SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA Y MODERACIÓN DE 
GRUPOS EN ENTORNOS VIRTUALES 
Paula Higuera – “Tutoría y 
moderación de grupos en 
entornos virtuales” – 25/09/14
FUNCIONES Y HABILIDADES DEL 
TUTOR VIRTUAL 
El rol de tutor 
contempla 
funciones 
psicosociales, 
organizativas y 
académicas. 
El tutor debe lograr: 
>Formarse y desarrollar competencias específicas. 
>Lograr el éxito del curso y evitar el abandono. 
>Promover el contacto entre los participantes 
>Conformar una comunidad de aprendizaje en la que cada integrante 
pueda alcanzar los objetivos partiendo de sus saberes previos. 
>Conectar al grupo de estudiantes con la tarea 
>Potenciar del proceso de aprendizaje, no solo del aspecto académico 
sino también del desarrollo de habilidades y de la adquisición de nuevos 
instrumentos para incentivar el aprendizaje continuo.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR 
POR UN TUTOR VIRTUAL 
Nuevos conocimientos 
Educación virtual, 
componentes, metodologías, 
roles 
Diversidad y 
características del sujeto que 
aprende 
Teorías del aprendizaje en 
línea motivación y 
comunicación 
Dominio de entornos 
tecnológicos del e‐learning y 
colaborativos, como redes 
sociales, y video-conferencias 
Seguimiento, supervisión y 
evaluación de aprendizajes en 
línea 
Nuevas habilidades 
Guiar el aprendizaje 
mediante la comunicación 
escrita 
Responder y generar 
temas de intercambio 
Manejar herramientas y 
recursos del aula virtual 
Elaborar consignas, guías, 
instructivos y cronogramas 
Planificar actividades 
individuales y de trabajo en 
grupo, adecuándose a la 
diversidad 
Generar propuestas para 
favorecer el conocimiento 
mutuo y la conformación de 
una comunidad virtual de 
aprendizaje 
Actitudes 
Cordialidad, 
accesibilidad, capacidad de 
aliento 
Actitud de interés 
hacia lo que dice o escribe 
el alumno 
Empatía, o capacidad 
para ponerse en el lugar del 
otro 
Capacidad 
motivadora para estimular la 
participación de los alumnos 
Compromiso y 
dedicación a la tarea. 
Disposición para el trabajo 
El estilo 
comunicativo 
es la clave 
de una 
tutoría eficaz
ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR Y 
SOSTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE 
APRENDIZAJE 
El tutor debe: 
> Identificar las características particulares de los capacitando valorando su 
experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos, para que sirvan de 
base de los nuevos aprendizajes. 
> Actuar como un facilitador que no impone ni reprime, sino que propone y 
sugiere tomando en cuenta la organización personal que el alumno pueda 
hacer. 
> Tener en cuenta que el adulto que se está capacitando necesita que el 
aprendizaje se focalice en la realidad. 
> Reconocer los posibles estilos de aprendizaje. (Estilo teórico, estilo reflexivo, 
estilo activo, estilo pragmático)
LA COHESIÓN EN LOS GRUPOS 
E. Pichón Rivière propone dos organizadores grupales, la tarea y la mutua 
representación interna: 
> La tarea surge como producto grupal. A la tarea hay que constituirla, es un 
proceso de saber colectivo. 
> En la tarea se va conformando una imagen del otro que cada uno va 
construyendo dentro de si. 
> Es necesario una articulación entre los integrantes, ésta se logra como 
consecuencia de una mutua representación interna. 
> La mutua representación interna no es algo ajeno a la tarea. Es algo 
íntimamente relacionado, es imprescindible para la tarea. Para poder trabajar 
en grupo hay que constituir un grupo.
UNA REFLEXIÓN 
El contexto actual brinda escenarios que hacen posible nuevos roles docentes, 
la formación continua es la herramienta que nos permite reflexionar sobre la 
práctica y nos acompaña en mientras construimos creativamente esos nuevas 
roles. Considero que en el transcurso de las distintas capacitaciones y 
experiencias docentes he adquirido habilidades, fortalezas y posibilidades, tanto 
técnicas, académicas, pedagógicas y comunicacionales, pero, por supuesto, el 
camino siempre es seguir formándonos para fortalecer la propia práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Fabricio Nino
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoGerman Moreno
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
vivianak25
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
DANILOALBAN1
 
