SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
Unidad I: Introducción a la
ciencia de la Historia.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
¿Qué es Historia?
• Es la ciencia que tiene como objeto de estudio
el pasado de la humanidad y como método el
propio de las ciencias sociales.
• Se denomina también "historia"
al periodo histórico que transcurre
desde la aparición de la escritura
hasta la actualidad.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Herodoto.
• Se le considera el padre de la historiografía por
su famosa obra Ἱστορία.
• El terminus post quem de la obra se sitúa en el
año 430 a. C.
• Los nueve libros de historia es considerada una
fuente importante por los historiadores por ser
la primera descripción del mundo antiguo a
gran escala y de las primeras en prosa griega.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Historicismo.
• Se inició en Europa a finales del siglo XIX,
alcanzando su madurez en el siglo XX.
• Su máximo exponente en México es Edmundo
O 'Gorman.
• El conocimiento histórico no es objetivo ni
exacto (depende del sujeto historiador).
• La visión subjetiva de la historia no permite el
establecimiento de leyes histórica.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Positivismo.
• Su creador fue Augusto Comte.
• Es introducida en México por el maestro
Gabino Barreda (1818 - 1881).
• La historia es elevada a la categoría de
ciencia.
• Utiliza el método de las ciencias naturales
pretendiendo llegar a establecer leyes
generales.
• . Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Materialismo Histórico.
• Surge en el siglo XIX.
• Sus creadores fueron Carlos Marx y Federico
Engels.
• Sus exponentes en México, entre otros son
Enrique Semo y Adolfo Gily.
• Enuncia la existencia de leyes que expresan el
proceso de cambio de la realidad social.
• La sociedad ha pasado por diferentes modos de
producción.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Escuela de los Annales.
• Fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch en
1929.
• Es de trascendencia para el análisis de los
estudios en ciencias sociales desarrollados en
el siglo XX.
• Dejó el camino abierto para que aparecieran
una gran variedad de metodologías y enfoques
dentro de la disciplina histórica.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Mentalidades.
• El término mentalidades se ha usado desde
principios del siglo XX para definir las
estructuras sociales que son expresión de la
cultura.
• La historia de las mentalidades ha sido un tema
crucial en los estudios de historia, sociología y
psicología social, y está vinculada a la
corriente historiográfica conocida como la
escuela de los Annales.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Microhistoria.
• Esta modalidad ha permitido establecer que los
procesos sociales en un país no se presentan de
igual forma en todo el territorio, sino que
algunas localidades - y regiones - pueden y
tienen sus propios ritmos en los diversos
aspectos que importan al la historia: el político,
económico, social, cultural, religioso, etcétera.
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Historia Social.
• Es la división de la ciencia histórica que toma
como objeto la sociedad en su conjunto, como
reacción frente a la Historia política, de tipo
fundamentalmente político y militar, que
destacaba las figuras individuales.
• La concepción del sujeto de la historia, no es
hasta el siglo XX, con la recepción del
materialismo histórico de origen marxista
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Historia Cultural.
• Es la denominación de una corriente
historiográfica más que una rama de la historia
o disciplina académica en sí.
• Comenzó a utilizarse de manera común a partir
de la década de 1970, sobre todo para definir
determinados trabajos de historiadores
anglófonos y francófonos.
• Generalmente, se enfoca en hechos históricos
que suceden entre los grupos que no
conforman la elite de una sociedad.Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.
HISTORIA
Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar
López.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
Samuel Rodríguez
 
Que es la historia y sus característica
Que es la historia y sus característica Que es la historia y sus característica
Que es la historia y sus característica
Alex Ortiz
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Jesús Salomón
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplinadoloreshelguera
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
anabelj
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiahp
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicosPedro Silva
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
dianavaldez21
 
Porque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historiaPorque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historia
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Fuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolíticoFuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolítico
Pablo Molina Molina
 
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
InvasoresDeLaHistoria
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
Henry Torres
 
Historia nacional y local
Historia nacional y localHistoria nacional y local
Historia nacional y local
isaacrafa
 
Teoría de la historia
Teoría de la historiaTeoría de la historia
Teoría de la historia
jorgericardoconcha
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historiaSanta Maria Reina
 

La actualidad más candente (20)

La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
 
Que es la historia y sus característica
Que es la historia y sus característica Que es la historia y sus característica
Que es la historia y sus característica
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplina
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
 
