SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán.

Licenciatura Diseño y Comunicación Visual. 

Geometría II

Profesora: Argelia Fones Doroteo. 

Tema: Factor humano 

Por:

Paola Lizet Montoya Mercado
12 de Abril del 2019
2
PROYECTO TIENDA DE POSTRES.
1. Características del público.
Sistema de objetos.
Realizando un análisis en base a los objetos que existen tanto en el local como en los que utilizan los clientes,
pude observar que su segmento de mercado es de clase media baja y baja, estudiantes, amas de casa y
familias.
Sistema de compra o de adquisición.
Compra por impulso. La mayoría de los clientes consumen por impulso, principalmente en esta temporada de
calor, puesto que las personas buscan alimentos frescos y en ocasiones dulces.
En menor grado también se puede apreciar que compran por objetivos, buscando la opción de adquirir un
postre a bajo costo. Por otra parte, en fechas especiales suelen comprar para eventos familiares como
cumpleaños y fiestas, en dichos eventos su compra es por deseo, en el que el cliente busca lucirse con una
diseño espectacular sin importarle el precio.
3
Sistema de valores.
Dentro del local se pudo observar un altar religioso, el cual tiene un gran significado para la dueña del
negocio, por lo que al remodelar el espacio se debe considerar dicho aspecto.
Identificación del cliente:
Podemos decir, que el cliente es de clase media baja, con un rango de edad de 10 a 60 años, los cuales
son desde estudiantes de primaria hasta personas adultas pensionadas, los cuales en su mayoría
consume por impulso tomando en cuenta su nivel económico, mostrando en ocasiones su deseo de
adquirir un producto de mejor presentación en ocasiones especiales como cumpleaños y fiestas.
4
1. 2. Producto - consumidor.
¿Qué busca el consumidor y qué necesidad se quiere resolver?
El consumidor busca un postre que sacie su necesidad de consumir un producto fresco, dicho producto debe ser
delicioso, elaborado con frutas frescas las cuales brinden un sabor especial a cada postre. Así mismo, busca una
buena atención por parte del personal que atiende, ya que actualmente ese es un plus para el negocio, que hace
que los clientes se sientan cómodos y se queden a consumir el producto, sin importar tanto el aspecto del local.
En segundo lugar, busca que el producto no afecte su economía, y que el precio sea acorde a la cantidad del
producto que va a recibir.
Por último, el cliente busca la presentación de los postres, los cuales son artísticos, ya que manejan diversos
diseños, algunos basados en fechas conmemorativas. Así mismo, degustan la innovación de sabores, al combinar
distintas frutas exóticas y de temporada.
5
1. 3. Servicio Usuario.
Como anteriormente se mencionó el plus es el servicio de atención al cliente, el cual es cordial y amable, creando
un ambiente familiar, donde el cliente tiene la confianza de comer y compartir parte de sus experiencias diarias.
Así mismo, el precio es económico y las porciones de los postres son generosas.
Basándonos en lo anteriormente expuesto, se detectaron ciertas áreas de oportunidades en el acomodo del
espacio, ya que el local solo cuenta con una mesa para atender a sus clientes, considerando que en ocasiones
estos se quedan a degustar, se podría implementar un reacomodo y una mejor distribución incluyendo más mesas.
También se podría pintar y diseñar las paredes, para que vaya acorde con el ambiente cálido y cordial del
personal.
6
1. 4. Frecuencia de actividades.
Actividades Frecuencia
Elaboración de postres, dicha actividad incluye:
Picar fruta.
Licuar ingredientes.
Hervir líquidos y mezclas.
Hornear.
Decoración de postres.
Estas actividades se realizan una vez al día, a la semana su
frecuencia es de 6 veces.
Cabe señalar que estas actividades son distribuidas entre tres
personas para su realización.
Limpieza del local: vidrios, refrigeradores, vitrina, mesa, piso. Esta actividad también se desempeña una vez al día.
Regularmente es la misma persona la que lo realiza.
Acomodo de postres en vitrinas. La actividad se realiza una vez al día. Esta es desempeñada
por la hija de la dueña del negocio.
Venta de postres:
Atención al cliente
Ventas - Cobranza
Esta actividad es desempeñada por la dueña del negocio,
apoyado de su hijo. En promedio atiende alrededor de 10
familias con un mínimo de integrantes de 3 personas. Aunque
el trato es directo con las cabezas familiares (padre y madre)
Corte de caja.
Encuadre de ventas.
Determinación de ganancias.
Esta actividad tambien se desarrolla una vez al día, al termino
de la jornada.
Control de inventarios
Reabastecimiento de materias primas.
Se desempeña una vez a la semana regularmente en jueves,
debido a que es el día en que se coloca el mercado local,
donde los precios son más económicos.
7
1. 5. Duración de las actividades.
Tiempo Personal Clientes
2:30 - 4:00 pm Durante este tiempo, se realizan los postres a vender ( licuar,
hornear, decorar, etcétera )
5: 00 - 6:00 pm El negocio esta cerrado, durante este tiempo el personal
realiza la limpieza de piso, mesa, vitrina y refrigeradores.
6:00 - 6:45 pm Reacomodo de postres en vitrina.
7:00- 11:00 pm Venta y atención a clientes. Dentro de las 7:00- 8:00 pm el mercado
meta esta conformado por estudiantes
de preparatoria y secundaria. Las ventas
son bajas, en promedio los clientes
tardan 10 minutos dentro del local.
De 8:00- 9:30 pm los clientes son amas
de casa acompañadas de sus hijos de
primaria, las ventas son medias. El
tiempo de atención es de 15 min. aprox.
De 9:30 - 11:00 pm, el mercado meta son
familias, este es su horario con ventas
altas, los clientes suelen consumir dentro
del local tardando aprox. de 20 a 30 min.
8
Tiempo Personal Clientes
11:00 - 11:30 pm Corte de caja
Jueves de 8:00-
10:00 am
Compra de insumos para la producción.
Porcentaje de ventas
Al día
7:00 - 8:00
8:00 - 9:30
9:30 - 11:00
0 15 30 45 60
El 15% de las ventas al día son realizadas por estudiantes de
preparatoria y secundaria dentro de un horario de 7 a 8 pm.
El 30 % de las ventas son efectuadas por amas de casa
acompañadas de sus hijos de primaria, dentro de un horario de 8
a 9:30 pm.
Mientras que las ventas más altas se realizan dentro de un
horario de 9:30 a 11:00 siendo los clientes frecuentes familias.
9
1. Fotos del local