Competencias de un docente
Competencias de un docenteCompetencias de un docente
Competencias de un docente
Paola Castiblanco
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
grasantes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nataliacesped
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoGerman Moreno
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Aprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santanderAprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santanderandrea_95
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
menaluciano
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
Aprendizaje colaborativo - Alfredo Cano
Aprendizaje colaborativo - Alfredo CanoAprendizaje colaborativo - Alfredo Cano
Aprendizaje colaborativo - Alfredo Cano
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
 
Tutores virtuales
Tutores virtualesTutores virtuales
Tutores virtuales
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Competencias de un docente
Competencias de un docenteCompetencias de un docente
Competencias de un docente
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tutores virtuales
Tutores virtualesTutores virtuales
Tutores virtuales
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santanderAprendizaje colaborativo andrea santander
Aprendizaje colaborativo andrea santander
 
Descripciòn grupo 3
Descripciòn grupo 3Descripciòn grupo 3
Descripciòn grupo 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Destacado

Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Luciarodriguez23
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
arpat
 
La Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos Sociales
La Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos SocialesLa Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos Sociales
La Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos SocialesDenise Najmanovich
 
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaEstructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Elena Isabel Rozas
 

Destacado (6)

Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
Trabajo final curso Formación de tutores y moderación de grupos en aulas virt...
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
 
La Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos Sociales
La Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos SocialesLa Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos Sociales
La Red Nocional Como Herramienta Cognitiva Para El AnáLisis De Procesos Sociales
 
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaEstructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
 
Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1
 
Estrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupalesEstrategias y técnicas grupales
Estrategias y técnicas grupales
 

Similar a Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalMaria Cabrera
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
Carla Lapasini
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
eeugeniapaz1
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Ricardo Mejia
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Silvana Sil
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
Silvana Sil
 
Trabajo final gaby ovando
Trabajo final gaby ovandoTrabajo final gaby ovando
Trabajo final gaby ovando
Gabriela Ovando
 
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernándezTrabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Julio Fernández
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Trabajo final curso de tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final curso de  tutoría y moderación en entornos virtuales Trabajo final curso de  tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final curso de tutoría y moderación en entornos virtuales
Paola Benitez
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
María de los Ángeles Lértora
 
Trabajo final el rol del tutor virtual
Trabajo final el rol del tutor virtualTrabajo final el rol del tutor virtual
Trabajo final el rol del tutor virtual
Delia Segura
 
Trabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtuales
luuuciano
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutoresGisela Tavella
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
ceci123456
 

Similar a Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales (20)

Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
 
Trabajo final gaby ovando
Trabajo final gaby ovandoTrabajo final gaby ovando
Trabajo final gaby ovando
 
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernándezTrabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Trabajo final curso de tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final curso de  tutoría y moderación en entornos virtuales Trabajo final curso de  tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final curso de tutoría y moderación en entornos virtuales
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Trabajo final el rol del tutor virtual
Trabajo final el rol del tutor virtualTrabajo final el rol del tutor virtual
Trabajo final el rol del tutor virtual
 
Trabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final - Tutor y moderacion de grupos virtuales
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 

Más de Paula Higuera

Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Paula Higuera
 
Mi ple natalia ( curso)
Mi ple natalia ( curso)Mi ple natalia ( curso)
Mi ple natalia ( curso)Paula Higuera
 
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizajeLos objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
Paula Higuera
 
