOPROTEÍNA
• Es una proteína que contiene y transporta lípidos en la
sangre.
• Es la parte fundamental y proteica de las lipoproteínas.
• Carácter anfipatico.
LECITINA
• Un conjunto de lipidos con función de emulgente que se
producen de manera natural en tejidos animales y
vegetales.
• Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente
emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos
pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas,
dependiendo de la hidratación y la temperatura.
• Liposoma es una vesícula esférica con una membrana
compuesta de una doble capa de fosfolípidos, que constan de
partes hidrosolubles y liposolubles.
MICELA
• Los lípidos polares en disolución acuosa se dispersan formando micelas. En
éstas las cadenas hidrocarbonadas se ocultan del entorno acuoso y forman
una fase hidrófoba interna, con los grupos hidrófilos expuestos en la
superficie. Estas micelas pueden contener millares de moléculas de lípidos y,
por tanto, su masa es muy elevada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosluisMQV
 
Colesterol y Triglicéridos
Colesterol y TriglicéridosColesterol y Triglicéridos
Colesterol y Triglicéridos
Héctor Danilo Velarde Valer
 
Los Trigliceridos
Los TrigliceridosLos Trigliceridos
Los Trigliceridos
Juan Carlos Fernandez
 
Colesterol 1
Colesterol 1Colesterol 1
Colesterol 1
noumoles
 
Trigliceridos.-
Trigliceridos.-Trigliceridos.-
Trigliceridos.-
RockAnDora
 
Bioquimica colesterol
Bioquimica colesterolBioquimica colesterol
Bioquimica colesterol
Mary jose Ortiz Juárez
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
Santiago Aviles
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
flori
 
Diapositivas colesterol
Diapositivas colesterolDiapositivas colesterol
Diapositivas colesterol
Jhonatan Rengifo
 
colesterol
colesterolcolesterol
colesterol
mail ma yee
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
keyla castillo
 
Colesterol
ColesterolColesterol
ColesterolRosario
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
Alejandra Cornet
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterolalcapan
 
Colesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridosColesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridos
joel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridos
 
Colesterol y Triglicéridos
Colesterol y TriglicéridosColesterol y Triglicéridos
Colesterol y Triglicéridos
 
Los Trigliceridos
Los TrigliceridosLos Trigliceridos
Los Trigliceridos
 
Colesterol 1
Colesterol 1Colesterol 1
Colesterol 1
 
Trigliceridos.-
Trigliceridos.-Trigliceridos.-
Trigliceridos.-
 
Bioquimica colesterol
Bioquimica colesterolBioquimica colesterol
Bioquimica colesterol
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
 
Triglicéridos
TriglicéridosTriglicéridos
Triglicéridos
 
Diapositivas colesterol
Diapositivas colesterolDiapositivas colesterol
Diapositivas colesterol
 
colesterol
colesterolcolesterol
colesterol
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
 
Perfil lipidico
Perfil lipidicoPerfil lipidico
Perfil lipidico
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Colesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridosColesterol y triglicéridos
Colesterol y triglicéridos
 
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 

Destacado

Farmaconosia y su historia en asia y-africa
Farmaconosia y su historia en asia y-africaFarmaconosia y su historia en asia y-africa
Farmaconosia y su historia en asia y-africa
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.
Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.
Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.Jesús Padilla
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionUrpy Quiroz
 
Hormonas esteroideas
Hormonas esteroideasHormonas esteroideas
Hormonas esteroideaskarlyneh
 

Destacado (7)

Farmaconosia y su historia en asia y-africa
Farmaconosia y su historia en asia y-africaFarmaconosia y su historia en asia y-africa
Farmaconosia y su historia en asia y-africa
 
Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.
Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.
Bioquímica de la síntesis de hormonas esteroideas.
 