Porque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historiaPorque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historia
 
Fuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolíticoFuentes para el estudio neolítico
Fuentes para el estudio neolítico
 
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
 
Historia nacional y local
Historia nacional y localHistoria nacional y local
Historia nacional y local
 
Teoría de la historia
Teoría de la historiaTeoría de la historia
Teoría de la historia
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historia
 

Destacado

Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones BurguesasUnidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Unidad 5 - Primera Guerra Mundial
Unidad 5 - Primera Guerra Mundial Unidad 5 - Primera Guerra Mundial
Unidad 5 - Primera Guerra Mundial
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Unidad 4 - El Imperialismo
Unidad 4 - El ImperialismoUnidad 4 - El Imperialismo
Unidad 4 - El Imperialismo
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
1. introduccion a la ciencia de la historia
1. introduccion a la ciencia de la historia1. introduccion a la ciencia de la historia
1. introduccion a la ciencia de la historia418pumas
 
Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX
Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX
Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)
Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)
Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónsoledadm76
 
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUnidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra MundialUnidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Conceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientifica
Conceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientificaConceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientifica
Conceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientifica
NEJAVIARD
 
Historia serial
Historia serialHistoria serial
Historia serialm23rm
 
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historiaprofemariohistoria
 
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
profemariohistoria
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historia
Sara Samol
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicahavolin
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"MAEG Guzmán
 

Destacado (20)

Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones BurguesasUnidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
 
Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio
 
Unidad 5 - Primera Guerra Mundial
Unidad 5 - Primera Guerra Mundial Unidad 5 - Primera Guerra Mundial
Unidad 5 - Primera Guerra Mundial
 
Unidad 3 movimientos sociales y politicos s. xix
Unidad 3 movimientos sociales y politicos s. xixUnidad 3 movimientos sociales y politicos s. xix
Unidad 3 movimientos sociales y politicos s. xix
 
Unidad 4 - El Imperialismo
Unidad 4 - El ImperialismoUnidad 4 - El Imperialismo
Unidad 4 - El Imperialismo
 
1. introduccion a la ciencia de la historia
1. introduccion a la ciencia de la historia1. introduccion a la ciencia de la historia
1. introduccion a la ciencia de la historia
 
Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX
Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX
Unidad 3 - Movimientos Sociales y Políticos del siglo XIX
 
Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)
Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)
Introducción a la historia y las Ciencias Sociales (I Medio)
 
Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigación
 
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUnidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra MundialUnidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
Unidad 7 - La Segunda Guerra Mundial
 
Conceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientifica
Conceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientificaConceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientifica
Conceptos basic ciencia, conocimiento e investiga cientifica
 
Historia serial
Historia serialHistoria serial
Historia serial
 
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
 
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
 
Ciencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historiaCiencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historia
 
Ciencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historiaCiencias auxiliares de la historia
Ciencias auxiliares de la historia
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
 

Similar a Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia

C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
Martín Ramírez
 
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
Martín Ramírez
 
lolololol for my girls
lolololol for my girls lolololol for my girls
lolololol for my girls
Lachicamaicols
 
La escuela de los annales
La escuela de los annalesLa escuela de los annales
La escuela de los annales
Diego Torres
 
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.pptlas-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
PauloSilva170566
 
Historia e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptxHistoria e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptx
EdisonAlmache2
 
02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt
02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt
02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt
GabrielPachasAlvarad
 
Corriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los AnnalesCorriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los Annales
Guerra PN
 
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍADIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
GaelFernando
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...
Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...
Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...
frank0071
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
Yoselin Clavijo Vanegas
 
introducción a la historia
introducción a la historiaintroducción a la historia
introducción a la historia
historiaa418
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiayrka-miguel-zaida
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiayrka-miguel-zaida
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvreMAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Introducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamáIntroducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamá
Yeibel
 

Similar a Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia (20)

C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
 
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes  historiográficas. p2
C2.hm1.p1.s4. ¿qué son y cuáles son las corrientes historiográficas. p2
 
lolololol for my girls
lolololol for my girls lolololol for my girls
lolololol for my girls
 
La escuela de los annales
La escuela de los annalesLa escuela de los annales
La escuela de los annales
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
No veas esto mierda!!
No veas esto mierda!!No veas esto mierda!!
No veas esto mierda!!
 