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de producto
Nancyber12
 
Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)
TSMGO | Brand Consultants
 
Evaluacion final psicologia del consumidor
Evaluacion final psicologia del consumidorEvaluacion final psicologia del consumidor
Evaluacion final psicologia del consumidor
Mary Henao
 
Jajaja
JajajaJajaja
presentacion9
presentacion9presentacion9
presentacion9
cfcasturias
 
Comercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados YogoComercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados Yogo
tutor03770
 
Microempresajugoslosmejores
MicroempresajugoslosmejoresMicroempresajugoslosmejores
Microempresajugoslosmejores
Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
Marina Cruz
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
José Remigio
 
Presentación De Proyecto
Presentación De ProyectoPresentación De Proyecto
Presentación De Proyecto
Naskin003
 
Aromas Café
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
Nancy Sancho
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIOINVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
angietr
 
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaProyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
Antony Smith
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
tutor03770
 
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJOPLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
ALEXANDRA SANS
 
Empresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrutEmpresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrut
DeliFrut
 
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su comprasEncuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
angel soriano
 
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport. Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Alejandro Garrido Caballero
 
Blog corporativo de la empresa jalea el imperio
Blog corporativo de la empresa jalea el imperioBlog corporativo de la empresa jalea el imperio
Blog corporativo de la empresa jalea el imperio
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Proyecto De Un Negocio
Proyecto De Un NegocioProyecto De Un Negocio
Proyecto De Un Negocio
Janinne
 

La actualidad más candente (20)

Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de producto
 
Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)
 
Evaluacion final psicologia del consumidor
Evaluacion final psicologia del consumidorEvaluacion final psicologia del consumidor
Evaluacion final psicologia del consumidor
 
Jajaja
JajajaJajaja
Jajaja
 
presentacion9
presentacion9presentacion9
presentacion9
 
Comercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados YogoComercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados Yogo
 
Microempresajugoslosmejores
MicroempresajugoslosmejoresMicroempresajugoslosmejores
Microempresajugoslosmejores
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
 
Presentación De Proyecto
Presentación De ProyectoPresentación De Proyecto
Presentación De Proyecto
 
Aromas Café
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIOINVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
 
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaProyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
 
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJOPLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
 
Empresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrutEmpresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrut
 
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su comprasEncuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
 
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport. Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
Entrevista sobre la Empresa Marathon esport.
 
