SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO:MÓDULO:
GESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROSGESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROS
EN EL COMERCIO EXTERIOR.EN EL COMERCIO EXTERIOR.
Introducción 2da Unidad ¨Gestión
de Operaciones del Comercio
Exterior ¨
Daniella De Luca N.
MBA
Unidad 1 :Unidad 1 :
Ya revisadaYa revisada
Negociación entre proveedor extranjero y comprador Nacional
 Negociación del precio en relación al lugar de entrega
 Responsabilidad hasta el lugar de entrega
 Condiciones de la responsabilidad en relación a los
• diferentes incoterms.
Etapa de Embarque
 Vías de transporte
 Documentos relacionados con el transporte
 Efectos de la Valoración del Flete
 Contratación de Seguros
 Valores mínimos a asegurar
 Limites de responsabilidad del seguro, en relación a la vía de
• transporte
 Inspección de Embarque
 Liquidación de un siniestro
Unidad 2 :Unidad 2 :
ACUERDOS COMERCIALES
•Normas de origen
•Certificados de origen
•Cláusulas especiales de aplicación
INTERVENCIÓN BANCARIA
•Formas de pago (cobranzas - cartas de crédito - pago anticipado)
•Informes y obligaciones con el Banco Centra de Chile
•Impuesto Ley de timbres y estampillas
Negociación del PrecioNegociación del Precio
en relación a lugar de entregaen relación a lugar de entrega
Antes de iniciar una relación comercial internacional, es necesario
recopilar información relativa al mercado de origen del producto, y
de los potenciales proveedores.
•Países productores
•Países comercializadores
•Precios, variedades, calidad, etc.
En la evaluación potencial de un proveedor debemos conocer si
existen acuerdos comerciales subscritos por Chile con el país de
origen de las mercancías que nos permitirían acogernos a las
preferencias arancelarias otorgadas para ese producto al importarlo
Negociación del PrecioNegociación del Precio
en relación a lugar de entregaen relación a lugar de entrega
Una vez elegido el posible proveedor, nos pondremos en contacto
con él con el fin de solicitar una cotización ( Factura pro-forma o
carta oferta) que contenga las condiciones de la venta.
Las condiciones de la venta tiene relación con los precios,
mecanismos y plazos de pago, condiciones de entrega de las
mercancías, responsabilidades, lugar de la entrega en relación al
precio pactado (cláusula de venta), y todas las condiciones necesarias
y todas las condiciones necesarias que aseguren al vendedor la
recepción del pago por las mercancías vendidas.
Dependiendo del precio y las condiciones propuestas por el
proveedor se pueden aceptar, y además proponer las condiciones
necesarias que nos aseguren la recepción de las mercancías
compradas.
Reponsabilidad hastaReponsabilidad hasta
el lugar de entregael lugar de entrega
• El proveedor se hace responsable de mantener el precio pactado
hasta el lugar de entrega de las mercancías acordado.
• Este precio está relacionado con la Cláusula de venta pactada el
cual es determinado por los denominados “INCOTERMS”
• Los incoterms son los que delimitan la responsabilidad de entrega
de las mercancías en relación al precio pactado, como también las
obligaciones del vendedor en las contrataciones de fletes y seguros
Etapa deEtapa de
EmbarqueEmbarque
Vías de Transporte :
• Marítima, Fluvial o Lacustre
• Aéreo
• Postal
• Ferroviario
• Carretero / Terrestre
• Oleoductos , Gasoductos
• Tendido Eléctrico
• Otros ( Por mano, personal)
Etapa deEtapa de
EmbarqueEmbarque
