SlideShare una empresa de Scribd logo
Tóxicos naturales de los alimentos de origen animal- Tóxicos naturales de los alimentos de
origenvegetal- Compuestostóxicosque se originan durante el almacenamiento, procesado y
preparación de los alimentos- Alergias alimentarias
El ácido oxálicopresente enlasacelgas,espinacas,perejil, higos, té, betarraga plátano etc. se
unen a los minerales formando sales insolubles de oxalato de calcio, magnesio, hierro, etc
reduciendo su absorción intestinal, pudiendo producir una lesión renal.
El ácido fiticoes lareserva de fósforodel cereal (salvado de arroz o de trigo) que desaparece
durante el proceso de germinación del grano. Su consumo elevado puede producir
desmineralizaciones ya que forma complejos insolubles de fitato de calcio, zinc, hierro,
magnesio, así como diversas proteínas.
Las hemaglutininas o fitoaglutininas ó lectinas presentes en las leguminosas (menestras)
interfierenlareabsorciónde latiroxinaexcretadaal intestinoconlabilis,inhibe el crecimiento
porque bloquea a nivel intestinal. Induce la aglutinación de los eritrocitos, bloqueando
también la producción de células cancerígenas, reduciendo la metástasis, estimula la
producción de linfocitos (anticuerpos del mundo vegetal).
El favismo es una afección de naturaleza hereditaria caracterizada por la anemia hemolítica,
que surge por la ingestión de habas crudas.
La antitripsinaesun inhibidorde latripsina,se encuentraen la semilla de soya fresca y cruda,
clara de huevo (ovomucoide) y el calostro.
La anticolinesterasaesuninhibidorde lacolinoesterasaque intervienen en la transmisión de
impulsos nerviosos, se encuentra en varios vegetales comestibles especialmente en las
solanáceas como son la papa, berenjena, tomate.
El gosipol es un compuesto polifenólico que inhibe la proteolisis en el tubo digestivo, está
presente en la semilla de algodón (se inactiva con sulfato ferroso o aminas).
La tiaminasa se encuentraenpescadosymoluscos provocando pérdidas de tiamina (también
se encuentra en las coles, espinacas, remolachas etc.)
El antiácido ascórbico, esuna oxidasaespecífica,que tiene el cobre como coenzima oxidando
el ácido ascórbico en presencia de oxigeno presente en numerosos vegetales.
La avidina es una glicoproteína presente en la clara de huevo. Se combina con la biotina
formando un complejo que no se descompone con los jugos digestivos no pudiendo
absorberse.
La tiaminasa se encuentraen pescadosymoluscos provocando pérdidas de tiamina (también
se encuentra en las coles, espinacas, remolachas etc.)
El antiácido ascórbico, esuna oxidasaespecífica,que tiene el cobre como coenzima oxidando
el ácido ascórbico en presencia de oxigeno presente en numerosos vegetales.
La avidina es una glicoproteína presente en la clara de huevo. Se combina con la biotina
formando un complejo que no se descompone con los jugos digestivos no pudiendo
absorberse.
El ácido oxálicopresente enlasacelgas,espinacas,perejil, higos, té, betarraga plátano etc. se
unen a los minerales formando sales insolubles de oxalato de calcio, magnesio, hierro, etc
reduciendo su absorción intestinal, pudiendo producir una lesión renal.
El ácido fíticoes lareserva de fósforodel cereal (salvado de arroz o de trigo) que desaparece
durante el proceso de germinación del grano. Su consumo elevado puede producir
desmineralizaciones ya que forma complejos insolubles de fitato de calcio, zinc, hierro,
magnesio, así como diversas proteínas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
YOmar Pillaca Guillen
 
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación AlimentariaClase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Extracción almidones
Extracción almidonesExtracción almidones
Extracción almidonesAriane Lang
 
Toxicidad de los alimentos
Toxicidad de los alimentos Toxicidad de los alimentos
Toxicidad de los alimentos elikiuxx
 
Factores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento MicrobianoFactores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento Microbiano
danny chambi
 
03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos
jose alex mendoza miranda
 
bromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de lechebromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de leche
gabriela garcia
 
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Denis2294
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
Nelson Llacsahuache Rivera
 