Bajar videos de youtube sin descargar programa. Prof. SIlvina Busto
Bajar videos de youtube sin descargar programa.  Prof. SIlvina BustoBajar videos de youtube sin descargar programa.  Prof. SIlvina Busto
Bajar videos de youtube sin descargar programa. Prof. SIlvina Busto
Paula Higuera
 
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Paula Higuera
 

Más de Paula Higuera (6)

Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Mi ple natalia ( curso)
Mi ple natalia ( curso)Mi ple natalia ( curso)
Mi ple natalia ( curso)
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizajeLos objetivos en el proceso de aprendizaje
Los objetivos en el proceso de aprendizaje
 
Bajar videos de youtube sin descargar programa. Prof. SIlvina Busto
Bajar videos de youtube sin descargar programa.  Prof. SIlvina BustoBajar videos de youtube sin descargar programa.  Prof. SIlvina Busto
Bajar videos de youtube sin descargar programa. Prof. SIlvina Busto
 
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

  • 1. TUTORÍA Y MODERACIÓN DE GRUPOS EN ENTORNOS VIRTUALES Paula Higuera – “Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales” – 25/09/14
  • 2. FUNCIONES Y HABILIDADES DEL TUTOR VIRTUAL El rol de tutor contempla funciones psicosociales, organizativas y académicas. El tutor debe lograr: >Formarse y desarrollar competencias específicas. >Lograr el éxito del curso y evitar el abandono. >Promover el contacto entre los participantes >Conformar una comunidad de aprendizaje en la que cada integrante pueda alcanzar los objetivos partiendo de sus saberes previos. >Conectar al grupo de estudiantes con la tarea >Potenciar del proceso de aprendizaje, no solo del aspecto académico sino también del desarrollo de habilidades y de la adquisición de nuevos instrumentos para incentivar el aprendizaje continuo.
  • 3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR POR UN TUTOR VIRTUAL Nuevos conocimientos Educación virtual, componentes, metodologías, roles Diversidad y características del sujeto que aprende Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos, como redes sociales, y video-conferencias Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea Nuevas habilidades Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita Responder y generar temas de intercambio Manejar herramientas y recursos del aula virtual Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje Actitudes Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo El estilo comunicativo es la clave de una tutoría eficaz
  • 4. ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR Y SOSTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE El tutor debe: > Identificar las características particulares de los capacitando valorando su experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos, para que sirvan de base de los nuevos aprendizajes. > Actuar como un facilitador que no impone ni reprime, sino que propone y sugiere tomando en cuenta la organización personal que el alumno pueda hacer. > Tener en cuenta que el adulto que se está capacitando necesita que el aprendizaje se focalice en la realidad. > Reconocer los posibles estilos de aprendizaje. (Estilo teórico, estilo reflexivo, estilo activo, estilo pragmático)
  • 5. LA COHESIÓN EN LOS GRUPOS E. Pichón Rivière propone dos organizadores grupales, la tarea y la mutua representación interna: > La tarea surge como producto grupal. A la tarea hay que constituirla, es un proceso de saber colectivo. > En la tarea se va conformando una imagen del otro que cada uno va construyendo dentro de si. > Es necesario una articulación entre los integrantes, ésta se logra como consecuencia de una mutua representación interna. > La mutua representación interna no es algo ajeno a la tarea. Es algo íntimamente relacionado, es imprescindible para la tarea. Para poder trabajar en grupo hay que constituir un grupo.
  • 6. UNA REFLEXIÓN El contexto actual brinda escenarios que hacen posible nuevos roles docentes, la formación continua es la herramienta que nos permite reflexionar sobre la práctica y nos acompaña en mientras construimos creativamente esos nuevas roles. Considero que en el transcurso de las distintas capacitaciones y experiencias docentes he adquirido habilidades, fortalezas y posibilidades, tanto técnicas, académicas, pedagógicas y comunicacionales, pero, por supuesto, el camino siempre es seguir formándonos para fortalecer la propia práctica.