Hormonas Esteroideas
Hormonas EsteroideasHormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
Esteroides y hormonas esteroideas
Esteroides y hormonas esteroideasEsteroides y hormonas esteroideas
Esteroides y hormonas esteroideas
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
Hormonas esteroideas
Hormonas esteroideasHormonas esteroideas
Hormonas esteroideas
 

Similar a trigliceridos-colesterol-acido-oleico

Activitat colesterol
Activitat colesterolActivitat colesterol
Activitat colesterol
CC NN
 
1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx
SaludOcupacionalMarc
 
colesterol.pptx
colesterol.pptxcolesterol.pptx
colesterol.pptx
angie barón fernández
 
Colesterol Dx info paciente
Colesterol Dx info pacienteColesterol Dx info paciente
Colesterol Dx info paciente
Diagnostico X
 
EL Colesterol
EL Colesterol EL Colesterol
EL Colesterol
Ashly CL
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
UTPL- BIOFARM
 
Omega 3 Y 6
Omega 3 Y 6Omega 3 Y 6
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
aulasaludable
 
Perfil lipidico y lipoproteinas
Perfil lipidico y lipoproteinasPerfil lipidico y lipoproteinas
Perfil lipidico y lipoproteinas
ITM Institución Universitaria
 
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enfgrasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
SoloAbby
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
Angel de Oz
 
Colesterol.pptx
Colesterol.pptxColesterol.pptx
Colesterol.pptx
ssuserc60193
 
Colesterol p.p
Colesterol p.pColesterol p.p
Colesterol p.p
Jose Luis Torres
 
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
Folleto  Alimentación para bajar el colesterolFolleto  Alimentación para bajar el colesterol
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
aulasaludable
 
colesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdf
colesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdfcolesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdf
colesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdf
JoseJuniorGonzalesCo
 
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdfClase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Anali Ramos Rojas
 
Trabajo de Dislipidemia
Trabajo de  Dislipidemia Trabajo de  Dislipidemia
Trabajo de Dislipidemia
Tujujeño De Alma
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
Omega 3 6 9
Omega 3 6 9Omega 3 6 9
Omega 3 6 9
Distripronavit
 

Similar a trigliceridos-colesterol-acido-oleico (20)

Activitat colesterol
Activitat colesterolActivitat colesterol
Activitat colesterol
 
1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx1. Sindrome Metabolico.pptx
1. Sindrome Metabolico.pptx
 
colesterol.pptx
colesterol.pptxcolesterol.pptx
colesterol.pptx
 
Colesterol Dx info paciente
Colesterol Dx info pacienteColesterol Dx info paciente
Colesterol Dx info paciente
 
EL Colesterol
EL Colesterol EL Colesterol
EL Colesterol
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
 
Omega 3 Y 6
Omega 3 Y 6Omega 3 Y 6
Omega 3 Y 6
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
 
Perfil lipidico y lipoproteinas
Perfil lipidico y lipoproteinasPerfil lipidico y lipoproteinas
Perfil lipidico y lipoproteinas
 
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enfgrasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Colesterol.pptx
Colesterol.pptxColesterol.pptx
Colesterol.pptx
 
Colesterol p.p
Colesterol p.pColesterol p.p
Colesterol p.p
 
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
Folleto  Alimentación para bajar el colesterolFolleto  Alimentación para bajar el colesterol
Folleto Alimentación para bajar el colesterol
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
colesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdf
colesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdfcolesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdf
colesterolytriglicridos-110215101526-phpapp01 (1).pdf
 
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdfClase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
Clase 6 Rol Grasas_nutricion.pdf
 
Trabajo de Dislipidemia
Trabajo de  Dislipidemia Trabajo de  Dislipidemia
Trabajo de Dislipidemia
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
hdl y ldl
 
