SlideShare una empresa de Scribd logo
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1
organización y coordinación de equipos de trabajo
Alumno: Omar Israel Alvarez Rivas
Asesor: Cecilia Magaña
¿Que es el conflicto?
• Conflicto Laboral.- Es una diferencia entre patrón y trabajador
que cuando trasciende al ámbito legal, es estudiado y resuelto a
través de un proceso, ventilado ante un Tribunal del Trabajo, quien
tiene la facultad de obligar a dichas partes a cumplir con la
resolución que dicte, el conflicto puede ser individual o colectivo,
este último tiene que ver normalmente cuando la disimilitud
proviene de cuestiones sindicales.
• El caso mas común de un conflicto laboral son los despidos, la
Ley Federal del Trabajo lo clasifica atendiendo a si fue justificado o
no, en este sentido, un trabajador reclamará en todos los caso que
fue despedido injustificadamente, pues de esa forma buscará que
sus pretensiones procedan.
• Un ejemplo puede ser los famosos “recortes de personal”,
legalmente esto no es considerado como una separación justificada
y por ello resulta ser un motivo de conflictos.
|
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al
interior de un equipo de trabajo?
• Los conflictos laborales pueden traer consecuencias
positivas o negativas.
• En las positivas, se fortalecen los sentimientos de
identidad, se despierta la atención ante los problemas y
se pone a prueba las estructuras dentro de la empresa.
• Con respecto a las negativas, se presentan
sentimientos de frustración, hostilidad y ansiedad.
Además existe la presión grupal y el desvío de las
energías productivas. Se produce un bloqueo de las
iniciativas, tensiones circulares y fricción entre las
relaciones interpersonales.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
• Intrapersonales: son los conflictos que tiene un trabajador consigo mismo debido a
contradicciones o insatisfacciones.
• Interpersonales: son los conflictos que surgen entre las personas. El fondo del conflicto
puede ser las relaciones personales, choque de intereses, comunicación deficiente o diferencias
culturales.
• Organizacionales: se generan entre personas, grupos de trabajo o departamentos debido a
situaciones que surgen durante el desarrollo del trabajo o a tensiones derivadas de las
diferencias de intereses entre los distintos departamentos de las compañías.
• Otra variante en la clasificación de los conflictos según el número de personas involucradas es:
• Conflicto individual: es el que inicia un solo trabajador frente a su empleador o jefe por no
estar de acuerdo con las condiciones de trabajo en las que desarrolla sus tareas.
• Conflicto plural: este se da cuando son varios los trabajadores que no están de acuerdo con
las condiciones laborales.
• Conflicto colectivo: pasamos a un conflicto colectivo cuando se ve afectado un grupo
genérico de trabajadores, aunque también se manifiesten individualmente.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
• Actitud competitiva. Intentas imponer tu criterio y te cuesta mucho
ceder para lograr un acuerdo.
• Actitud de evitación. Alargas hasta el infinito el momento de afrontar
el problema o miras hacia otro lado en lugar de actuar para solucionar
el conflicto que te aflige.
• Actitud acomodada. Priorizas la relación con la otra persona y a
menudo olvidas tus intereses, cediendo demasiado.
• Actitud colaborativa. Ves el conflicto como una oportunidad para
encontrar soluciones para contentar a ambas partes y que la relación
no se vea perjudicada.
• Actitud de compromiso. Estás en medio de la defensa de tus objetivos
personales pero escuchas los intereses de los demás para encontrar
una solución que no implique renunciar a tus intereses.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
• Negarlos: no existe el conflicto, todo está bien, y es mejor dejarlo como se
encuentra.
• Evitarlos: consiste en evitar el enfrentamiento, postergándolo en el tiempo.
Sí reconocemos que hay conflicto, no como en el caso anterior, pero no
queremos afrontarlo.
• Rendirse: renunciamos a nuestra propia opinión y aceptamos la ajena,
aunque vaya en nuestra propia contra.
• Avasallar: intentamos imponer nuestra opinión, primando nuestros
intereses sobre los demás.
• Compromiso: intentamos buscar un acuerdo, realizando concesiones
mutuas entre ambas partes del conflicto.
• Colaboración: intentamos resolver los conflictos de forma creativa y
colaborativa.
Sitios visitados
• http://www.hernandezconsultores.com.mx/noticias/304-que-es-un-
conflicto-laboral
• https://www.gestion.org/el-conflicto-laboral/
• https://www.psicologia-online.com/cual-es-la-actitud-ante-un-conflicto-
296.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictosExposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictos
Roberto Sánchez
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
jacobcastro7
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
AndreaTrujillo59
 