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
Diego Guzmán
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
Toxicología de alimentos
Toxicología de alimentosToxicología de alimentos
Toxicología de alimentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentosDeterminación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentosJhonás A. Vega
 
Material teorico analisis bromatológico
Material teorico analisis bromatológicoMaterial teorico analisis bromatológico
Material teorico analisis bromatológico
Irene A
 
Intoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentariaIntoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentaria
Damian Cedeño
 
Conservantes
ConservantesConservantes
Conservantes
Nestor Alvarez Agusti
 
REACCION DE MAILLARD
REACCION  DE MAILLARDREACCION  DE MAILLARD
REACCION DE MAILLARD
monicalapo
 
Pardeamiento Enzimatico
Pardeamiento EnzimaticoPardeamiento Enzimatico
Pardeamiento Enzimatico
cepox
 

La actualidad más candente (20)

Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
 
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación AlimentariaClase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Extracción almidones
Extracción almidonesExtracción almidones
Extracción almidones
 
Toxicidad de los alimentos
Toxicidad de los alimentos Toxicidad de los alimentos
Toxicidad de los alimentos
 
Factores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento MicrobianoFactores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento Microbiano
 
03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos
 
bromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de lechebromatologia, mantequilla y crema de leche
bromatologia, mantequilla y crema de leche
 
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
 
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
Toxicología de alimentos
Toxicología de alimentosToxicología de alimentos
Toxicología de alimentos
 
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentosDeterminación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentos
 
Material teorico analisis bromatológico
Material teorico analisis bromatológicoMaterial teorico analisis bromatológico
Material teorico analisis bromatológico
 
Intoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentariaIntoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentaria
 
Conservantes
ConservantesConservantes
Conservantes
 
REACCION DE MAILLARD
REACCION  DE MAILLARDREACCION  DE MAILLARD
REACCION DE MAILLARD
 
Todo sobre edulcorantes
Todo sobre edulcorantesTodo sobre edulcorantes
Todo sobre edulcorantes
 
Pardeamiento Enzimatico
Pardeamiento EnzimaticoPardeamiento Enzimatico
Pardeamiento Enzimatico
 

Destacado

TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOSTÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
Dianita Velecela
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
Tirone Andrés Terreros Fernández
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
Alisson Geanella Macías
 
03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentosptmre
 
Tipos de toxinas
Tipos de toxinasTipos de toxinas
Tipos de toxinas
gabrielpozo95
 
Tóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosasTóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosas
Karliux Boopsstzz
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 20127141492271438798
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
monicalapo
 
Microorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasMicroorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasOmar Rubalcava
 
Glucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticosGlucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticosmarcodemesa
 
Tema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinasTema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinasSaam Ha
 
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de MicroorganismosMicrobiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de Microorganismosmaykolhernanrojassanchez
 
Microbiologia general
Microbiologia general Microbiologia general
Microbiologia general
Valeria Balocco
 
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambeToxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Nelly Cepeda
 
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentosRiesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Andrea Manzanilla
 
Toxicos en los alimentos....
Toxicos en los alimentos....Toxicos en los alimentos....
Toxicos en los alimentos....
Dianita Velecela
 
LECTINAS
LECTINASLECTINAS
Capitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologiaCapitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologia
James Silva
 

Destacado (20)

TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOSTÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
 
03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos
 
Toxicos en alimentos
Toxicos en alimentosToxicos en alimentos
Toxicos en alimentos
 
Tipos de toxinas
Tipos de toxinasTipos de toxinas
Tipos de toxinas
 
Tóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosasTóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosas
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
Microorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasMicroorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinas
 
Glucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticosGlucósidos cianógeneticos
Glucósidos cianógeneticos
 
Tema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinasTema41 tipos de toxinas
Tema41 tipos de toxinas
 
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de MicroorganismosMicrobiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
 
Microbiologia general
Microbiologia general Microbiologia general
Microbiologia general
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambeToxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
 
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentosRiesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
 
Toxicos en los alimentos....
Toxicos en los alimentos....Toxicos en los alimentos....
Toxicos en los alimentos....
 
