SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES OSEOS MEDULARES, FIBROSOS Y OTROS
MR3 PARÉ PÉREZ CARLOS
Departamento de Diagnóstico por Imágenes
Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Centro
MIERCOLES
16
AGOSTO
07:00 H
1. MARQUE V O F SEGÚN CORRESPONDA EN RELACION A QUISTE ANEURISMATICO:
• Lesión quística compuesta por espacios llenos de sangre.
• Proceso vascular inducido por un traumatismo.
• El 70% son primarios
• Los secundarios surgen mas en el tumor de células gigantes
• Algunas lesiones malignas tienen componentes de quiste aneurismático como el
osteosarcoma.
a. VVVVV
b. VVVFF
c. VVFFF
d. FFVVF
e. FFFFF
2. SEGÚN LA CLASIFICACION DE RISCHTL A QUE ESTADIO PERTENECERIA
LA IMAGEN C (10 PTOS)
A. ESTADIO A
B. ESTADIO B
C. ESTADIO C
D. ESTADIO D
3. EN EL SIGNO DEL FRAGMENTO CAIDO, QUE PARTE DEL HUESO ESTA
COMPROMETIDO
A. EPIFISIS
B. METAFISIS
C. FISIS
D. CORTEZA
E. CARTILAGO
1. MARQUE V O F SEGÚN CORRESPONDA EN RELACION A QUISTE ANEURISMATICO:
• Lesión quística compuesta por espacios llenos de sangre.
• Proceso vascular inducido por un traumatismo.
• El 70% son primarios
• Los secundarios surgen mas en el tumor de células gigantes
• Algunas lesiones malignas tienen componentes de quiste aneurismático como el
osteosarcoma.
a. VVVVV
b. VVVFF
c. VVFFF
d. FFVVF
e. FFFFF
2. SEGÚN LA CLASIFICACION DE RISCHTL A QUE ESTADIO PERTENECERIA
LA IMAGEN C
A. ESTADIO A
B. ESTADIO B
C. ESTADIO C
D. ESTADIO D
3. EN EL SIGNO DEL FRAGMENTO CAIDO, QUE PARTE DEL HUESO ESTA
COMPROMETIDO
A. EPIFISIS
B. METAFISIS
C. FISIS
D. CORTEZA
E. CARTILAGO
TUMORES OSEOS MEDULARES, FIBROSOS Y OTROS
MR3 PARÉ PÉREZ CARLOS
Departamento de Diagnóstico por Imágenes
Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Centro
MIERCOLES
16
AGOSTO
07:00 H
PLASMOCITOMA,
MM, LINFOMA,
LEUCEMIA,
SARCOMA EWING,
METÁSTASIS
TUMORES MEDULARES
DISPLASIA
FIBROSA, FIBROMA
NO OSIFICANTE
TUMORES FIBROSOS
TCG, QOS, QOA,
HISTIOCITOSIS,
HPT,
ADAMANTINOMA,
HIO, CORDOMA Y
LIPOMA
OTROS TUMORES ÓSEOS
TUMORES MEDULARES
(PLASMOCITOMA, MM, LINFOMA, LEUCEMIA, SARCOMA EWING, METÁSTASIS)
PLASMOCITOMA
Plasmocitoma óseo solitario
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
MO METAFISIARIA DE FEMUR DISTAL-
EXPANDE A TB - BORDE CORTICAL
DELGADO
ETOLOGIA: Exposición a insecticidas y las
radiaciones ionizantes
Genética: 37 % con rotura en 14q32 (~70 % en
MM),
Proliferación clonal de células plasmáticas en
MO
LOCALIZACION: ++ Cráneo, CV, pelvis o
húmero/fémur
Progresa a MM ~ 4 años
Edad: 50-54 años M>F
Hallazgos Radiológicos:
- Lesión lítica geográfica centrada en la médula ósea
- 44% presenta apariencia multiloculada
- Sin matriz identificable
- Masa de tejido blando que realza con el contraste
Hallazgos RM: T1: HIPO, T2 + STIR: ISO
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Varón de 50 años. Presenta hormigueo bilateral en MMII desde hace un mes, sin traumatismo
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
TRABECULAS ENGROSADAS RESIDUALES
“MINI CEREBRO”
PLASMOCITOMA OSEO SOLITARIO
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
T1
LESION S1 Y S2
STIR
CORDOMA -
PLASMOCITOMA
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
T1
MM MULTIFOCAL
T1 CC FS
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
MIELOMA MULTIPLE
Gammapatia monoclonal
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Lesión maligna primaria + común del
hueso
Trastorno CP en MO
Asociado: herbicidas, insecticidas,
benceno, radiación
Dolor óseo.
Edad 40 – 80 años, M>F
Vertebras, costillas, cráneo, escapula,
pelvis.
Hallazgos Radiológicos:
- Lesion intramedular líticas en sacabocados
- Infiltración multifocal o difusa de MO
- Lesiones festoneadas endosticos
Hallazgos RM: Lesiones multifocales > 5 mm
- T1 hipo /musculo, T1 C FS: realce
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
T1 – STIR
PATRON MULTIFOCAL
T1 – STIR – PET MIP
MM DIFUSO, PET DIFUSO
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
T1 – STIR
LESION FOCAL POST TRANSPLANTE
STIR
LESION FOCAL, HUMERO - ESCAPULA
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
LINFOMA OSEO PRIMARIO
Linfoma no Hodgkin primario de hueso
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
<1% de los LNH. Traslocación
cromosomas 14 y 18; 8 y 14
Dolor óseo – masa – fx
Edad (60-70 a); M>F
H largos 75 % (Fémur metadiáfisis
proximal 25 %)
H planos 25% (pelvis 20 %, escapula 5 %)
10-31% Linfoma óseo multifocal
primario
Hallazgos Radiológicos:
- Destrucción ósea - cortical
- Lesión lítica sin matriz verdadera - masa TB
- Reacción perióstica 60 % - laminado
- Evaluar: adenopatías, afectación visceral
Hallazgos RM: Compromiso intramedular. Destrucción
cortical sutil
Masa TB. Realce no homogéneo (necrosis)
Paciente de 50 años. Hinchazón dolorosa de la pierna izquierda.
NO SE OBSERVA ROTURA CORTICAL
MASA TB PERIOSEO
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
T2 FS
CORTEZA INTACTA, TB
T1
MO MASA ANTERIOR
T2 FS
MASAS TB
T1 CC FS
REALCE HETEROGENEO
ALTERACION CORTICAL MINIMA
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
LEUCEMIA OSEO PRIMARIO
Trastorno neoplásico GB (origen:
mieloide/ linfoide) (aguda / crónica)
Neoplasia maligna más frecuente de la
infancia.
Dolor óseo localizado o difuso .
M > F (2:1)
Hallazgos Radiológicos:
- Destrucción ósea multifocal permeativa
