SlideShare una empresa de Scribd logo
Genesys suarez
21.244.418
La derivada de un logaritmo en base a es igual
a la derivada de la función dividida por la
función, y por el logaritmo en base a de e.
Como: también puede expresarse así:
En el ámbito de las matemáticas, específicamente en el cálculo y
el análisis complejo, la derivada logarítmica de una función f queda
definida por la fórmula:
donde f ′ es la derivada de f.
Cuando f es una función f(x) de una variable real x, y toma valores
reales, estrictamente positivos, esta es entonces la fórmula para
(log f)′, o sea, la derivada del logaritmo natural de f, como se
deduce aplicando directamente la regla de la cadena.
•Propiedades básicas
Muchas propiedades del logaritmo real también son válidas para la derivada
logarítmica, aún cuando la función no toma valores de reales positivos. Por
ejemplo, dado que el logaritmo de un producto es la suma de los logaritmos
de los factores, se tiene que:
Por lo que para funciones reales positivas, la derivada logarítmica de un
producto es la suma de la derivada logarítmica de los factores. También es
posible aplicar la regla de Leibniz para la derivada del producto y así
obtener:
Por lo tanto, es cierto que para toda función que la derivada
logarítmica de un producto es la suma de las derivadas
logarítmicas de los factores (cuando las mismas están definidas).
En forma similar (de hecho es una consecuencia), la derivada
logarítmica de de la función recíproca de una función es el negado de
la derivada logarítmica de la función:
Propiedades de los logaritmos :
Ejemplo:
La definición formal de derivada
parcial sigue siendo el cálculo de un
límite, como la derivada de una
función de una variable.
Sea U un subconjunto abierto de Rn y
una función f: U→R. Definimos la
derivada parcial de f en el
punto p∈U, p=p1,...,pn, respecto la
variable xi como:
• Derivadas parciales de segundo orden
Sea una función de dos variables z = f(x,
y). En principio tenemos cuatro (22)
derivadas de segundo orden:
(se lee "derivada segunda de z
respecto de x dos veces",
"derivada segunda de z respecto
de x-y", etc.)
Estas derivadas vienen definidas
de la siguiente manera:
También podemos definir que En matemática
una derivada parcial de una función de diversas
variables, es su derivada respecto a una de esas
variables manteniendo las otras como constantes. Las
derivadas parciales son útiles en cálculo vectorial
y geometría diferencial.
La derivada parcial de una función f respecto a la
variable x se representa con cualquiera de las siguientes
notaciones equivalentes:
• Derivadas parciales de orden
superior
A su vez, la derivada parcial puede verse como otra
función definida en U y derivarse parcialmente. Si todas sus
derivadas parciales existen y son continuas, llamamos a f una
función C2; en este caso, el las derivadas parciales
(llamadas parciales) pueden ser intercambiadas por teorema de
Clairaut Schwartz.
En R2, si se cumple lo ya dicho, se asegura
que:
• Ejemplo de cálculo de derivadas parciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidasPresentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidas
sarilitmaita
 
Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)
ETPClotCastellano
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
2 derivada de una funcion
2  derivada de una funcion2  derivada de una funcion
2 derivada de una funcionHenry Romero
 
Ejercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parcialesEjercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parcialesMelanie Nogué
 
Reglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadasReglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadaseHdward
 
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)UNEFM
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2johan
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
JOSE
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integralaameeriikaa
 
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
jcremiro
 
Ejercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadasEjercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadas
Jhonn Fabricio
 
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
josegly duran
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidasPresentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidas
 
Derivada Parcial
Derivada ParcialDerivada Parcial
Derivada Parcial
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
2 derivada de una funcion
2  derivada de una funcion2  derivada de una funcion
2 derivada de una funcion
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Ejercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parcialesEjercicio resuelto derivadas parciales
Ejercicio resuelto derivadas parciales
 
Reglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadasReglas diferenciales y derivadas
Reglas diferenciales y derivadas
 
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
 
Ejercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadasEjercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadas
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
 

Destacado

Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasluzmi25
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
José
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 

Destacado (6)

Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 

Similar a derivadas....

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
miguelarojasl
 
Derivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parcialesDerivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parciales
saiaequipo
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Derivada logarítmica
Derivada logarítmicaDerivada logarítmica
Derivada logarítmica
yuoscaryPY
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
StefanyMarcano
 
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
CstuloHuitronLuisBra
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.
ney01
 
Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de DerivadasJohn Espa
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencialSilvia Haro
 
Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2
michel liseth peñaloza bonilla
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
BeatrizBarrera
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
shirilla
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 

Similar a derivadas.... (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parcialesDerivadas Logaritmicas y parciales
Derivadas Logaritmicas y parciales
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Derivada logarítmica
Derivada logarítmicaDerivada logarítmica
Derivada logarítmica
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.
 
Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de Derivadas
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

derivadas....

  • 2. La derivada de un logaritmo en base a es igual a la derivada de la función dividida por la función, y por el logaritmo en base a de e. Como: también puede expresarse así:
  • 3. En el ámbito de las matemáticas, específicamente en el cálculo y el análisis complejo, la derivada logarítmica de una función f queda definida por la fórmula: donde f ′ es la derivada de f. Cuando f es una función f(x) de una variable real x, y toma valores reales, estrictamente positivos, esta es entonces la fórmula para (log f)′, o sea, la derivada del logaritmo natural de f, como se deduce aplicando directamente la regla de la cadena. •Propiedades básicas Muchas propiedades del logaritmo real también son válidas para la derivada logarítmica, aún cuando la función no toma valores de reales positivos. Por ejemplo, dado que el logaritmo de un producto es la suma de los logaritmos de los factores, se tiene que:
  • 4. Por lo que para funciones reales positivas, la derivada logarítmica de un producto es la suma de la derivada logarítmica de los factores. También es posible aplicar la regla de Leibniz para la derivada del producto y así obtener: Por lo tanto, es cierto que para toda función que la derivada logarítmica de un producto es la suma de las derivadas logarítmicas de los factores (cuando las mismas están definidas). En forma similar (de hecho es una consecuencia), la derivada logarítmica de de la función recíproca de una función es el negado de la derivada logarítmica de la función:
  • 5. Propiedades de los logaritmos : Ejemplo:
  • 6. La definición formal de derivada parcial sigue siendo el cálculo de un límite, como la derivada de una función de una variable. Sea U un subconjunto abierto de Rn y una función f: U→R. Definimos la derivada parcial de f en el punto p∈U, p=p1,...,pn, respecto la variable xi como:
  • 7. • Derivadas parciales de segundo orden Sea una función de dos variables z = f(x, y). En principio tenemos cuatro (22) derivadas de segundo orden: (se lee "derivada segunda de z respecto de x dos veces", "derivada segunda de z respecto de x-y", etc.) Estas derivadas vienen definidas de la siguiente manera:
  • 8. También podemos definir que En matemática una derivada parcial de una función de diversas variables, es su derivada respecto a una de esas variables manteniendo las otras como constantes. Las derivadas parciales son útiles en cálculo vectorial y geometría diferencial. La derivada parcial de una función f respecto a la variable x se representa con cualquiera de las siguientes notaciones equivalentes: • Derivadas parciales de orden superior A su vez, la derivada parcial puede verse como otra función definida en U y derivarse parcialmente. Si todas sus derivadas parciales existen y son continuas, llamamos a f una función C2; en este caso, el las derivadas parciales (llamadas parciales) pueden ser intercambiadas por teorema de Clairaut Schwartz.
  • 9. En R2, si se cumple lo ya dicho, se asegura que:
  • 10. • Ejemplo de cálculo de derivadas parciales