SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el conflicto?
EL conflicto es el desacuerdo entre dos o más partes (individuos, grupos,
departamentos, organizaciones, países, etc.) que perciben la
incompatibilidad de sus intereses, surgen cuando se considera que la
acción de una parte interfiere o perjudica los objetivos, las necesidades o
las acciones de la otra parte. Los conflictos surgen por una gran variedad
de experiencias organizativas, incompatibilidad de objetivos, diferencias
en la interpretación de los hechos, sentimientos negativos, diferencias de
valores y filosofías o disputas sobre recursos compartidos.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior
de un equipo de trabajo?
• El conflicto es normal en
las organizaciones y
nunca se puede eliminar
totalmente. Si no se
gestiona bien , el
conflicto puede crear
disfunción y tener
consecuencias
indeseables como
hostilidad, falta de
cooperación, violencia,
destrucción de
relaciones e incluso la
quiebra de la compañía
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
Tipos de conflictos laborales según las partes implicadas en los mismos
Conflicto intrapersonal: Es aquella disputa de un empleado consigo mismo debido a que debe realizar
una determinada tarea que va en contra de sus propios valores.
Conflicto interpersonal: Es el enfrentamiento en el que se ven implicadas varias personas del equipo.
Puede darse tanto entre empleados de la misma categoría, por ejemplo, director es; como entre jefe y
subordinado.
Conflicto intragrupal: Actualmente, en la mayoría de compañías privadas los empleados trabajan en
equipo. No obstante, es habitual que surjan diferencias entre los mismos; éste tipo de conflicto laboral
se da cuando surge una disputa entre miembros del mismo equipo de trabajo.
Conflicto intergrupal: las diferencias surgen entre miembros de distintos equipos de trabajo. Puede
haber únicamente dos partes implicadas, por ejemplo, un empleado del equipo A tiene un conflicto con
otro trabajador del equipo B.
Tipos de conflictos laborales según las causas que los provocan
Conflicto de relación: A pesar de que las tecnologías facilitan la comunicación interna dentro de una
empresa, todavía son muchas las que sufren éste tipo de conflictos debido a una falta de
comunicación.
Conflicto de información; surge a consecuencia de uno o varios empleados manejando información
que o bien es falsa, o bien es errónea, con el objetivo de beneficiar sus propios intereses.
Conflicto de intereses: Uno de los más frecuentes en empresas privadas actualmente. Se da cuando
uno o varios empleados de la compañía priman los intereses, de tipo generalmente económico
personal, frente a los intereses de la organización.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
Si se gestiona bien, el conflicto puede tener muchas consecuencias
beneficiosas. Puede estimular la creatividad, la innovación, el cambio e
incluso mejorar las relaciones.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
Ceder o acomodar: Consiste en conceder frente a la
postura de la otra persona o parte.
Evadir o evitar: La persona actúa sin afrontar o sin
querer ver el conflicto, lo que implica no tomar en
consideración ni a sí mismo ni a los demás.
Evadir o evitar: La persona actúa sin afrontar o sin
querer ver el conflicto, lo que implica no tomar en
consideración ni a sí mismo ni a los demás.
Transar o comprometerse: Ambas partes tienen la
disposición de buscar una salida al conflicto por
medio de la negociación.
Colaborar: Estilo de enfrentamiento al conflicto donde
se cuidan al mismo tiempo los propios intereses y los
de la otra parte, por lo que hay preocupación por uno
mismo y por el otro.
Thomas Kilmann: Estilos para enfrentar conflictos
Bibliografía
Lastreto, C. D. (19 de 05 de 2017). Blog de recursohumano.
Obtenido de Thomas Kilmann: Estilos para enfrentar conflictos:
Thomas Kilmann: Estilos para enfrentar conflictos
LosRecursosHumanos.com. (24 de 04 de 2015). Los Recursos
Humanos.com. Obtenido de ¿Qué es el conflicto?:
http://www.losrecursoshumanos.com/que-es-el-conflicto/
PentagesT. (s.f.). Recuperado el 04 de 10 de 2018, de Tipos de
conflictos laborales en una empresa:
https://www.pentagest.com/smartblog/7_Tipos-de-conflictos-
laborales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2
Act1 uni2
 
U2 actividad1-kyzg
U2 actividad1-kyzgU2 actividad1-kyzg
U2 actividad1-kyzg
 
U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557
U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557
U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557
 
Los conflictos en los equipos de trabajo
Los conflictos en los equipos de trabajoLos conflictos en los equipos de trabajo
Los conflictos en los equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflictoAct.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflicto
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad iiActividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad ii
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 

Similar a Conflictos en equipo de trabajo

pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptxpdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
alexalexnuez
 
conflictos en el trabajo
conflictos en el trabajoconflictos en el trabajo
conflictos en el trabajo
angel_marin
 