- Bandas metafisarias transversas radiolúcidas: fémur
(24 %), húmero (11 %), ilion (17 %), CV (14 %), tibia
(9 %), omóplato (4 %)
- Osteopenia difusa sin etiología subyacente para la
osteoporosis
Hallazgos RM:
T1: HIPO/ Permeable o parcheado
T2-STIR: de leve a significativamente HIPER
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Radiografías normales. Paciente que se quejaba de
dolor óseo difuso, un escenario típico
SARCOMA DE EWING
2° sarcoma óseo +Fr niños/adolescentes (1°
osteosarcoma)
Masa dolorosa (82-88%) Fiebre (20-49%),
Diáfisis (33-35%) o metadiáfisis (44-59%) de
huesos largos
Huesos planos (25%)
Hallazgos Radiológicos:
- Destrucción permiativa/ Sin margen esclerótico/
amplia zona de transición
- Reacción perióstica agresiva: + laminar
- Destrucción cortical: presente/ variable. Masa de
tejido blando
Hallazgos RM:
T1: HIPO/ ISO
T2-STIR: HIPO/ ISO, HIPER
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Paciente con dolor difuso en
brazo derecho
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
METÁSTASIS EN MO
3° metástasis (pulmón/ hígado)
Esqueleto axial (44 %) > esqueleto apendicular
(29 %)
La mayoría son venosos, a través del plexo de
Batson.
+Dolor, Fractura patológica: CV y fémur
proximal
Hallazgos Radiológicos:
- Mama: 34% lítica, 23% esclerótica, 43% mixta
- Próstata: ++ esclerótica o mixta
- Pulmón: ++ lítico
- Tiroides, célula renal: ++ lítica,
- Las lesiones líticas pueden volverse escleróticas con
el tratamiento.
Hallazgos RM:
T1: HIPO/ ISO
T2-STIR: ++ HIPER, hipo – iso: si es lesión esclerótica
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Mt de osteosarcoma Carcinoma de próstata metastásico
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Carcinoma de mama metastásico
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
TUMORES FIBROSOS
(DISPLASIA FIBROSA, FIBROMA NO OSIFICANTE)
DISPLASIA FIBROSA
Incapacidad de formar hueso lamelar maduro, por
diferenciación anormal de los osteoblastos ->
reemplazo x hueso inmaduro y estroma fibroso
MONOSTOTICOS: 70 - 80%,
- asintomáticos hasta la 2° y 3° década de la vida
- costilla > fémur proximal, tibia, hueso cráneo
faciales > humero
POLIOSTOTICOS: 20 – 30%
- típicamente de la infancia, sintomática en < 10
años
- fémur > tibia > pelvis > pie> costillas > hueso
craneofaciales
Hallazgos Radiológicos:
- Diáfisis, metáfisis a veces epífisis
- Lesiones líticas, burbugrantes (+ fcte en pelvis),
densamente escleróticas (base del cráneo)
- 60 y 140 UH. Presentan ávido realce de lesiones
activas
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Mariana S. et. Al. (2018). Tumores pardos. Mas allá de un curioso nombre. Seram (2018).
Mariana S. et. Al. (2018). Tumores pardos. Mas allá de un curioso nombre. Seram (2018).
FIBROMA NO OSIFICANTE
Tumores óseos osteoclásticos ricos en tejido fibroso
(células gigantes)
++metáfisis de los huesos largos
Dolor y riesgo de fractura patológica. Tamaño > 2 cm
Niños y adolescentes: curan y osifican después de la
adolescencia.
Hallazgos Radiológicos:
- Lesión policíclica, multiloculada, lucente, ubicado
excéntricamente en la metáfisis,
- Borde esclerótico delgado bien definido
Hallazgos RM:
- T1: HIPO
- T2: inicialmente heterogéneamente HIPER o ISO con
un borde HIPO,
más tarde HIPO
- T1 C+ (Gd): variable
Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
Herget G, Mauer D, Krauss T et al. Fibroma no osificante: Historia natural con énfasis en el crecimiento relacionado con la etapa, el riesgo de fractura y la necesidad de seguimiento. Trastorno musculoesquelético BMC. 2016;17(1):147. doi:10.1186/s12891-016-1004-0- Pubmed
Herget G, Mauer D, Krauss T et al. Fibroma no osificante: Historia natural con énfasis en el crecimiento relacionado con la etapa, el riesgo de fractura y la necesidad de seguimiento. Trastorno musculoesquelético BMC. 2016;17(1):147. doi:10.1186/s12891-016-1004-0- Pubmed
CLASIFICACIÓN: ESTADIOS DE RITSCHL
Etapa A:
•Lesión ósea excéntrica cerca de la placa de
crecimiento
•Pequeño óvalo con contornos suaves y sin borde
esclerótico
Etapa B:
•Distancia variable de la placa de crecimiento
•Forma progresivamente policíclica
•Borde esclerótico delgado, corteza delgada que a
veces sobresale
•Sin reacción perióstica
Etapa C:
•Progresivamente esclerótica con osificación que
comienza en la diáfisis
Etapa D:
•Esclerosis homogénea o lesión que desaparece
OTROS TUMORES ÓSEOS
(TCG, QOS, QOA, HISTIOCITOSIS, HPT,
ADAMANTINOMA, HIO, CORDOMA Y LIPOMA)
TUMOR DE CELULAS GIGANTES
Osteoclastoma
Compuesto por láminas de células mononucleares
ovoides neoplásicas intercaladas con células gigantes
similares a osteoclastos.
Maligno raro: 5%
Componentes ABC en 14%
Incidencia máx: 20 - 50 años. M : H = 1.5 : 1 (TCG
maligno: 3v:M)
Dolor, hinchazón. Fractura patológica (10%)
Tasa de recurrencia tras legrado (25%): 10% con MTs
pulmonar
Hallazgos Radiológicos:
- ++ Metafisaria, se extiende hacia la epífisis. ZT
estrecha.
- 84-99% dentro de 1 cm del hueso subarticular
- Huesos largos (75-90%): Fémur distal > tibia proximal
> radio distal
- ++ Sin margen esclerótico (85%)
- Reacción perióstica: ++ ausente
- Corteza: adelgazado, expandido.
Hallazgos RM:
- T1: HIPO a ISO, no homogéneo
- T2: HIPER no homogéneo
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