Omega 3 6 9
Omega 3 6 9Omega 3 6 9
Omega 3 6 9
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

trigliceridos-colesterol-acido-oleico

  • 2. ¿QUÉ ES EL COLESTEROL? • El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano, necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos.
  • 3. FUNCIONES DEL COLESTEROL • Estructural: el colesterol es un componente muy importante de las membranas plasmáticas de los animales • Precursor de la vitamina D: esencial en el metabolismo del calcio • Precursor de las hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y testosterona. • Precursor de las hormonas corticoesteroidales: cortisol y aldosterona. • Precursor de las sales biliares: esenciales en la absorción de algunos nutrientes lipídicos y vía principal para la excreción de colesterol corporal. • Precursor de las balsas de lípidos.
  • 4. “COLESTEROL MALO” (LDL) • Las partículas de LDL transportan el colesterol a las células. El colesterol LDL a menudo se denomina «colesterol malo» porque se cree que los niveles elevados de esta sustancia causan enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Un exceso de LDL en la sangre da lugar a una acumulación de placa grasa en las paredes de las arterias, la cual inicia el proceso de la enfermedad aterosclerótica. • Cuando se acumula placa en las arterias coronarias que riegan el corazón, aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Lipoproteína de baja densidad
  • 5. ALIMENTOS RICOS EN COLESTEROL “MALO” • Repostería industrial. • Grasas animales (mantequilla). • Carnes (cerdo) y embutidos (chorizo, mortadela…). • Vísceras (hígado). • Huevos. • Quesos curados. • Alimentos precocinados. • Aceites exóticos (coco, palma…). • Leche entera. • Elevado consumo de azúcar, vino* o café. * Está demostrado que dos copas de vino al día favorecen la creación de HDL.
  • 6. “COLESTEROL BUENO” (HDL) • Las partículas de HDL transportan el colesterol de las células nuevamente al hígado, donde puede ser eliminado del organismo. El colesterol HDL se denomina «colesterol bueno» porque se cree que los niveles elevados de esta sustancia reducen el riesgo cardiovascular. Los niveles bajos de HDL a menudo son una consecuencia de la inactividad física, la obesidad o el hábito de fumar.
  • 7. NIVELES DE COLESTEROL • Menos de 100 mg/dL Óptimo • 100-129 mg/dL Casi óptimo / por arriba del óptimo • 130-159 mg/dL Cercano a los límites elevados • 160-189 mg/dL Elevado • 190 mg/dL y por arriba Muy elevado.
  • 8. ¿QUÉ HACER PARA CONTROLARLO? •Alimentación: Frutas, verduras y alimentos ricos en fibra •Ejercicio: 20 minutos de ejercicio moderado tres veces por semana
  • 9. ¿QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS • Se trata de un tipo de grasas que, del mismo modo que el colesterol, se mueve a través del riego sanguíneo gracias a las lipoproteínas en la sangre. Los triglicéridos nutren de energía a las células de los músculos. • Un nivel alto de triglicéridos se asocia con poca cantidad de colesterol 'bueno' en sangre, hipertensión arterial y obesidad.
  • 10. • Sin embargo, a través de la alimentación, podemos recibir una cantidad adicional de esta sustancia que, en muchas ocasiones, es perjudicial para la salud, sobre todo para el corazón. El origen de su aumento en sangre viene derivado, principalmente, del incremento de las grasas saturadas y trans en la dieta.
  • 11. Luego de comer, nuestro organismo digiere las grasas de los alimentos liberando triglicéridos y colesterol a la sangre; éstos son transportados a todo el organismo para dar energía o para ser almacenados como grasa. Son componentes normales de la sangre.
  • 12. ¿POR QUÉ AUMENTAN? POR EL TABAQUISMO SOBREPESO POR LA INGESTA EXCESIVA DE CALORÍAS EN FORMA DE GRASAS Y CARBOHIDRATOS SEDENTARISMOPOR EL