Blog corporativo de la empresa jalea el imperio
Blog corporativo de la empresa jalea el imperioBlog corporativo de la empresa jalea el imperio
Blog corporativo de la empresa jalea el imperio
 
Proyecto De Un Negocio
Proyecto De Un NegocioProyecto De Un Negocio
Proyecto De Un Negocio
 

Similar a U5 t1 5 aa1 factor humano paola montoya.

Proyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalProyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño Ambiental
Tania González
 
U10 t1 a1
U10 t1 a1U10 t1 a1
U10 t1 a1
Pathy Romero
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
RogelioFlores48
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTEDGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Omar Castaneda
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
FeerAr
 
Plan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de CupcakesPlan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de Cupcakes
Anabell Bueno Vera
 
Microproyecto
MicroproyectoMicroproyecto
Microproyecto
CRISTIAN GUERRERO
 
Paletas
PaletasPaletas
Proyecto De Informatica2
Proyecto De Informatica2Proyecto De Informatica2
Proyecto De Informatica2
César Carranza
 
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
Diananf
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
César Carranza
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
maosimbaqueba
 
Guia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20finalGuia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20final
Maye Pérez
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
berlly
 
Tu Guía Central - Edición 74
Tu Guía Central - Edición 74Tu Guía Central - Edición 74
Tu Guía Central - Edición 74
Tu Guía Central
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Audemar Ruiz
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Malher
 
Investigacion de mercados e innovacion
Investigacion de mercados e innovacionInvestigacion de mercados e innovacion
Investigacion de mercados e innovacion
Gina Muñoz
 
DOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptxDOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptx
DaniElasVsquez1
 

Similar a U5 t1 5 aa1 factor humano paola montoya. (20)

Proyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalProyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño Ambiental
 
U10 t1 a1
U10 t1 a1U10 t1 a1
U10 t1 a1
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTEDGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
 
Plan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de CupcakesPlan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de Cupcakes
 
Microproyecto
MicroproyectoMicroproyecto
Microproyecto
 
Paletas
PaletasPaletas
Paletas
 
Proyecto De Informatica2
Proyecto De Informatica2Proyecto De Informatica2
Proyecto De Informatica2
 
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 
Guia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20finalGuia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20final
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
 
Tu Guía Central - Edición 74
Tu Guía Central - Edición 74Tu Guía Central - Edición 74
Tu Guía Central - Edición 74
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
 
Investigacion de mercados e innovacion
Investigacion de mercados e innovacionInvestigacion de mercados e innovacion
Investigacion de mercados e innovacion
 
DOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptxDOC-20170820-WA0019.pptx
DOC-20170820-WA0019.pptx
 

Más de PaolaMontoya37

F u4 montoya_paola
F u4 montoya_paolaF u4 montoya_paola
F u4 montoya_paola
PaolaMontoya37
 
F u3 a2_montoya_paola
F u3 a2_montoya_paolaF u3 a2_montoya_paola
F u3 a2_montoya_paola
PaolaMontoya37
 
U6 t1a1 espacios
U6 t1a1 espacios U6 t1a1 espacios
U6 t1a1 espacios
PaolaMontoya37
 
U4 t10 13 sombras paola montoya
U4 t10 13 sombras paola montoyaU4 t10 13 sombras paola montoya
U4 t10 13 sombras paola montoya
PaolaMontoya37
 
U4 t5 9 sombras paola montoya
U4 t5 9 sombras paola montoya U4 t5 9 sombras paola montoya
U4 t5 9 sombras paola montoya
PaolaMontoya37
 
U4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoya
U4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoyaU4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoya
U4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoya
PaolaMontoya37
 
U4 t2a1 objeto compuesto paola montoya
U4 t2a1 objeto compuesto paola montoyaU4 t2a1 objeto compuesto paola montoya
U4 t2a1 objeto compuesto paola montoya
PaolaMontoya37
 
U2 aa5 montoya paola
U2 aa5 montoya paola U2 aa5 montoya paola
U2 aa5 montoya paola
PaolaMontoya37
 
U2 t4 act1 montoya paola
U2 t4 act1 montoya paolaU2 t4 act1 montoya paola
U2 t4 act1 montoya paola
PaolaMontoya37
 