Similar a Conflictos en equipo de trabajo (20)

U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
 
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diazEl conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
El conflicto y los equipos de trabajo por aurelia alejandra diaz
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Actividad 1. unidad 2.
Actividad 1. unidad 2.Actividad 1. unidad 2.
Actividad 1. unidad 2.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptxpdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
 
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoU2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 actividad 1_manuel_salvador_mendoza_velazquez
U2 actividad 1_manuel_salvador_mendoza_velazquezU2 actividad 1_manuel_salvador_mendoza_velazquez
U2 actividad 1_manuel_salvador_mendoza_velazquez
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
conflictos en el trabajo
conflictos en el trabajoconflictos en el trabajo
conflictos en el trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Conflictos en equipo de trabajo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el conflicto? EL conflicto es el desacuerdo entre dos o más partes (individuos, grupos, departamentos, organizaciones, países, etc.) que perciben la incompatibilidad de sus intereses, surgen cuando se considera que la acción de una parte interfiere o perjudica los objetivos, las necesidades o las acciones de la otra parte. Los conflictos surgen por una gran variedad de experiencias organizativas, incompatibilidad de objetivos, diferencias en la interpretación de los hechos, sentimientos negativos, diferencias de valores y filosofías o disputas sobre recursos compartidos.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? • El conflicto es normal en las organizaciones y nunca se puede eliminar totalmente. Si no se gestiona bien , el conflicto puede crear disfunción y tener consecuencias indeseables como hostilidad, falta de cooperación, violencia, destrucción de relaciones e incluso la quiebra de la compañía
  • 4. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Tipos de conflictos laborales según las partes implicadas en los mismos Conflicto intrapersonal: Es aquella disputa de un empleado consigo mismo debido a que debe realizar una determinada tarea que va en contra de sus propios valores. Conflicto interpersonal: Es el enfrentamiento en el que se ven implicadas varias personas del equipo. Puede darse tanto entre empleados de la misma categoría, por ejemplo, director es; como entre jefe y subordinado. Conflicto intragrupal: Actualmente, en la mayoría de compañías privadas los empleados trabajan en equipo. No obstante, es habitual que surjan diferencias entre los mismos; éste tipo de conflicto laboral se da cuando surge una disputa entre miembros del mismo equipo de trabajo. Conflicto intergrupal: las diferencias surgen entre miembros de distintos equipos de trabajo. Puede haber únicamente dos partes implicadas, por ejemplo, un empleado del equipo A tiene un conflicto con otro trabajador del equipo B. Tipos de conflictos laborales según las causas que los provocan Conflicto de relación: A pesar de que las tecnologías facilitan la comunicación interna dentro de una empresa, todavía son muchas las que sufren éste tipo de conflictos debido a una falta de comunicación. Conflicto de información; surge a consecuencia de uno o varios empleados manejando información que o bien es falsa, o bien es errónea, con el objetivo de beneficiar sus propios intereses. Conflicto de intereses: Uno de los más frecuentes en empresas privadas actualmente. Se da cuando uno o varios empleados de la compañía priman los intereses, de tipo generalmente económico personal, frente a los intereses de la organización.
  • 5. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Si se gestiona bien, el conflicto puede tener muchas consecuencias beneficiosas. Puede estimular la creatividad, la innovación, el cambio e incluso mejorar las relaciones. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Ceder o acomodar: Consiste en conceder frente a la postura de la otra persona o parte. Evadir o evitar: La persona actúa sin afrontar o sin querer ver el conflicto, lo que implica no tomar en consideración ni a sí mismo ni a los demás. Evadir o evitar: La persona actúa sin afrontar o sin querer ver el conflicto, lo que implica no tomar en consideración ni a sí mismo ni a los demás. Transar o comprometerse: Ambas partes tienen la disposición de buscar una salida al conflicto por medio de la negociación. Colaborar: Estilo de enfrentamiento al conflicto donde se cuidan al mismo tiempo los propios intereses y los de la otra parte, por lo que hay preocupación por uno mismo y por el otro. Thomas Kilmann: Estilos para enfrentar conflictos
  • 6. Bibliografía Lastreto, C. D. (19 de 05 de 2017). Blog de recursohumano. Obtenido de Thomas Kilmann: Estilos para enfrentar conflictos: Thomas Kilmann: Estilos para enfrentar conflictos LosRecursosHumanos.com. (24 de 04 de 2015). Los Recursos Humanos.com. Obtenido de ¿Qué es el conflicto?: http://www.losrecursoshumanos.com/que-es-el-conflicto/ PentagesT. (s.f.). Recuperado el 04 de 10 de 2018, de Tipos de conflictos laborales en una empresa: https://www.pentagest.com/smartblog/7_Tipos-de-conflictos- laborales.html