vs Osteosarcoma telangiectásico
TCG quístico con regiones de ABC
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 12 de marzo 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
QUISTE OSEO SIMPLE
Anomalía del desarrollo en las venas metafisarias que
conduce a la congestión. Quistes sinoviales
intraóseos. Relacionado con el trauma
Característico de huesos largos. Humero proximal,
sitio mas común.
- NIÑOS -> metáfisis y placa fisiaria, con el
crecimiento la fisis se aleja de la lesión
- ADULTOS -> calcáneo> ala iliaca>radio distal y
rotula
Hallazgos Radiológicos:
- Lesión lítica a veces pseudotrabeculaciones
- Sg. del fragmento caído -> Hueso cortical roto
dentro del quiste
- Sg de la "escotilla", el fragmento se encuentra unido
al periostio y se dobla hacia el interior.
Hallazgos RM:
- T1: HIPO a ISO, no homogéneo
- T2: HIPER no homogéneo
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Manaster et. Al. (2016). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
Manaster et. Al. (2016). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
QUISTE ANEURISMATICO
Quiste hemático multilocular, granuloma reparador de células gigantes
Lesión quística benigna compuesta por espacios
llenos de sangre separados por tabiques de TC.
70% son primarios
Los secundarios surgen en: TCG, condroblastoma,
displasia fibrosa, fibroma condromixoide,
fibroxantoma, quiste óseo solitario.
Osteosarcoma, condrosarcoma, histiocitoma fibroso
maligno.
76% en pacientes < 20 años. M = F
Dolor. Fx patológica (20%): ++ CV
++ Metafisaria en huesos largos. Ubicación
excéntrica
Huesos largos (70-80%): Fémur, tibia, húmero más
común
Vértebras (15%):
Hallazgos Radiológicos:
- Lesión lítica: +/- trabeculación.
- Suele ser excéntrico: se expande hacia TB.
- Geográfico; estrecha ZT. Margen esclerótico
generalmente delgado
- Reacción perióstica: variable
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
HISTIOCITOSIS DE CÉLULAS DE LANGERHANS
Granuloma eosinofílico (GE), histiocitosis X
Proliferación anormal de histiocitos en el sistema
reticuloendotelial.
- Enfermedad de Letterer-Siwe (forma diseminada
aguda): 10%HEM, erupción, adenopatía, +%-
esqueleto.
- Enfermedad de Hand-Schüller-Christian (crónica):
HEM, adenopatías, FP
85% pctes menores de 30 años
H : M = 2 : 1
Dolor, hinchazón
Vértebra plana, adenopatías, afectación
mucocutánea.
Huesos planos (65-70%): Calvaria, pelvis, costillas.
Monostótico (66-75%) > poliostótico (25-34%)
Hallazgos Radiológicos:
Lesiones tempranas: muy agresivas.
Permeativo, no geográfico, sin margen esclerótico, reacción perióstica,
avance cortical, masa de TB.
Lesiones más maduras: Geográficas, menos agresivas
La reacción perióstica es lineal.
Festoneado endóstico, expansión mínima del hueso. Sin masa de PB.
Hallazgos RM:
T1: HIPO homogénea
T2: HIPER, heterogénea.
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
1 año más tarde
T2 FS
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
ADAMANTINOMA
Tumor epitelial raro, localmente agresivo y de bajo
grado de malignidad
++ Hombres. ~ 20 y 40 años
++Cortical anterior de la diáfisis de la tibia (83%),
peroné, húmero.
~ múltiples localizaciones simultáneas
Dolor y deformidad por incurvación de la tibia
Hallazgos Radiológicos:
Lesión cortical osteolítica bien definida,
habitualmente rodeada de esclerosis.
Septos finos en su interior, expandir o destruir la
cortical
Hallazgos RM:
T1: ISO homogénea
T2: HIPER
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
Tibia izquierda T1 STIR
Hombre de 27 años
vs Displasia osteofibrosa
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
HEMANGIOMAS INTRAOSEOS
De origen endotelial, formadoras de vasos
Localización mas frecuente: CV y el cráneo
Centrales o excéntrico
Crecimiento lento. Ass
33% de los hemangiomas vertebrales son multifocales
“SIGNO DEL PANAL”
Huesos planos: Expansión significativa. Lítica, con
patrón de rayos de sol de hueso reactivo
HEMANGIOMA TIPICO
TC: signo del corduroy- patrón en sal y
pimienta
RM: T1 y T2: HIPER
No hay invasión extraósea, corteza
conservada
HEMANGIOMA ATIPICO
Menor contenido de agua y grasa, mayor
contenido vascular.
RM iso-hipointenso, C/C captación variable.
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
“PATRON DE SAL Y PIMIENTA”
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
Hemangioma clásico de un cuerpo vertebral cervical
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
CORDOMA
Tumor bajo grado a intermedio
Se originan a partir de restos embrionarios de
la notocorda primitiva
LOCALIZACION: ++extradurales. Son localmente agresivos pero
raramente metastatizan.
EPIDEMIOLOGIA:
región esfeno-occipital. ~ 20 a 40 años.
sacrococcígeos ~50 años
Crecimiento lento y suelen presentarse por efecto de masa sobre
estructuras adyacentes .
Ubicación: Sacro (60%), Esfenooccipital/nasal (25 %)
Columna cervical (10%).
Columna toracolumbar (5%)
Hallazgos Radiológicos:
- Lesion lítica, bordes bien delimitados, a veces
esclerótico.
- Masa expansiva de TB (hiperdenso)
- Calcificaciones intratumorales
RM
- T1: HIPO-ISO
- T2: HIPER
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
Hombre de 44 años
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
CT RM T1
B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tumores oseos medulares, fibrosos y otros.pptx

Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
Caro Carrillo
 
CLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdf
CLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdfCLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdf
CLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdf
Fabian Ausilio
 
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdfSESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
WillianEduardoMascar
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
R0SIA
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
SAMFYRE
 
Art05
Art05Art05
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
David Linares González
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Juan Ignacio B.
 
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.comGamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferiorlesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
Sebastian Jerez
 
ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptx
ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptxESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptx
ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptx
Fernando Marulanda
 
Tumores óSeos
Tumores óSeosTumores óSeos
Tumores óSeos
Furia Argentina
 
Cone beam
Cone beamCone beam
Cone beam
Heidi Araujo
 
Quistes oseos
Quistes oseosQuistes oseos
Quistes oseos
Juan Mendoza
 
Artritis y osteomielitis unefm..........
Artritis y osteomielitis unefm..........Artritis y osteomielitis unefm..........
Artritis y osteomielitis unefm..........
MayteePerez
 
197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma
Karina Vázquez
 
Tumores de pared costal
Tumores de pared costalTumores de pared costal
Tumores de pared costal
Lorenzo javier Olivero
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
Andres Valle Gutierrez
 

Similar a Tumores oseos medulares, fibrosos y otros.pptx (20)

Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
 
CLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdf
CLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdfCLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdf
CLASE DE OSTEOMIELITIS Y MIELOMAS.pdf
 
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdfSESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Art05
Art05Art05
Art05
 
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondroma
 
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.comGamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
 
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferiorlesiones tumorales de extremidad superior e inferior
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
 
ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptx
ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptxESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptx
ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS.pptx
 
Tumores óSeos
Tumores óSeosTumores óSeos
Tumores óSeos
 
Cone beam
Cone beamCone beam
Cone beam
 
Quistes oseos
Quistes oseosQuistes oseos
Quistes oseos
 
Artritis y osteomielitis unefm..........
Artritis y osteomielitis unefm..........Artritis y osteomielitis unefm..........
Artritis y osteomielitis unefm..........
 