Documentos relacionados con el transporte :
• Conocimiento de Embarque
 Bill Of Lading ( Marítimo)
 Air Waybill ( Aéreo)
 Cupón Postal ( Postal)
 Carta de Porte ( Terrestre/ Ferrocarril)
• Manifiesto de Carga
• Certificado de carga peligrosa o radioactiva
Etapa deEtapa de
EmbarqueEmbarque
Efectos de la Valoración del Flete
•El Valor del Flete es parte del Valor Aduanero, por lo tanto esta también
•Afecto al pago de Derechos e Impuestos de internación.
•Fletes Marítimos
•Contenedores valor por 20’ - 40’ y otros
•Valores por Metros Cúbicos
•Valores por Kilos
•Fletes Aéreos
•Valores por Kilos
•Valores por kilo volumen: ( M3 x 167 = Kilos)
Contratación deContratación de
SegurosSeguros
Un seguro de transporte cubre una
mercancía previamente determinada
desde un punto de salida en el país
exportador, hasta las bodegas del
comprador en el país importador.
Contratación deContratación de
SegurosSeguros
Para embarques ocasionales, se contratan pólizas individuales o
específicas para cada uno de ellos.
Sin embargo, cuando un Importador o Exportador tiene embarques
periódicos, se prefiere una Póliza flotante abierta, emitiendo
certificados por cada embarque.
Características:
• se determina un monto asegurado anual
• Se establece una tasa fija por vía de transporte
• Se establecen políticas de liquidación
• Embarques siempre asegurados
• Emisión de certificados en forma rápida y expedita
• Rebaja importante de costos
Valores mínimos aValores mínimos a
asegurarasegurar
Para que una indemnización sea justa en términos reales, el
Monto mínimo a asegurar debería ser Valor CIF + 10%
•Valor CIF: Fob + Flete + prima de seguro.
10% : Derechos o gravámenes aduaneros.
• Gastos de almacenaje
• Honorarios Agente de Aduana
• Gastos de Porteo
• Fletes internos, etc.
Límites de responsabilidadLímites de responsabilidad
del seguro: vía del transportedel seguro: vía del transporte
• Transporte Marítimo
• Transporte Aéreo
• Transporte Terrestre
 Monto asegurado
 tiempo de permanencia en Aduana
 Condiciones especiales establecidas en la Póliza
• Transporte en Camión cerrado
• Embalaje de Madera
• Prohibición de transbordos, etc.
Límites de responsabilidadLímites de responsabilidad
del seguro: vía del transportedel seguro: vía del transporte
Avería Gruesa:
•Definición: Lo que ha sido destruido por el bien
de todos, debe ser reemplazado por la
contribución de todos.
Inspección deInspección de
EmbarqueEmbarque
• Al llegar la carga a destino , una vez constatada la
perdida, merma o daño, se solicita mediante aviso al
liquidador de seguros asignado, que concurra a
efectuar la inspección.
• Es recomendable en caso de sospechas de posibles
mermas, dar aviso al liquidador al momento del retiro
del embarque desde los recintos aduaneros con el fin
de efectuar una verificación a las condiciones en que
están los embalajes al momento del retiro desde zona
primaria, o bien para certificar los sellos de los
contenedores
Liquidación deLiquidación de
SiniestrosSiniestros
• Realizada la inspección, certificando que el
siniestros se encuentra cubierto, el
liquidador solicitará los documentos
necesarios para evacuar el informe de
liquidación que sugiere la respectiva
indemnización
MÓDULO:MÓDULO:
GESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROSGESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROS
EN EL COMERCIO EXTERIOR.EN EL COMERCIO EXTERIOR.
Tutor: Daniella Deluca Unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 Daniel Nottu
 