Act1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflictoAct1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflicto
CarlosPadilla152
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PatriciaMartnez92
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
memitovirtual
 
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
GUSTAVO GUTIERREZ
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
VickRodriguezVlogs
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
edgargomez160
 
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
MaraIsabelArredondoM
 
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchez
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchezOycdedtu2 a1 vazquezsanchez
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchez
AlejandroVazquez178
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
María Fernanda Velazquez Garcia
 
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoU2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
María Fernanda Velazquez Garcia
 
Conflictos en equipo de trabajo
Conflictos en equipo de trabajoConflictos en equipo de trabajo
Conflictos en equipo de trabajo
NormaRazn
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
690916
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
690916
 
Proceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboralProceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboral
Ana Sirit
 
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Yessgomez
 
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajoAct 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
carmen susana gonzalez villaseñor
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictosExposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictos
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Act1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflictoAct1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
 
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
 
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchez
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchezOycdedtu2 a1 vazquezsanchez
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchez
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
 
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoU2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos en equipo de trabajo
Conflictos en equipo de trabajoConflictos en equipo de trabajo
Conflictos en equipo de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...Organización y coordinación de equipos de trabajo  unidad 2  actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
 
Proceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboralProceso de conflictos y consenso laboral
Proceso de conflictos y consenso laboral
 
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
 
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajoAct 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 

Similar a U2 act 1

U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
Universidad de Guadalajara
 
Conflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de TrabajoConflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de Trabajo
Carlos Velázquez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ingrid Martinez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ingrid Martinez
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Roberto Catarino Magaña Curiel
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PerlaRuvalcaba3
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SusyPalas
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Emmanuel Plascencia Gutiérrez
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
CyraFabiola721
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
Los Conflictos
 Los Conflictos  Los Conflictos
Los Conflictos
pamerosales
 
LAS
LASLAS
LAS
CECY50
 
Uni2 act 1
Uni2 act 1 Uni2 act 1
Uni2 act 1
IbarraGina
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
VeronicaOrti
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Gabriela Nuño Martinez
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
jesusmanuelcontreras4
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
conflictos en el trabajo
conflictos en el trabajoconflictos en el trabajo
conflictos en el trabajo
angel_marin
 
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
estudiante2126
 

Similar a U2 act 1 (20)

U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
 
Conflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de TrabajoConflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de Trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpc
 
Los Conflictos
 Los Conflictos  Los Conflictos
Los Conflictos
 
LAS
LASLAS
LAS
 
Uni2 act 1
Uni2 act 1 Uni2 act 1
Uni2 act 1
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
conflictos en el trabajo
conflictos en el trabajoconflictos en el trabajo
conflictos en el trabajo
 