197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma
 
Tumores de pared costal
Tumores de pared costalTumores de pared costal
Tumores de pared costal
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Tumores oseos medulares, fibrosos y otros.pptx

  • 1. TUMORES OSEOS MEDULARES, FIBROSOS Y OTROS MR3 PARÉ PÉREZ CARLOS Departamento de Diagnóstico por Imágenes Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Centro MIERCOLES 16 AGOSTO 07:00 H
  • 2. 1. MARQUE V O F SEGÚN CORRESPONDA EN RELACION A QUISTE ANEURISMATICO: • Lesión quística compuesta por espacios llenos de sangre. • Proceso vascular inducido por un traumatismo. • El 70% son primarios • Los secundarios surgen mas en el tumor de células gigantes • Algunas lesiones malignas tienen componentes de quiste aneurismático como el osteosarcoma. a. VVVVV b. VVVFF c. VVFFF d. FFVVF e. FFFFF
  • 3. 2. SEGÚN LA CLASIFICACION DE RISCHTL A QUE ESTADIO PERTENECERIA LA IMAGEN C (10 PTOS) A. ESTADIO A B. ESTADIO B C. ESTADIO C D. ESTADIO D
  • 4. 3. EN EL SIGNO DEL FRAGMENTO CAIDO, QUE PARTE DEL HUESO ESTA COMPROMETIDO A. EPIFISIS B. METAFISIS C. FISIS D. CORTEZA E. CARTILAGO
  • 5. 1. MARQUE V O F SEGÚN CORRESPONDA EN RELACION A QUISTE ANEURISMATICO: • Lesión quística compuesta por espacios llenos de sangre. • Proceso vascular inducido por un traumatismo. • El 70% son primarios • Los secundarios surgen mas en el tumor de células gigantes • Algunas lesiones malignas tienen componentes de quiste aneurismático como el osteosarcoma. a. VVVVV b. VVVFF c. VVFFF d. FFVVF e. FFFFF
  • 6. 2. SEGÚN LA CLASIFICACION DE RISCHTL A QUE ESTADIO PERTENECERIA LA IMAGEN C A. ESTADIO A B. ESTADIO B C. ESTADIO C D. ESTADIO D
  • 7. 3. EN EL SIGNO DEL FRAGMENTO CAIDO, QUE PARTE DEL HUESO ESTA COMPROMETIDO A. EPIFISIS B. METAFISIS C. FISIS D. CORTEZA E. CARTILAGO
  • 8. TUMORES OSEOS MEDULARES, FIBROSOS Y OTROS MR3 PARÉ PÉREZ CARLOS Departamento de Diagnóstico por Imágenes Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - Centro MIERCOLES 16 AGOSTO 07:00 H
  • 9. PLASMOCITOMA, MM, LINFOMA, LEUCEMIA, SARCOMA EWING, METÁSTASIS TUMORES MEDULARES DISPLASIA FIBROSA, FIBROMA NO OSIFICANTE TUMORES FIBROSOS TCG, QOS, QOA, HISTIOCITOSIS, HPT, ADAMANTINOMA, HIO, CORDOMA Y LIPOMA OTROS TUMORES ÓSEOS
  • 10. TUMORES MEDULARES (PLASMOCITOMA, MM, LINFOMA, LEUCEMIA, SARCOMA EWING, METÁSTASIS)
  • 11. PLASMOCITOMA Plasmocitoma óseo solitario Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1 MO METAFISIARIA DE FEMUR DISTAL- EXPANDE A TB - BORDE CORTICAL DELGADO ETOLOGIA: Exposición a insecticidas y las radiaciones ionizantes Genética: 37 % con rotura en 14q32 (~70 % en MM), Proliferación clonal de células plasmáticas en MO LOCALIZACION: ++ Cráneo, CV, pelvis o húmero/fémur Progresa a MM ~ 4 años Edad: 50-54 años M>F Hallazgos Radiológicos: - Lesión lítica geográfica centrada en la médula ósea - 44% presenta apariencia multiloculada - Sin matriz identificable - Masa de tejido blando que realza con el contraste Hallazgos RM: T1: HIPO, T2 + STIR: ISO
  • 12. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 13. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 14. Varón de 50 años. Presenta hormigueo bilateral en MMII desde hace un mes, sin traumatismo Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 15. TRABECULAS ENGROSADAS RESIDUALES “MINI CEREBRO” PLASMOCITOMA OSEO SOLITARIO Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 16. T1 LESION S1 Y S2 STIR CORDOMA - PLASMOCITOMA Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 17. T1 MM MULTIFOCAL T1 CC FS Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 18. MIELOMA MULTIPLE Gammapatia monoclonal Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1 Lesión maligna primaria + común del hueso Trastorno CP en MO Asociado: herbicidas, insecticidas, benceno, radiación Dolor óseo. Edad 40 – 80 años, M>F Vertebras, costillas, cráneo, escapula, pelvis. Hallazgos Radiológicos: - Lesion intramedular líticas en sacabocados - Infiltración multifocal o difusa de MO - Lesiones festoneadas endosticos Hallazgos RM: Lesiones multifocales > 5 mm - T1 hipo /musculo, T1 C FS: realce