Incoterm
Incoterm Incoterm
Comercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicionComercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicion
JAIMESUTTI
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Armando Vicente Tauro
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Diana Núñez
 
Incoterms 1
Incoterms  1Incoterms  1
Incoterms 1jeimy38
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tictravissss
 
Incoterms 2.010
Incoterms 2.010Incoterms 2.010
Incoterms 2.010
Delys Chinibas
 

La actualidad más candente (18)

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Dat incoterm
Dat incotermDat incoterm
Dat incoterm
 
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
 
Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Comercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicionComercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicion
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
Incoterms 1
Incoterms  1Incoterms  1
Incoterms 1
 
Incoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCOIncoterms FRANCISCO
Incoterms FRANCISCO
 
Incoterms 2012 tic
Incoterms 2012   ticIncoterms 2012   tic
Incoterms 2012 tic
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Imconters
ImcontersImconters
Imconters
 
Incoterms 2.010
Incoterms 2.010Incoterms 2.010
Incoterms 2.010
 

Destacado

Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.Maricarmen Leones
 
Minorista - Materiales de Construcción
Minorista - Materiales de ConstrucciónMinorista - Materiales de Construcción
Minorista - Materiales de Construcción
TOTVS SA
 
Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
Muriel1507
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresJordy Zegarra Quispe
 
Clase procesos administrativos
Clase  procesos administrativosClase  procesos administrativos
Clase procesos administrativos
armonik
 
Qué es una Bodega
Qué es una BodegaQué es una Bodega
Qué es una Bodega
ROBINHOOD
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPaola Torres
 
Manual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodegaManual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodega
LAURIBETH LOPEZ
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.YAJAIRA CARDENAS
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010samanthale
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Administración y control de bodega (24)
 Administración y control  de  bodega (24) Administración y control  de  bodega (24)
Administración y control de bodega (24)ROBINHOOD
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONEly0826
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus ElementosArianinnita
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 

Destacado (20)

Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.
 
Tarifas
TarifasTarifas
Tarifas
 
Minorista - Materiales de Construcción
Minorista - Materiales de ConstrucciónMinorista - Materiales de Construcción
Minorista - Materiales de Construcción
 
Incoterms 2010 negt (1)
Incoterms 2010 negt (1)Incoterms 2010 negt (1)
Incoterms 2010 negt (1)
 
Incoterms 2000 Jeesi
Incoterms 2000 JeesiIncoterms 2000 Jeesi
Incoterms 2000 Jeesi
 
Bodega mod
Bodega modBodega mod
Bodega mod
 
Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
 
Clase procesos administrativos
Clase  procesos administrativosClase  procesos administrativos
Clase procesos administrativos
 
Qué es una Bodega
Qué es una BodegaQué es una Bodega
Qué es una Bodega
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Manual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodegaManual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodega
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Administración y control de bodega (24)
 Administración y control  de  bodega (24) Administración y control  de  bodega (24)
Administración y control de bodega (24)
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 

Similar a Unida2 ppt1b

Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
sergiester
 
ProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).pptProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).ppt
Rodrigo Orellana
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
wespinosa
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
Uncommon Schools, Inc.
 
ASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMS
ASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMSASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMS
ASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMS
PABLO ANDRES
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffPinkyDuff
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
Edgar170171
 
SIICEX - Incoterms 2013
SIICEX - Incoterms 2013SIICEX - Incoterms 2013
SIICEX - Incoterms 2013
Hernani Larrea
 
Condiciones de acceso a los mercados americanos segunda parte
Condiciones de acceso a los mercados americanos segunda parteCondiciones de acceso a los mercados americanos segunda parte
Condiciones de acceso a los mercados americanos segunda parte
Alejandra Jiménez Carbajal
 
Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019
noeavp
 
Semana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incotermsSemana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incoterms
aperalesm
 
Unidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incotermsUnidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incotermschapac9001
 
Incoterms.ppt
Incoterms.pptIncoterms.ppt
Incoterms.ppt
Fray Cárdenas
 

Similar a Unida2 ppt1b (20)

Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
 
ProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).pptProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).ppt
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
ASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMS
ASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMSASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMS
ASESORIA EN MARKETING INTERNACIONAL- LOS INCOTERMS
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
SIICEX - Incoterms 2013
SIICEX - Incoterms 2013SIICEX - Incoterms 2013
SIICEX - Incoterms 2013
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Condiciones de acceso a los mercados americanos segunda parte
Condiciones de acceso a los mercados americanos segunda parteCondiciones de acceso a los mercados americanos segunda parte
Condiciones de acceso a los mercados americanos segunda parte
 
Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019
 
Semana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incotermsSemana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incoterms
 
Unidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incotermsUnidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incoterms
 
Incoterms.ppt
Incoterms.pptIncoterms.ppt
Incoterms.ppt
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Más de Camcap

Diversas tramas
Diversas tramasDiversas tramas
Diversas tramas
Camcap
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
Camcap
 
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65Camcap
 
Acuerdos Comerciales
Acuerdos ComercialesAcuerdos Comerciales
Acuerdos ComercialesCamcap
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
Camcap
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Camcap
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Camcap
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraCamcap
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
Camcap
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
Camcap
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoCamcap
 
Clases pedidores mayo 2015 ivan villalon
Clases pedidores  mayo 2015 ivan villalonClases pedidores  mayo 2015 ivan villalon
Clases pedidores mayo 2015 ivan villalonCamcap
 