  • 13. (“Endurecimiento de las arterias") ocurre cuando se acumulan sustancias grasas, pegajosas, llamadas “placa” en el revestimiento interior de las arterias. La “placa” puede bloquear lentamente o estrechar una arteria o puede provocar un coágulo (trombo). Los coágulos pueden llevar a que se presente un accidente cerebrovascular. A medida que las arterias coronarias se estrechan, el flujo de sangre hacia el corazón puede hacerse más lento o detenerse, causando dolor en el pecho (angina estable), dificultad respiratoria, ataque cardíaco u otros síntomas. ¿QUÉ ES ATEROESCLEROSIS?
  • 15. ACIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9 Ácido oleico
  • 16. ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9 El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales como el aceite de oliva, del aguacate, etc. Ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Su fórmula química molecular es C18H34O2 (o bien, desarrollada, CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH)
  • 17. ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9 Estructura Química Ácido eicosapentaenoico acido docosahexaenoico Su fórmula química molecular es C18H34O2 (o bien, desarrollada, CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH)
  • 18. •La principal y casi única fuente de omega 3 son algunos peces, especialmente de aguas frías y saladas, como el salmón, la sardina y el atún •El acido graso omega 3 es esencial para el desarrollo y buen funcionamiento del sistema nervioso central, por lo que su consumo es básico durante la gestación, la lactancia y primeros año de vida
  • 19. ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3, 6 Y 9 Componentes estructurales de las grasas GRASAS A.G Saturados A.G Monoinsaturados A.G Poliinsaturados
  • 20. Dietas suplementadas con aceite de oliva reduce HTA, resistencia a la insulina, mejora el perfil de lípidos y los biomarcadores inflamatorios para ateroesclerosis. Consumos moderados de aceite de oliva(25 g) por 9 semanas disminuyen la presión sistólica y diastòlica significativamente. Beneficios del aceite de oliva Disminuye la incidencia de cánceres de diferentes localizaciones: mama, próstata. Colon
  • 21. ACIDO LINOLEICO • Es un ácido graso esencial de la serie omega 6 (ω-6), es decir, el organismo no puede crearlo y tiene que ser adquirido a través de la dieta. • Es un ácido graso poliinsaturado, con dos dobles enlaces: CH3–(CH2)7–CH=CH–CH2–CH=CH–(CH2)4–COOH.
  • 22. • Sube las defensas • Disminuye los niveles de grasa corporal, • Disminuye la presión arterial. • Controlar el colesterol y los triglicéridos, • Ayuda a eliminar las grasas perjudiciales para el organismo • Interviene en un buen funcionamiento de los sistemas nervioso y visual
  • 23. ACIDO ARAQUIDÓNICO •Es un ácido graso poliinsaturado de la serie omega-6, formado por una cadena de 20 carbonos con cuatro dobles enlaces cis en las posiciones 5, 8, 11 y 14. CH3–(CH2)4–CH=CH–CH2–CH=CH–CH2–CH=CH–CH2–CH=CH–(CH2)3–COOH
  • 24. • El ácido araquidónico es indispensable para la sinapsis neuronal. • Puede sintetizarse a partir del ácido linoleico, uno de los ácidos grasos esenciales.
  • 25. POLIPOPROTEÍNA • Es una proteína que contiene y transporta lípidos en la sangre. • Es la parte fundamental y proteica de las lipoproteínas. • Carácter anfipatico.
  • 26. LECITINA • Un conjunto de lipidos con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. • Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, dependiendo de la hidratación y la temperatura.
  • 27. • Liposoma es una vesícula esférica con una membrana compuesta de una doble capa de fosfolípidos, que constan de partes hidrosolubles y liposolubles.
  • 28. MICELA • Los lípidos polares en disolución acuosa se dispersan formando micelas. En éstas las cadenas hidrocarbonadas se ocultan del entorno acuoso y forman una fase hidrófoba interna, con los grupos hidrófilos expuestos en la superficie. Estas micelas pueden contener millares de moléculas de lípidos y, por tanto, su masa es muy elevada.