  • 19. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 20. T1 – STIR PATRON MULTIFOCAL T1 – STIR – PET MIP MM DIFUSO, PET DIFUSO Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 21. T1 – STIR LESION FOCAL POST TRANSPLANTE STIR LESION FOCAL, HUMERO - ESCAPULA Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business. 2017. [citado 15 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 22. LINFOMA OSEO PRIMARIO Linfoma no Hodgkin primario de hueso Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1 <1% de los LNH. Traslocación cromosomas 14 y 18; 8 y 14 Dolor óseo – masa – fx Edad (60-70 a); M>F H largos 75 % (Fémur metadiáfisis proximal 25 %) H planos 25% (pelvis 20 %, escapula 5 %) 10-31% Linfoma óseo multifocal primario Hallazgos Radiológicos: - Destrucción ósea - cortical - Lesión lítica sin matriz verdadera - masa TB - Reacción perióstica 60 % - laminado - Evaluar: adenopatías, afectación visceral Hallazgos RM: Compromiso intramedular. Destrucción cortical sutil Masa TB. Realce no homogéneo (necrosis)
  • 23. Paciente de 50 años. Hinchazón dolorosa de la pierna izquierda. NO SE OBSERVA ROTURA CORTICAL MASA TB PERIOSEO Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 24. T2 FS CORTEZA INTACTA, TB T1 MO MASA ANTERIOR T2 FS MASAS TB T1 CC FS REALCE HETEROGENEO ALTERACION CORTICAL MINIMA Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 18 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 25. LEUCEMIA OSEO PRIMARIO Trastorno neoplásico GB (origen: mieloide/ linfoide) (aguda / crónica) Neoplasia maligna más frecuente de la infancia. Dolor óseo localizado o difuso . M > F (2:1) Hallazgos Radiológicos: - Destrucción ósea multifocal permeativa - Bandas metafisarias transversas radiolúcidas: fémur (24 %), húmero (11 %), ilion (17 %), CV (14 %), tibia (9 %), omóplato (4 %) - Osteopenia difusa sin etiología subyacente para la osteoporosis Hallazgos RM: T1: HIPO/ Permeable o parcheado T2-STIR: de leve a significativamente HIPER Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 26. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 27. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023]. Radiografías normales. Paciente que se quejaba de dolor óseo difuso, un escenario típico
  • 28. SARCOMA DE EWING 2° sarcoma óseo +Fr niños/adolescentes (1° osteosarcoma) Masa dolorosa (82-88%) Fiebre (20-49%), Diáfisis (33-35%) o metadiáfisis (44-59%) de huesos largos Huesos planos (25%) Hallazgos Radiológicos: - Destrucción permiativa/ Sin margen esclerótico/ amplia zona de transición - Reacción perióstica agresiva: + laminar - Destrucción cortical: presente/ variable. Masa de tejido blando Hallazgos RM: T1: HIPO/ ISO T2-STIR: HIPO/ ISO, HIPER Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 29. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 30. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 31. Paciente con dolor difuso en brazo derecho Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 32. METÁSTASIS EN MO 3° metástasis (pulmón/ hígado) Esqueleto axial (44 %) > esqueleto apendicular (29 %) La mayoría son venosos, a través del plexo de Batson. +Dolor, Fractura patológica: CV y fémur proximal Hallazgos Radiológicos: - Mama: 34% lítica, 23% esclerótica, 43% mixta - Próstata: ++ esclerótica o mixta - Pulmón: ++ lítico - Tiroides, célula renal: ++ lítica, - Las lesiones líticas pueden volverse escleróticas con el tratamiento. Hallazgos RM: T1: HIPO/ ISO T2-STIR: ++ HIPER, hipo – iso: si es lesión esclerótica Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 33. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023]. Mt de osteosarcoma Carcinoma de próstata metastásico
  • 34. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023]. Carcinoma de mama metastásico
  • 35. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
  • 36. Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
  • 37. TUMORES FIBROSOS (DISPLASIA FIBROSA, FIBROMA NO OSIFICANTE)
  • 38. DISPLASIA FIBROSA Incapacidad de formar hueso lamelar maduro, por diferenciación anormal de los osteoblastos -> reemplazo x hueso inmaduro y estroma fibroso MONOSTOTICOS: 70 - 80%, - asintomáticos hasta la 2° y 3° década de la vida - costilla > fémur proximal, tibia, hueso cráneo faciales > humero POLIOSTOTICOS: 20 – 30% - típicamente de la infancia, sintomática en < 10 años - fémur > tibia > pelvis > pie> costillas > hueso craneofaciales Hallazgos Radiológicos: - Diáfisis, metáfisis a veces epífisis - Lesiones líticas, burbugrantes (+ fcte en pelvis), densamente escleróticas (base del cráneo) - 60 y 140 UH. Presentan ávido realce de lesiones activas Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 39. Mariana S. et. Al. (2018). Tumores pardos. Mas allá de un curioso nombre. Seram (2018).
  • 40. Mariana S. et. Al. (2018). Tumores pardos. Mas allá de un curioso nombre. Seram (2018).