Actividad geometria II
Actividad geometria IIActividad geometria II
Actividad geometria II
PaolaMontoya37
 
U2 aa2 montoya paola
U2 aa2 montoya paolaU2 aa2 montoya paola
U2 aa2 montoya paola
PaolaMontoya37
 
U1 aa2 montoya paola
U1 aa2  montoya paolaU1 aa2  montoya paola
U1 aa2 montoya paola
PaolaMontoya37
 

Más de PaolaMontoya37 (12)

F u4 montoya_paola
F u4 montoya_paolaF u4 montoya_paola
F u4 montoya_paola
 
F u3 a2_montoya_paola
F u3 a2_montoya_paolaF u3 a2_montoya_paola
F u3 a2_montoya_paola
 
U6 t1a1 espacios
U6 t1a1 espacios U6 t1a1 espacios
U6 t1a1 espacios
 
U4 t10 13 sombras paola montoya
U4 t10 13 sombras paola montoyaU4 t10 13 sombras paola montoya
U4 t10 13 sombras paola montoya
 
U4 t5 9 sombras paola montoya
U4 t5 9 sombras paola montoya U4 t5 9 sombras paola montoya
U4 t5 9 sombras paola montoya
 
U4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoya
U4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoyaU4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoya
U4 t3 4 sombras plano inclinado y escalonado paola montoya
 
U4 t2a1 objeto compuesto paola montoya
U4 t2a1 objeto compuesto paola montoyaU4 t2a1 objeto compuesto paola montoya
U4 t2a1 objeto compuesto paola montoya
 
U2 aa5 montoya paola
U2 aa5 montoya paola U2 aa5 montoya paola
U2 aa5 montoya paola
 
U2 t4 act1 montoya paola
U2 t4 act1 montoya paolaU2 t4 act1 montoya paola
U2 t4 act1 montoya paola
 
Actividad geometria II
Actividad geometria IIActividad geometria II
Actividad geometria II
 
U2 aa2 montoya paola
U2 aa2 montoya paolaU2 aa2 montoya paola
U2 aa2 montoya paola
 
U1 aa2 montoya paola
U1 aa2  montoya paolaU1 aa2  montoya paola
U1 aa2 montoya paola
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

U5 t1 5 aa1 factor humano paola montoya.