Merceología
MerceologíaMerceología
MerceologíaCamcap
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Camcap
 
Modulo II, Arancel Aduanero
Modulo II,  Arancel AduaneroModulo II,  Arancel Aduanero
Modulo II, Arancel Aduanero
Camcap
 
Dcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro TapiaDcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Camcap
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Camcap
 
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalizaciónDipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Camcap
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Camcap
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Camcap
 

Más de Camcap (20)

Diversas tramas
Diversas tramasDiversas tramas
Diversas tramas
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
Módulo II, PPT ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 65
 
Acuerdos Comerciales
Acuerdos ComercialesAcuerdos Comerciales
Acuerdos Comerciales
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración Aduanera
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Clases pedidores mayo 2015 ivan villalon
Clases pedidores  mayo 2015 ivan villalonClases pedidores  mayo 2015 ivan villalon
Clases pedidores mayo 2015 ivan villalon
 
Merceología
MerceologíaMerceología
Merceología
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Modulo II, Arancel Aduanero
Modulo II,  Arancel AduaneroModulo II,  Arancel Aduanero
Modulo II, Arancel Aduanero
 
Dcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro TapiaDcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
Dcl Módulo II Instructor Alvaro Tapia
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
 
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalizaciónDipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
Dipl.Cadena Logística MOD:1_La globalización
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Unida2 ppt1b