  • 41. FIBROMA NO OSIFICANTE Tumores óseos osteoclásticos ricos en tejido fibroso (células gigantes) ++metáfisis de los huesos largos Dolor y riesgo de fractura patológica. Tamaño > 2 cm Niños y adolescentes: curan y osifican después de la adolescencia. Hallazgos Radiológicos: - Lesión policíclica, multiloculada, lucente, ubicado excéntricamente en la metáfisis, - Borde esclerótico delgado bien definido Hallazgos RM: - T1: HIPO - T2: inicialmente heterogéneamente HIPER o ISO con un borde HIPO, más tarde HIPO - T1 C+ (Gd): variable Davis, K. W., Blankenbaker, D. G., & Bernard, S. (2022). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences. [citado 16 de agosto 2023].
  • 42. Herget G, Mauer D, Krauss T et al. Fibroma no osificante: Historia natural con énfasis en el crecimiento relacionado con la etapa, el riesgo de fractura y la necesidad de seguimiento. Trastorno musculoesquelético BMC. 2016;17(1):147. doi:10.1186/s12891-016-1004-0- Pubmed
  • 43. Herget G, Mauer D, Krauss T et al. Fibroma no osificante: Historia natural con énfasis en el crecimiento relacionado con la etapa, el riesgo de fractura y la necesidad de seguimiento. Trastorno musculoesquelético BMC. 2016;17(1):147. doi:10.1186/s12891-016-1004-0- Pubmed CLASIFICACIÓN: ESTADIOS DE RITSCHL Etapa A: •Lesión ósea excéntrica cerca de la placa de crecimiento •Pequeño óvalo con contornos suaves y sin borde esclerótico Etapa B: •Distancia variable de la placa de crecimiento •Forma progresivamente policíclica •Borde esclerótico delgado, corteza delgada que a veces sobresale •Sin reacción perióstica Etapa C: •Progresivamente esclerótica con osificación que comienza en la diáfisis Etapa D: •Esclerosis homogénea o lesión que desaparece
  • 44. OTROS TUMORES ÓSEOS (TCG, QOS, QOA, HISTIOCITOSIS, HPT, ADAMANTINOMA, HIO, CORDOMA Y LIPOMA)
  • 45. TUMOR DE CELULAS GIGANTES Osteoclastoma Compuesto por láminas de células mononucleares ovoides neoplásicas intercaladas con células gigantes similares a osteoclastos. Maligno raro: 5% Componentes ABC en 14% Incidencia máx: 20 - 50 años. M : H = 1.5 : 1 (TCG maligno: 3v:M) Dolor, hinchazón. Fractura patológica (10%) Tasa de recurrencia tras legrado (25%): 10% con MTs pulmonar Hallazgos Radiológicos: - ++ Metafisaria, se extiende hacia la epífisis. ZT estrecha. - 84-99% dentro de 1 cm del hueso subarticular - Huesos largos (75-90%): Fémur distal > tibia proximal > radio distal - ++ Sin margen esclerótico (85%) - Reacción perióstica: ++ ausente - Corteza: adelgazado, expandido. Hallazgos RM: - T1: HIPO a ISO, no homogéneo - T2: HIPER no homogéneo Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 46. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 47. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 48. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1 vs Osteosarcoma telangiectásico TCG quístico con regiones de ABC
  • 49. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 12 de marzo 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 50. QUISTE OSEO SIMPLE Anomalía del desarrollo en las venas metafisarias que conduce a la congestión. Quistes sinoviales intraóseos. Relacionado con el trauma Característico de huesos largos. Humero proximal, sitio mas común. - NIÑOS -> metáfisis y placa fisiaria, con el crecimiento la fisis se aleja de la lesión - ADULTOS -> calcáneo> ala iliaca>radio distal y rotula Hallazgos Radiológicos: - Lesión lítica a veces pseudotrabeculaciones - Sg. del fragmento caído -> Hueso cortical roto dentro del quiste - Sg de la "escotilla", el fragmento se encuentra unido al periostio y se dobla hacia el interior. Hallazgos RM: - T1: HIPO a ISO, no homogéneo - T2: HIPER no homogéneo Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 51. Manaster et. Al. (2016). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
  • 52. Manaster et. Al. (2016). Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease-E-Book. Elsevier Health Sciences.