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán. Licenciatura Diseño y Comunicación Visual. Geometría II Profesora: Argelia Fones Doroteo. Tema: Factor humano Por: Paola Lizet Montoya Mercado 12 de Abril del 2019
  • 2. 2 PROYECTO TIENDA DE POSTRES. 1. Características del público. Sistema de objetos. Realizando un análisis en base a los objetos que existen tanto en el local como en los que utilizan los clientes, pude observar que su segmento de mercado es de clase media baja y baja, estudiantes, amas de casa y familias. Sistema de compra o de adquisición. Compra por impulso. La mayoría de los clientes consumen por impulso, principalmente en esta temporada de calor, puesto que las personas buscan alimentos frescos y en ocasiones dulces. En menor grado también se puede apreciar que compran por objetivos, buscando la opción de adquirir un postre a bajo costo. Por otra parte, en fechas especiales suelen comprar para eventos familiares como cumpleaños y fiestas, en dichos eventos su compra es por deseo, en el que el cliente busca lucirse con una diseño espectacular sin importarle el precio.
  • 3. 3 Sistema de valores. Dentro del local se pudo observar un altar religioso, el cual tiene un gran significado para la dueña del negocio, por lo que al remodelar el espacio se debe considerar dicho aspecto. Identificación del cliente: Podemos decir, que el cliente es de clase media baja, con un rango de edad de 10 a 60 años, los cuales son desde estudiantes de primaria hasta personas adultas pensionadas, los cuales en su mayoría consume por impulso tomando en cuenta su nivel económico, mostrando en ocasiones su deseo de adquirir un producto de mejor presentación en ocasiones especiales como cumpleaños y fiestas.
  • 4. 4 1. 2. Producto - consumidor. ¿Qué busca el consumidor y qué necesidad se quiere resolver? El consumidor busca un postre que sacie su necesidad de consumir un producto fresco, dicho producto debe ser delicioso, elaborado con frutas frescas las cuales brinden un sabor especial a cada postre. Así mismo, busca una buena atención por parte del personal que atiende, ya que actualmente ese es un plus para el negocio, que hace que los clientes se sientan cómodos y se queden a consumir el producto, sin importar tanto el aspecto del local. En segundo lugar, busca que el producto no afecte su economía, y que el precio sea acorde a la cantidad del producto que va a recibir. Por último, el cliente busca la presentación de los postres, los cuales son artísticos, ya que manejan diversos diseños, algunos basados en fechas conmemorativas. Así mismo, degustan la innovación de sabores, al combinar distintas frutas exóticas y de temporada.
  • 5. 5 1. 3. Servicio Usuario. Como anteriormente se mencionó el plus es el servicio de atención al cliente, el cual es cordial y amable, creando un ambiente familiar, donde el cliente tiene la confianza de comer y compartir parte de sus experiencias diarias. Así mismo, el precio es económico y las porciones de los postres son generosas. Basándonos en lo anteriormente expuesto, se detectaron ciertas áreas de oportunidades en el acomodo del espacio, ya que el local solo cuenta con una mesa para atender a sus clientes, considerando que en ocasiones estos se quedan a degustar, se podría implementar un reacomodo y una mejor distribución incluyendo más mesas. También se podría pintar y diseñar las paredes, para que vaya acorde con el ambiente cálido y cordial del personal.
  • 6. 6 1. 4. Frecuencia de actividades. Actividades Frecuencia Elaboración de postres, dicha actividad incluye: Picar fruta. Licuar ingredientes. Hervir líquidos y mezclas. Hornear. Decoración de postres. Estas actividades se realizan una vez al día, a la semana su frecuencia es de 6 veces. Cabe señalar que estas actividades son distribuidas entre tres personas para su realización. Limpieza del local: vidrios, refrigeradores, vitrina, mesa, piso. Esta actividad también se desempeña una vez al día. Regularmente es la misma persona la que lo realiza. Acomodo de postres en vitrinas. La actividad se realiza una vez al día. Esta es desempeñada por la hija de la dueña del negocio. Venta de postres: Atención al cliente Ventas - Cobranza Esta actividad es desempeñada por la dueña del negocio, apoyado de su hijo. En promedio atiende alrededor de 10 familias con un mínimo de integrantes de 3 personas. Aunque el trato es directo con las cabezas familiares (padre y madre) Corte de caja. Encuadre de ventas. Determinación de ganancias. Esta actividad tambien se desarrolla una vez al día, al termino de la jornada. Control de inventarios Reabastecimiento de materias primas. Se desempeña una vez a la semana regularmente en jueves, debido a que es el día en que se coloca el mercado local, donde los precios son más económicos.
  • 7. 7 1. 5. Duración de las actividades. Tiempo Personal Clientes 2:30 - 4:00 pm Durante este tiempo, se realizan los postres a vender ( licuar, hornear, decorar, etcétera ) 5: 00 - 6:00 pm El negocio esta cerrado, durante este tiempo el personal realiza la limpieza de piso, mesa, vitrina y refrigeradores. 6:00 - 6:45 pm Reacomodo de postres en vitrina. 7:00- 11:00 pm Venta y atención a clientes. Dentro de las 7:00- 8:00 pm el mercado meta esta conformado por estudiantes de preparatoria y secundaria. Las ventas son bajas, en promedio los clientes tardan 10 minutos dentro del local. De 8:00- 9:30 pm los clientes son amas de casa acompañadas de sus hijos de primaria, las ventas son medias. El tiempo de atención es de 15 min. aprox. De 9:30 - 11:00 pm, el mercado meta son familias, este es su horario con ventas altas, los clientes suelen consumir dentro del local tardando aprox. de 20 a 30 min.
  • 8. 8 Tiempo Personal Clientes 11:00 - 11:30 pm Corte de caja Jueves de 8:00- 10:00 am Compra de insumos para la producción. Porcentaje de ventas Al día 7:00 - 8:00 8:00 - 9:30 9:30 - 11:00 0 15 30 45 60 El 15% de las ventas al día son realizadas por estudiantes de preparatoria y secundaria dentro de un horario de 7 a 8 pm. El 30 % de las ventas son efectuadas por amas de casa acompañadas de sus hijos de primaria, dentro de un horario de 8 a 9:30 pm. Mientras que las ventas más altas se realizan dentro de un horario de 9:30 a 11:00 siendo los clientes frecuentes familias.