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

U2 act 1

  • 1. El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad 1 organización y coordinación de equipos de trabajo Alumno: Omar Israel Alvarez Rivas Asesor: Cecilia Magaña
  • 2. ¿Que es el conflicto? • Conflicto Laboral.- Es una diferencia entre patrón y trabajador que cuando trasciende al ámbito legal, es estudiado y resuelto a través de un proceso, ventilado ante un Tribunal del Trabajo, quien tiene la facultad de obligar a dichas partes a cumplir con la resolución que dicte, el conflicto puede ser individual o colectivo, este último tiene que ver normalmente cuando la disimilitud proviene de cuestiones sindicales. • El caso mas común de un conflicto laboral son los despidos, la Ley Federal del Trabajo lo clasifica atendiendo a si fue justificado o no, en este sentido, un trabajador reclamará en todos los caso que fue despedido injustificadamente, pues de esa forma buscará que sus pretensiones procedan. • Un ejemplo puede ser los famosos “recortes de personal”, legalmente esto no es considerado como una separación justificada y por ello resulta ser un motivo de conflictos. |
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? • Los conflictos laborales pueden traer consecuencias positivas o negativas. • En las positivas, se fortalecen los sentimientos de identidad, se despierta la atención ante los problemas y se pone a prueba las estructuras dentro de la empresa. • Con respecto a las negativas, se presentan sentimientos de frustración, hostilidad y ansiedad. Además existe la presión grupal y el desvío de las energías productivas. Se produce un bloqueo de las iniciativas, tensiones circulares y fricción entre las relaciones interpersonales.
  • 4. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? • Intrapersonales: son los conflictos que tiene un trabajador consigo mismo debido a contradicciones o insatisfacciones. • Interpersonales: son los conflictos que surgen entre las personas. El fondo del conflicto puede ser las relaciones personales, choque de intereses, comunicación deficiente o diferencias culturales. • Organizacionales: se generan entre personas, grupos de trabajo o departamentos debido a situaciones que surgen durante el desarrollo del trabajo o a tensiones derivadas de las diferencias de intereses entre los distintos departamentos de las compañías. • Otra variante en la clasificación de los conflictos según el número de personas involucradas es: • Conflicto individual: es el que inicia un solo trabajador frente a su empleador o jefe por no estar de acuerdo con las condiciones de trabajo en las que desarrolla sus tareas. • Conflicto plural: este se da cuando son varios los trabajadores que no están de acuerdo con las condiciones laborales. • Conflicto colectivo: pasamos a un conflicto colectivo cuando se ve afectado un grupo genérico de trabajadores, aunque también se manifiesten individualmente.
  • 5. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? • Actitud competitiva. Intentas imponer tu criterio y te cuesta mucho ceder para lograr un acuerdo. • Actitud de evitación. Alargas hasta el infinito el momento de afrontar el problema o miras hacia otro lado en lugar de actuar para solucionar el conflicto que te aflige. • Actitud acomodada. Priorizas la relación con la otra persona y a menudo olvidas tus intereses, cediendo demasiado. • Actitud colaborativa. Ves el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones para contentar a ambas partes y que la relación no se vea perjudicada. • Actitud de compromiso. Estás en medio de la defensa de tus objetivos personales pero escuchas los intereses de los demás para encontrar una solución que no implique renunciar a tus intereses.
  • 6. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? • Negarlos: no existe el conflicto, todo está bien, y es mejor dejarlo como se encuentra. • Evitarlos: consiste en evitar el enfrentamiento, postergándolo en el tiempo. Sí reconocemos que hay conflicto, no como en el caso anterior, pero no queremos afrontarlo. • Rendirse: renunciamos a nuestra propia opinión y aceptamos la ajena, aunque vaya en nuestra propia contra. • Avasallar: intentamos imponer nuestra opinión, primando nuestros intereses sobre los demás. • Compromiso: intentamos buscar un acuerdo, realizando concesiones mutuas entre ambas partes del conflicto. • Colaboración: intentamos resolver los conflictos de forma creativa y colaborativa.
  • 7. Sitios visitados • http://www.hernandezconsultores.com.mx/noticias/304-que-es-un- conflicto-laboral • https://www.gestion.org/el-conflicto-laboral/ • https://www.psicologia-online.com/cual-es-la-actitud-ante-un-conflicto- 296.html