  • 1. MÓDULO:MÓDULO: GESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROSGESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROS EN EL COMERCIO EXTERIOR.EN EL COMERCIO EXTERIOR. Introducción 2da Unidad ¨Gestión de Operaciones del Comercio Exterior ¨ Daniella De Luca N. MBA
  • 2. Unidad 1 :Unidad 1 : Ya revisadaYa revisada Negociación entre proveedor extranjero y comprador Nacional  Negociación del precio en relación al lugar de entrega  Responsabilidad hasta el lugar de entrega  Condiciones de la responsabilidad en relación a los • diferentes incoterms. Etapa de Embarque  Vías de transporte  Documentos relacionados con el transporte  Efectos de la Valoración del Flete  Contratación de Seguros  Valores mínimos a asegurar  Limites de responsabilidad del seguro, en relación a la vía de • transporte  Inspección de Embarque  Liquidación de un siniestro
  • 3. Unidad 2 :Unidad 2 : ACUERDOS COMERCIALES •Normas de origen •Certificados de origen •Cláusulas especiales de aplicación INTERVENCIÓN BANCARIA •Formas de pago (cobranzas - cartas de crédito - pago anticipado) •Informes y obligaciones con el Banco Centra de Chile •Impuesto Ley de timbres y estampillas
  • 4. Negociación del PrecioNegociación del Precio en relación a lugar de entregaen relación a lugar de entrega Antes de iniciar una relación comercial internacional, es necesario recopilar información relativa al mercado de origen del producto, y de los potenciales proveedores. •Países productores •Países comercializadores •Precios, variedades, calidad, etc. En la evaluación potencial de un proveedor debemos conocer si existen acuerdos comerciales subscritos por Chile con el país de origen de las mercancías que nos permitirían acogernos a las preferencias arancelarias otorgadas para ese producto al importarlo
  • 5. Negociación del PrecioNegociación del Precio en relación a lugar de entregaen relación a lugar de entrega Una vez elegido el posible proveedor, nos pondremos en contacto con él con el fin de solicitar una cotización ( Factura pro-forma o carta oferta) que contenga las condiciones de la venta. Las condiciones de la venta tiene relación con los precios, mecanismos y plazos de pago, condiciones de entrega de las mercancías, responsabilidades, lugar de la entrega en relación al precio pactado (cláusula de venta), y todas las condiciones necesarias y todas las condiciones necesarias que aseguren al vendedor la recepción del pago por las mercancías vendidas. Dependiendo del precio y las condiciones propuestas por el proveedor se pueden aceptar, y además proponer las condiciones necesarias que nos aseguren la recepción de las mercancías compradas.
  • 6. Reponsabilidad hastaReponsabilidad hasta el lugar de entregael lugar de entrega • El proveedor se hace responsable de mantener el precio pactado hasta el lugar de entrega de las mercancías acordado. • Este precio está relacionado con la Cláusula de venta pactada el cual es determinado por los denominados “INCOTERMS” • Los incoterms son los que delimitan la responsabilidad de entrega de las mercancías en relación al precio pactado, como también las obligaciones del vendedor en las contrataciones de fletes y seguros
  • 7. Etapa deEtapa de EmbarqueEmbarque Vías de Transporte : • Marítima, Fluvial o Lacustre • Aéreo • Postal • Ferroviario • Carretero / Terrestre • Oleoductos , Gasoductos • Tendido Eléctrico • Otros ( Por mano, personal)
  • 8. Etapa deEtapa de EmbarqueEmbarque Documentos relacionados con el transporte : • Conocimiento de Embarque  Bill Of Lading ( Marítimo)  Air Waybill ( Aéreo)  Cupón Postal ( Postal)  Carta de Porte ( Terrestre/ Ferrocarril) • Manifiesto de Carga • Certificado de carga peligrosa o radioactiva
  • 9. Etapa deEtapa de EmbarqueEmbarque Efectos de la Valoración del Flete •El Valor del Flete es parte del Valor Aduanero, por lo tanto esta también •Afecto al pago de Derechos e Impuestos de internación. •Fletes Marítimos •Contenedores valor por 20’ - 40’ y otros •Valores por Metros Cúbicos •Valores por Kilos •Fletes Aéreos •Valores por Kilos •Valores por kilo volumen: ( M3 x 167 = Kilos)
  • 10. Contratación deContratación de SegurosSeguros Un seguro de transporte cubre una mercancía previamente determinada desde un punto de salida en el país exportador, hasta las bodegas del comprador en el país importador.
  • 11. Contratación deContratación de SegurosSeguros Para embarques ocasionales, se contratan pólizas individuales o específicas para cada uno de ellos. Sin embargo, cuando un Importador o Exportador tiene embarques periódicos, se prefiere una Póliza flotante abierta, emitiendo certificados por cada embarque. Características: • se determina un monto asegurado anual • Se establece una tasa fija por vía de transporte • Se establecen políticas de liquidación • Embarques siempre asegurados • Emisión de certificados en forma rápida y expedita • Rebaja importante de costos
  • 12. Valores mínimos aValores mínimos a asegurarasegurar Para que una indemnización sea justa en términos reales, el Monto mínimo a asegurar debería ser Valor CIF + 10% •Valor CIF: Fob + Flete + prima de seguro. 10% : Derechos o gravámenes aduaneros. • Gastos de almacenaje • Honorarios Agente de Aduana • Gastos de Porteo • Fletes internos, etc.
  • 13. Límites de responsabilidadLímites de responsabilidad del seguro: vía del transportedel seguro: vía del transporte • Transporte Marítimo • Transporte Aéreo • Transporte Terrestre  Monto asegurado  tiempo de permanencia en Aduana  Condiciones especiales establecidas en la Póliza • Transporte en Camión cerrado • Embalaje de Madera • Prohibición de transbordos, etc.
  • 14. Límites de responsabilidadLímites de responsabilidad del seguro: vía del transportedel seguro: vía del transporte Avería Gruesa: •Definición: Lo que ha sido destruido por el bien de todos, debe ser reemplazado por la contribución de todos.
  • 15. Inspección deInspección de EmbarqueEmbarque • Al llegar la carga a destino , una vez constatada la perdida, merma o daño, se solicita mediante aviso al liquidador de seguros asignado, que concurra a efectuar la inspección. • Es recomendable en caso de sospechas de posibles mermas, dar aviso al liquidador al momento del retiro del embarque desde los recintos aduaneros con el fin de efectuar una verificación a las condiciones en que están los embalajes al momento del retiro desde zona primaria, o bien para certificar los sellos de los contenedores
  • 16. Liquidación deLiquidación de SiniestrosSiniestros • Realizada la inspección, certificando que el siniestros se encuentra cubierto, el liquidador solicitará los documentos necesarios para evacuar el informe de liquidación que sugiere la respectiva indemnización
  • 17. MÓDULO:MÓDULO: GESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROSGESTIÓN DE PROCESOS ADUANEROS EN EL COMERCIO EXTERIOR.EN EL COMERCIO EXTERIOR. Tutor: Daniella Deluca Unidad 2