  • 53. QUISTE ANEURISMATICO Quiste hemático multilocular, granuloma reparador de células gigantes Lesión quística benigna compuesta por espacios llenos de sangre separados por tabiques de TC. 70% son primarios Los secundarios surgen en: TCG, condroblastoma, displasia fibrosa, fibroma condromixoide, fibroxantoma, quiste óseo solitario. Osteosarcoma, condrosarcoma, histiocitoma fibroso maligno. 76% en pacientes < 20 años. M = F Dolor. Fx patológica (20%): ++ CV ++ Metafisaria en huesos largos. Ubicación excéntrica Huesos largos (70-80%): Fémur, tibia, húmero más común Vértebras (15%): Hallazgos Radiológicos: - Lesión lítica: +/- trabeculación. - Suele ser excéntrico: se expande hacia TB. - Geográfico; estrecha ZT. Margen esclerótico generalmente delgado - Reacción perióstica: variable Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 54. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 55. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 56. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 57. HISTIOCITOSIS DE CÉLULAS DE LANGERHANS Granuloma eosinofílico (GE), histiocitosis X Proliferación anormal de histiocitos en el sistema reticuloendotelial. - Enfermedad de Letterer-Siwe (forma diseminada aguda): 10%HEM, erupción, adenopatía, +%- esqueleto. - Enfermedad de Hand-Schüller-Christian (crónica): HEM, adenopatías, FP 85% pctes menores de 30 años H : M = 2 : 1 Dolor, hinchazón Vértebra plana, adenopatías, afectación mucocutánea. Huesos planos (65-70%): Calvaria, pelvis, costillas. Monostótico (66-75%) > poliostótico (25-34%) Hallazgos Radiológicos: Lesiones tempranas: muy agresivas. Permeativo, no geográfico, sin margen esclerótico, reacción perióstica, avance cortical, masa de TB. Lesiones más maduras: Geográficas, menos agresivas La reacción perióstica es lineal. Festoneado endóstico, expansión mínima del hueso. Sin masa de PB. Hallazgos RM: T1: HIPO homogénea T2: HIPER, heterogénea. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 58. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 59. 1 año más tarde T2 FS Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 60. Heung Sik Kang. Joong Mo Ahn. Yusuhn Kang. Oncologic Imaging: Bone Tumors. © Springer Science+Business Media Singapore 2017. [citado 16 de agosto 2023]. Disponible en internet: DOI 10.1007/978-981-287-703-1
  • 61. ADAMANTINOMA Tumor epitelial raro, localmente agresivo y de bajo grado de malignidad ++ Hombres. ~ 20 y 40 años ++Cortical anterior de la diáfisis de la tibia (83%), peroné, húmero. ~ múltiples localizaciones simultáneas Dolor y deformidad por incurvación de la tibia Hallazgos Radiológicos: Lesión cortical osteolítica bien definida, habitualmente rodeada de esclerosis. Septos finos en su interior, expandir o destruir la cortical Hallazgos RM: T1: ISO homogénea T2: HIPER B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023]. Tibia izquierda T1 STIR Hombre de 27 años
  • 62. vs Displasia osteofibrosa B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
  • 63. HEMANGIOMAS INTRAOSEOS De origen endotelial, formadoras de vasos Localización mas frecuente: CV y el cráneo Centrales o excéntrico Crecimiento lento. Ass 33% de los hemangiomas vertebrales son multifocales “SIGNO DEL PANAL” Huesos planos: Expansión significativa. Lítica, con patrón de rayos de sol de hueso reactivo HEMANGIOMA TIPICO TC: signo del corduroy- patrón en sal y pimienta RM: T1 y T2: HIPER No hay invasión extraósea, corteza conservada HEMANGIOMA ATIPICO Menor contenido de agua y grasa, mayor contenido vascular. RM iso-hipointenso, C/C captación variable. B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
  • 64. B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
  • 65. “PATRON DE SAL Y PIMIENTA” B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
  • 66. B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
  • 67. Hemangioma clásico de un cuerpo vertebral cervical B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
  • 68. CORDOMA Tumor bajo grado a intermedio Se originan a partir de restos embrionarios de la notocorda primitiva LOCALIZACION: ++extradurales. Son localmente agresivos pero raramente metastatizan. EPIDEMIOLOGIA: región esfeno-occipital. ~ 20 a 40 años. sacrococcígeos ~50 años Crecimiento lento y suelen presentarse por efecto de masa sobre estructuras adyacentes . Ubicación: Sacro (60%), Esfenooccipital/nasal (25 %) Columna cervical (10%). Columna toracolumbar (5%) Hallazgos Radiológicos: - Lesion lítica, bordes bien delimitados, a veces esclerótico. - Masa expansiva de TB (hiperdenso) - Calcificaciones intratumorales RM - T1: HIPO-ISO - T2: HIPER B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023]. Hombre de 44 años
  • 69. B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].
  • 70. CT RM T1 B.J. Manaster, MD, phd, FACR. Traumaticdiagnostic imaging: musculoskeletal: non-traumatic disease, second edition. Copyright © 2016 by elsevier disease. [citado 16 de agosto 2023].