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.pptlas-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
 
Historia e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptxHistoria e Histografía.pptx
Historia e Histografía.pptx
 
02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt
02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt
02 SEMANA PEB Tendencias actuales en la investigación histórica.ppt
 
Corriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los AnnalesCorriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los Annales
 
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍADIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
DIACRONÍA DE LA PALABRA ANTROPOLOGÍA
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...
Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...
Krüggeler & Mücke (eds.) - Muchas Hispanoaméricas. Antropología, historia y e...
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
 
introducción a la historia
introducción a la historiaintroducción a la historia
introducción a la historia
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historia
 
Introducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historiaIntroducción al estudio de la historia
Introducción al estudio de la historia
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
 
Introducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamáIntroducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamá
 
Para his p ol
Para his p olPara his p ol
Para his p ol
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia

  • 1. HISTORIA Unidad I: Introducción a la ciencia de la Historia. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 2. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 3. HISTORIA ¿Qué es Historia? • Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. • Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 4. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 5. HISTORIA Herodoto. • Se le considera el padre de la historiografía por su famosa obra Ἱστορία. • El terminus post quem de la obra se sitúa en el año 430 a. C. • Los nueve libros de historia es considerada una fuente importante por los historiadores por ser la primera descripción del mundo antiguo a gran escala y de las primeras en prosa griega. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 6. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 7. HISTORIA Historicismo. • Se inició en Europa a finales del siglo XIX, alcanzando su madurez en el siglo XX. • Su máximo exponente en México es Edmundo O 'Gorman. • El conocimiento histórico no es objetivo ni exacto (depende del sujeto historiador). • La visión subjetiva de la historia no permite el establecimiento de leyes histórica. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 8. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 9. HISTORIA Positivismo. • Su creador fue Augusto Comte. • Es introducida en México por el maestro Gabino Barreda (1818 - 1881). • La historia es elevada a la categoría de ciencia. • Utiliza el método de las ciencias naturales pretendiendo llegar a establecer leyes generales. • . Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 10. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 11. HISTORIA Materialismo Histórico. • Surge en el siglo XIX. • Sus creadores fueron Carlos Marx y Federico Engels. • Sus exponentes en México, entre otros son Enrique Semo y Adolfo Gily. • Enuncia la existencia de leyes que expresan el proceso de cambio de la realidad social. • La sociedad ha pasado por diferentes modos de producción. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 12. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 13. HISTORIA Escuela de los Annales. • Fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch en 1929. • Es de trascendencia para el análisis de los estudios en ciencias sociales desarrollados en el siglo XX. • Dejó el camino abierto para que aparecieran una gran variedad de metodologías y enfoques dentro de la disciplina histórica. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 14. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 15. HISTORIA Mentalidades. • El término mentalidades se ha usado desde principios del siglo XX para definir las estructuras sociales que son expresión de la cultura. • La historia de las mentalidades ha sido un tema crucial en los estudios de historia, sociología y psicología social, y está vinculada a la corriente historiográfica conocida como la escuela de los Annales. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 16. HISTORIA Microhistoria. • Esta modalidad ha permitido establecer que los procesos sociales en un país no se presentan de igual forma en todo el territorio, sino que algunas localidades - y regiones - pueden y tienen sus propios ritmos en los diversos aspectos que importan al la historia: el político, económico, social, cultural, religioso, etcétera. Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 17. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 18. HISTORIA Historia Social. • Es la división de la ciencia histórica que toma como objeto la sociedad en su conjunto, como reacción frente a la Historia política, de tipo fundamentalmente político y militar, que destacaba las figuras individuales. • La concepción del sujeto de la historia, no es hasta el siglo XX, con la recepción del materialismo histórico de origen marxista Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 19. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 20. HISTORIA Historia Cultural. • Es la denominación de una corriente historiográfica más que una rama de la historia o disciplina académica en sí. • Comenzó a utilizarse de manera común a partir de la década de 1970, sobre todo para definir determinados trabajos de historiadores anglófonos y francófonos. • Generalmente, se enfoca en hechos históricos que suceden entre los grupos que no conforman la elite de una sociedad.Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 21. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 22. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.
  • 23. HISTORIA Elaborado por: Arantxa Melissa Aguilar López.