LECTINAS
LECTINASLECTINAS
LECTINAS
 
Capitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologiaCapitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologia
 

Similar a Toxicos naturales en los alimentos

TOXICOS NATYURALES
TOXICOS NATYURALESTOXICOS NATYURALES
TOXICOS NATYURALES
Dianita Velecela
 
Fermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soyaFermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soya
Jhonn Everth Flores Portilla
 
Oxalatos
OxalatosOxalatos
OxalatosELRIAD
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Debbie Chavez
 
Avidina, acido fitico, flavonoides.
Avidina, acido fitico, flavonoides.Avidina, acido fitico, flavonoides.
Avidina, acido fitico, flavonoides.
JHON MICHAEL LEJARDE BERDUGO
 
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertidoLasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
fernanda padilla
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
Hugo González
 
Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008felix campos
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Tema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietariaTema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietaria
BrunaCares
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Las vitaminas.
Las vitaminas.Las vitaminas.
Las vitaminas.
CristinaGarca1
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteosAditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
carmen Alicia
 
MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx
MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptxMINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx
MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx
YAPG9
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Mayelina Aran
 
Vitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióNVitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióNyoma
 

Similar a Toxicos naturales en los alimentos (20)

TOXICOS NATYURALES
TOXICOS NATYURALESTOXICOS NATYURALES
TOXICOS NATYURALES
 
Fermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soyaFermentación de los productos de la soya
Fermentación de los productos de la soya
 
Vitaminas adek
Vitaminas adekVitaminas adek
Vitaminas adek
 
Oxalatos
OxalatosOxalatos
Oxalatos
 
Oxalatos
OxalatosOxalatos
Oxalatos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Avidina, acido fitico, flavonoides.
Avidina, acido fitico, flavonoides.Avidina, acido fitico, flavonoides.
Avidina, acido fitico, flavonoides.
 
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertidoLasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
Lasvitaminas 111001144628-phpapp02-convertido
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
 
Tema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietariaTema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietaria
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Biologia 8
Biologia 8Biologia 8
Biologia 8
 
Las vitaminas.
Las vitaminas.Las vitaminas.
Las vitaminas.
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteosAditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lácteos
 
Microminerales 13e
Microminerales 13eMicrominerales 13e
Microminerales 13e
 
MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx
MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptxMINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx
MINERALES NUTRICIÓN AVÍCOLA..pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióNVitaminas NutricióN
Vitaminas NutricióN
 

Más de Dianita Velecela

BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
REGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIRREGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIR
Dianita Velecela
 
FIRMA ELECTRONICA
FIRMA ELECTRONICAFIRMA ELECTRONICA
FIRMA ELECTRONICA
Dianita Velecela
 
TABLA
TABLATABLA
TERATOGÉNESIS
TERATOGÉNESISTERATOGÉNESIS
TERATOGÉNESIS
Dianita Velecela
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
Dianita Velecela
 
Revista
RevistaRevista
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
Dianita Velecela
 
Pasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuador
Pasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuadorPasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuador
Pasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuador
Dianita Velecela
 
Bioterio
BioterioBioterio
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Dianita Velecela
 
Bioterio
BioterioBioterio
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
Dianita Velecela
 
Teratógenos
TeratógenosTeratógenos
Teratógenos
Dianita Velecela
 
Toxico en la linaza
Toxico en la linazaToxico en la linaza
Toxico en la linaza
Dianita Velecela
 
Sustanci as (2)
Sustanci as (2)Sustanci as (2)
Sustanci as (2)
Dianita Velecela
 
Práctica tóxicos en los alimentos
Práctica tóxicos en  los alimentosPráctica tóxicos en  los alimentos
Práctica tóxicos en los alimentos
Dianita Velecela
 

Más de Dianita Velecela (20)

BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
 
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
 
GLUCOSA
GLUCOSAGLUCOSA
GLUCOSA
 
REGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIRREGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIR
 
FIRMA ELECTRONICA
FIRMA ELECTRONICAFIRMA ELECTRONICA
FIRMA ELECTRONICA
 
TABLA
TABLATABLA
TABLA
 
TERATOGÉNESIS
TERATOGÉNESISTERATOGÉNESIS
TERATOGÉNESIS
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
Lote
LoteLote
Lote
 
Pasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuador
Pasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuadorPasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuador
Pasos para obtener la firma electrónica mediante el banco central del ecuador
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratógenos
TeratógenosTeratógenos
Teratógenos
 
Toxico en la linaza
Toxico en la linazaToxico en la linaza
Toxico en la linaza
 
Sustanci as (2)
Sustanci as (2)Sustanci as (2)
Sustanci as (2)
 
Práctica tóxicos en los alimentos
Práctica tóxicos en  los alimentosPráctica tóxicos en  los alimentos
Práctica tóxicos en los alimentos
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Toxicos naturales en los alimentos

  • 1. Tóxicos naturales de los alimentos de origen animal- Tóxicos naturales de los alimentos de origenvegetal- Compuestostóxicosque se originan durante el almacenamiento, procesado y preparación de los alimentos- Alergias alimentarias El ácido oxálicopresente enlasacelgas,espinacas,perejil, higos, té, betarraga plátano etc. se unen a los minerales formando sales insolubles de oxalato de calcio, magnesio, hierro, etc reduciendo su absorción intestinal, pudiendo producir una lesión renal. El ácido fiticoes lareserva de fósforodel cereal (salvado de arroz o de trigo) que desaparece durante el proceso de germinación del grano. Su consumo elevado puede producir desmineralizaciones ya que forma complejos insolubles de fitato de calcio, zinc, hierro, magnesio, así como diversas proteínas. Las hemaglutininas o fitoaglutininas ó lectinas presentes en las leguminosas (menestras) interfierenlareabsorciónde latiroxinaexcretadaal intestinoconlabilis,inhibe el crecimiento porque bloquea a nivel intestinal. Induce la aglutinación de los eritrocitos, bloqueando también la producción de células cancerígenas, reduciendo la metástasis, estimula la producción de linfocitos (anticuerpos del mundo vegetal).
  • 2. El favismo es una afección de naturaleza hereditaria caracterizada por la anemia hemolítica, que surge por la ingestión de habas crudas. La antitripsinaesun inhibidorde latripsina,se encuentraen la semilla de soya fresca y cruda, clara de huevo (ovomucoide) y el calostro. La anticolinesterasaesuninhibidorde lacolinoesterasaque intervienen en la transmisión de impulsos nerviosos, se encuentra en varios vegetales comestibles especialmente en las solanáceas como son la papa, berenjena, tomate. El gosipol es un compuesto polifenólico que inhibe la proteolisis en el tubo digestivo, está presente en la semilla de algodón (se inactiva con sulfato ferroso o aminas). La tiaminasa se encuentraenpescadosymoluscos provocando pérdidas de tiamina (también se encuentra en las coles, espinacas, remolachas etc.)
  • 3. El antiácido ascórbico, esuna oxidasaespecífica,que tiene el cobre como coenzima oxidando el ácido ascórbico en presencia de oxigeno presente en numerosos vegetales. La avidina es una glicoproteína presente en la clara de huevo. Se combina con la biotina formando un complejo que no se descompone con los jugos digestivos no pudiendo absorberse. La tiaminasa se encuentraen pescadosymoluscos provocando pérdidas de tiamina (también se encuentra en las coles, espinacas, remolachas etc.) El antiácido ascórbico, esuna oxidasaespecífica,que tiene el cobre como coenzima oxidando el ácido ascórbico en presencia de oxigeno presente en numerosos vegetales. La avidina es una glicoproteína presente en la clara de huevo. Se combina con la biotina formando un complejo que no se descompone con los jugos digestivos no pudiendo absorberse. El ácido oxálicopresente enlasacelgas,espinacas,perejil, higos, té, betarraga plátano etc. se unen a los minerales formando sales insolubles de oxalato de calcio, magnesio, hierro, etc reduciendo su absorción intestinal, pudiendo producir una lesión renal. El ácido fíticoes lareserva de fósforodel cereal (salvado de arroz o de trigo) que desaparece durante el proceso de germinación del grano. Su consumo elevado puede producir desmineralizaciones ya que forma complejos insolubles de fitato de calcio, zinc, hierro, magnesio, así como diversas proteínas.